SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Enseñarle a los
Niños
Yeinson Valencia
Yerson Gómez
La primaria es una de las primeras experiencias de
aprendizaje a las que acceden los niños. Todo lo que
ocurre en estos espacios va a incidir en el futuro de su
proceso educativo.
Introducción
En comparación con otros animales, el ser humano nace sólo
con algunas capacidades, pero esta inmadurez al nacer, que
nos hace dependientes durante mucho tiempo de otras
personas, nos permite tener más plasticidad y aprender más
cosas, al tener una mente más flexible.
Un niño no piensa como un adulto, su mente no se desarrolla
completamente hasta después de la infancia.
Cómo Funciona la Mente de un Niño
Formas de Aprendizaje de los Niños
La experiencia con objetos
Se da cuando los niños exploran los objetos. El niño actúa sobre el objeto cogiéndolo,
estirándolo, moviéndolo, soltándolo, mirando, etc. Esta exploración le permite llegar a
conclusiones sobre las características de los objetos que lo rodean. Este aprendizaje
se da mediante dos procesos:
- La asimilación: se relaciona con la aplicación de un mismo esquema a diferentes
objetos y situaciones.
- La acomodación: Es la forma como los niños se introducen en los esquemas para
adaptarse a diferentes situaciones.
La experiencia con situaciones
Todas aquellas experiencias relacionadas con situaciones de la vida cotidiana
como por ejemplo: las rutinas de asearse, vestirse, alimentarse, jugar, relacionarse
con otros o situaciones menos frecuentes como por ejemplo ir a un restaurante, a
un espectáculo, etc. Todas estas situaciones le permiten al niño aprender a hacer
predicciones y anticipaciones, como por ejemplo: que un cepillo del cabello no
puede estar en un cajón de la cocina.
La imitación
El niño a través de este tipo de aprendizaje los modelos que son significativos para
él. Imitan por ejemplo expresiones, maneras de hacer, actitudes y comportamientos
de sus padres, es decir, el niño aprende lo que ve y vive en su medio, lo cual es
importante para revivir, controlar y representar situaciones vividas.
Premios y Castigos
Consiste en premiar cada situación que un niño realiza de acuerdo con los objetivos
propuestos. Los premios pueden ser una sonrisa, un reconocimiento, etc. Con este
aprendizaje el niño aprende que puede y no puede hacer, porqué cuando no
cumple con un propósito puede recibir una sanción como por ejemplo: la
indiferencia, una palabra con tono molesto, aislarlo de la situación, entre otras.
Formas de Aprendizaje de los Niños
Los niños aprenden desde el vientre de sus madres a través de estímulos. Después de nacer, todo lo que
aprenden es por los sentidos como el tacto, olfato etc. A medida que crecen ellos relacionan los objetos y los
colores, aprenden por repetición, asociación. los niños son esponjas que absorben todo lo que ven y escuchan
ya que todo es nuevo para ellos.
Conclusión
• ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA ENSEÑAR EN PREESCOLAR
Bibliografía: Estrategias innovadoras para enseñar en preescolar. (2014). Semana. Tomado en 1 Octubre 2016, de
http://www.semana.com/educacion/articulo/estrategias-innovadoras-para-ensenar-en-preescolar/411813-3
• LA TEORÍA DE LA MENTE: CÓMO PIENSAN LOS NIÑOS
Bibliografía: La teoría de la mente: cómo piensan los niños. (2013). Ipsicologo. Tomado en 1 Octubre 2016, de
http://ipsicologo.com/2013/02/la-teoria-de-la-mente-como-piensan-los-ninos.html
• ¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS?
Bibliografía: ¿Cómo aprenden los niños y las niñas? (2012). Universidad Santo Tomas. Tomado en 1 Octubre 2016, de
http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariaespinosa_apenderyensenar/cmo_aprenden_los_nios.html
• LAS 4 ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PIAGET
Bibliografía: Las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jena Piaget (2015).Adrián Triglia - Psicología y mente. Tomado en 1
Octubre 2016, de https://psicologiaymente.net/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
carolinaberrospe
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
JUANDIEGO-NW
 
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pepComo aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Ana Alfaro
 
E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
AndreaNunezH
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
dubeyza
 
Agresividad en los niños
Agresividad en los niñosAgresividad en los niños
Agresividad en los niños
CarmenYelenaHM
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
celeste98
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
nellycelina
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Melissa Garibay Sornoza
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck
Vincenzo Vera
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
fiduga75
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
Mell Falla
 
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
DanielaGOMEZDIAZ
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
Moiio Rangel
 

La actualidad más candente (19)

Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
 
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pepComo aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
Como aprende ciencia el niño en el preescolar en base al pep
 
E stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana iiE stimulacion temprana ii
E stimulacion temprana ii
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
estimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 añosestimulacion temprana de 0 a 2 años
estimulacion temprana de 0 a 2 años
 
Agresividad en los niños
Agresividad en los niñosAgresividad en los niños
Agresividad en los niños
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Tecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrolTecnicas para favorecer el autocontrol
Tecnicas para favorecer el autocontrol
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 

Destacado

Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with ApplicantsBuilding Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
Andrew Smyk
 
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizajeUna panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Grial - University of Salamanca
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Giovanni Jad
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivas
Rufina Aguirre
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
Irina Payares
 

Destacado (6)

Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with ApplicantsBuilding Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
Building Effective Cross-Channel Communication Strategies with Applicants
 
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizajeUna panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
Una panorámica del estado actual de la adaptación del aprendizaje
 
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologiaJean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
Jean piaget -_seis_estudios_de_psicologia
 
Jean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivasJean piaget diapositivas
Jean piaget diapositivas
 
2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 

Similar a Cómo enseñar a un niño

Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_
Cee Educación De Párvulos Ucsc
 
Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
Yerson Gómez Arboleda
 
Poder de-repres
Poder de-represPoder de-repres
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizaje
lizbeth matos
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Taller De Innovación Pedagógica Chincha
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
PaolaVillarroel12
 
Apuntess
ApuntessApuntess
Apuntess
SaanDp
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
psicologavanessasoto
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
sigobuscando
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest29c167
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
Profesorachapela
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest975e56
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
guestfcafd745
 
niñez y aprendizaje
niñez y aprendizajeniñez y aprendizaje
niñez y aprendizaje
"Health and Peace"
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
edi08
 
Posición Filosófica
Posición FilosóficaPosición Filosófica
Posición Filosófica
Dihba Tricoche
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
Ana Gissela López gonzalez
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
carmen tapia
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
Normita Castro Vera
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Leidy Moralez
 

Similar a Cómo enseñar a un niño (20)

Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_Como aprenden los_ninos_
Como aprenden los_ninos_
 
Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niñoCómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
 
Poder de-repres
Poder de-represPoder de-repres
Poder de-repres
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizaje
 
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)Metodologia de la psicologia en el aula   ica (4)
Metodologia de la psicologia en el aula ica (4)
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Apuntess
ApuntessApuntess
Apuntess
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
el metodo montessori
el metodo montessoriel metodo montessori
el metodo montessori
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]Presentacion 3[ Montessori1]
Presentacion 3[ Montessori1]
 
Metodo Montessori
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
 
Acercamiento Montessori
Acercamiento MontessoriAcercamiento Montessori
Acercamiento Montessori
 
niñez y aprendizaje
niñez y aprendizajeniñez y aprendizaje
niñez y aprendizaje
 
Estimulación temprana fundación down tigre
Estimulación temprana  fundación down tigreEstimulación temprana  fundación down tigre
Estimulación temprana fundación down tigre
 
Posición Filosófica
Posición FilosóficaPosición Filosófica
Posición Filosófica
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizajeEl comportamiento en el proceso de aprndizaje
El comportamiento en el proceso de aprndizaje
 
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
Disapositivas pedagogia infantil Leidy Morales 11-02
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cómo enseñar a un niño

  • 1. Cómo Enseñarle a los Niños Yeinson Valencia Yerson Gómez
  • 2. La primaria es una de las primeras experiencias de aprendizaje a las que acceden los niños. Todo lo que ocurre en estos espacios va a incidir en el futuro de su proceso educativo. Introducción
  • 3. En comparación con otros animales, el ser humano nace sólo con algunas capacidades, pero esta inmadurez al nacer, que nos hace dependientes durante mucho tiempo de otras personas, nos permite tener más plasticidad y aprender más cosas, al tener una mente más flexible. Un niño no piensa como un adulto, su mente no se desarrolla completamente hasta después de la infancia. Cómo Funciona la Mente de un Niño
  • 4.
  • 5. Formas de Aprendizaje de los Niños La experiencia con objetos Se da cuando los niños exploran los objetos. El niño actúa sobre el objeto cogiéndolo, estirándolo, moviéndolo, soltándolo, mirando, etc. Esta exploración le permite llegar a conclusiones sobre las características de los objetos que lo rodean. Este aprendizaje se da mediante dos procesos: - La asimilación: se relaciona con la aplicación de un mismo esquema a diferentes objetos y situaciones. - La acomodación: Es la forma como los niños se introducen en los esquemas para adaptarse a diferentes situaciones. La experiencia con situaciones Todas aquellas experiencias relacionadas con situaciones de la vida cotidiana como por ejemplo: las rutinas de asearse, vestirse, alimentarse, jugar, relacionarse con otros o situaciones menos frecuentes como por ejemplo ir a un restaurante, a un espectáculo, etc. Todas estas situaciones le permiten al niño aprender a hacer predicciones y anticipaciones, como por ejemplo: que un cepillo del cabello no puede estar en un cajón de la cocina.
  • 6. La imitación El niño a través de este tipo de aprendizaje los modelos que son significativos para él. Imitan por ejemplo expresiones, maneras de hacer, actitudes y comportamientos de sus padres, es decir, el niño aprende lo que ve y vive en su medio, lo cual es importante para revivir, controlar y representar situaciones vividas. Premios y Castigos Consiste en premiar cada situación que un niño realiza de acuerdo con los objetivos propuestos. Los premios pueden ser una sonrisa, un reconocimiento, etc. Con este aprendizaje el niño aprende que puede y no puede hacer, porqué cuando no cumple con un propósito puede recibir una sanción como por ejemplo: la indiferencia, una palabra con tono molesto, aislarlo de la situación, entre otras. Formas de Aprendizaje de los Niños
  • 7. Los niños aprenden desde el vientre de sus madres a través de estímulos. Después de nacer, todo lo que aprenden es por los sentidos como el tacto, olfato etc. A medida que crecen ellos relacionan los objetos y los colores, aprenden por repetición, asociación. los niños son esponjas que absorben todo lo que ven y escuchan ya que todo es nuevo para ellos. Conclusión
  • 8. • ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA ENSEÑAR EN PREESCOLAR Bibliografía: Estrategias innovadoras para enseñar en preescolar. (2014). Semana. Tomado en 1 Octubre 2016, de http://www.semana.com/educacion/articulo/estrategias-innovadoras-para-ensenar-en-preescolar/411813-3 • LA TEORÍA DE LA MENTE: CÓMO PIENSAN LOS NIÑOS Bibliografía: La teoría de la mente: cómo piensan los niños. (2013). Ipsicologo. Tomado en 1 Octubre 2016, de http://ipsicologo.com/2013/02/la-teoria-de-la-mente-como-piensan-los-ninos.html • ¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS? Bibliografía: ¿Cómo aprenden los niños y las niñas? (2012). Universidad Santo Tomas. Tomado en 1 Octubre 2016, de http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/mariaespinosa_apenderyensenar/cmo_aprenden_los_nios.html • LAS 4 ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO DE JEAN PIAGET Bibliografía: Las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jena Piaget (2015).Adrián Triglia - Psicología y mente. Tomado en 1 Octubre 2016, de https://psicologiaymente.net/desarrollo/etapas-desarrollo-cognitivo-jean-piaget Referencias: