SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo domesticar a tus papás
Mauricio Paredes
Nombre y Apellido:
Grado y sección:
Turno:
Institución Educativa:
Profesor:
20
Argumento
Esta obra trata de un niño travieso y pícaro llamado Lucas que cuenta una serie de
situaciones de su entorno. Los protagonistas son su familia, vecinos y amigos. Con
inocencia y humor, va describiendo a sus padres y trata de domesticarlos. En esta obra el
nos habla de la existencia de los papas normales, los de mal genio del trabajo de las
mamas de la vergüenza de la muerte, de las mascotas, del enamorarse, del sexo, la caca
y de cómo funciona la humanidad. Termina cuando él entiende que a los padres no se les
controla para lograr hacer lo que queramos si no que se les debe querer mucho.
Personajes
Principales
Lucas: El protagonista un niño, travieso y pícaro quería domesticar a sus papas.
Leonardo Pardo Manso: Padre de Lucas, hombre trabajador al que se le creó un complejo
por su nombre.
Isabel: Mama de Lucas mujer más o menos buena y trabajaba medio turno como
asistenta social.
Tío Erasmo: Primo político de la señora Isabel era flojo y le gustaba hacer cosas de
niños.
Horacio: Mejor amigo de Lucas hijo de padres separados, es un niño responsable y
estudioso.
Amaranta Melania: Tía abuela mujer millonaria que construyo un edificio de 100 pisos,
una mansión y tenía veintinueve iguanas verdes a las que vestía y quería mucho.
Secundarios
Maite: Hermana mayor de Lucas una adolescente que acepto al novio que rechazo su
mejor amiga.
Catalina: Hermana menor de 6 meses solo se encarga de amamantar a la mamá dormir
de día y despertar por las noches.
Segismundo Toro Bravo: un genio con carácter bravo y hostil trabajaba para los
laboratorios Calvo.
Verena: Madre de Horacio se preocupaba por vestir a la moda, usar un carro de lujo y
otras cosas banales.
Lía: Hermana mayor de Horacio adolescente muy linda que logro la atracción de Lucas.
Lolo: Era novio de Maite un joven adolescente feo con cara de niño llena de espinillas,
flaco y más alto que todos Su nombre verdadero era Laocoonte la burla de la familia.
La Srta. Gerundia: Profesora de la escuela una mujer estricta que le gustaba siempre oír
respuestas buenas o malas.
Segundo Lugar: un señor con bigotes y cara de personaje secundario.
Palabras desconocidas
1-Bramó-Dar gritos como el toro y de los ciervos. Grito estentóreo. Ruido grande del
viento o del mar.
2-Mohín-Mueca o gesto.
3-Disertar-Razonar detenida y metódicamente sobre una materia.
4-bufo-Se dice de lo cómico que raya en grotesco y burdo.
5-Vudú-Culto que combina elementos del catolicismo y de religiones africanas, en el que
los dioses tribales se identifican con santos cristianos.
6-Complejo-Se dice de lo formado por varias partes. Instalación industrial o deportiva que
contribuyen una unidad. Sentimiento o tendencia inconsciente que condicionan la
conducta de un individuo.
7-Hediondo-Que despide olor desagradable, penetrante y profundo. Sucio repugnante.
8- Marsupial-Se dice de los mamíferos caracterizados porque las hembras poseen un
marsupio (bolsa donde se encuentran las glándulas mamarias). En el que transportan a
sus crías.
9-Misantropodo-Persona que aborrece el trato con los demás.
10-Frenesí- Delirio, locura. Exaltación violenta del ánimo.
11-Optimizar-Buscar la mejor manera de realizar una actividad.
12-Manubrio-empuñadura o manivela de un instrumento, un mecanismo.
13-Tiritando-Accion de temblar o estremecerse de frio.
14-Hediondez-Hedor, Cosa hedionda.
15-Alegador-Persona que alega o defiende con razones.
16-Ataxia-Perturbacion en las funciones del sistema nervioso que afecta la coordinación
de movimiento.
17-Zangolotear-Moverse de una parte a otra, sin propósito alguno.
18-Mutante-Que cambia a otro estado, figura o forma, desagradable y mal formado.
19-Histeria-Estado de emocionalidad extrema en una situación de pánico.
20-Depredador-Que roba con violencia y destrozo.
Oraciones
1) El toro bramó mucho en el ruedo.
2) El tío Erasmo no dejaba de hacer mohín.
3) Don Leo se encargaba de disertar ante los directivos en la empresa.
4) Ese humorista se bufo del público.
5) En África practican ritos de vudú.
6) Lucas no podía vivir con ese complejo.
7) El tío Erasmo se volvió un ser hediondo.
8) El canguro pertenece a la especie marsupial.
9) Aquel forastero se transformo en un misántropo.
10) Don Capiroleto entro en frenesí cuando vio crecer su pelo rizado y colorado.
11) Don Segismundo podía optimizar su trabajo.
12) El capitán del barco gira el manubrio a la derecha.
13) Horacio tiritaba al salir de los servicios higiénicos
14) Ese cerdo había hecho una hediondez en su chiquero.
15) La mamá de Lucas siempre era un alegador.
16) El anciano sufrió ataxia cuando lo atropello el auto.
17) Las iguanas verdes zangoloteaban en el jardín nativo.
18) Lolo se convirtió en un mutante.
19) Los turistas entraron en histeria cuando sintieron caer el avión.
20) Al emporio de Gamarra entraron muchos depredadores.
LEYENDA
Rojo Sustantivo
Verde Núcleo
Azul Predicado
Tema principal de la obra
El tema principal es como los hijos deben de tratar a los padres ellos deben darles amor y
hacerlos felices.
Jamás deben tratar de domesticarlos porque ellos son nuestros mayores con sus defectos
y virtudes como cualquier ser humano.
Conclusión
En conclusión puedo decir que a los padres no se les debe domesticar para que hagan lo
que nosotros queramos, como si fueran unas marionetas, si no darles a conocer lo mucho
que se les quiere con todo el amor de niño que somos capaz de dar.
Mensaje
El mensaje de esta obra es demostrarnos que nuestros padres son únicos con sus
defectos y virtudes. A los que se les debe respetar y querer mucho ahora que están vivos
porque si no lo hacemos cuando ellos ya no estén en este mundo sentiremos una gran
pena por no a verlo hecho.
dibujos
Resumen
*Inicio:
La obra comienza cuando un niño travieso y pícaro llamado Lucas cree que puede
domesticar a sus padres. El era hijo del Sr. Leonardo Bravo Manso un hombre normal y
trabajador y doña Isabel una mujer buena que trabaja como asistenta social. Tenía dos
hermanas una mayor llamada Maite y una infante llamada Carolina la que solo se
encargaba de estresarlos con su llanto.
También vivía en su casa el tío Erasmo un hombre flojo y hediondo.
Lucas tenía como vecino a Horacio su mejor amigo y compañero de carpeta, un niño
bueno y estudioso.
*Nudo:
Lucas nos cuenta sobre los trabajos que desempeñaban cada uno de ellos, como el de su
padre que lo hacía en el edificio de cien pisos que había construido su tía abuela
Amaranta Melania, que era millonaria y vivía en su mansión con sus 29 iguanas verdes.
En este edificio también trabajaba un operario llamado Segundo Lugar, un hombre de
bigote y muy atento. Pero también estaba el trabajo del genio padre de Horacio, el Sr.
Segismundo Toro Bravo que se encargaba de inventar un tónico para hacerle crecer el
pelo a su jefe Capiloberto Calvo, y del mal trabajo de su tío Erasmo el cual era muy flojo el
solo se dedicaba a jugar solitario.
También nos habla de cómo un ser puede ser tan hediondo. Cuando nos cuenta el trauma
que le causó su tío Erasmo a su amigo Horacio cuando le mostro la caca que había
dejado en el inodoro.
Del sexo cuando él quiere saber cómo se hacen los niños para poder hacer una
disertación que le había dejado la profesora Gerundia sobre la reproducción humana. Al
final logra hacerlo muy mal porque su mamá le explico fantasiosamente como nacen los
niños, debido a que los adultos siempre se asustan de esa palabra sexo y te inventan
cualquier cosa por eso el a cambio recibió una papeleta.
Lucas nos cuenta del enamoramiento cuando él se enamora de Lía la hermana de su
mejor amigo y amiga de su hermana Maite. Y como ella acepta como novio al chico que
su amiga había rechazado.
Pero Lucas también nos habla de la vergüenza, él lo cuenta porque ve que la familia se
burla del mutante, haci le decían al novio de su hermana un adolescente feo, flaco y con
cara llena de espinillas, pero más feo era su nombre Laocoonte por eso el se hacía llamar
Lolo. Y el también sentía vergüenza cuando escuchaba decir a su mamá decir que se la
comería a su hermana o cuando Lía lo acurrucaba y le decía ratoncito regalón.
Nos habla también del amor y dedicación de las mamás mientras la suya era buena y
responsable, la de su mejor amigo era una mujer con mal genio y ambiciosa llamada
Verona.
Nos relata también sobre la impresión que sintió al ver a la tía abuela muerta, cuando la
encontraron ella tenía una sonrisa grande y los ojos saltones, estaba apoyada a una rama
del árbol y acompañada de sus veintinueve iguanas verdes llorando a su alrededor. Y que
gracias a ella todos eran millonarios por que les había dejado una gran fortuna.
Desenlace
La obra concluye cuando Lucas se da cuenta de cómo funciona la humanidad.
El cree que los padres no quieren tener a sus hijos todo el tiempo a su lado, porque al
mandarlos al colegio, piensa que los padres descansaban de sus hijos por unas horas o
cuando lo llevan donde sus abuelos, la casa de sus amigos. También piensa que debe
anotar todas las cosas que no le gusta de sus padres para que cuando sea grande no lo
haga nunca con sus propios hijos.
El entendió que en la vida hay cosas buenas y malas que todos los que hacen cosas
buenas no son tan buenos ni los que hacen cosas malas son tan malos por que lo hacen
sin mala intención.
Lucas al final comprendió que uno no elige a sus padres, como si fueran mascotas a los
que se pueda domesticar. N o se trata de que hagan lo que tú quieras si no de que sepan
que tú los quieres, incluso si son exigentes o tranquilos.
Porque el día que ellos se mueran los vas a extrañar mucho y siempre te va a doler su
ausencia.
Por eso hay que decirles que los quieres, ahora que los tienes vivos vivir en armonía y
felicidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
Ximena Rodriguez
 
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
DamarisCarrero2
 
Mi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdfMi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdf
LucianaYLucasSilvaOl
 
Quique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasmaQuique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasma
Yasna Orrego Cardenas
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
Miguel rodr?uez
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotamartinafrancisca
 
Preguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirquePreguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirque
Max Bastias Sánchez
 
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
María Nuñez
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
Carlos Campaña Montenegro
 
Las brujas IM
Las brujas IMLas brujas IM
Las brujas IM
Iahra Muñoz
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
Celeste Puyol Carreño
 
Control pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3ºControl pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3º
Milena Alarcón
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
manitas13
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
María Sepúlveda
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
RAndresFernndezSeplv
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
pqquezada
 
Prueba del libro no funciona la tv
Prueba del libro no funciona la tvPrueba del libro no funciona la tv
Prueba del libro no funciona la tv
angelaherreracarrasco
 

La actualidad más candente (20)

Pauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frankPauta control de lectura ana frank
Pauta control de lectura ana frank
 
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
Analisis de "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" GGM
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
 
Mi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdfMi Hermano Gigante.pdf
Mi Hermano Gigante.pdf
 
Quique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasmaQuique hache el caballo fantasma
Quique hache el caballo fantasma
 
Evaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a annaEvaluacion ben quiere a anna
Evaluacion ben quiere a anna
 
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviotaPrueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
 
Preguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirquePreguntas para el chupacabras de pirque
Preguntas para el chupacabras de pirque
 
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigoPrueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
Prueba de lenguaje ambar en cuarto y sin su amigo
 
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRORESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
RESUMEN CUENTO PARA NIÑOS EL SUPERZORRO
 
Las brujas IM
Las brujas IMLas brujas IM
Las brujas IM
 
Prueba los cretinos
Prueba los cretinosPrueba los cretinos
Prueba los cretinos
 
Resumen quique hache detective
Resumen quique hache detectiveResumen quique hache detective
Resumen quique hache detective
 
Control pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3ºControl pepito y sus libruras 3º
Control pepito y sus libruras 3º
 
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4ºEvaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
Evaluación Comprensión lectora "Matilda" 4º
 
Eval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amorEval.el niño que enloquecio de amor
Eval.el niño que enloquecio de amor
 
prueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorroprueba lenguaje comprensión superzorro
prueba lenguaje comprensión superzorro
 
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
394816020-Prueba-Mitos-y-Leyendas.doc
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
 
Prueba del libro no funciona la tv
Prueba del libro no funciona la tvPrueba del libro no funciona la tv
Prueba del libro no funciona la tv
 

Similar a Cómo domesticar a tus papás 2

4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
Daniela Andrea
 
Día de las familias con lectura
Día de las familias con lecturaDía de las familias con lectura
Día de las familias con lecturaAmaya Collado
 
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
noeliach
 
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
noeliach
 
Cuento presentación1
Cuento presentación1Cuento presentación1
Cuento presentación1
NORMITAMON
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1nadiayvane
 
Análisis estructural por saurita gaibor
Análisis estructural por saurita gaiborAnálisis estructural por saurita gaibor
Análisis estructural por saurita gaiborSaurita Gaibor
 
Libros Para La Igualdad
Libros Para La IgualdadLibros Para La Igualdad
Libros Para La Igualdadevamsbv
 
Recomendaciones lectoras
Recomendaciones lectorasRecomendaciones lectoras
Recomendaciones lectoras
Alexis Correas
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Isabel Muñiz Montero
 
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to  Fantasmas A DomicilioAnáLisis De 4to  Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to Fantasmas A DomicilioLogos Academy
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
C_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHMC_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHM
pau2701
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOguest487c718
 

Similar a Cómo domesticar a tus papás 2 (20)

4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
4to-basico-guia-17-Lenguaje-PIE.pptx
 
Unmitos y leyendas
Unmitos y leyendasUnmitos y leyendas
Unmitos y leyendas
 
Día de las familias con lectura
Día de las familias con lecturaDía de las familias con lectura
Día de las familias con lectura
 
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
 
Feliz feroz anaya
Feliz feroz anayaFeliz feroz anaya
Feliz feroz anaya
 
Cuento presentación1
Cuento presentación1Cuento presentación1
Cuento presentación1
 
Trabajo de lengua
Trabajo de lenguaTrabajo de lengua
Trabajo de lengua
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
OBRAS
OBRAS OBRAS
OBRAS
 
Con lápiz
Con lápizCon lápiz
Con lápiz
 
Análisis estructural por saurita gaibor
Análisis estructural por saurita gaiborAnálisis estructural por saurita gaibor
Análisis estructural por saurita gaibor
 
Libros Para La Igualdad
Libros Para La IgualdadLibros Para La Igualdad
Libros Para La Igualdad
 
Recomendaciones lectoras
Recomendaciones lectorasRecomendaciones lectoras
Recomendaciones lectoras
 
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz MonteroEntre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
Entre mi amor, tu odio y la luna: Isabel Muñiz Montero
 
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to  Fantasmas A DomicilioAnáLisis De 4to  Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
C_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHMC_Bernarda_AnaPaulaHM
C_Bernarda_AnaPaulaHM
 
Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñO
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Cómo domesticar a tus papás 2

  • 1. Cómo domesticar a tus papás Mauricio Paredes Nombre y Apellido: Grado y sección: Turno: Institución Educativa: Profesor: 20 Argumento Esta obra trata de un niño travieso y pícaro llamado Lucas que cuenta una serie de situaciones de su entorno. Los protagonistas son su familia, vecinos y amigos. Con inocencia y humor, va describiendo a sus padres y trata de domesticarlos. En esta obra el nos habla de la existencia de los papas normales, los de mal genio del trabajo de las mamas de la vergüenza de la muerte, de las mascotas, del enamorarse, del sexo, la caca y de cómo funciona la humanidad. Termina cuando él entiende que a los padres no se les controla para lograr hacer lo que queramos si no que se les debe querer mucho. Personajes Principales Lucas: El protagonista un niño, travieso y pícaro quería domesticar a sus papas. Leonardo Pardo Manso: Padre de Lucas, hombre trabajador al que se le creó un complejo por su nombre. Isabel: Mama de Lucas mujer más o menos buena y trabajaba medio turno como asistenta social. Tío Erasmo: Primo político de la señora Isabel era flojo y le gustaba hacer cosas de niños. Horacio: Mejor amigo de Lucas hijo de padres separados, es un niño responsable y estudioso. Amaranta Melania: Tía abuela mujer millonaria que construyo un edificio de 100 pisos, una mansión y tenía veintinueve iguanas verdes a las que vestía y quería mucho. Secundarios Maite: Hermana mayor de Lucas una adolescente que acepto al novio que rechazo su mejor amiga. Catalina: Hermana menor de 6 meses solo se encarga de amamantar a la mamá dormir de día y despertar por las noches.
  • 2. Segismundo Toro Bravo: un genio con carácter bravo y hostil trabajaba para los laboratorios Calvo. Verena: Madre de Horacio se preocupaba por vestir a la moda, usar un carro de lujo y otras cosas banales. Lía: Hermana mayor de Horacio adolescente muy linda que logro la atracción de Lucas. Lolo: Era novio de Maite un joven adolescente feo con cara de niño llena de espinillas, flaco y más alto que todos Su nombre verdadero era Laocoonte la burla de la familia. La Srta. Gerundia: Profesora de la escuela una mujer estricta que le gustaba siempre oír respuestas buenas o malas. Segundo Lugar: un señor con bigotes y cara de personaje secundario. Palabras desconocidas 1-Bramó-Dar gritos como el toro y de los ciervos. Grito estentóreo. Ruido grande del viento o del mar. 2-Mohín-Mueca o gesto. 3-Disertar-Razonar detenida y metódicamente sobre una materia. 4-bufo-Se dice de lo cómico que raya en grotesco y burdo. 5-Vudú-Culto que combina elementos del catolicismo y de religiones africanas, en el que los dioses tribales se identifican con santos cristianos. 6-Complejo-Se dice de lo formado por varias partes. Instalación industrial o deportiva que contribuyen una unidad. Sentimiento o tendencia inconsciente que condicionan la conducta de un individuo. 7-Hediondo-Que despide olor desagradable, penetrante y profundo. Sucio repugnante. 8- Marsupial-Se dice de los mamíferos caracterizados porque las hembras poseen un marsupio (bolsa donde se encuentran las glándulas mamarias). En el que transportan a sus crías. 9-Misantropodo-Persona que aborrece el trato con los demás. 10-Frenesí- Delirio, locura. Exaltación violenta del ánimo. 11-Optimizar-Buscar la mejor manera de realizar una actividad. 12-Manubrio-empuñadura o manivela de un instrumento, un mecanismo. 13-Tiritando-Accion de temblar o estremecerse de frio. 14-Hediondez-Hedor, Cosa hedionda. 15-Alegador-Persona que alega o defiende con razones. 16-Ataxia-Perturbacion en las funciones del sistema nervioso que afecta la coordinación de movimiento. 17-Zangolotear-Moverse de una parte a otra, sin propósito alguno. 18-Mutante-Que cambia a otro estado, figura o forma, desagradable y mal formado. 19-Histeria-Estado de emocionalidad extrema en una situación de pánico. 20-Depredador-Que roba con violencia y destrozo. Oraciones 1) El toro bramó mucho en el ruedo. 2) El tío Erasmo no dejaba de hacer mohín. 3) Don Leo se encargaba de disertar ante los directivos en la empresa.
  • 3. 4) Ese humorista se bufo del público. 5) En África practican ritos de vudú. 6) Lucas no podía vivir con ese complejo. 7) El tío Erasmo se volvió un ser hediondo. 8) El canguro pertenece a la especie marsupial. 9) Aquel forastero se transformo en un misántropo. 10) Don Capiroleto entro en frenesí cuando vio crecer su pelo rizado y colorado. 11) Don Segismundo podía optimizar su trabajo. 12) El capitán del barco gira el manubrio a la derecha. 13) Horacio tiritaba al salir de los servicios higiénicos 14) Ese cerdo había hecho una hediondez en su chiquero. 15) La mamá de Lucas siempre era un alegador. 16) El anciano sufrió ataxia cuando lo atropello el auto. 17) Las iguanas verdes zangoloteaban en el jardín nativo. 18) Lolo se convirtió en un mutante. 19) Los turistas entraron en histeria cuando sintieron caer el avión. 20) Al emporio de Gamarra entraron muchos depredadores. LEYENDA Rojo Sustantivo Verde Núcleo Azul Predicado Tema principal de la obra El tema principal es como los hijos deben de tratar a los padres ellos deben darles amor y hacerlos felices. Jamás deben tratar de domesticarlos porque ellos son nuestros mayores con sus defectos y virtudes como cualquier ser humano. Conclusión En conclusión puedo decir que a los padres no se les debe domesticar para que hagan lo que nosotros queramos, como si fueran unas marionetas, si no darles a conocer lo mucho que se les quiere con todo el amor de niño que somos capaz de dar. Mensaje El mensaje de esta obra es demostrarnos que nuestros padres son únicos con sus defectos y virtudes. A los que se les debe respetar y querer mucho ahora que están vivos porque si no lo hacemos cuando ellos ya no estén en este mundo sentiremos una gran pena por no a verlo hecho. dibujos Resumen *Inicio:
  • 4. La obra comienza cuando un niño travieso y pícaro llamado Lucas cree que puede domesticar a sus padres. El era hijo del Sr. Leonardo Bravo Manso un hombre normal y trabajador y doña Isabel una mujer buena que trabaja como asistenta social. Tenía dos hermanas una mayor llamada Maite y una infante llamada Carolina la que solo se encargaba de estresarlos con su llanto. También vivía en su casa el tío Erasmo un hombre flojo y hediondo. Lucas tenía como vecino a Horacio su mejor amigo y compañero de carpeta, un niño bueno y estudioso. *Nudo: Lucas nos cuenta sobre los trabajos que desempeñaban cada uno de ellos, como el de su padre que lo hacía en el edificio de cien pisos que había construido su tía abuela Amaranta Melania, que era millonaria y vivía en su mansión con sus 29 iguanas verdes. En este edificio también trabajaba un operario llamado Segundo Lugar, un hombre de bigote y muy atento. Pero también estaba el trabajo del genio padre de Horacio, el Sr. Segismundo Toro Bravo que se encargaba de inventar un tónico para hacerle crecer el pelo a su jefe Capiloberto Calvo, y del mal trabajo de su tío Erasmo el cual era muy flojo el solo se dedicaba a jugar solitario. También nos habla de cómo un ser puede ser tan hediondo. Cuando nos cuenta el trauma que le causó su tío Erasmo a su amigo Horacio cuando le mostro la caca que había dejado en el inodoro. Del sexo cuando él quiere saber cómo se hacen los niños para poder hacer una disertación que le había dejado la profesora Gerundia sobre la reproducción humana. Al final logra hacerlo muy mal porque su mamá le explico fantasiosamente como nacen los niños, debido a que los adultos siempre se asustan de esa palabra sexo y te inventan cualquier cosa por eso el a cambio recibió una papeleta. Lucas nos cuenta del enamoramiento cuando él se enamora de Lía la hermana de su mejor amigo y amiga de su hermana Maite. Y como ella acepta como novio al chico que su amiga había rechazado. Pero Lucas también nos habla de la vergüenza, él lo cuenta porque ve que la familia se burla del mutante, haci le decían al novio de su hermana un adolescente feo, flaco y con cara llena de espinillas, pero más feo era su nombre Laocoonte por eso el se hacía llamar Lolo. Y el también sentía vergüenza cuando escuchaba decir a su mamá decir que se la comería a su hermana o cuando Lía lo acurrucaba y le decía ratoncito regalón. Nos habla también del amor y dedicación de las mamás mientras la suya era buena y responsable, la de su mejor amigo era una mujer con mal genio y ambiciosa llamada Verona. Nos relata también sobre la impresión que sintió al ver a la tía abuela muerta, cuando la encontraron ella tenía una sonrisa grande y los ojos saltones, estaba apoyada a una rama del árbol y acompañada de sus veintinueve iguanas verdes llorando a su alrededor. Y que gracias a ella todos eran millonarios por que les había dejado una gran fortuna. Desenlace La obra concluye cuando Lucas se da cuenta de cómo funciona la humanidad. El cree que los padres no quieren tener a sus hijos todo el tiempo a su lado, porque al
  • 5. mandarlos al colegio, piensa que los padres descansaban de sus hijos por unas horas o cuando lo llevan donde sus abuelos, la casa de sus amigos. También piensa que debe anotar todas las cosas que no le gusta de sus padres para que cuando sea grande no lo haga nunca con sus propios hijos. El entendió que en la vida hay cosas buenas y malas que todos los que hacen cosas buenas no son tan buenos ni los que hacen cosas malas son tan malos por que lo hacen sin mala intención. Lucas al final comprendió que uno no elige a sus padres, como si fueran mascotas a los que se pueda domesticar. N o se trata de que hagan lo que tú quieras si no de que sepan que tú los quieres, incluso si son exigentes o tranquilos. Porque el día que ellos se mueran los vas a extrañar mucho y siempre te va a doler su ausencia. Por eso hay que decirles que los quieres, ahora que los tienes vivos vivir en armonía y felicidad.