SlideShare una empresa de Scribd logo
GONZALEZ GARCIA, GEANNINA MAYELA
MONTENEGRO CALVO, OLGA REBECA
RODRIGUEZ VILCHEZ, VALENTIN
 Lo primero que se realizó como grupo fue investigar
como debe de elaborarse un software educativo, que
aspectos se deben de tomar en cuenta para lograr
que este sea atractivo para el usuario.
 El segundo paso fue investigar cada uno de los
conceptos que se nos pidió desarrollar en el software
y entre todos convertirlo en un lenguaje fácil de
entender para los niños.
 En esta parte la compañera Geanina quien fue la
coordinadora realizó un diseño de las
diapositivas, en el cual todos estuvimos de
acuerdo para desarrollar asì el software.
 Luego todos fuímos aportando imágenes y
definiciones para desarrollar, a las cuales
Valentín les fue dando forma para llegar al
producto final
 Muchas veces los usuarios de los programas mas
sencillos, podemos pensar que solo sirven para una
tarea, en este caso nos podemos dar cuenta que por
medio de un programa sencillo podemos elaborar
material atractivo para llevar a nuestros laboratorios
de informática y a nuestras aulas, solo necesitamos
convertirnos en docentes mas activos, que
investiguemos, para que así las clases dejen de ser
aburridas para los alumnos.
¿QUÉ PALABRAS INICIAN CON QUIÈN?
Componente sociocultural Es viable su uso en las aulas costarricense porque
complementa lo visto en la clase tradicional,
entonces existe permanencia.
Actividades pedagógicas (mínimo 7) .Mesas redondas antes usar la computadora.
Fichas para ser usada en hogar o aula.
Crear oraciones con palabras conocidas.
Conociendo palabras poco conocidas.
Crear un cuento con palabras que inicien con M.
.En ciencia buscar palabras de esta materia.
.Juego en el aula, los niños conocen las palabras.
Formando palabras con cuatro letras.
Retroalimentación ofrecida El software le guía al usuario utilizando colores y
interface sencilla para los usuarios. Es atractivo,
cuando se da seguimiento y llamativo para los niños.
Rediseño (mínimo 5) Es un programa que no se instala en la computadora
debe tener esta alternativa.
Debe tener más colores
Podríamos agregarle con las palabras encontradas
hacer oraciones sencilla.
Debemos agregar la puntuación para motivar al
niño.
Dejar código abierto para que la comunidad de
internet lo mejore.
Análisis comparativo (mínimo 10) Fácil manejo y sencillo para edades tempranas
Es amigable
Es acorde a la edad de 5 a 6 años
Viene en un archivo transportable
Colores llamativos para los niños
Tiene animaciones con audio llamativo
Corre en máquinas actuales o viejitas
No pesa mucho
Está en español
Es aditivo para los niños, porque ellos piensa ahora
que sigue cada vez que reinicia.
 El software que quiera utilizarse en la práctica
pedagógica debe ser evaluado para saber si cumple o
no con los requerimientos o criterios mínimos para
su utilización dentro del aula.
 Es importante y necesario que todo docente que
quiera hacer uso de un determinado software en el
aula, conozca cuáles son algunos de esos criterios.
 Es necesario ser crítico con los programas que
utilizamos y ser buenos observadores de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEduardo Sandoval
 
Cómo realizar una buena presentacion
Cómo realizar una buena presentacionCómo realizar una buena presentacion
Cómo realizar una buena presentacion
Mariam Fausto
 
Bloques de pilas
Bloques de pilasBloques de pilas
Bloques de pilas
rockyxpl
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEduardo Sandoval
 

La actualidad más candente (6)

Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De Grado
 
Cómo realizar una buena presentacion
Cómo realizar una buena presentacionCómo realizar una buena presentacion
Cómo realizar una buena presentacion
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bloques de pilas
Bloques de pilasBloques de pilas
Bloques de pilas
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De Grado
 

Similar a Cómo elaborar un software en power grupo 6 point

Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointTrabajos-UNED
 
Herramientas de las tic
Herramientas de las ticHerramientas de las tic
Herramientas de las tic
adopcandobucaramanga
 
Diez paginas útiles para el psicóloga educativa
Diez paginas útiles para el psicóloga educativaDiez paginas útiles para el psicóloga educativa
Diez paginas útiles para el psicóloga educativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lecturaPresentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
jairoya
 
Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4
Leticia01mora
 
Valoración de recursos.
Valoración de recursos.Valoración de recursos.
Valoración de recursos.
Laura3005
 
TICS y Necesidades Educativas e Inclusión
TICS y Necesidades Educativas e InclusiónTICS y Necesidades Educativas e Inclusión
TICS y Necesidades Educativas e Inclusión
pachecouribe
 
Diapositivas jose gonzalez
Diapositivas jose gonzalezDiapositivas jose gonzalez
Diapositivas jose gonzalez
daladier987
 
Recursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanosRecursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanos
saralunafra
 
Ada3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactruenoAda3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactrueno
Marco Tec
 
Herramientas web 2.0 para FpN
Herramientas web 2.0 para FpNHerramientas web 2.0 para FpN
Herramientas web 2.0 para FpN
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Innovolezza. Número 0
Innovolezza. Número 0Innovolezza. Número 0
Innovolezza. Número 0
Innovacion Colegio Maria Auxiliadora
 
Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1 Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1
tehina_graniel
 
Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1
YanzanyAlvarado
 
Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1
robertoeuancambranis1
 
Ada3_B1_QUEEN
Ada3_B1_QUEENAda3_B1_QUEEN
Ada3_B1_QUEEN
CarlosAlejandro47
 

Similar a Cómo elaborar un software en power grupo 6 point (20)

Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
 
Investigacion de sotf
Investigacion de sotfInvestigacion de sotf
Investigacion de sotf
 
Valoracion de recursos
Valoracion de recursosValoracion de recursos
Valoracion de recursos
 
Herramientas de las tic
Herramientas de las ticHerramientas de las tic
Herramientas de las tic
 
Diez paginas útiles para el psicóloga educativa
Diez paginas útiles para el psicóloga educativaDiez paginas útiles para el psicóloga educativa
Diez paginas útiles para el psicóloga educativa
 
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lecturaPresentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
Presentacion del proyecto educativo Imaginando la lectura
 
Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4
 
Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4Presentacion para evaluacion grupo #4
Presentacion para evaluacion grupo #4
 
Sintesis evalua
Sintesis evaluaSintesis evalua
Sintesis evalua
 
Valoración de recursos.
Valoración de recursos.Valoración de recursos.
Valoración de recursos.
 
TICS y Necesidades Educativas e Inclusión
TICS y Necesidades Educativas e InclusiónTICS y Necesidades Educativas e Inclusión
TICS y Necesidades Educativas e Inclusión
 
Diapositivas jose gonzalez
Diapositivas jose gonzalezDiapositivas jose gonzalez
Diapositivas jose gonzalez
 
Recursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanosRecursos futuros ciudadanos
Recursos futuros ciudadanos
 
Ada3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactruenoAda3 b1 impactrueno
Ada3 b1 impactrueno
 
Herramientas web 2.0 para FpN
Herramientas web 2.0 para FpNHerramientas web 2.0 para FpN
Herramientas web 2.0 para FpN
 
Innovolezza. Número 0
Innovolezza. Número 0Innovolezza. Número 0
Innovolezza. Número 0
 
Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1 Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1
 
Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1
 
Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1Ada 3 de informatica ii b1
Ada 3 de informatica ii b1
 
Ada3_B1_QUEEN
Ada3_B1_QUEENAda3_B1_QUEEN
Ada3_B1_QUEEN
 

Más de Rebeca Calvo

Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Rebeca Calvo
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
Rebeca Calvo
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualRebeca Calvo
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualRebeca Calvo
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtual
Rebeca Calvo
 
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro delCómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Rebeca Calvo
 

Más de Rebeca Calvo (7)

Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angostaPropuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
Propuesta pedagogica Escuela Hoja angosta
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtual
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtual
 
La planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtualLa planificacion de un curso virtual
La planificacion de un curso virtual
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro delCómo apoyar a los estudiantes dentro del
Cómo apoyar a los estudiantes dentro del
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Cómo elaborar un software en power grupo 6 point

  • 1. GONZALEZ GARCIA, GEANNINA MAYELA MONTENEGRO CALVO, OLGA REBECA RODRIGUEZ VILCHEZ, VALENTIN
  • 2.  Lo primero que se realizó como grupo fue investigar como debe de elaborarse un software educativo, que aspectos se deben de tomar en cuenta para lograr que este sea atractivo para el usuario.  El segundo paso fue investigar cada uno de los conceptos que se nos pidió desarrollar en el software y entre todos convertirlo en un lenguaje fácil de entender para los niños.
  • 3.  En esta parte la compañera Geanina quien fue la coordinadora realizó un diseño de las diapositivas, en el cual todos estuvimos de acuerdo para desarrollar asì el software.  Luego todos fuímos aportando imágenes y definiciones para desarrollar, a las cuales Valentín les fue dando forma para llegar al producto final
  • 4.  Muchas veces los usuarios de los programas mas sencillos, podemos pensar que solo sirven para una tarea, en este caso nos podemos dar cuenta que por medio de un programa sencillo podemos elaborar material atractivo para llevar a nuestros laboratorios de informática y a nuestras aulas, solo necesitamos convertirnos en docentes mas activos, que investiguemos, para que así las clases dejen de ser aburridas para los alumnos.
  • 6. Componente sociocultural Es viable su uso en las aulas costarricense porque complementa lo visto en la clase tradicional, entonces existe permanencia. Actividades pedagógicas (mínimo 7) .Mesas redondas antes usar la computadora. Fichas para ser usada en hogar o aula. Crear oraciones con palabras conocidas. Conociendo palabras poco conocidas. Crear un cuento con palabras que inicien con M. .En ciencia buscar palabras de esta materia. .Juego en el aula, los niños conocen las palabras. Formando palabras con cuatro letras. Retroalimentación ofrecida El software le guía al usuario utilizando colores y interface sencilla para los usuarios. Es atractivo, cuando se da seguimiento y llamativo para los niños. Rediseño (mínimo 5) Es un programa que no se instala en la computadora debe tener esta alternativa. Debe tener más colores Podríamos agregarle con las palabras encontradas hacer oraciones sencilla. Debemos agregar la puntuación para motivar al niño. Dejar código abierto para que la comunidad de internet lo mejore. Análisis comparativo (mínimo 10) Fácil manejo y sencillo para edades tempranas Es amigable Es acorde a la edad de 5 a 6 años Viene en un archivo transportable Colores llamativos para los niños Tiene animaciones con audio llamativo Corre en máquinas actuales o viejitas No pesa mucho Está en español Es aditivo para los niños, porque ellos piensa ahora que sigue cada vez que reinicia.
  • 7.  El software que quiera utilizarse en la práctica pedagógica debe ser evaluado para saber si cumple o no con los requerimientos o criterios mínimos para su utilización dentro del aula.  Es importante y necesario que todo docente que quiera hacer uso de un determinado software en el aula, conozca cuáles son algunos de esos criterios.  Es necesario ser crítico con los programas que utilizamos y ser buenos observadores de los mismos.