SlideShare una empresa de Scribd logo
Las células madre. De Giuliana Cerullo 4ºD IES “Los álamos”
Llamamos células madre a un tipo especial de células que tienen la capacidad de dividirse indefinidamente y llegar a producir células especializadas. Las células normales de un individuo adulto no tienen capacidad de multiplicarse, salvo las células de médula ósea y las de la piel. Si engordamos, no es que tengamos más células, en realidad tenemos la misma cantidad de células, pero éstas han aumentado de tamaño. Si una lagartija pierde la cola, le vuelve a crecer. En los mamíferos no ocurre así. Si un individuo pierde un miembro, no lo vuelve a desarrollar. Las células normales adultas no tienen, pues, capacidad de reproducirse. Las que tienen capacidad de reproducirse y generar nuevos tejidos reciben el nombre de células madre.
Tipos de célula Células madre:  Tienen la capacidad de multiplicarse indefinidamente y generar células especializadas.   Células pluripotentes:  Capaces de producir las mayor parte de los tejidos de un organismo. Aunque pueden producir cualquier tipo de célula del organismo, no pueden generar un embrión. Células totipotenes:  Son capaces de transformarse en cualquiera de los tejidos de un organismo. Cualquier célula totipotente colocada en el útero de una mujer tiene capacidad de originar un feto y un nuevo individuo.   Células multipotentes:  Se encuentran en los individuos adultos. Pueden generar células especializadas concretas, pero se ha demostrado que pueden producir otro tipo diferente de tejidos.
Desarrollo embrionario.   Un óvulo fecundado por un espermatozoide es una célula capaz de generar un nuevo individuo completo. Se trata, pues, de una célula  totipotente : capaz de producir un espécimen completo con todos sus tejidos. Entre los días  primero al cuarto  del desarrollo embrionario, la célula original va dividiéndose en varias células más. Cada una de estas células, si es separada del resto, es capaz de producir un individuo completo. Son también células totipotentes. A partir del  cuarto día  del desarrollo embrionario humano se forma el  blastocito . El blastocito está formado por dos capas: · Capa externa: forma la placenta y los tejidos necesarios para el desarrollo fetal.  · Capa interna: formará todos los tejidos del cuerpo humano .
Las células de un blastocito ya no son totipotentes, puesto que una sola de estas células ya no es capaz de generar un individuo completo. Sí que son capaces de generar todos los tejidos de un individuo adulto, pero no pueden generar la placenta ni otros tejidos necesarios para el desarrollo del embrión. Estas células internas del blastocito se denominan células  pluripotentes . Estas células pluripotentes del interior del blastocito generarán, a su vez, células madre especializadas con una función concreta, como por ejemplo: · Células madre de médula ósea que producen células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas  · Células madre de la piel
 
Recientemente se ha permitido la investigación con embriones humanos para obtener células madre. Se suele utilizar un proceso semejante al usado en la clonación animal: · Se coge un óvulo femenino al que se le extrae el núcleo  · Se extrae el núcleo de una célula adulta del individuo a clonar.  · Se implanta el núcleo extraído de la célula adulta en el óvulo  A partir de aquí tenemos un óvulo que podrá crecer hasta convertirse en un individuo clónico, enteramente igual, en lo físico, al individuo del que se extrajo la célula adulta. Si en las primeras fases del desarrollo del embrión extraemos células totipotentes o pluripotentes y logramos especializarlas, podríamos obtener cualquier tejido para trasplantes . Clonación.
Células madre adultas. En un individuo adulto encontramos células madre en la médula ósea y en la piel. Estas células se reproducen y generan células especializadas de sangre y de piel respectivamente. En otros tejidos se han encontrado también células madre especializadas, capaces de reproducirse y de generar tejidos especializados y sólo esos tejidos. Estas células madre especializadas son muy escasas y difíciles de aislar. En un principio se pensó que las células madre especializadas sólo podían general células especializadas del mismo tipo. Sin embargo se ha observado que estas células pueden llegar a generar células con una especialización diferente de la original. Así células madre neuronales de la médula espinal han producido diferentes tipos de células sanguíneas. Estudios en ratas han obtenido células hepáticas partiendo de células madre de médula espinal. Cada día salen a la luz nuevos ejemplos de células madre especializadas que producen células especializadas diferentes de las esperadas. Esto demuestra que las células madre son mucho más flexibles de lo que se pensaba.  De aquí se derivan grandes expectativas de terapias innovadoras. Parece que las células madre adultas tienen un gran potencial y quizá más facilidades que las células madre embrionarias puesto que se puede partir de células del propio individuo y, por tanto, con la misma carga genética. Esto solventa, además, los serios problemas morales de manipular células embrionarias.
Por otro lado, se podrían obtener células madre del propio individuo adulto y especializarlas igualmente para obtener otros tejidos o reconstruir los órganos necesarios. Un buen suministro de células madre propias podría ser el cordón umbilical obtenido en el momento del parto y conservado congelado. Se recogen células madre de un individuo adulto. Otra posibilidad es guardar congelado el cordón umbilical del bebé al nacer que puede servir como suministro muy válido de células madre. Se cultivan las células madre en el medio adecuado hasta obtener el tejido que se necesite. Se trasplanta al individuo enfermo el tejido cultivado o las células necesarias para regenerar el órgano enfermo .
Las células madre pueden servir para probar nuevos medicamentos en todo tipo de tejidos antes de hacer las pruebas reales en animales o en humanos. Las células madre tendrán aplicaciones en terapias celulares, medicina regenerativa o ingeniería tisular. Muchas enfermedades son consecuencia de malfunciones celulares o destrucción de tejidos. Uno de los remedios, en casos muy graves, es el transplante. Las células madre pluripotentes estimuladas a desarrollarse como células especializadas ofrecen frecuentemente la posibilidad de reemplazar células y tejidos dañados. Así se podrán emplear para casos de Parkinson y Alzheimer, lesiones medulares, quemaduras, lesiones de corazón o cerebrales, diabetes, osteoporosis y artritis reumatoide.
Las investigaciones son muy prometedoras y avanzan muy rápidamente, pero queda mucho por hacer para llegar a aplicaciones clínicas reales. Todavía falta por conocer los mecanismos que permiten la especialización de las células madre humanas para obtener tejidos especializados válidos para el transplante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Células Madre resumen
Células Madre resumen Células Madre resumen
Células Madre resumen
Abril Patatuchi
 
Beneficios de las celulas madre
Beneficios de las celulas madreBeneficios de las celulas madre
Beneficios de las celulas madre
celulasmadreadultas
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
paulinavava
 
células madre
células madrecélulas madre
células madre
aurora aparicio
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
HCAM
 
Celula madre
Celula madreCelula madre
Celula madre
lucia09011
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
juanmontesvalverde
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
IES Floridablanca
 
Las células madres
Las células madresLas células madres
Las células madres
Pedro Paul Gonzalez Ramos
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
johnny_tander
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Yasmine Guevara Vega
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.
mariabarbaracobacho
 
Las Celulas Madres y su Uso en La Medicina
Las Celulas Madres y su Uso en La MedicinaLas Celulas Madres y su Uso en La Medicina
Las Celulas Madres y su Uso en La Medicina
Alexis Mosqueira Marquez
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
andreita8
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
Mi Mires
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
paula
 
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
AiraDenis
 
Trabajos células madre
Trabajos células madreTrabajos células madre
Trabajos células madre
tiquillo z
 

La actualidad más candente (20)

Células Madre resumen
Células Madre resumen Células Madre resumen
Células Madre resumen
 
Beneficios de las celulas madre
Beneficios de las celulas madreBeneficios de las celulas madre
Beneficios de las celulas madre
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
células madre
células madrecélulas madre
células madre
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Celula madre
Celula madreCelula madre
Celula madre
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Células Madre
Células MadreCélulas Madre
Células Madre
 
Las células madres
Las células madresLas células madres
Las células madres
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Células Madres
Células MadresCélulas Madres
Células Madres
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.Células madre o células troncales.
Células madre o células troncales.
 
Las Celulas Madres y su Uso en La Medicina
Las Celulas Madres y su Uso en La MedicinaLas Celulas Madres y su Uso en La Medicina
Las Celulas Madres y su Uso en La Medicina
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
 
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
Celulas madre embrionarias. metodos de obtencion. ¿La investigación científic...
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Trabajos células madre
Trabajos células madreTrabajos células madre
Trabajos células madre
 

Destacado

Cmc
CmcCmc
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julianhagus
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
sandrap94
 
Células madre pluripotentes
Células madre pluripotentesCélulas madre pluripotentes
Células madre pluripotentes
cmcsabiduria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julianhagus
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
Siryned Vega Zuleta
 

Destacado (7)

Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las células madre
Las células madreLas células madre
Las células madre
 
Células madre pluripotentes
Células madre pluripotentesCélulas madre pluripotentes
Células madre pluripotentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Relato del pecado original
Relato del pecado originalRelato del pecado original
Relato del pecado original
 
Semiologia de codo
Semiologia de codoSemiologia de codo
Semiologia de codo
 

Similar a Células madre; Giuliana Cerullo

Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
70244326
 
LAS CÉLULAS MADRES.docx
LAS CÉLULAS MADRES.docxLAS CÉLULAS MADRES.docx
LAS CÉLULAS MADRES.docx
AlejandraRomero213
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
Nestor Ramirez Cuádro
 
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
Rocio Sánchez
 
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosCéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
guesta17a14
 
Cel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion pptCel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion ppt
andreita8
 
Células Madre y Clonación
Células Madre y ClonaciónCélulas Madre y Clonación
Células Madre y Clonación
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
Anderson Cáceres
 
Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)
May_Chaves
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
seggal
 
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
Meloneta
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
Magui Cerrutti
 

Similar a Células madre; Giuliana Cerullo (20)

Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta LópezPractica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
Practica Número Siete Células Madre De Alejandra Limaymanta López
 
LAS CÉLULAS MADRES.docx
LAS CÉLULAS MADRES.docxLAS CÉLULAS MADRES.docx
LAS CÉLULAS MADRES.docx
 
Celulas madres
Celulas madresCelulas madres
Celulas madres
 
Usos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madresUsos médicos de las células madres
Usos médicos de las células madres
 
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosCéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
 
Cel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion pptCel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion ppt
 
Células Madre y Clonación
Células Madre y ClonaciónCélulas Madre y Clonación
Células Madre y Clonación
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)Preguntas para el debate (CMC)
Preguntas para el debate (CMC)
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Celulas madre
Celulas madreCelulas madre
Celulas madre
 
Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.Células madre y clonación de órganos.
Células madre y clonación de órganos.
 
Células madre
Células madreCélulas madre
Células madre
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 

Células madre; Giuliana Cerullo

  • 1. Las células madre. De Giuliana Cerullo 4ºD IES “Los álamos”
  • 2. Llamamos células madre a un tipo especial de células que tienen la capacidad de dividirse indefinidamente y llegar a producir células especializadas. Las células normales de un individuo adulto no tienen capacidad de multiplicarse, salvo las células de médula ósea y las de la piel. Si engordamos, no es que tengamos más células, en realidad tenemos la misma cantidad de células, pero éstas han aumentado de tamaño. Si una lagartija pierde la cola, le vuelve a crecer. En los mamíferos no ocurre así. Si un individuo pierde un miembro, no lo vuelve a desarrollar. Las células normales adultas no tienen, pues, capacidad de reproducirse. Las que tienen capacidad de reproducirse y generar nuevos tejidos reciben el nombre de células madre.
  • 3. Tipos de célula Células madre: Tienen la capacidad de multiplicarse indefinidamente y generar células especializadas. Células pluripotentes: Capaces de producir las mayor parte de los tejidos de un organismo. Aunque pueden producir cualquier tipo de célula del organismo, no pueden generar un embrión. Células totipotenes: Son capaces de transformarse en cualquiera de los tejidos de un organismo. Cualquier célula totipotente colocada en el útero de una mujer tiene capacidad de originar un feto y un nuevo individuo. Células multipotentes: Se encuentran en los individuos adultos. Pueden generar células especializadas concretas, pero se ha demostrado que pueden producir otro tipo diferente de tejidos.
  • 4. Desarrollo embrionario. Un óvulo fecundado por un espermatozoide es una célula capaz de generar un nuevo individuo completo. Se trata, pues, de una célula totipotente : capaz de producir un espécimen completo con todos sus tejidos. Entre los días primero al cuarto del desarrollo embrionario, la célula original va dividiéndose en varias células más. Cada una de estas células, si es separada del resto, es capaz de producir un individuo completo. Son también células totipotentes. A partir del cuarto día del desarrollo embrionario humano se forma el blastocito . El blastocito está formado por dos capas: · Capa externa: forma la placenta y los tejidos necesarios para el desarrollo fetal. · Capa interna: formará todos los tejidos del cuerpo humano .
  • 5. Las células de un blastocito ya no son totipotentes, puesto que una sola de estas células ya no es capaz de generar un individuo completo. Sí que son capaces de generar todos los tejidos de un individuo adulto, pero no pueden generar la placenta ni otros tejidos necesarios para el desarrollo del embrión. Estas células internas del blastocito se denominan células pluripotentes . Estas células pluripotentes del interior del blastocito generarán, a su vez, células madre especializadas con una función concreta, como por ejemplo: · Células madre de médula ósea que producen células sanguíneas: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas · Células madre de la piel
  • 6.  
  • 7. Recientemente se ha permitido la investigación con embriones humanos para obtener células madre. Se suele utilizar un proceso semejante al usado en la clonación animal: · Se coge un óvulo femenino al que se le extrae el núcleo · Se extrae el núcleo de una célula adulta del individuo a clonar. · Se implanta el núcleo extraído de la célula adulta en el óvulo A partir de aquí tenemos un óvulo que podrá crecer hasta convertirse en un individuo clónico, enteramente igual, en lo físico, al individuo del que se extrajo la célula adulta. Si en las primeras fases del desarrollo del embrión extraemos células totipotentes o pluripotentes y logramos especializarlas, podríamos obtener cualquier tejido para trasplantes . Clonación.
  • 8. Células madre adultas. En un individuo adulto encontramos células madre en la médula ósea y en la piel. Estas células se reproducen y generan células especializadas de sangre y de piel respectivamente. En otros tejidos se han encontrado también células madre especializadas, capaces de reproducirse y de generar tejidos especializados y sólo esos tejidos. Estas células madre especializadas son muy escasas y difíciles de aislar. En un principio se pensó que las células madre especializadas sólo podían general células especializadas del mismo tipo. Sin embargo se ha observado que estas células pueden llegar a generar células con una especialización diferente de la original. Así células madre neuronales de la médula espinal han producido diferentes tipos de células sanguíneas. Estudios en ratas han obtenido células hepáticas partiendo de células madre de médula espinal. Cada día salen a la luz nuevos ejemplos de células madre especializadas que producen células especializadas diferentes de las esperadas. Esto demuestra que las células madre son mucho más flexibles de lo que se pensaba. De aquí se derivan grandes expectativas de terapias innovadoras. Parece que las células madre adultas tienen un gran potencial y quizá más facilidades que las células madre embrionarias puesto que se puede partir de células del propio individuo y, por tanto, con la misma carga genética. Esto solventa, además, los serios problemas morales de manipular células embrionarias.
  • 9. Por otro lado, se podrían obtener células madre del propio individuo adulto y especializarlas igualmente para obtener otros tejidos o reconstruir los órganos necesarios. Un buen suministro de células madre propias podría ser el cordón umbilical obtenido en el momento del parto y conservado congelado. Se recogen células madre de un individuo adulto. Otra posibilidad es guardar congelado el cordón umbilical del bebé al nacer que puede servir como suministro muy válido de células madre. Se cultivan las células madre en el medio adecuado hasta obtener el tejido que se necesite. Se trasplanta al individuo enfermo el tejido cultivado o las células necesarias para regenerar el órgano enfermo .
  • 10. Las células madre pueden servir para probar nuevos medicamentos en todo tipo de tejidos antes de hacer las pruebas reales en animales o en humanos. Las células madre tendrán aplicaciones en terapias celulares, medicina regenerativa o ingeniería tisular. Muchas enfermedades son consecuencia de malfunciones celulares o destrucción de tejidos. Uno de los remedios, en casos muy graves, es el transplante. Las células madre pluripotentes estimuladas a desarrollarse como células especializadas ofrecen frecuentemente la posibilidad de reemplazar células y tejidos dañados. Así se podrán emplear para casos de Parkinson y Alzheimer, lesiones medulares, quemaduras, lesiones de corazón o cerebrales, diabetes, osteoporosis y artritis reumatoide.
  • 11. Las investigaciones son muy prometedoras y avanzan muy rápidamente, pero queda mucho por hacer para llegar a aplicaciones clínicas reales. Todavía falta por conocer los mecanismos que permiten la especialización de las células madre humanas para obtener tejidos especializados válidos para el transplante.