SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACION TEMPRANA Miriam Arroba Lucas
Es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y
aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños
desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de
desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas,
permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y
ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y
desarrollo del infante.
LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA
ESTIMULACIÓN:
La importancia de la estimulación temprana es tal que
se considera un requisito básico para el óptimo
desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus
funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo,
lingüístico, motor y social)
Nuestro cerebro requiere información que le ayude a
desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad,
tipo y calidad de estímulos que recibe; las
capacidades no se adquieren sólo con el paso del
tiempo.
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde
el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos
pobres, de una forma irregular o en cantidad
insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente
sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría
esperar. Por otro lado, una estimulación temprana,
abundante, periódica y de buena calidad nos
garantiza un ritmo adecuado en el proceso de
adquisición de distintas funciones cerebrales.
La estimulación temprana de los niños es más eficaz
porque su cerebro tiene mayor plasticidad; esto hace
que se establezcan conexiones entre las neuronas
QUÉ ÁREAS COMPRENDE LA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
Área cognitiva: Le permitirá al niño
comprender, relacionar, adaptarse a
nuevas situaciones, haciendo uso del
pensamiento y la interacción directa con
los objetos y el mundo que lo rodea.
Área Motriz: Esta área está relacionada
con la habilidad para moverse y
desplazarse, permitiendo al niño tomar
contacto con el mundo. También
comprende la coordinación entre lo que
se ve y lo que se toca, lo que lo hace
capaz de tomar los objetos con los
dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc.
Área de lenguaje: Está referida a las
habilidades que le permitirán al niño
comunicarse con su entorno y abarca tres
aspectos: La capacidad comprensiva,
expresiva y gestual.
La capacidad comprensiva se desarrolla
desde el nacimiento ya que el niño podrá
entender ciertas palabras mucho antes de
que puede pronunciar un vocablo con
sentido; por esta razón es importante
hablarle constantemente, de manera
articulada relacionándolo con cada
actividad que realice o para designar un
objeto que manipule, de esta manera el
niño reconocerá los sonidos o palabras que
escuche asociándolos y dándoles un
significado para luego imitarlos.
Área Socio-emocional: Esta área incluye las
experiencias afectivas y la socialización del
niño, que le permitirá querido y seguro,
capaz de relacionarse con otros de acuerdo
a normas comunes.
La estimulación temprana se debe entender como un juego, un momento lúdico y
divertido que pasaremos con nuestro hijo.
2. La estimulación temprana se basa en otorgar a los niños y niñas experiencias
enriquecedoras para su desarrollo. No se trata de que reciban un bombardeo de
estímulos confusos.
3. No hay que forzar en ningún momento al niño para hacer los ejercicios
estimuladores. Si no le apetece, o el juego no le parece divertido, lo dejaremos
inmediatamente.
4. La estimulación temprana no crea “superniños”, sólo ayuda a mejorar y
potenciar los aprendizajes futuros.
5. No se trata de hacer las cosas por el niño/a. Es primordial que él o ella adquieran
los aprendizajes, puesto que, entre otras cosas, nuestra intención es crear la
facultad de autonomía e independencia que precisan los pequeños.
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA DEL BEBÉ
6. Es necesario dejarle explorar y actuar según sus necesidades. No
podemos dirigir todas sus acciones.
7. El tiempo que dediquemos a la estimulación ​del bebé debe estar
relacionado con la edad y con las características de los niños. Sin embargo,
por lo general, con 20 ó 30 minutos diarios, es suficiente.
8. No todos los niños siguen el mismo desarrollo, ni el mismo ritmo.
9. La aprobación de los padres no puede depender de sus aprendizajes. Es
más necesario el cariño y el afecto por parte de los padres, que la
desaprobación por no saber hacer algo.
10. Es preciso reforzarle en todos los aprendizajes. La única forma
saludable de aprender es a través del cariño, no con la obligación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de estimulacion temprana
Areas de estimulacion tempranaAreas de estimulacion temprana
Areas de estimulacion tempranaclausenseve
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Nicol Robles
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranakarimna
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Tu Gimnasia Cerebral - Tu Entrenamiento Mental Diario
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaJUANDIEGO-NW
 
estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck Vincenzo Vera
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Melissa Garibay Sornoza
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Rosario García Guzmán
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaNancy Márquez
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
EstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana PowerEstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana Powershektind
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion tempranajennygvucv
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranallbolivarmora
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
teacher123noblecilla-raul
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Carolina Tatayo
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
clac79
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
Karimna Diaz Inostroza
 

La actualidad más candente (19)

Areas de estimulacion temprana
Areas de estimulacion tempranaAreas de estimulacion temprana
Areas de estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y NiñosEjercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
Ejercicios de Estimulacion Temprana para Bebes y Niños
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
 
estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck estimulación temprana y medeck
estimulación temprana y medeck
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
EstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana PowerEstimulacióN Temprana Power
EstimulacióN Temprana Power
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación tempranaDiez puntos clave sobre la estimulación temprana
Diez puntos clave sobre la estimulación temprana
 
Presentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion tempranaPresentación1 estimulacion temprana
Presentación1 estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
EstimulacióN Temprana
EstimulacióN TempranaEstimulacióN Temprana
EstimulacióN Temprana
 
Estimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mesEstimulación del bebé mes a mes
Estimulación del bebé mes a mes
 

Destacado

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
AVET_OFICIAL
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointmajitors
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 

Destacado (6)

Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA" Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
Diapositivas "ESTIMULACION TEMPRANA"
 
Estimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power pointEstimulacion Temprana power point
Estimulacion Temprana power point
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 

Similar a Estimulacion temprana

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Claudia Barajas
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoAngela Perez
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educacióncarolina gonzalez
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
DiaVane
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
GladysEly
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
Mayel Arhuiri
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
fran melendez
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Universidad Estatal de Milagro
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Vienalinda gonzalez
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
smunoz9
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
karlasulin
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1anethm
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1anethm
 
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptxESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
LorenaResinescardena
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
Soofi Garcia
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
animabel
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Jhossytorres94
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niñosDeiby Ojeda
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
NELLYCHOQUE3
 

Similar a Estimulacion temprana (20)

Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. TeóricoEstimulación precoz. Teórico
Estimulación precoz. Teórico
 
Importancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educaciónImportancia de la estimulación temprana en la educación
Importancia de la estimulación temprana en la educación
 
ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL ESTIMULACION INFANTIL
ESTIMULACION INFANTIL
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdfla estimulacion temprana y su importancia.pdf
la estimulacion temprana y su importancia.pdf
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Estimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel BravoEstimulacion temprana Raquel Bravo
Estimulacion temprana Raquel Bravo
 
Estimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda VienaEstimulacion temprana Lcda Viena
Estimulacion temprana Lcda Viena
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1
 
Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1Semestral De Tec Educativa 1
Semestral De Tec Educativa 1
 
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptxESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
ESTIMULACION TEMPRANA DE 0 A 3 ANOS.pptx
 
A que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación tempranaA que denominamos estimulación temprana
A que denominamos estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion niños
Estimulacion niñosEstimulacion niños
Estimulacion niños
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Estimulacion temprana

  • 2. Es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.
  • 3. LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTIMULACIÓN: La importancia de la estimulación temprana es tal que se considera un requisito básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, motor y social) Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo. El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales. La estimulación temprana de los niños es más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad; esto hace que se establezcan conexiones entre las neuronas
  • 4. QUÉ ÁREAS COMPRENDE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA? Área cognitiva: Le permitirá al niño comprender, relacionar, adaptarse a nuevas situaciones, haciendo uso del pensamiento y la interacción directa con los objetos y el mundo que lo rodea. Área Motriz: Esta área está relacionada con la habilidad para moverse y desplazarse, permitiendo al niño tomar contacto con el mundo. También comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca, lo que lo hace capaz de tomar los objetos con los dedos, pintar, dibujar, hacer nudos, etc. Área de lenguaje: Está referida a las habilidades que le permitirán al niño comunicarse con su entorno y abarca tres aspectos: La capacidad comprensiva, expresiva y gestual. La capacidad comprensiva se desarrolla desde el nacimiento ya que el niño podrá entender ciertas palabras mucho antes de que puede pronunciar un vocablo con sentido; por esta razón es importante hablarle constantemente, de manera articulada relacionándolo con cada actividad que realice o para designar un objeto que manipule, de esta manera el niño reconocerá los sonidos o palabras que escuche asociándolos y dándoles un significado para luego imitarlos. Área Socio-emocional: Esta área incluye las experiencias afectivas y la socialización del niño, que le permitirá querido y seguro, capaz de relacionarse con otros de acuerdo a normas comunes.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La estimulación temprana se debe entender como un juego, un momento lúdico y divertido que pasaremos con nuestro hijo. 2. La estimulación temprana se basa en otorgar a los niños y niñas experiencias enriquecedoras para su desarrollo. No se trata de que reciban un bombardeo de estímulos confusos. 3. No hay que forzar en ningún momento al niño para hacer los ejercicios estimuladores. Si no le apetece, o el juego no le parece divertido, lo dejaremos inmediatamente. 4. La estimulación temprana no crea “superniños”, sólo ayuda a mejorar y potenciar los aprendizajes futuros. 5. No se trata de hacer las cosas por el niño/a. Es primordial que él o ella adquieran los aprendizajes, puesto que, entre otras cosas, nuestra intención es crear la facultad de autonomía e independencia que precisan los pequeños. ESTIMULACIÓN TEMPRANA DEL BEBÉ
  • 9. 6. Es necesario dejarle explorar y actuar según sus necesidades. No podemos dirigir todas sus acciones. 7. El tiempo que dediquemos a la estimulación ​del bebé debe estar relacionado con la edad y con las características de los niños. Sin embargo, por lo general, con 20 ó 30 minutos diarios, es suficiente. 8. No todos los niños siguen el mismo desarrollo, ni el mismo ritmo. 9. La aprobación de los padres no puede depender de sus aprendizajes. Es más necesario el cariño y el afecto por parte de los padres, que la desaprobación por no saber hacer algo. 10. Es preciso reforzarle en todos los aprendizajes. La única forma saludable de aprender es a través del cariño, no con la obligación.