SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo afecta la televisión
en la sociedad?
Objetivo central
Darnos cuenta de todos los efectos negativos que tiene la televisión
como medio de comunicación en la sociedad, explicar, dar ejemplos
acerca de la problemática que genera este y dar algunas soluciones para
evitar que este medio pueda generar aspectos negativos en nosotros.
Televidentes
Nuestro público objetivo son jóvenes de un rango de edad entre 18-20
años, ya que tomamos en cuenta esta edad porque el pensamiento que
estos jóvenes reflejan es un pensamiento más complejo y desarrollado.
¿Qué es la televisión?
Antecedentes de la televisión
¿Cómo es la sociedad respecto a este medio de
comunicación?
Distintas formas de pensar de las personas según su ideología.
¿La sociedad se deja influenciar tras este medio de comunicación?
¿Cuál es la postura de este medio frente a la sociedad?
¿Cómo puede llegar a afectarnos este medio de comunicación en
nuestra vida?
¿Qué factores intervienen en la sociedad frente a la información que
¿Cómo se cree que la televisión afecta a la sociedad?
La sociedad a través de la televisión, se deja influenciar por medio de
programas y noticieros, haciendo que el pensamiento del televidente se
transforme en lo que transmiten y no en lo de verdad se debe pensar.
Este medio provoca que el televidente se quede con la idea transmitida y
concluye juicios que en la mayoría de los casos son erróneos.
¿Qué pasa con la información que nos muestra la
televisión?
La mayoría de los espectadores toman la información como verídica
pero en realidad no podemos saber si es la información correcta o solo
puede ser una estrategia de audiencia.
¿Qué podemos hacer con este problema?
Usar la televisión no sólo con fines de entretenimiento sino también
educativo.
Ser cuidadosos con la información que nos ofrece este medio.
Realizar una búsqueda de información acerca de lo que dicen los
noticieros para saber si es información confiable.
No dejar influenciarse por ese medio de comunicación.
“La televisión se convirtió en un elemento fundamental de comunicación en nuestras
vidas llevando así imágenes demasiado fuertes para los espectadores jóvenes
llevando así mensajes subliminales para que cambien su forma de pensar respecto a
su forma de vestir o comer o su forma de actuar. La televisión se ha convertido en un
medio de comunicación bastante grande y por este hecho tiene puntos tanto
positivos, negativos porque la programación puede llegar a ser mala o de una forma
negativa para el espectador y sobre todo para los jóvenes que no tienen aún el
control completo sobre lo que piensan. La publicidad y los medios de
comercialización hacen tan bien que el televidente se convierta en uno más de los
seres consumistas de la sociedad, haciéndolos comportar tal y como ven la televisión
más y más cambian su pensamiento y su actuar (...)” Andrés Martín . (2010).
Postura
La televisión es un medio muy
influyente dentro de la sociedad,
creemos que la información
brindada es verídica en su totalidad
cuando en realidad no consultamos
otras fuentes de información para
así saber si no solo es una estrategia
para obtener mayores televidentes.
Resultados esperados
Conocer como la televisión está haciendo mal a la sociedad, còmo la
sociedad se deja influenciar por este medio y cuál es la respuesta del
espectador hacia la información presentada en el televisor.
Conclusión
La televisión, debido a su influencia y a su capacidad para llegar a
todos los públicos, es un medio de comunicación cuya manipulación
entraña no pocos peligros.
No estamos conscientes de si la información que nos ofrece este
medio de comunicación es verídica.
Debemos ser cuidadosos al utilizar este medio de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
juanlquintana
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
gisstobar
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
gina
 
la televisión basura
la televisión basurala televisión basura
la televisión basura
jhormarynlopez
 
Historia Televisión en Venezuela
Historia Televisión en VenezuelaHistoria Televisión en Venezuela
Historia Televisión en Venezuela
Jaisher González
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
Rolando Colpari Ibañez
 
3 medios comunicacion tv
3 medios comunicacion tv3 medios comunicacion tv
Mapa conceptual medios de comunicacion
Mapa conceptual medios de comunicacionMapa conceptual medios de comunicacion
Mapa conceptual medios de comunicacion
geraca-12
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
PUCE SEDE IBARRA
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
roxanamove
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Gustavo Perez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
EderShun
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
Maria Martinez
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
Pepe Pastor
 
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
kennerRT2000
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
Daniel Tascon Coalla
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
Erika Pardo
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
madelynpaiz
 
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenesComo unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
JN04
 

La actualidad más candente (20)

Programación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisiónProgramación, administración y organización de un canal de televisión
Programación, administración y organización de un canal de televisión
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
 
Comunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historiaComunicación para el desarrollo historia
Comunicación para el desarrollo historia
 
la televisión basura
la televisión basurala televisión basura
la televisión basura
 
Historia Televisión en Venezuela
Historia Televisión en VenezuelaHistoria Televisión en Venezuela
Historia Televisión en Venezuela
 
Historia de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en BoliviaHistoria de la televisión en Bolivia
Historia de la televisión en Bolivia
 
3 medios comunicacion tv
3 medios comunicacion tv3 medios comunicacion tv
3 medios comunicacion tv
 
Mapa conceptual medios de comunicacion
Mapa conceptual medios de comunicacionMapa conceptual medios de comunicacion
Mapa conceptual medios de comunicacion
 
Formatos radiofónicos
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicos
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
 
Estructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de television
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
Historia y evolución de la televisión (Venezuela/Lara)
 
Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa Proceso de producción de un programa
Proceso de producción de un programa
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
 
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenesComo unfluye los medios de comunicación en los jovenes
Como unfluye los medios de comunicación en los jovenes
 

Similar a ¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?

After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Melissa Villanueva
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
uta
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
-Víctor Garry
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
adn producciones
 
Uca ue
Uca ueUca ue
Tarea
TareaTarea
Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1
Marco Perez Mateos
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Jorge Garibay
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
Ridis Monreal
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Yami-pacheco
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
Daniel Tous
 
medios de comunicacion
medios de comunicacionmedios de comunicacion
medios de comunicacion
Milimoreno26
 
EXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTAEXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTA
alejandrapiagalicia
 
Television
TelevisionTelevision
Television
jenirlopez
 
Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1
dinalcolea
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
Ruben_Garcia_Gutierrez
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
Rh Tutoriales
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
Chinita Hans
 
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescenteCómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
Paulo Arieu
 

Similar a ¿Cómo afecta la televisión en la sociedad? (20)

After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
 
Uca ue
Uca ueUca ue
Uca ue
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1Influencia de los medios de comunicación1
Influencia de los medios de comunicación1
 
Los adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacionLos adolescentes y los medios de comunicacion
Los adolescentes y los medios de comunicacion
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
 
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicaciónAnalisis sobre la influencia de los medios de comunicación
Analisis sobre la influencia de los medios de comunicación
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
medios de comunicacion
medios de comunicacionmedios de comunicacion
medios de comunicacion
 
EXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTAEXPONE SAMANTA
EXPONE SAMANTA
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1Men y ntc sesion 1
Men y ntc sesion 1
 
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruanaLa influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
La influencia de los medios de comunicación en la sociedad peruana
 
Introduccion de civica y etica
Introduccion de civica y eticaIntroduccion de civica y etica
Introduccion de civica y etica
 
Analisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivosAnalisis de programas televisivos
Analisis de programas televisivos
 
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescenteCómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
Cómo los medios de comunicación influyen en el adolescente
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?

  • 1. ¿Cómo afecta la televisión en la sociedad?
  • 2. Objetivo central Darnos cuenta de todos los efectos negativos que tiene la televisión como medio de comunicación en la sociedad, explicar, dar ejemplos acerca de la problemática que genera este y dar algunas soluciones para evitar que este medio pueda generar aspectos negativos en nosotros.
  • 3. Televidentes Nuestro público objetivo son jóvenes de un rango de edad entre 18-20 años, ya que tomamos en cuenta esta edad porque el pensamiento que estos jóvenes reflejan es un pensamiento más complejo y desarrollado.
  • 4. ¿Qué es la televisión? Antecedentes de la televisión
  • 5. ¿Cómo es la sociedad respecto a este medio de comunicación? Distintas formas de pensar de las personas según su ideología. ¿La sociedad se deja influenciar tras este medio de comunicación? ¿Cuál es la postura de este medio frente a la sociedad? ¿Cómo puede llegar a afectarnos este medio de comunicación en nuestra vida? ¿Qué factores intervienen en la sociedad frente a la información que
  • 6. ¿Cómo se cree que la televisión afecta a la sociedad? La sociedad a través de la televisión, se deja influenciar por medio de programas y noticieros, haciendo que el pensamiento del televidente se transforme en lo que transmiten y no en lo de verdad se debe pensar. Este medio provoca que el televidente se quede con la idea transmitida y concluye juicios que en la mayoría de los casos son erróneos.
  • 7. ¿Qué pasa con la información que nos muestra la televisión? La mayoría de los espectadores toman la información como verídica pero en realidad no podemos saber si es la información correcta o solo puede ser una estrategia de audiencia.
  • 8. ¿Qué podemos hacer con este problema? Usar la televisión no sólo con fines de entretenimiento sino también educativo. Ser cuidadosos con la información que nos ofrece este medio. Realizar una búsqueda de información acerca de lo que dicen los noticieros para saber si es información confiable. No dejar influenciarse por ese medio de comunicación.
  • 9. “La televisión se convirtió en un elemento fundamental de comunicación en nuestras vidas llevando así imágenes demasiado fuertes para los espectadores jóvenes llevando así mensajes subliminales para que cambien su forma de pensar respecto a su forma de vestir o comer o su forma de actuar. La televisión se ha convertido en un medio de comunicación bastante grande y por este hecho tiene puntos tanto positivos, negativos porque la programación puede llegar a ser mala o de una forma negativa para el espectador y sobre todo para los jóvenes que no tienen aún el control completo sobre lo que piensan. La publicidad y los medios de comercialización hacen tan bien que el televidente se convierta en uno más de los seres consumistas de la sociedad, haciéndolos comportar tal y como ven la televisión más y más cambian su pensamiento y su actuar (...)” Andrés Martín . (2010).
  • 10. Postura La televisión es un medio muy influyente dentro de la sociedad, creemos que la información brindada es verídica en su totalidad cuando en realidad no consultamos otras fuentes de información para así saber si no solo es una estrategia para obtener mayores televidentes.
  • 11. Resultados esperados Conocer como la televisión está haciendo mal a la sociedad, còmo la sociedad se deja influenciar por este medio y cuál es la respuesta del espectador hacia la información presentada en el televisor.
  • 12. Conclusión La televisión, debido a su influencia y a su capacidad para llegar a todos los públicos, es un medio de comunicación cuya manipulación entraña no pocos peligros. No estamos conscientes de si la información que nos ofrece este medio de comunicación es verídica. Debemos ser cuidadosos al utilizar este medio de comunicación.