SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo Driblar en el Fútbol?




Tu guía de aprendizaje en driblings
Driblar es un método individual que los jugadores usan para mover el balón de un punto a
otro mientras previenen que el contrario logre la posesión de éste. El propósito de driblar
es prácticamente el mismo que el de pasar el balón, excepto de que al driblar solo un
jugador maneja el balón físicamente. En esencia, driblar es pasarse el balón a uno mismo y
tomar posesión de él.
Observe que driblar no es simplemente burlar al oponente en una confrontación hombre a
hombre. Moverse con el balón de por sí, genera ventajas.
Principio general
Debido a que driblar abarca elementos de pase y control, es lógico que se tendrán que
tomar características de ambos de estos aspectos.
Creación de ángulos
Al driblar, la posición del jugador con el balón cambia y por esto genera nuevas
perspectivas. Moverse lateralmente con el balón, (paralelo a la línea de gol), es la mejor
manera de encontrar huecos en la línea de defensa. Los medio-campistas expertos tienen
que dominar esta técnica pues les permite crear ángulos de pase.
Atraer oponentes
Cuando el oponente dribla lejos de su
marcador, él esencialmente lo atrae a seguir
el balón. Esto podría ser de gran utilidad si
se estuviera driblando fuera del área del
oponente pues podría sacar defensores
contrarios fuera de sus posiciones. Crear
ángulos y atraer a los oponentes son las dos
principales proezas usadas por el medio-
campista para manipular a los oponentes.
De hecho, los mejores medio-campistas
usan ambas a la vez. Los jugadores que
pueden moverse con fluidez con el balón,
podrían controlarlo con fluidez de espaldas
al arco enemigo. A la presión del marcador,
ellos se pueden alejar de él y luego moverse
lateralmente haciendo un giro de 180
grados. De esta nueva posición, usualmente
es creada una línea de pase por el lugar del
marcador desplazado. Es por ello que la
preocupada defensa enemiga, asigna a más
de un marcador a un jugador con gran
habilidad en los pies.
Superando oponentes
Los dribladores talentosos poseen la
habilidad de superar al defensor enemigo.
Al cambiar la dirección y/o la velocidad,
un driblador puede engañar a su(s)
contrario(s) y obtener una posición
ventajosa sobre el (ellos). Una posición
“ventajosa” del atacante podría ser una
que le provea un mejor ángulo de
pase/remate. Un aspecto importante de
mantener esta ventaja es lograr colocar el
cuerpo de uno entre el balón y el enemigo
superado, así como alejarse de él. Esto
previene directamente que el oponente
recobre o interfiera mas adelante en la
jugada. Driblar puede producir muchas
situaciones peligrosas aun en defensas
con marcación cerrada. Todo delantero
debe ser capaz de superar al menos a un
defensor enemigo, de aquí viene la
primera regla para jugar como atacante –
“
Métodos de driblado
Aliviar la presión
Un rápido “despliegue” de driblado es una gran herramienta, la cual abre ángulos de
tiro o pase (y además descongestiona). Cuando un jugador está bajo una gran
presión, su visión directa al arco usualmente se bloquea. Si el driblador se mueve
lateralmente hacia la presión enemiga, por lo general puede abrir un adecuado
ángulo de tiro. De manera similar, esto también se puede aplicar al pase. Los ángulos
creados de esta manera son generalmente de corta vida y por consiguiente deben
ser aprovechados al instante.
Conquistando campo abierto
Si un jugador tiene el balón y hay campo libre en frente de él, por lo general se esperará
que continúe. Esto es hecho con el propósito de atraer hacia afuera a los oponentes. Si
el atacante tiene un espacio libre hacia el arco, esto usualmente significa que el defensa
que lo contrarresta se ha quedado atrás. Al llevar el balón hacia adelante, el jugador
causará que al menos un defensor le ejerza presión lo cual reduce la solidez de la
defensa del oponente. Este método particular de atraer la presión es útil para
jugadores de cualquier posición, incluyendo a los zagueros. Los jugadores situados a los
costados deben estar especialmente acostumbrados a subir con el balón.
Cuando se usa este método es extremadamente importante buscar la presión enemiga
más que aferrarse al balón. Esto ayuda a encontrar ángulos abiertos por donde el balón
se pueda pasar y se pueda rematar antes que el enemigo se aproxime.
Superar a los defensores
El driblar puede ser empleado para superar a los defensas. "Superar" es un término
exacto que se refiere a salir de la presión enemiga en una confrontación de uno a uno.
Cuando un jugador es presionado, su enemigo esta generalmente al frente a su
propio arco. El resultado final de "superarlo" está resumidamente enunciado en su
definición: El driblador debe terminar en el lado opuesto del oponente que presiona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Ginnagmgr
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
edfisicaspinola2012
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Rebeca Chirinos
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3
GabiDaza
 
juegos pre deportivos
juegos pre deportivosjuegos pre deportivos
juegos pre deportivos
Villanoelken
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
javiertrong
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
oscar larosafeijoo
 
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
txankleto
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
Ginnagmgr
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
José Morales
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
Eddymar Rodriguez Prado
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Sergio Rodriguez
 
Futsal evolucion
Futsal evolucionFutsal evolucion
Futsal evolucion
ShirleyAnaluisa
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
CesarWilliamCANCHARI
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
Errores frecuentes
Errores frecuentesErrores frecuentes
Errores frecuentes
jonatan
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3Iniciación de la defensa 3:3
Iniciación de la defensa 3:3
 
juegos pre deportivos
juegos pre deportivosjuegos pre deportivos
juegos pre deportivos
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
 
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación FísicaJuegos para Educación Primaria - Educación Física
Juegos para Educación Primaria - Educación Física
 
El futsal presentación
El futsal presentaciónEl futsal presentación
El futsal presentación
 
Peque voley
Peque voleyPeque voley
Peque voley
 
Saque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de SaquesSaque y Tipos de Saques
Saque y Tipos de Saques
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
Sesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjaminesSesiones entrenamiento para benjamines
Sesiones entrenamiento para benjamines
 
La defensa individual
La defensa individualLa defensa individual
La defensa individual
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
 
Futsal evolucion
Futsal evolucionFutsal evolucion
Futsal evolucion
 
Tipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdfTipos de pase en el futsal.pdf
Tipos de pase en el futsal.pdf
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
Ofensiva
 
Errores frecuentes
Errores frecuentesErrores frecuentes
Errores frecuentes
 

Destacado

Movimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonMovimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balon
paulo7cesar
 
Cascarita M.N Jul 2014
Cascarita M.N Jul 2014Cascarita M.N Jul 2014
Cascarita M.N Jul 2014
Fpunexus
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisica
eliconcha
 
Educacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas anaEducacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas ana
anakarroyo
 
Tecnica Contenido
Tecnica   ContenidoTecnica   Contenido
Tecnica Contenido
jorge
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
jdavid
 

Destacado (6)

Movimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balonMovimiento del futbolista con balon
Movimiento del futbolista con balon
 
Cascarita M.N Jul 2014
Cascarita M.N Jul 2014Cascarita M.N Jul 2014
Cascarita M.N Jul 2014
 
Evolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisicaEvolucion diacronica de la educacion fisica
Evolucion diacronica de la educacion fisica
 
Educacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas anaEducacion fisica fintas ana
Educacion fisica fintas ana
 
Tecnica Contenido
Tecnica   ContenidoTecnica   Contenido
Tecnica Contenido
 
La Educación FíSica
La Educación FíSicaLa Educación FíSica
La Educación FíSica
 

Similar a Cómo driblar en el fútbol

Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
deejayextrem
 
Futbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivosFutbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivos
carloshgalarzag
 
Fútbo lxavi
Fútbo lxaviFútbo lxavi
Fútbo lxavi
XaviZambrano
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
Ramiro Acosta
 
Principios ofensivos diapositiv apptx
Principios ofensivos diapositiv apptxPrincipios ofensivos diapositiv apptx
Principios ofensivos diapositiv apptx
Edu Rosero Ilustre Personaje
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
josefinabermudez
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
mireya
 
deportes
deportesdeportes
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
Juanitoaragon
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
Francisco Garrido
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
Juanitoaragon
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
José D Pluas
 
El drible
El dribleEl drible
El drible
carlsots7
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
Jose Guedez
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
carolasole
 
Raul javier
Raul javierRaul javier
Raul javier
ruli18
 
Raul javier
Raul javierRaul javier
Raul javier
ruli18
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
Lia
 

Similar a Cómo driblar en el fútbol (20)

Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
 
Futbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivosFutbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivos
 
Fútbo lxavi
Fútbo lxaviFútbo lxavi
Fútbo lxavi
 
Fútbol
FútbolFútbol
Fútbol
 
Principios ofensivos diapositiv apptx
Principios ofensivos diapositiv apptxPrincipios ofensivos diapositiv apptx
Principios ofensivos diapositiv apptx
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
 
Maniobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintasManiobras de ataque y fintas
Maniobras de ataque y fintas
 
El drible
El dribleEl drible
El drible
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
Raul javier
Raul javierRaul javier
Raul javier
 
Raul javier
Raul javierRaul javier
Raul javier
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
 

Cómo driblar en el fútbol

  • 1. ¿Cómo Driblar en el Fútbol? Tu guía de aprendizaje en driblings
  • 2. Driblar es un método individual que los jugadores usan para mover el balón de un punto a otro mientras previenen que el contrario logre la posesión de éste. El propósito de driblar es prácticamente el mismo que el de pasar el balón, excepto de que al driblar solo un jugador maneja el balón físicamente. En esencia, driblar es pasarse el balón a uno mismo y tomar posesión de él. Observe que driblar no es simplemente burlar al oponente en una confrontación hombre a hombre. Moverse con el balón de por sí, genera ventajas. Principio general Debido a que driblar abarca elementos de pase y control, es lógico que se tendrán que tomar características de ambos de estos aspectos. Creación de ángulos Al driblar, la posición del jugador con el balón cambia y por esto genera nuevas perspectivas. Moverse lateralmente con el balón, (paralelo a la línea de gol), es la mejor manera de encontrar huecos en la línea de defensa. Los medio-campistas expertos tienen que dominar esta técnica pues les permite crear ángulos de pase. Atraer oponentes
  • 3. Cuando el oponente dribla lejos de su marcador, él esencialmente lo atrae a seguir el balón. Esto podría ser de gran utilidad si se estuviera driblando fuera del área del oponente pues podría sacar defensores contrarios fuera de sus posiciones. Crear ángulos y atraer a los oponentes son las dos principales proezas usadas por el medio- campista para manipular a los oponentes. De hecho, los mejores medio-campistas usan ambas a la vez. Los jugadores que pueden moverse con fluidez con el balón, podrían controlarlo con fluidez de espaldas al arco enemigo. A la presión del marcador, ellos se pueden alejar de él y luego moverse lateralmente haciendo un giro de 180 grados. De esta nueva posición, usualmente es creada una línea de pase por el lugar del marcador desplazado. Es por ello que la preocupada defensa enemiga, asigna a más de un marcador a un jugador con gran habilidad en los pies.
  • 4. Superando oponentes Los dribladores talentosos poseen la habilidad de superar al defensor enemigo. Al cambiar la dirección y/o la velocidad, un driblador puede engañar a su(s) contrario(s) y obtener una posición ventajosa sobre el (ellos). Una posición “ventajosa” del atacante podría ser una que le provea un mejor ángulo de pase/remate. Un aspecto importante de mantener esta ventaja es lograr colocar el cuerpo de uno entre el balón y el enemigo superado, así como alejarse de él. Esto previene directamente que el oponente recobre o interfiera mas adelante en la jugada. Driblar puede producir muchas situaciones peligrosas aun en defensas con marcación cerrada. Todo delantero debe ser capaz de superar al menos a un defensor enemigo, de aquí viene la primera regla para jugar como atacante – “
  • 5. Métodos de driblado Aliviar la presión Un rápido “despliegue” de driblado es una gran herramienta, la cual abre ángulos de tiro o pase (y además descongestiona). Cuando un jugador está bajo una gran presión, su visión directa al arco usualmente se bloquea. Si el driblador se mueve lateralmente hacia la presión enemiga, por lo general puede abrir un adecuado ángulo de tiro. De manera similar, esto también se puede aplicar al pase. Los ángulos creados de esta manera son generalmente de corta vida y por consiguiente deben ser aprovechados al instante.
  • 6. Conquistando campo abierto Si un jugador tiene el balón y hay campo libre en frente de él, por lo general se esperará que continúe. Esto es hecho con el propósito de atraer hacia afuera a los oponentes. Si el atacante tiene un espacio libre hacia el arco, esto usualmente significa que el defensa que lo contrarresta se ha quedado atrás. Al llevar el balón hacia adelante, el jugador causará que al menos un defensor le ejerza presión lo cual reduce la solidez de la defensa del oponente. Este método particular de atraer la presión es útil para jugadores de cualquier posición, incluyendo a los zagueros. Los jugadores situados a los costados deben estar especialmente acostumbrados a subir con el balón. Cuando se usa este método es extremadamente importante buscar la presión enemiga más que aferrarse al balón. Esto ayuda a encontrar ángulos abiertos por donde el balón se pueda pasar y se pueda rematar antes que el enemigo se aproxime.
  • 7. Superar a los defensores El driblar puede ser empleado para superar a los defensas. "Superar" es un término exacto que se refiere a salir de la presión enemiga en una confrontación de uno a uno. Cuando un jugador es presionado, su enemigo esta generalmente al frente a su propio arco. El resultado final de "superarlo" está resumidamente enunciado en su definición: El driblador debe terminar en el lado opuesto del oponente que presiona