SlideShare una empresa de Scribd logo
*LA ADMINISTRACION CIENTIFICA
*La administración científica nace para cambiar el enfoque
de lo que hasta ahora era la administración
*Pre visualizado para solucionar contingencias
*Derroca figuras como- la supervisión visual y total del
patrón
*Cada acción, cada parte, cada problema era analizado con
todos y sus componentes.
*TAYLOR-PADRE DE LA ADMINISTRACION
CIENTIFICA
Uno de los clásicos de la administración, él inicio
el acoplo de experiencias y observaciones sobre
el trabajo y formulo una teoría que el llamo,
Administración científica.
*Todos sus postulados, que funcionan como las
bases de la A. C. no nacieron de la nada, sus
ideas fueron generadas mientras trabajaba para
diferentes empresas./reconoce defectos en la
operación de las fábricas.
*En el transcurso de su vida laboral observó que en el
ambiente laboral existían algunas deficiencias y por tal razón
aplico procedimientos científicos para corregir estas fallas:
*Desequilibrio entre las producción y las ventas
*Deficiencia en la organización del trabajo
*Desaprovechamiento de la maquinaria y equipos
* Desperdicio de la mano de obra
*Bajo rendimiento de los operarios.
*Intereses opuestos entre patrones y obreros
*Ausencia de estímulos y motivación para el trabajo
*Deficiencias generales
Planteo el mejoramiento de la eficiencia empresarial
partiendo de:
*La organización o subdivisión de departamentos y labores
para que cada quien ocupe un lugar y realice una labor en un
tiempo determinado.
*Capacitar a los trabajadores para que mejoren su calidad y
rendimiento laboral.
*Fijar una tarea que constituyera para el obrero un verdadero
reto
*Establecer ciertas condiciones de apoyo al trabajador de tal
manera que pudiera cumplir con la tarea.
*Fijar un alto salario para quienes la cumplieran en un
determinado tiempo y bajo las circunstancias previstas.
*Hacer ver a los obreros que quienes cumplieran con las tareas
salían ganando y quienes no cumplieran, salían perdiendo.
PRINCIPIOS DEL TAYLORISMO
Para lograr la aplicación del método científico en la
organización del trabajo, Taylor formulo toda una teoría que
puede sintetizarse en principios o reglas como:
*Estudio y sistematización de los conocimientos
*Selección científica de los trabajadores
*Adiestramiento y capacitación del trabajador
*Colaboración de la dirección con los trabajadores
*Creación de un ambiente de cooperación mutua
*División de la responsabilidad entre la dirección y los
trabajadores
*Supervisión especializada.
PRINCIPIOS Y TECNICAS RELACIONADAS CON LA ECONOMIA
DE TIEMPO Y MOVIMIENTO
Puede decirse que los estudios de tiempo y movimiento se
refieren a las mediciones que se realizan en cuanto al tiempo
que una maquina o persona gasta para realizar una operación
Taylor dio origen a algunas técnicas que luego se fueron
perfeccionando por sus sucesores:
*Encontrar la manera más económica de hacer el trabajo
*Estandarizar los métodos, los materiales, los instrumentos y
los equipos
*Determinar el tiempo que una persona calificada y
debidamente entrenada emplea en la ejecución del trabajo
*Simplificar las operaciones al máximo
-MOVIMIENTO + PRODUCCION= + EFICIENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Presentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaPresentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaSorely Zambrano
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
CARLOS ANGELES
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
vaspajoq
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
BlackNaiad
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
YennyMendez
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylorDaniel Ortiz
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor  La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor
Jorge Luis Huayta
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientificaedelvar
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionJavier Hernández
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Evelyn Goicochea Ríos
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
natorabet
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
VirtualEsumer
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica

La actualidad más candente (20)

Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Presentación administracion cientifica
Presentación administracion cientificaPresentación administracion cientifica
Presentación administracion cientifica
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS DE LA ADMINISTRACION
 
Principios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientificaPrincipios de la administracion cientifica
Principios de la administracion cientifica
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor  La Administración Científica - Frederick Taylor
La Administración Científica - Frederick Taylor
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Antecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracionAntecedentes historicos de la administracion
Antecedentes historicos de la administracion
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Escuela científica de administración
Escuela científica de administraciónEscuela científica de administración
Escuela científica de administración
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 

Similar a Administración científica Taylor

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
johannabarbosat
 
Trabajo listo para esponer taylor
Trabajo listo para esponer taylorTrabajo listo para esponer taylor
Trabajo listo para esponer taylor
Klinton HJ
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2 Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2
Jesus Mendoza
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
Dahia95
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administraciónMaria Roxana
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)888333
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)888333
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2schneidder_172
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admonRoke Rbm
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Jhon Christian Nepo Villano
 
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 aCurso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Laura Torres Medina
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylorClaudia Flórez
 

Similar a Administración científica Taylor (20)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Trabajo listo para esponer taylor
Trabajo listo para esponer taylorTrabajo listo para esponer taylor
Trabajo listo para esponer taylor
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2 Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Presentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer pointPresentacion trabajo pawer point
Presentacion trabajo pawer point
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Taylor (1)
Taylor (1)Taylor (1)
Taylor (1)
 
Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2Administracion cientifica 2011_-_a2
Administracion cientifica 2011_-_a2
 
Administración cientifica
Administración cientificaAdministración cientifica
Administración cientifica
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admon
 
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-FayolTeoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
Teoría clásica de la administración-Taylor-Fayol
 
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 aCurso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
Curso Introdiccion a la admistracion 1era semanaSemana 2 adinistracion 2015 2 a
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 

Más de MAEG Guzmán

tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
MAEG Guzmán
 
Reorganización
Reorganización Reorganización
Reorganización
MAEG Guzmán
 
Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18
MAEG Guzmán
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
MAEG Guzmán
 
Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1
MAEG Guzmán
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Mabe corporacion
Mabe corporacionMabe corporacion
Mabe corporacion
MAEG Guzmán
 
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismoSocialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
MAEG Guzmán
 
Ensayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo felizEnsayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo feliz
MAEG Guzmán
 
Ensayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizEnsayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizMAEG Guzmán
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"MAEG Guzmán
 

Más de MAEG Guzmán (13)

tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-internotecnicas-de-auditoria-y-control-interno
tecnicas-de-auditoria-y-control-interno
 
Reorganización
Reorganización Reorganización
Reorganización
 
Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18Derecho yanira maetzu n°18
Derecho yanira maetzu n°18
 
Problemas psicosociales
Problemas psicosocialesProblemas psicosociales
Problemas psicosociales
 
Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1Ecosistemas pastizal1
Ecosistemas pastizal1
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Mabe corporacion
Mabe corporacionMabe corporacion
Mabe corporacion
 
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismoSocialismo, neoliberalismo y comunismo
Socialismo, neoliberalismo y comunismo
 
Ensayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo felizEnsayo-reseña un mundo feliz
Ensayo-reseña un mundo feliz
 
Ensayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo felizEnsayo yanira un mundo feliz
Ensayo yanira un mundo feliz
 
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA""CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
"CIENCIAS AUXILIARES DE LA HISTORIA"
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Rock en ingles
Rock en inglesRock en ingles
Rock en ingles
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Administración científica Taylor

  • 1.
  • 2. *LA ADMINISTRACION CIENTIFICA *La administración científica nace para cambiar el enfoque de lo que hasta ahora era la administración *Pre visualizado para solucionar contingencias *Derroca figuras como- la supervisión visual y total del patrón *Cada acción, cada parte, cada problema era analizado con todos y sus componentes.
  • 3. *TAYLOR-PADRE DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA Uno de los clásicos de la administración, él inicio el acoplo de experiencias y observaciones sobre el trabajo y formulo una teoría que el llamo, Administración científica. *Todos sus postulados, que funcionan como las bases de la A. C. no nacieron de la nada, sus ideas fueron generadas mientras trabajaba para diferentes empresas./reconoce defectos en la operación de las fábricas.
  • 4. *En el transcurso de su vida laboral observó que en el ambiente laboral existían algunas deficiencias y por tal razón aplico procedimientos científicos para corregir estas fallas: *Desequilibrio entre las producción y las ventas *Deficiencia en la organización del trabajo *Desaprovechamiento de la maquinaria y equipos * Desperdicio de la mano de obra *Bajo rendimiento de los operarios. *Intereses opuestos entre patrones y obreros *Ausencia de estímulos y motivación para el trabajo *Deficiencias generales
  • 5. Planteo el mejoramiento de la eficiencia empresarial partiendo de: *La organización o subdivisión de departamentos y labores para que cada quien ocupe un lugar y realice una labor en un tiempo determinado. *Capacitar a los trabajadores para que mejoren su calidad y rendimiento laboral. *Fijar una tarea que constituyera para el obrero un verdadero reto *Establecer ciertas condiciones de apoyo al trabajador de tal manera que pudiera cumplir con la tarea. *Fijar un alto salario para quienes la cumplieran en un determinado tiempo y bajo las circunstancias previstas. *Hacer ver a los obreros que quienes cumplieran con las tareas salían ganando y quienes no cumplieran, salían perdiendo.
  • 6. PRINCIPIOS DEL TAYLORISMO Para lograr la aplicación del método científico en la organización del trabajo, Taylor formulo toda una teoría que puede sintetizarse en principios o reglas como: *Estudio y sistematización de los conocimientos *Selección científica de los trabajadores *Adiestramiento y capacitación del trabajador *Colaboración de la dirección con los trabajadores *Creación de un ambiente de cooperación mutua *División de la responsabilidad entre la dirección y los trabajadores *Supervisión especializada.
  • 7. PRINCIPIOS Y TECNICAS RELACIONADAS CON LA ECONOMIA DE TIEMPO Y MOVIMIENTO Puede decirse que los estudios de tiempo y movimiento se refieren a las mediciones que se realizan en cuanto al tiempo que una maquina o persona gasta para realizar una operación Taylor dio origen a algunas técnicas que luego se fueron perfeccionando por sus sucesores: *Encontrar la manera más económica de hacer el trabajo *Estandarizar los métodos, los materiales, los instrumentos y los equipos *Determinar el tiempo que una persona calificada y debidamente entrenada emplea en la ejecución del trabajo *Simplificar las operaciones al máximo -MOVIMIENTO + PRODUCCION= + EFICIENCIA