SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
software y hardware educativo
Elaborado por:
DIANA ROBAYO PATIÑO.
DANNY GUTIERREZ SOLANO.
SHIRLEY RIVERA GONZALEZ.
CARRANZA PACHECO ANA ERLYN.
LETICIA MORA CAMACHO.
Introducción
Para la elaboración de este trabajo hemos realizado diferentes
actividades en forma grupal, algunas las hemos dividido pues
por su modalidad no es posible hacerlas entre todos los
integrantes, claro que luego las hemos retroalimentado y
comentado con los compañeros de grupo, se nos ha pedido
elaborar un software educativo en power point en donde se
explique diferentes temas relacionados con los componentes
de las computadoras, para tal software la tutora nos ha dado
una lista de requerimientos que se han seguido al pie de la
letra y que se darán a conocer en la visualización del software
elaborado
Además se debía buscar dos software educativos para luego
evaluarlos y hacer comparaciones entre ambos para poder
presentarlo en un informe final. Para efectos de esta presentación
debemos explicar solamente uno.
Las actividades fueron de mucho provecho y una vez mas logramos
trabajar en forma ordenas y sin problemas con se ha caracterizado
este grupo desde el inicio, aportando diferentes asignaciones para
poder realizar los informes finales que debemos presentar al final de
cada actividad.
Elaboración del software
educativo compukids
El software educativo se puede convertir en una extraordinaria
herramienta para poder introducir aprendizajes en nuestros
estudiantes, todos los docentes están obligados a explotar su
imaginación y elaborar materiales que realmente brinden resultados
y hagan la diferencia a la hora de enseñar, en nuestro caso hemos
elaborado un software que explique los diferentes conceptos sobre
diferentes funciones que realizan las computadoras, montando este
software en la herramienta d Power Point, algo muy simple pero que
implica tener mucha creatividad e imaginación para que brinde
resultados, es importante conocer los usos que se le pueden dar a
las diferentes herramientas, mostrando que Power Point no es
solamente útil para realizar presentaciones si no que también nos
funciona para poder realizar este tipo d software que son de mucha
utilidad en el aula.
Para la elaboración de nuestro hardware buscamos imágenes que
sean llamativas para los estudiantes para que se identifique con ellas,
además que tengan relación con el tema a tratar, esta es la pantalla
principal
Al dar click en las diferentes imágenes nos van describiendo
algunas características importantes relacionadas con el objeto
que señalarán, por ejemplo al dar click en el CPU nos lleva a
una pantalla que nos habla sobre los dispositivos de
almacenamiento y luce así:
Al dar click en el monitor nos describe los dispositivos de salida
y nos da ejemplos
nAl dar clic en la laptop nos explica que es una computadora
Al dar click en el micrófono nos muestra la descripción
dispositivos de entrada y algunos ejemplos
Al dar click en los libros nos describen conceptos de hardware
y software
En la caja que esta sobre el piso nos dan consejos para
mantener el equipo y por último los créditos:
Evaluacion del software
Domo Animate
Domo animate es una herramienta online que permite crear historias
animadas de una manera sencilla, con la que podemos introducir a
nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la animación. Se pueden
insertar cinco familias diferentes de personajes en diversos ambientes,
dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con sólo pasar
el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y
crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la
aplicación sin necesidad de registro.
Como ingresar a Domo animate
Los requerimientos técnicos son mínimos solamente internet con una
velocidad moderada, espacio en el disco duro para que corra el
software, un mouse y un par de parlantes para poder escuchar los
sonidos o melodías que contiene.
Para poder utilizar Domo animate, debes ingresar a la dirección:
http://domo.goanimate.com/studio te llevara ala a página principal de
Domo
En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice
diferentes acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes
elementos gráficos, sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos,
fuegos artificiales, efectos para terminar o empezar una escena). Como se
puede ver, las posibilidades que ofrece la aplicación son muy amplias y
variadas.
Este software tienen diferentes escenarios que pueden ser utilizados por el
usuario para crear sus historietas. Además pueden ir acorde con los
personajes que también puede elegir.
Los sonidos de este software están predeterminados, son canciones
o música que se reproduce mientras corre la animación.
los personajes se comunican solamente por globos con texto.
Sonidos
Las escenas se van acomodando de 1 a 7 y en esa secuencia van a
reproducirse
Para que el personaje se mueva debes dar click sobre él y en la pestana
que sale puedes controlar desde los movimientos y hasta la expresión
facial del personaje.
La herramienta permite también visualizar la historia antes de
guardarla, borrarla sin guardar y realizar una captura de la película de la
escena que queramos en jpg. Además de esas fotografías que serán
guardadas como imagen en tu ordenador.
Algunas actividades pedagógicas que se
pueden realizar con el software:
Practicar vocabulario en otros idiomas, especialmente por los accesorios
que pueden usar los personajes.
Crear historietas con un mensaje ecológico aprovechando que algunos
de los personajes son animales y tiene varios bosques de escenarios.
Practicar diálogos en situaciones sociales como: visitas a médicos,
restaurantes, de compras, etc. en otros idiomas.
Practicar el manejo del software: comprender qué opciones tiene para
mejorar su historieta, decorarla, animar los personajes, cambiar de
escenarios, poner sonidos, publicarla y compartir la dirección.
Practicar vocabulario relacionado con las festividades (Navidad, San
Valentín y Halloween) en las clases de idiomas.
Realizar tarjetas relacionadas con las festividades (Navidad, San Valentín
y Halloween).
Los docentes pueden crear con esta herramienta una historieta que
explique un tema curricular de forma divertida para que los estudiantes
aprendan dicho tema.
Algunas limitaciones y ,mejoras
al software
Limitaciones:
•Las instrucciones están en inglés.
•Se restringe al uso de las opciones dadas por el software, no hay posibilidad
de usar otras imágenes, ni sonidos.
Algunas cosas que se podrían mejorar del software:
•Tutoriales en español
•Es poco conocido talvez mas divulgación
•Que el personaje pueda comunicarse con sonido en vez de texto.
•El tiempo de grabación es muy corto solo 7 escenas, creo que sería bueno
hacerlo un poco mas extenso.
Conclusiones
En la elaboración e este informe hemos aprendido cosas muy
importantes sobre las diferentes maneras que existen de aplicar y
crear los software educativos, lo mas importante es que hemos
adquirido habilidades para poder crear nuestro propio software
llamado compukids. Con la introducción de las nuevas tecnologías
en las aulas, nosotros como docentes debemos darnos ala tara de
aprender a elaborar herramientas que nos permitan poder enseñar a
nuestro alumnos con diferentes medios y dinámicos, es nuestro
compromiso introducir a esta población en este medio que puede
traer grandes beneficios para la educación.
Esta presentación trata de juntar los aprendizajes mas
significativos del informe final y la elaboración detallas de cada
una de las actividades que se nos piden, ha sido un trabajo un
poco complicado, la idea de crear un software entre un grupo de
cinco personas sin poder estar unidos en un mismo momento fue
difícil, por esta razón dividimos las tareas para poder
retroalimentar el trabajo que todos realizamos y luego unimos
pata dar origen al informe final.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Destacado

Diego armando maradona
Diego armando maradonaDiego armando maradona
Diego armando maradona
Nahuel Perez
 
Onceavo informe
Onceavo informeOnceavo informe
Onceavo informe
manuelavar
 
Coletivo expandido comunicacao_comunitaria
Coletivo expandido comunicacao_comunitariaColetivo expandido comunicacao_comunitaria
Coletivo expandido comunicacao_comunitaria
Senshi11
 
Contabilidad de informatik trabajo
Contabilidad de informatik trabajoContabilidad de informatik trabajo
Contabilidad de informatik trabajo
joselineabad05
 
La música es para el alma
La música es para el alma La música es para el alma
La música es para el alma
ROMEFA
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
Lara Alex
 
Situação de aprendizagem
Situação de aprendizagemSituação de aprendizagem
Situação de aprendizagem
sumaiafuzetto
 
O zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
O zoológico de São Paulo - Ivonete e AdrianaO zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
O zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
anacarolinavr
 
Debuxos contra a violencia de xenero
Debuxos contra a violencia de xeneroDebuxos contra a violencia de xenero
Debuxos contra a violencia de xenero
conchiciencias
 

Destacado (20)

Diego armando maradona
Diego armando maradonaDiego armando maradona
Diego armando maradona
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Onceavo informe
Onceavo informeOnceavo informe
Onceavo informe
 
Coletivo expandido comunicacao_comunitaria
Coletivo expandido comunicacao_comunitariaColetivo expandido comunicacao_comunitaria
Coletivo expandido comunicacao_comunitaria
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Los jefes del presidente (3) (1)
Los jefes del presidente (3) (1)Los jefes del presidente (3) (1)
Los jefes del presidente (3) (1)
 
SAGE - Gestão Comercial Next | Regime de bens em circulação
SAGE - Gestão Comercial Next | Regime de bens em circulaçãoSAGE - Gestão Comercial Next | Regime de bens em circulação
SAGE - Gestão Comercial Next | Regime de bens em circulação
 
Contabilidad de informatik trabajo
Contabilidad de informatik trabajoContabilidad de informatik trabajo
Contabilidad de informatik trabajo
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Propuesta para programación
Propuesta para programaciónPropuesta para programación
Propuesta para programación
 
La música es para el alma
La música es para el alma La música es para el alma
La música es para el alma
 
Ser mulher ale
Ser mulher aleSer mulher ale
Ser mulher ale
 
Catorceavo
CatorceavoCatorceavo
Catorceavo
 
Casos de carga
Casos de cargaCasos de carga
Casos de carga
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Decir presente mirando el futuro
Decir presente mirando el futuroDecir presente mirando el futuro
Decir presente mirando el futuro
 
Situação de aprendizagem
Situação de aprendizagemSituação de aprendizagem
Situação de aprendizagem
 
O zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
O zoológico de São Paulo - Ivonete e AdrianaO zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
O zoológico de São Paulo - Ivonete e Adriana
 
Debuxos contra a violencia de xenero
Debuxos contra a violencia de xeneroDebuxos contra a violencia de xenero
Debuxos contra a violencia de xenero
 

Similar a Presentacion para evaluacion grupo #4

Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2
capoullo
 
Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007
kathyscr
 
conceptos de power point
conceptos de power pointconceptos de power point
conceptos de power point
santiagobarbosa
 
Herramientas digitales tics 2, i
Herramientas digitales  tics  2, iHerramientas digitales  tics  2, i
Herramientas digitales tics 2, i
terezithaa
 

Similar a Presentacion para evaluacion grupo #4 (20)

Práctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivarPráctica 2 . ángela torija vivar
Práctica 2 . ángela torija vivar
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
1° "A". Catálogo de Herramientas Digitales.
 
Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2Elena félix gonzález.práctica 2
Elena félix gonzález.práctica 2
 
Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2Alvaro castaño perez práctica 2
Alvaro castaño perez práctica 2
 
Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007Curso De Power Point 2007
Curso De Power Point 2007
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Curso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPointCurso virtual- PowerPoint
Curso virtual- PowerPoint
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVASHERRAMIENTAS INTERACTIVAS
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
 
Powerpoint[1]
Powerpoint[1]Powerpoint[1]
Powerpoint[1]
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
 
conceptos de power point
conceptos de power pointconceptos de power point
conceptos de power point
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Herramientas Digitales
Herramientas DigitalesHerramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas digitales tics 2, i
Herramientas digitales  tics  2, iHerramientas digitales  tics  2, i
Herramientas digitales tics 2, i
 
Datos de aplicaciones (apps)
Datos de aplicaciones (apps)Datos de aplicaciones (apps)
Datos de aplicaciones (apps)
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de Ana Erlyn Carranza Pacheco (18)

Revista democracia ana erlyn
Revista democracia ana erlynRevista democracia ana erlyn
Revista democracia ana erlyn
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Presentacion ana
Presentacion anaPresentacion ana
Presentacion ana
 
Prsentacion Grupo #4
Prsentacion Grupo #4Prsentacion Grupo #4
Prsentacion Grupo #4
 
Presentacion completa
Presentacion completaPresentacion completa
Presentacion completa
 
Presentacion personal evaluacion
Presentacion personal evaluacionPresentacion personal evaluacion
Presentacion personal evaluacion
 
Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Presentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicacionesPresentacion de telecomunicaciones
Presentacion de telecomunicaciones
 
Glosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subirGlosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subir
 
Glosario para aplicaciones2
Glosario para aplicaciones2Glosario para aplicaciones2
Glosario para aplicaciones2
 
Glosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subirGlosario para aplicaciones para subir
Glosario para aplicaciones para subir
 
Glosario para aplicaciones
Glosario para aplicacionesGlosario para aplicaciones
Glosario para aplicaciones
 
Glosario para aplicaciones2
Glosario para aplicaciones2Glosario para aplicaciones2
Glosario para aplicaciones2
 
Presentacion para progra
Presentacion para prograPresentacion para progra
Presentacion para progra
 
Presentacion para progra
Presentacion para prograPresentacion para progra
Presentacion para progra
 
Presentacion para progra
Presentacion para prograPresentacion para progra
Presentacion para progra
 
Presentacion para aplicaciones
Presentacion para aplicacionesPresentacion para aplicaciones
Presentacion para aplicaciones
 
Es un gusto ser su compañera
Es un gusto ser su compañeraEs un gusto ser su compañera
Es un gusto ser su compañera
 

Presentacion para evaluacion grupo #4

  • 1. Evaluación software y hardware educativo Elaborado por: DIANA ROBAYO PATIÑO. DANNY GUTIERREZ SOLANO. SHIRLEY RIVERA GONZALEZ. CARRANZA PACHECO ANA ERLYN. LETICIA MORA CAMACHO.
  • 2. Introducción Para la elaboración de este trabajo hemos realizado diferentes actividades en forma grupal, algunas las hemos dividido pues por su modalidad no es posible hacerlas entre todos los integrantes, claro que luego las hemos retroalimentado y comentado con los compañeros de grupo, se nos ha pedido elaborar un software educativo en power point en donde se explique diferentes temas relacionados con los componentes de las computadoras, para tal software la tutora nos ha dado una lista de requerimientos que se han seguido al pie de la letra y que se darán a conocer en la visualización del software elaborado
  • 3. Además se debía buscar dos software educativos para luego evaluarlos y hacer comparaciones entre ambos para poder presentarlo en un informe final. Para efectos de esta presentación debemos explicar solamente uno. Las actividades fueron de mucho provecho y una vez mas logramos trabajar en forma ordenas y sin problemas con se ha caracterizado este grupo desde el inicio, aportando diferentes asignaciones para poder realizar los informes finales que debemos presentar al final de cada actividad.
  • 4. Elaboración del software educativo compukids El software educativo se puede convertir en una extraordinaria herramienta para poder introducir aprendizajes en nuestros estudiantes, todos los docentes están obligados a explotar su imaginación y elaborar materiales que realmente brinden resultados y hagan la diferencia a la hora de enseñar, en nuestro caso hemos elaborado un software que explique los diferentes conceptos sobre diferentes funciones que realizan las computadoras, montando este software en la herramienta d Power Point, algo muy simple pero que implica tener mucha creatividad e imaginación para que brinde resultados, es importante conocer los usos que se le pueden dar a las diferentes herramientas, mostrando que Power Point no es solamente útil para realizar presentaciones si no que también nos funciona para poder realizar este tipo d software que son de mucha utilidad en el aula.
  • 5. Para la elaboración de nuestro hardware buscamos imágenes que sean llamativas para los estudiantes para que se identifique con ellas, además que tengan relación con el tema a tratar, esta es la pantalla principal
  • 6. Al dar click en las diferentes imágenes nos van describiendo algunas características importantes relacionadas con el objeto que señalarán, por ejemplo al dar click en el CPU nos lleva a una pantalla que nos habla sobre los dispositivos de almacenamiento y luce así:
  • 7. Al dar click en el monitor nos describe los dispositivos de salida y nos da ejemplos
  • 8. nAl dar clic en la laptop nos explica que es una computadora
  • 9. Al dar click en el micrófono nos muestra la descripción dispositivos de entrada y algunos ejemplos
  • 10. Al dar click en los libros nos describen conceptos de hardware y software
  • 11. En la caja que esta sobre el piso nos dan consejos para mantener el equipo y por último los créditos:
  • 12. Evaluacion del software Domo Animate Domo animate es una herramienta online que permite crear historias animadas de una manera sencilla, con la que podemos introducir a nuestros alumnos en el maravilloso mundo de la animación. Se pueden insertar cinco familias diferentes de personajes en diversos ambientes, dentro de los cuales se pueden modificar algunos elementos con sólo pasar el ratón sobre ellos: podemos cambiar de situación, tamaño, perspectiva y crear tantas escenas como queramos. Además podemos utilizar la aplicación sin necesidad de registro.
  • 13. Como ingresar a Domo animate Los requerimientos técnicos son mínimos solamente internet con una velocidad moderada, espacio en el disco duro para que corra el software, un mouse y un par de parlantes para poder escuchar los sonidos o melodías que contiene. Para poder utilizar Domo animate, debes ingresar a la dirección: http://domo.goanimate.com/studio te llevara ala a página principal de Domo
  • 14. En cada una de las situaciones podemos hacer que el personaje realice diferentes acciones como hablar, gesticular, correr y añadir diferentes elementos gráficos, sonidos o efectos especiales (tales como lluvia, truenos, fuegos artificiales, efectos para terminar o empezar una escena). Como se puede ver, las posibilidades que ofrece la aplicación son muy amplias y variadas.
  • 15. Este software tienen diferentes escenarios que pueden ser utilizados por el usuario para crear sus historietas. Además pueden ir acorde con los personajes que también puede elegir.
  • 16. Los sonidos de este software están predeterminados, son canciones o música que se reproduce mientras corre la animación. los personajes se comunican solamente por globos con texto.
  • 18. Las escenas se van acomodando de 1 a 7 y en esa secuencia van a reproducirse Para que el personaje se mueva debes dar click sobre él y en la pestana que sale puedes controlar desde los movimientos y hasta la expresión facial del personaje.
  • 19. La herramienta permite también visualizar la historia antes de guardarla, borrarla sin guardar y realizar una captura de la película de la escena que queramos en jpg. Además de esas fotografías que serán guardadas como imagen en tu ordenador.
  • 20. Algunas actividades pedagógicas que se pueden realizar con el software: Practicar vocabulario en otros idiomas, especialmente por los accesorios que pueden usar los personajes. Crear historietas con un mensaje ecológico aprovechando que algunos de los personajes son animales y tiene varios bosques de escenarios. Practicar diálogos en situaciones sociales como: visitas a médicos, restaurantes, de compras, etc. en otros idiomas.
  • 21. Practicar el manejo del software: comprender qué opciones tiene para mejorar su historieta, decorarla, animar los personajes, cambiar de escenarios, poner sonidos, publicarla y compartir la dirección. Practicar vocabulario relacionado con las festividades (Navidad, San Valentín y Halloween) en las clases de idiomas. Realizar tarjetas relacionadas con las festividades (Navidad, San Valentín y Halloween). Los docentes pueden crear con esta herramienta una historieta que explique un tema curricular de forma divertida para que los estudiantes aprendan dicho tema.
  • 22. Algunas limitaciones y ,mejoras al software Limitaciones: •Las instrucciones están en inglés. •Se restringe al uso de las opciones dadas por el software, no hay posibilidad de usar otras imágenes, ni sonidos. Algunas cosas que se podrían mejorar del software: •Tutoriales en español •Es poco conocido talvez mas divulgación •Que el personaje pueda comunicarse con sonido en vez de texto. •El tiempo de grabación es muy corto solo 7 escenas, creo que sería bueno hacerlo un poco mas extenso.
  • 23. Conclusiones En la elaboración e este informe hemos aprendido cosas muy importantes sobre las diferentes maneras que existen de aplicar y crear los software educativos, lo mas importante es que hemos adquirido habilidades para poder crear nuestro propio software llamado compukids. Con la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas, nosotros como docentes debemos darnos ala tara de aprender a elaborar herramientas que nos permitan poder enseñar a nuestro alumnos con diferentes medios y dinámicos, es nuestro compromiso introducir a esta población en este medio que puede traer grandes beneficios para la educación.
  • 24. Esta presentación trata de juntar los aprendizajes mas significativos del informe final y la elaboración detallas de cada una de las actividades que se nos piden, ha sido un trabajo un poco complicado, la idea de crear un software entre un grupo de cinco personas sin poder estar unidos en un mismo momento fue difícil, por esta razón dividimos las tareas para poder retroalimentar el trabajo que todos realizamos y luego unimos pata dar origen al informe final.