SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGIA
 PAIDOS: DEL NIÑO
 AGOGIA: CONDUCCIÓN

CIENCIA Y ARTE DE ENSEÑAR Y EDUCAR
Etapas psico-evolutivas
Etapa senso-motor:
 Experimenta y explora el medio ambiente
 Toma objetos que caen dentro de su campo visual

 Lleva todo a su boca
 Se comunica a través del llanto a causa del dolor, hambre o

fatiga
 Todas estas características son necesarias para el desarrollo
cognitivo
Etapas psico-evolutivas
PREOPERACIONAL

OPERACIONES CONCRETAS

 El niño utiliza símbolos
 Avances en el lenguaje

 Distingue entre la fantasía y la
realidad

 Capacidad de clasificación

 Ordena objetos por series

 Comprensión de números

 Conciben la distancia de un lugar a

 Incapacidad para distinguir
apariencia y realidad

otro
 Conocen las teorías intuitivas de
cómo funcionan las cosas . Ejm:
premio castigo
PEDAGOGIA
CATOLICA

“ES EL ARTE
Y LA
CIENCIA DE
EDUCAR A
LAS
PERSONAS
EN LA FE”
PEDAGOGIA DE DIOS.
“revelada en Jesús”
Esta centrada en los valores del reino

de Dios
Es una pedagogía del amor
Emplea la pedagogía de los signos
Administra la pedagogía del lenguaje
adaptada a la cultura
Pedagogía para delegados de
Aspirantes
ESPIRITUALIDAD
EN LOS
ASPIRANTES

¿Cómo
evangelizar a
nuestros
aspirantes?
¿Qué debemos
tener en
cuenta?
Nuestro tema de hoy…..
Consagración del mundo a Nuestra Madre la
Virgen
Nos separamos en grupos de 20 aproximadamente.
Realizamos un esquema de reunión para nuestros aspis a

partir de lo visto hasta ahora, teniendo en cuenta como
aprende el niño (mediante juegos, dinámicas, parábolas o
cuentos, etc.) un acontecimiento tan importante como lo
es la consagración del mundo a María
¿Cómo harías que este tema sea llamativo para los niños?
Causas de algunas dificultades y
orientaciones para las mismas
Disciplinas y obediencias

Lo importante no es la disciplina sino educar en la fe
Para lograr esto debemos tener en cuenta:
 Motivación: fuerza interior para auto-exigirse
 Metodología: dedicación y atención

“La disciplina se logra cuando se logra una metodología
atractiva”
Sugerencias:
Oración inicial profunda con Dios
Narración muy conectada rica (despertar el

interés del niño)
Iniciar a base de preguntas sobre la vida
cotidiana del niño
Ejemplificar la enseñanza
Hacer participe al niño con su opinión
El ambiente dentro del cual se desarrolla el niño tiene
influencia a veces decisiva sobre su comportamiento.
Los niños suelen ser agresivos por:
Separación de padres
Niños que hayan sufrido malos tratos por sus padres

“Además los niños sobreprotegidos desarrollan
conductas agresivas durante la infancia”
¿Como disminuir la agresividad?
 Mostrarle al niño otras vías para la

solución de los problemas.
 Incentivar al niño a mantener la calma
ante un conflicto.
 Recompensar al alumno cuando lleve a
cabo un juego cooperativo.
Dificultades de atención
Definición: es la capacidad que permite a un
individuo concentrarse en la ejecución de una
actividad dirigida a conseguir un objetivo
Cuando el niño tiene un bajo nivel de atención puede
deberse:
Falta de motivación en el individuo hacia la
actividad
Ausencia de respuesta a los estímulos (ruidos)
Habituar al niño a la realización
de ejercicios.
Descansos entre las actividades

que requieran de mucha
concentración.
Realizar ejercicios de
concentración.
El juego como
herramienta
evangelizadora

Los juegos
infantiles
son parte
importante
en la
formación
del niño
“Como utilizar el juego”
 Todo juego puede ser adaptado a nuestro objetivo
 Debemos bajar al nivel de nuestros niños
 Ser creativos no requiere de grandes
esfuerzos, observe los pequeños y escúchelos
 Incluir en nuestra planificación semanal la
adaptación bíblica
 Podemos utilizarlos como parte de la motivación

de la clase
ALABADO SEA
JESUCRISTO…….

POR
SIEMPRE SEA
ALABADO!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Wendii Fernandeez Moora
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
suleyhdez
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Paty Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas de la mente
Herramientas de  la menteHerramientas de  la mente
Herramientas de la mente
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
Teaching english to young learners
Teaching english to young learnersTeaching english to young learners
Teaching english to young learners
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
Las Mejores Actividades para Niños - ¡Para Padres, Madres y Educadores!
 
Importancia de lenguaje
Importancia de lenguajeImportancia de lenguaje
Importancia de lenguaje
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Cultura emprendedora
Cultura emprendedoraCultura emprendedora
Cultura emprendedora
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizajeIntroduccion los enigmas centrales del aprendizaje
Introduccion los enigmas centrales del aprendizaje
 
La mente no escolarizada evidencia
La mente no escolarizada  evidenciaLa mente no escolarizada  evidencia
La mente no escolarizada evidencia
 
80
8080
80
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
Introduccion a los enigmas centrales del aprendizaje.
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 

Similar a Pedagogia para el Área Aspirantes

Psicología UTP Central
Psicología UTP CentralPsicología UTP Central
Psicología UTP Central
CEPMolokai
 
Psicología UTP Central
Psicología   UTP CentralPsicología   UTP Central
Psicología UTP Central
CEPMolokai
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
Elizabeth Torres
 

Similar a Pedagogia para el Área Aspirantes (20)

Psicología UTP Central
Psicología UTP CentralPsicología UTP Central
Psicología UTP Central
 
Psicología UTP Central
Psicología   UTP CentralPsicología   UTP Central
Psicología UTP Central
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
 
Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1Inteligencias multiples1
Inteligencias multiples1
 
ESDM
ESDMESDM
ESDM
 
Deficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof lilianaDeficit de atencion prof liliana
Deficit de atencion prof liliana
 
Planteamiento de Creatividad
Planteamiento de CreatividadPlanteamiento de Creatividad
Planteamiento de Creatividad
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño Cómo enseñar a un niño
Cómo enseñar a un niño
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
Atencion Atdh
Atencion  AtdhAtencion  Atdh
Atencion Atdh
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Lenguaje prezi
Lenguaje preziLenguaje prezi
Lenguaje prezi
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Resumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la menteResumen herramientas de la mente
Resumen herramientas de la mente
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
 

Más de Acción Católica Argentina

Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Acción Católica Argentina
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Acción Católica Argentina
 

Más de Acción Católica Argentina (20)

Qué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquiaQué le ofrece la ac a una parroquia
Qué le ofrece la ac a una parroquia
 
Cómo promover, ideas para los diocesanos
Cómo promover,  ideas para los diocesanosCómo promover,  ideas para los diocesanos
Cómo promover, ideas para los diocesanos
 
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
Vota tu voto vale   presentacion programa 2015Vota tu voto vale   presentacion programa 2015
Vota tu voto vale presentacion programa 2015
 
Creacion
CreacionCreacion
Creacion
 
Cuestiones legales
Cuestiones legalesCuestiones legales
Cuestiones legales
 
Presentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de AsambleaPresentación y Preparación de Asamblea
Presentación y Preparación de Asamblea
 
Prueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slidesharePrueba para cargar en slideshare
Prueba para cargar en slideshare
 
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
Campaña 2014   en familia nuestra vida es +Campaña 2014   en familia nuestra vida es +
Campaña 2014 en familia nuestra vida es +
 
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saberResponsabilidad civil: lo que hay que saber
Responsabilidad civil: lo que hay que saber
 
Taller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACATaller sobre Campamento de ACA
Taller sobre Campamento de ACA
 
Pedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área JóvenesPedagogia para el Área Jóvenes
Pedagogia para el Área Jóvenes
 
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporteEvangelizar a través de los juegos y el deporte
Evangelizar a través de los juegos y el deporte
 
Que es la ac
Que es la acQue es la ac
Que es la ac
 
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
Campania 2013   en familia nuestra vida es masCampania 2013   en familia nuestra vida es mas
Campania 2013 en familia nuestra vida es mas
 
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013Vota tu voto vale   Presentación del Programa 2013
Vota tu voto vale Presentación del Programa 2013
 
Programa vtvv presentacion 1 -2013
Programa vtvv   presentacion 1 -2013Programa vtvv   presentacion 1 -2013
Programa vtvv presentacion 1 -2013
 
Libertad religiosa
Libertad religiosaLibertad religiosa
Libertad religiosa
 
Credo
Credo Credo
Credo
 
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulaciosTaller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
Taller evangelizar la escuela promoviendo valores. carlos bulacios
 
La propuesta del sedac
La propuesta del sedacLa propuesta del sedac
La propuesta del sedac
 

Pedagogia para el Área Aspirantes

  • 1.
  • 2. PEDAGOGIA  PAIDOS: DEL NIÑO  AGOGIA: CONDUCCIÓN CIENCIA Y ARTE DE ENSEÑAR Y EDUCAR
  • 3. Etapas psico-evolutivas Etapa senso-motor:  Experimenta y explora el medio ambiente  Toma objetos que caen dentro de su campo visual  Lleva todo a su boca  Se comunica a través del llanto a causa del dolor, hambre o fatiga  Todas estas características son necesarias para el desarrollo cognitivo
  • 4. Etapas psico-evolutivas PREOPERACIONAL OPERACIONES CONCRETAS  El niño utiliza símbolos  Avances en el lenguaje  Distingue entre la fantasía y la realidad  Capacidad de clasificación  Ordena objetos por series  Comprensión de números  Conciben la distancia de un lugar a  Incapacidad para distinguir apariencia y realidad otro  Conocen las teorías intuitivas de cómo funcionan las cosas . Ejm: premio castigo
  • 5. PEDAGOGIA CATOLICA “ES EL ARTE Y LA CIENCIA DE EDUCAR A LAS PERSONAS EN LA FE”
  • 6. PEDAGOGIA DE DIOS. “revelada en Jesús” Esta centrada en los valores del reino de Dios Es una pedagogía del amor Emplea la pedagogía de los signos Administra la pedagogía del lenguaje adaptada a la cultura
  • 9. Nuestro tema de hoy….. Consagración del mundo a Nuestra Madre la Virgen
  • 10. Nos separamos en grupos de 20 aproximadamente. Realizamos un esquema de reunión para nuestros aspis a partir de lo visto hasta ahora, teniendo en cuenta como aprende el niño (mediante juegos, dinámicas, parábolas o cuentos, etc.) un acontecimiento tan importante como lo es la consagración del mundo a María ¿Cómo harías que este tema sea llamativo para los niños?
  • 11. Causas de algunas dificultades y orientaciones para las mismas Disciplinas y obediencias Lo importante no es la disciplina sino educar en la fe Para lograr esto debemos tener en cuenta:  Motivación: fuerza interior para auto-exigirse  Metodología: dedicación y atención “La disciplina se logra cuando se logra una metodología atractiva”
  • 12. Sugerencias: Oración inicial profunda con Dios Narración muy conectada rica (despertar el interés del niño) Iniciar a base de preguntas sobre la vida cotidiana del niño Ejemplificar la enseñanza Hacer participe al niño con su opinión
  • 13. El ambiente dentro del cual se desarrolla el niño tiene influencia a veces decisiva sobre su comportamiento. Los niños suelen ser agresivos por: Separación de padres Niños que hayan sufrido malos tratos por sus padres “Además los niños sobreprotegidos desarrollan conductas agresivas durante la infancia”
  • 14. ¿Como disminuir la agresividad?  Mostrarle al niño otras vías para la solución de los problemas.  Incentivar al niño a mantener la calma ante un conflicto.  Recompensar al alumno cuando lleve a cabo un juego cooperativo.
  • 15. Dificultades de atención Definición: es la capacidad que permite a un individuo concentrarse en la ejecución de una actividad dirigida a conseguir un objetivo Cuando el niño tiene un bajo nivel de atención puede deberse: Falta de motivación en el individuo hacia la actividad Ausencia de respuesta a los estímulos (ruidos)
  • 16. Habituar al niño a la realización de ejercicios. Descansos entre las actividades que requieran de mucha concentración. Realizar ejercicios de concentración.
  • 17. El juego como herramienta evangelizadora Los juegos infantiles son parte importante en la formación del niño
  • 18. “Como utilizar el juego”  Todo juego puede ser adaptado a nuestro objetivo  Debemos bajar al nivel de nuestros niños  Ser creativos no requiere de grandes esfuerzos, observe los pequeños y escúchelos  Incluir en nuestra planificación semanal la adaptación bíblica  Podemos utilizarlos como parte de la motivación de la clase
  • 19.