SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROYECTOS EUROPEOS EN LA
                                               ESTRATEGIA DE LA EMPRESA VALENCIANA
                                          Colegio Oficial de Ingenieros Industriales - INVATE
                                                                                     Valencia
                                                                                        29 de Junio de 2011




Cómo utilizar estratégicamente los proyectos europeos.
                                       Claves de éxito.
         Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos.


                                                                          Sr. D. José L. Muñoz
                                                     Jefe Área Innovación Territorial Europea
   FCVRE
                                                                      www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea VALENCIANA REGIÓN EUROPEA
                              FUNDACIÓN COMUNIDAD

                         Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
INDICE DE LA PRESENTACIÓN



 1. Los Programas y Proyectos Europeos en la
    estrategia de las empresas y organizaciones.
    Una herramienta de ayuda a la obtención de fondos europeos.


 2. Claves de éxito.

 3. Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos.
    Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos.




FCVRE
                                                           www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
1. Los Proyectos Europeos en la estrategia
   de las empresas y organizaciones




 FCVRE                                                         www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
FINANCIACIÓN EUROPEA


                                   OTRAS
                                 REGIONES
                                 EUROPEAS
                               (PAÍSES ESTE)




  INCORPORACIÓN                                               FONDOS
   ESPAÑA A LA UE               OBJETIVO 1               ESTRUCTURALES Y DE
                                                           CONVERGENCIA




   PERSPECTIVAS                 OBJETIVO                       FONDOS
     2007-2013                COMPETITIVIDAD              EUROPEOS DIRECTOS
                                Y EMPLEO



 FCVRE                                                          www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN EUROPEA

ÁREAS DE INTERÉS                             PROGRAMAS EUROPEOS
EMPLEO                                       Progress y Aprendizaje Permanente

MEDIO AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO                Life +
CLIMATICO
TECNOLOGÍAS AMBIENTALES                      Eco-innovación

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS             Energía Inteligente para Europa
RENOVABLES
CULTURA                                      Programa Cultura

FORMACIÓN                                    Leonardo da Vinci

PROGRAMAS HORIZONTALES                       Interreg IVC, Interreg MED y ENPI

I+D                                          7º Programa Marco

  FCVRE                                                          www.uegva.info
  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
¿Qué es un PROYECTO EUROPEO?

                                                              TEMÁTICA:
                                           • Medio Ambiente     • A. Sociales e inmigración
                                           • Energía            • Formación y cultura
                                           • Innovación         • Empleo




• Instrumento de co-financiación europea
• Apoyo a las Políticas Europeas
• Convocatoria periódica
                                                     Programa europeo


                                                               PROYECTO
                                                        (IDEA o SOLUCIÓN A UNA
                                                              NECESIDAD)



FCVRE                                                                  www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
2. Claves de éxito




 FCVRE                                                         www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Búsqueda de socios: ¿cómo encontrar socios?

  FCVRE: www.uegva.info

  Aprovechamiento de contactos existentes

  Socios o entidades con experiencia en
proyectos anteriores (ver listas publicadas)

  Participación en jornadas informativas

  Redes europeas ya existentes (Eurocities,
Europe Direct, etc.)

   Apartado búsqueda de socios de las webs de
los Programas

FCVRE                                                         www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Búsqueda de socios: la calidad del consorcio
   Complementariedad de los socios: valor añadido europeo

  desarrollo
                                             estratégico       Coordinador (líder) - contratante
                                                               Socios
 validación                                                    Asociados
                                              difusión

   Elegibilidad en número y procedencia de socios
              Guía del solicitante: p.ej. mínimo 3 socios de 3 países distintos

   ¿Número idóneo de socios?
                 Programa de Aprendizaje Permanente: 6-8
                Interreg IVC
                                  Proyectos de intensidad baja: entre 8 y 20 socios.
                                  Proyectos de intensidad media: entre 10 y 15 socios.


FCVRE                                                                         www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                        Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Herramientas para escribir la propuesta:
                           documentos clave

Programa Marco                       Filosofía del programa


Convocatoria anual                   Prioridades, fechas, presupuesto..


Guía del Candidato                   Requisitos, normas del juego…


Infodays                             Pistas, socios, novedades


Persona de contacto                  Consultas



   FCVRE                                                           www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
El éxito del proyecto: criterios de calidad




                       CALIDAD                CARÁCTER              CALIDAD DEL
RELEVANCIA           PROGRAMA DE             INNOVADOR              CONSORCIO
                       TRABAJO




VALOR AÑADIDO          RATIO COSTE                                   CALIDAD PLAN
   EUROPEO              BENEFICIO             IMPACTO
                                                                       DIFUSIÓN


FCVRE                                                         www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea                   11
El éxito del proyecto: errores a evitar:

  Pensar sólo en la financiación
  Ser demasiado localista: Se trata de un proyecto europeo!!!
  No trabajar para la resolución de problemas o necesidades
  No asumir riesgos
  No trabajar de forma colaborativa, en equipo
  Pretender resolver necesidades básicas o buscar sólo financiar
  infraestructuras


FCVRE                                                         www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
3. Ejemplos de Programas y Proyectos
   Europeos




 FCVRE                                                         www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
1.Programa LIFE+

                                  Presupuesto LIFE+ total: 2.143.409.000 €
                                       Tasa co-financiación: hasta el 50%

                                    Publicación convocatoria 2011: Abierta
                                     Cierre convocatoria: 18 de Julio 2011




                             Programa: LIFE
                             www.europa.eu.int/comm/environment/life


FCVRE
                                                           www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
COMPONENTES:

LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad
• medidas y proyectos de mejores prácticas o medidas y proyectos de demostración, para poner
en práctica los objetivos de las directivas Aves y Hábitats.

• medidas y proyectos innovadores o de demostración dirigidos a poner en práctica ciertos
objetivos de la Comunicación de la Comisión COM (2006) 216 final sobre cómo detener la pérdida
de biodiversidad en la Comunidad de aquí a 2010.


LIFE+ Política y gobernanza medioambiental
Se centra en 13 objetivos prioritarios:

      • cambio climático, agua, aire, suelo, medio ambiente urbano, ruido, sustancias químicas,
      salud y medio ambiente, residuos y recursos naturales, bosques, innovación, enfoques
      estratégicos


LIFE+ Información y Comunicación
• Comunicación, sensibilización, “networking”
• información y formación agentes lucha contra incendios

      FCVRE
                                                                         www.uegva.info
      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                             Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
www.aquavalproject.eu

                                  La gestión eficiente del agua de lluvia en
                                                         entornos urbanos
                           Dar soluciones innovadoras a problemas
                           relacionados con la cantidad y la calidad de las
                           escorrentías urbanas, mediante la utilización los
                           Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS)


                              Programa Life+ 2008
                              Presupuesto Total : 1,228,618 €
                              Co-financiación 65%
                              Duration: 42 meses (Enero 2010 - Junio 2013)




     FCVRE
                                                                    www.uegva.info
     Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                       Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
www.bionergy-
                   www.bionergy-project.eu

  Los objetivos son:

     la creación de nuevos mecanismos para la gestión forestal
  con el fin de minimizar los riesgos de incendios forestales
     Contribuir a la lucha contra el cambio climático por medio del
  uso de generación de biomasa, como energía renovable
     Promover desarrollo rural con la creación de empleos
  relacionados a la explotación de la biomasa forestal

 Presupuestos total: 1.024.298 €
 Contribución de la UE: 50%
 Duracion : October 2010-September 2013




FCVRE
                                                                      www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                       Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Proyecto BATsGRAPH
 LIFE + 2007
 Presupuesto total: 872.331 €
 Cofinanciación de la UE: 436.166 € (50%)

 Duración del proyecto: 01.01.2009 – 31.12.2011
              proyecto:


El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta informática
de buenas prácticas para reducir las emisiones de Compuestos
Orgánicos Volátiles en la Industria Gráfica Europea según las
Mejores Técnicas Disponibles.
                   Disponibles.

                                                              Socios:




  FCVRE
                                                             www.uegva.info
  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                         www.batsgraph.com
                    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea           18
2. Programa IEE
                           ENERGIA INTELIGENTE EN EUROPA

Convocatoria 2011:
     Cofinanciación: 75%
     Plazo: 12 mayo 2011



OBJETIVO:
 Apoya las políticas de la UE en energía renovables y eficiencia energética y ayuda a alcanzar
 los objetivos propuestos para 2020
            Creando y difundiendo métodos efectivos y mejores prácticas
            Ofreciendo formación y educación
            Transfiriendo “Know How”
            Inteligencia del Mercado
            Informando sobre desarrollos de políticas energéticas y su puesta en funcionamiento


    FCVRE
                                                                           www.uegva.info
    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                         Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Áreas de financiación 2011:


 Eficiencia Energética (SAVE ~12M€)
      Productos eficientes (Aumentar la participación en el mercado de productos sostenibles y eficientes;
      promover la licitación “verde”; vigilancia del mercado sobre cumplimiento de legislación)
      Excelencia energética en industrias (ahorros energéticos en sectores industriales específicos; establecer
      esquemas multisectoriales de auditoría o financiación para PYMES)
 Energía en el Transporte (STEER ~12M€)
      Transporte eficiente (planes de movilidad urbana; distrib. de mercancías; movilidad ocio y turismo)
      Vehículos limpios y eficientes (aplicar Directiva de Vehículos Limpios en operadores de flotas y
      autoridades; actuaciones sobre seguridad o conducción eficiente)

 Energías Renovables (ALTENER ~16M€)
      Electricidad renovable (parques de infraestructuras; aceptación social; simplificar procesos; etc)
      Calefacción y refrigeración con ER (biomasa en edificios ya construidos; redes inteligentes de calor y frío)
      Bioenergía (biomasa sólida; biocarburantes líquidos; biogás..a partir de residuos

 Iniciativas Integradas (INTEGRATED ~27M€)


FCVRE
                                                                                 www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
3. Programa ECO-INNOVACIÓN

PROYECTOS DE APLICACIÓN EN EL MERCADO

Convocatoria 2011:
     Cofinanciación: 50% Plazo: 8 Septiembre 2011
     Gestionado por EACI en cooperación con DG Medio Ambiente


OBJETIVOS:                                   PRIORIDADES:
     Apoya las primeras aplicaciones y
     puestas en el mercado de prácticas y           Reciclaje de materiales
     tecnologías innovadoras
     Une la Innovación y Desarrollo con la          Productos de construcción sostenibles
     comercialización                               Alimentación y bebida
     Cubre actividades orientadas al                Agua (novedad!)
     mercado, con énfasis en las PYMEs
                                                    Negocios ecológicos/compra inteligente
     Apoyo a la formulación y coordinación
     de políticas: conferencias
   FCVRE
                                                                        www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                        Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
www.ecoturf.eu


ENFOQUE
     En los últimos años el número de campos de césped
     artificial ha aumentado sustancialmente

     Causa de ello es el menor mantenimiento y mayor
     número de horas de uso respecto de la hierba natural

     Un mantenimiento óptimo alarga el tiempo de vida
     del campo
OBJETIVO
Poner en marcha un servicio de gestión para alargar el ciclo de vida de las instalaciones
de césped artificial de una manera eco-eficiente y rentable basada en la mejora de las
operaciones de mantenimiento y la revalorización de los residuos -reutilización y reciclaje



   FCVRE
                                                                         www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                        Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Principales programas en
     COOPERACIÓN INTERREGIONAL

 Interreg IVC: Intercambio de experiencias entre regiones europeas a nivel
 político (321 millones €)


 ENPI: Cooperación transfronteriza entre países ribereños del
 mediterráneo, tratando con los retos comunes y mejorando su potencial
 endógeno (173 millones €)


 MED: Programa de cooperación territorial transnacional (250 millones €)


FCVRE
                                                           www.uegva.info
Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
4. Programa INTERREG IVC
 Tasa de cofinanciación: 75% para España
 Plazo: cerró el 1 de abril 2011


PRIORIDADES TEMÁTICAS:

1. Innovación    y economía del conocimiento:
    - Innovación, Investigación y desarrollo tecnológico
    - Empresa y desarrollo empresarial, espíritu emprendedor
    - Sociedad de la Información
    - Empleo, capital humano y educación

2. Medioambiente y prevención de riesgos
    - Desafíos naturales y tecnológicos (incluyendo cambio climático)
    -   Gestión de recursos hidráulicos
    -   Gestión de residuos
    -   Biodiversidad y preservación del patrimonio natural (incluyendo calidad del aire)
    -   Energía y transporte sostenible
    -   Herencia cultural y paisajística

 FCVRE
                                                                   www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
PROYECTOS DE INICIATIVA REGIONAL:
Intercambio de buenas prácticas, desarrollo de instrumentos y herramientas para las políticas regionales
Tamaño del consorcio en función del nivel de cooperación:
                      Nivel básico: de 8 a 20 socios
                      Nivel mayor: máximo 10 socios (miniprogramas máximo 8)
                      Requisito mínimo: socios de al menos 3 países
Duración: máximo 36 meses (48 meses en miniprogramas)
Presupuesto FEDER: entre 500,000 y 5 millones de euros


PROYECTOS DE CAPITALIZACIÓN DE RESULTADOS:
Proyectos para transferir buenas prácticas en la UE

Financiación: al final del proyecto a través de los Programas Operativos Regionales
Objetivo: elaborar un Plan de Acción para cada región definiendo cómo implementar la buena práctica y el
grado de implicación de los distintos organismos responsables.
Prerequisitos:         Existencia de buenas prácticas para transferir
                      Que las autoridades de gestión estén involucradas (quienes hacen las leyes o reglamentos)
Resultado final: Plan de Acción que defina como aplicar las buenas prácticas en el Programa Operativo de
cada región
Tamaño del consorcio: de 6 a 10 socios
Duración: máximo 24 meses
Presupuesto FEDER: entre 300,000 y 3millones de euros
      FCVRE
                                                                                      www.uegva.info
      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                             Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
OMR Perspective 2007-2013
Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional y el Desarrollo Sostenible


                                                       • 4 regiones:
            Centre                 Sachse                   – Comunitat Valenciana
          (France)                                            (Spain). Lead Partner
                                 (Germany)
                                                            – Sachsen-Anhalt
                                                              (Germany)
                                                            – Észak-Alföldi
                                                              (Hungary)
                                                            – Région Centre
                                                              (France)
                                     Alföldi
                                                       • Presupuesto:
                                   (Hungary)               aprox. 3 millions euros
             Comunidad
             Valenciana
                                                       • Calendario:
              (Spain)                                      Julio 2005 – Julio 2008
    FCVRE
                                                               www.uegva.info
    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Perspective 2007-2013
          Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional
                        y el Desarrollo Sostenible
Objetivos
 - Mejorar la Competitividad a través de la Cooperación Territorial y
    desarrollo de proyectos conjuntos en:

  ► Industria Auxiliar de Automoción.
   ► Formación en Turismo
   ► Atracción de Inversiones a las regiones.




   FCVRE
                                                              www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                     Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Perspective 2007-2013
          Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional
                        y el Desarrollo Sostenible
Objetivos
 - Promocionar el Desarrollo Sostenible a través de la Cooperación
   Territorial y desarrollo de proyectos conjuntos en:

  ► Energías Renovables.
  ► Gestión de Residuos.




   FCVRE
                                                              www.uegva.info
   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                     Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Resultados de Perspective 2007-2013

•   Desarrollo e impulso de clusters sectoriales
•   Conferencias internacionales
•   Fomento de redes de cooperación interregionales
•   Generación de nuevas propuestas de proyectos europeos a programas:
    INTERREG IV, LIFE+ e IEE- Inteligent Enegy in Europe. Más de 30 Mill €
•   Implicación de organizaciones, entidades y empresas de la Comunidad
    Valenciana en proyectos europeos
•   Comunicación y difusión a nivel internacional de instituciones de la
    Comunidad Valenciana
•   Desarrollo de nuevos agentes económicos
•   Creación de una nueva metodología de trabajo para el periodo 2007-2013
•   Externalización de empresas y centros tecnológicos de la Comunidad
    Valenciana
•   Lobby en políticas europeas

    FCVRE
                                                               www.uegva.info
    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
5. Programa ENPI CBCMED
       COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ENTRE PAÍSES RIBEREÑOS DEL MEDITERRÁNEO,
        TRATANDO CON LOS RETOS COMUNES Y MEJORANDO SU POTENCIAL ENDÓGENO

Cofinanciación: hasta un máximo de un 90%.
Beneficiarios: entidades públicas y privadas (mínimis)

Territorios elegibles: 117 regiones pertenecientes a 19 países diferentes




      FCVRE
                                                                            www.uegva.info
      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                           Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
PROYECTOS ESTÁNDAR:

   Presupuesto de los proyectos estándar: desde 500.000 a 2 millones de euros (en prioridad 4 desde
   200.000 €).
   Porcentaje de cofinanciación: 90%
   Duración del proyecto: 48 meses
   Número mínimo de países: tres, al menos un miembro de la UE y otro un País Socio Mediterráneo.

PRIORIDADES:
Prioridad 1: Promoción del desarrollo socioeconómico y fortalecimiento de las relaciones entre los diferentes territorios
        Apoyo a la I+D en el desarrollo local
        Fortalecimiento de los “clusters”
        Fortalecimiento de las estrategias nacionales de planificación territorial
Prioridad 2: Promoción de la sostenibilidad medioambiental en la cuenca mediterránea
        Prevención y reducción de riesgo medioambiental y potenciación del patrimonio natural
        Promoción de energías renovables y de la eficiencia energética
Prioridad 3: Promoción de los medios de movilidad de las personas, bienes y capitales
Prioridad 4: Promoción del diálogo cultural y la gobernanza local


    FCVRE
                                                                                          www.uegva.info
    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                               Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
PROYECTOS ESTRATÉGICOS:

  Presupuesto: de 2 a 5 millones de euros
  Porcentaje de cofinanciación: 90%
  Duración del proyecto: 48 meses
  Número mínimo de países: cuatro, al menos un miembro de la UE y otro un País Socio Mediterráneo.

PRIORIDADES:

Prioridad 1: Promoción del desarrollo socioeconómico y del fortalecimiento de las relaciones entre los
diferentes territorios de la región de la cuenca mediterránea.
       Definición de políticas y apoyo a I+D para PYMES de los sectores de la industria agroalimentaria y
       del turismo.
       Promoción de planificación conjunta de la gestión de costas, incluyendo seguridad marítima.

Prioridad 2: Promoción de la sostenibilidad en la cuenca mediterránea. Apoyo a I+D+I, en especial para
PYMES, en:
       Reciclaje y gestión de residuos.
       Gestión del agua.
       Energía solar.

     FCVRE
                                                                             www.uegva.info
     Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                           Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
6. Programa MED
                  PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL TRANSNACIONAL

Cofinanciación:
     75% para España, Francia, Italia, Grecia, Portugal y Reino Unido (Gibraltar)
     85% para Chipre, Malta, Eslovenia (FEDER) y Croacia, Montenegro y Bosnia-Herzegovina (IPA).
Periodo: 36 meses
Beneficiarios: al menos 6 Estados miembros procedentes de la zona MED.
Proyectos estándar y estratégicos




    FCVRE
                                                                        www.uegva.info
    Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                         Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
PRIORIDADES:

Eje 1: Reforzar la capacidad de innovación
Objetivo1.1: Difundir las innovaciones tecnológicas y el know-how.
Objetivo1.2: Reforzar la cooperación estratégica entre actores del desarrollo económico y las
autoridades públicas

Eje 2 : Protección medioambiental y promoción del desarrollo sostenible
Objetivo 2.1: Protección de los recursos naturales y del patrimonio cultural
Objetivo 2.2: Promoción de las energías renovables y mejora de la eficiencia energética
Objetivo 2.3: Prevención de riesgos marítimos y seguridad en el mar
Objetivo 2.4: Prevención y lucha contra los riesgos naturales

Eje 3 : Mejora de la movilidad y la accesibilidad del territorio
Objetivo 3.1: Mejora de la accesibilidad marítima a través del transporte intermodal y multimodal
Objetivo 3.2: Apoyo al uso de las TIC para mejorar la accesibilidad y cooperación territorial

Eje 4 : Promoción de un desarrollo policéntrico e integrado en el espacio Med
Objetivo 4.1: Coordinación de las políticas de desarrollo y mejora de la gobernanza territorial
Objetivo 4.2: Refuerzo de la identidad y apoyo a los recursos culturales para mejorar la integración


  FCVRE
                                                                           www.uegva.info
  Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                        Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
¿COMO INICIAR UN BUEN PROYECTO ?
    Fichas de Pre-proyecto
              Pre-




Más información:

http://www.uegva.info

      FCVRE
                                                                 www.uegva.info
      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                        Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
CONCLUSIONES
• Los proyectos Europeos deben ser vistos como una herramienta
  para el desarrollo de la innovación y como una oportunidad de
  mejora en cooperación con entidades público-privadas de distintos
  países.

• La cooperación en proyectos europeos tiene siempre un “Retorno”.
  Lo importante no es la cantidad de dinero que se consigue,
  sino lo que se hace con ésta oportunidad y cómo se utiliza.

• El éxito de estas iniciativas interregionales requiere de buenas
  propuestas que den soluciones a problemas reales, basados en
  resultados concretos, con buenos socios comprometidos y con un
  importante conocimiento en gestión de proyectos.



 FCVRE
                                                            www.uegva.info
 Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                   Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
Muchas gracias por su atención

                                            www.uegva.info



            José L. Muñoz
Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea
                    Valenciana-


   jlmunoz@
   jlmunoz@delcomval.be


      FCVRE
                                                                        www.uegva.info
      Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
                               Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
beatrizalvarez001
 
Erasmus+desarrollo proyectos 3
Erasmus+desarrollo proyectos 3Erasmus+desarrollo proyectos 3
Erasmus+desarrollo proyectos 3
CEP d'Eivissa
 
Presentacion panel 6 galan
Presentacion panel 6 galanPresentacion panel 6 galan
Presentacion panel 6 galan
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Erasmus+ Educación Superior
Erasmus+ Educación SuperiorErasmus+ Educación Superior
Erasmus+ Educación Superior
Alberto Albarrán
 
Verona octubre 2005
Verona octubre 2005Verona octubre 2005
Verona octubre 2005
Miguel Mares
 
Políticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UEPolíticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UE
Alberto Puchades Sanjuan
 

La actualidad más candente (6)

PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1 PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
PRESENTACIÓN CURSO/TALLER KA1
 
Erasmus+desarrollo proyectos 3
Erasmus+desarrollo proyectos 3Erasmus+desarrollo proyectos 3
Erasmus+desarrollo proyectos 3
 
Presentacion panel 6 galan
Presentacion panel 6 galanPresentacion panel 6 galan
Presentacion panel 6 galan
 
Erasmus+ Educación Superior
Erasmus+ Educación SuperiorErasmus+ Educación Superior
Erasmus+ Educación Superior
 
Verona octubre 2005
Verona octubre 2005Verona octubre 2005
Verona octubre 2005
 
Políticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UEPolíticas de I+D en la UE
Políticas de I+D en la UE
 

Similar a Cómo utilizar estratégicamente los proyectos europeos

Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garcesPpt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
Miguel Mares
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
Redit
 
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
Redit
 
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
Redit
 
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel maresTaiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
Miguel Mares
 
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiaciónGestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
CDi Consulting
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
Redit
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
Elena Cortés Ventura
 
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigaciónOportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
 
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010  Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Leire Hetel
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Leire Hetel
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdti
Redit
 
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Cristóbal TeBe
 
Presentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdtiPresentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdti
Redit
 
PAP 2010
PAP 2010PAP 2010
PAP 2010
Pitxu
 
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandriProyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Secretariado de Transferencia de Conocimiento y Emprendimiento US
 
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana SalcedoPresentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
increa
 
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
Redit
 
Cdti jornada fiab cluster galego
Cdti jornada fiab cluster galego Cdti jornada fiab cluster galego
Cdti jornada fiab cluster galego
FIAB
 

Similar a Cómo utilizar estratégicamente los proyectos europeos (20)

Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garcesPpt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
Ppt taiex ankara july 2 3 2008 by miguel mares garces
 
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
20150226_Infoday H2020_Energía_Juan Viesca
 
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
20150220_Infoday H2020_Transporte_Juan Viesca
 
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
20150121_Infoday regional H2020_Sociedades_Juan Viesca
 
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel maresTaiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
Taiex im 32696 ankara 110909 presentation by miguel mares
 
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiaciónGestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
Gestion proyectos europeos. 1ª sesión. Solicitudes de financiación
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
 
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
20150212_Infoday H2020_Sociedades Seguras_Juan Viesca
 
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigaciónOportunidades de financiación de CDTI para la investigación
Oportunidades de financiación de CDTI para la investigación
 
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010  Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
Informe conferencia internacional FP efvet octubre 2010
 
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) ConferenceTxostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
Txostena - Informe: EFVET (European Forum of Vocational Training) Conference
 
Promoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdtiPromoción y cooperación de cdti
Promoción y cooperación de cdti
 
Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014Principales convocatorias del CDTI para 2014
Principales convocatorias del CDTI para 2014
 
Presentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdtiPresentación cecilia hernández cdti
Presentación cecilia hernández cdti
 
PAP 2010
PAP 2010PAP 2010
PAP 2010
 
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandriProyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
Proyecto SEEMORE · M. Van Bemmelen y Fracesc xandri
 
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
Cómo solicitar proyectos europeos: Del 7º Programa Marco al Horizonte 2020"
 
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana SalcedoPresentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
Presentacion Benicassim Julio 2009 Federico Gutierrez Solana Salcedo
 
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
20140324_Taller MA-AGUA-GS_CDTI_Beatriz Torralba
 
Cdti jornada fiab cluster galego
Cdti jornada fiab cluster galego Cdti jornada fiab cluster galego
Cdti jornada fiab cluster galego
 

Más de fundacioninvate

MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesMITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesGrupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
INVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INVATE para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
PI3NET Ingeniería S.A. Servicios
PI3NET Ingeniería S.A. ServiciosPI3NET Ingeniería S.A. Servicios
PI3NET Ingeniería S.A. Servicios
fundacioninvate
 
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATEAgencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
fundacioninvate
 
PI3NET - INVATE
PI3NET - INVATEPI3NET - INVATE
PI3NET - INVATE
fundacioninvate
 
Modelo gestion preventiva
Modelo gestion preventivaModelo gestion preventiva
Modelo gestion preventiva
fundacioninvate
 
Cámara Castellón
Cámara CastellónCámara Castellón
Cámara Castellón
fundacioninvate
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en PanamáPI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
fundacioninvate
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en ColombiaPI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
fundacioninvate
 
Chile mesa de ingenieria
Chile   mesa de ingenieriaChile   mesa de ingenieria
Chile mesa de ingenieria
fundacioninvate
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en ChilePI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
fundacioninvate
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
fundacioninvate
 
Presentación INVATE para PI3NET
Presentación INVATE para PI3NETPresentación INVATE para PI3NET
Presentación INVATE para PI3NET
fundacioninvate
 
Presentación FEVEC para PI3NET
Presentación FEVEC para PI3NETPresentación FEVEC para PI3NET
Presentación FEVEC para PI3NET
fundacioninvate
 
Presentación Cámara de Valencia para PI3NET
Presentación Cámara de Valencia para PI3NETPresentación Cámara de Valencia para PI3NET
Presentación Cámara de Valencia para PI3NET
fundacioninvate
 
Paper WEC 2011
Paper WEC 2011Paper WEC 2011
Paper WEC 2011
fundacioninvate
 
Poster WEC 2011
Poster WEC 2011Poster WEC 2011
Poster WEC 2011
fundacioninvate
 

Más de fundacioninvate (20)

MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesMITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesGrupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Grupo Segura para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
INVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INVATE para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INVATE para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
ASCER para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
PI3NET Ingeniería S.A. Servicios
PI3NET Ingeniería S.A. ServiciosPI3NET Ingeniería S.A. Servicios
PI3NET Ingeniería S.A. Servicios
 
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATEAgencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
Agencia de Desarrollo Wroclaw Agglomeration para INVATE
 
PI3NET - INVATE
PI3NET - INVATEPI3NET - INVATE
PI3NET - INVATE
 
Modelo gestion preventiva
Modelo gestion preventivaModelo gestion preventiva
Modelo gestion preventiva
 
Cámara Castellón
Cámara CastellónCámara Castellón
Cámara Castellón
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en PanamáPI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Panamá
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en ColombiaPI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Colombia
 
Chile mesa de ingenieria
Chile   mesa de ingenieriaChile   mesa de ingenieria
Chile mesa de ingenieria
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en ChilePI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Chile
 
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
PI3NET. Oportunidades empresas construcción en Rumania
 
Presentación INVATE para PI3NET
Presentación INVATE para PI3NETPresentación INVATE para PI3NET
Presentación INVATE para PI3NET
 
Presentación FEVEC para PI3NET
Presentación FEVEC para PI3NETPresentación FEVEC para PI3NET
Presentación FEVEC para PI3NET
 
Presentación Cámara de Valencia para PI3NET
Presentación Cámara de Valencia para PI3NETPresentación Cámara de Valencia para PI3NET
Presentación Cámara de Valencia para PI3NET
 
Paper WEC 2011
Paper WEC 2011Paper WEC 2011
Paper WEC 2011
 
Poster WEC 2011
Poster WEC 2011Poster WEC 2011
Poster WEC 2011
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 

Cómo utilizar estratégicamente los proyectos europeos

  • 1. LOS PROYECTOS EUROPEOS EN LA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA VALENCIANA Colegio Oficial de Ingenieros Industriales - INVATE Valencia 29 de Junio de 2011 Cómo utilizar estratégicamente los proyectos europeos. Claves de éxito. Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos. Sr. D. José L. Muñoz Jefe Área Innovación Territorial Europea FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea VALENCIANA REGIÓN EUROPEA FUNDACIÓN COMUNIDAD Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 2. INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. Los Programas y Proyectos Europeos en la estrategia de las empresas y organizaciones. Una herramienta de ayuda a la obtención de fondos europeos. 2. Claves de éxito. 3. Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos. Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 3. 1. Los Proyectos Europeos en la estrategia de las empresas y organizaciones FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 4. FINANCIACIÓN EUROPEA OTRAS REGIONES EUROPEAS (PAÍSES ESTE) INCORPORACIÓN FONDOS ESPAÑA A LA UE OBJETIVO 1 ESTRUCTURALES Y DE CONVERGENCIA PERSPECTIVAS OBJETIVO FONDOS 2007-2013 COMPETITIVIDAD EUROPEOS DIRECTOS Y EMPLEO FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 5. PROGRAMAS DE FINANCIACIÓN EUROPEA ÁREAS DE INTERÉS PROGRAMAS EUROPEOS EMPLEO Progress y Aprendizaje Permanente MEDIO AMBIENTE, AGUA Y CAMBIO Life + CLIMATICO TECNOLOGÍAS AMBIENTALES Eco-innovación EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS Energía Inteligente para Europa RENOVABLES CULTURA Programa Cultura FORMACIÓN Leonardo da Vinci PROGRAMAS HORIZONTALES Interreg IVC, Interreg MED y ENPI I+D 7º Programa Marco FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 6. ¿Qué es un PROYECTO EUROPEO? TEMÁTICA: • Medio Ambiente • A. Sociales e inmigración • Energía • Formación y cultura • Innovación • Empleo • Instrumento de co-financiación europea • Apoyo a las Políticas Europeas • Convocatoria periódica Programa europeo PROYECTO (IDEA o SOLUCIÓN A UNA NECESIDAD) FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 7. 2. Claves de éxito FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 8. Búsqueda de socios: ¿cómo encontrar socios? FCVRE: www.uegva.info Aprovechamiento de contactos existentes Socios o entidades con experiencia en proyectos anteriores (ver listas publicadas) Participación en jornadas informativas Redes europeas ya existentes (Eurocities, Europe Direct, etc.) Apartado búsqueda de socios de las webs de los Programas FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 9. Búsqueda de socios: la calidad del consorcio Complementariedad de los socios: valor añadido europeo desarrollo estratégico Coordinador (líder) - contratante Socios validación Asociados difusión Elegibilidad en número y procedencia de socios Guía del solicitante: p.ej. mínimo 3 socios de 3 países distintos ¿Número idóneo de socios? Programa de Aprendizaje Permanente: 6-8 Interreg IVC Proyectos de intensidad baja: entre 8 y 20 socios. Proyectos de intensidad media: entre 10 y 15 socios. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 10. Herramientas para escribir la propuesta: documentos clave Programa Marco Filosofía del programa Convocatoria anual Prioridades, fechas, presupuesto.. Guía del Candidato Requisitos, normas del juego… Infodays Pistas, socios, novedades Persona de contacto Consultas FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 11. El éxito del proyecto: criterios de calidad CALIDAD CARÁCTER CALIDAD DEL RELEVANCIA PROGRAMA DE INNOVADOR CONSORCIO TRABAJO VALOR AÑADIDO RATIO COSTE CALIDAD PLAN EUROPEO BENEFICIO IMPACTO DIFUSIÓN FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea 11
  • 12. El éxito del proyecto: errores a evitar: Pensar sólo en la financiación Ser demasiado localista: Se trata de un proyecto europeo!!! No trabajar para la resolución de problemas o necesidades No asumir riesgos No trabajar de forma colaborativa, en equipo Pretender resolver necesidades básicas o buscar sólo financiar infraestructuras FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 13. 3. Ejemplos de Programas y Proyectos Europeos FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 14. 1.Programa LIFE+ Presupuesto LIFE+ total: 2.143.409.000 € Tasa co-financiación: hasta el 50% Publicación convocatoria 2011: Abierta Cierre convocatoria: 18 de Julio 2011 Programa: LIFE www.europa.eu.int/comm/environment/life FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 15. COMPONENTES: LIFE+ Naturaleza y Biodiversidad • medidas y proyectos de mejores prácticas o medidas y proyectos de demostración, para poner en práctica los objetivos de las directivas Aves y Hábitats. • medidas y proyectos innovadores o de demostración dirigidos a poner en práctica ciertos objetivos de la Comunicación de la Comisión COM (2006) 216 final sobre cómo detener la pérdida de biodiversidad en la Comunidad de aquí a 2010. LIFE+ Política y gobernanza medioambiental Se centra en 13 objetivos prioritarios: • cambio climático, agua, aire, suelo, medio ambiente urbano, ruido, sustancias químicas, salud y medio ambiente, residuos y recursos naturales, bosques, innovación, enfoques estratégicos LIFE+ Información y Comunicación • Comunicación, sensibilización, “networking” • información y formación agentes lucha contra incendios FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 16. www.aquavalproject.eu La gestión eficiente del agua de lluvia en entornos urbanos Dar soluciones innovadoras a problemas relacionados con la cantidad y la calidad de las escorrentías urbanas, mediante la utilización los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) Programa Life+ 2008 Presupuesto Total : 1,228,618 € Co-financiación 65% Duration: 42 meses (Enero 2010 - Junio 2013) FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 17. www.bionergy- www.bionergy-project.eu Los objetivos son: la creación de nuevos mecanismos para la gestión forestal con el fin de minimizar los riesgos de incendios forestales Contribuir a la lucha contra el cambio climático por medio del uso de generación de biomasa, como energía renovable Promover desarrollo rural con la creación de empleos relacionados a la explotación de la biomasa forestal Presupuestos total: 1.024.298 € Contribución de la UE: 50% Duracion : October 2010-September 2013 FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 18. Proyecto BATsGRAPH LIFE + 2007 Presupuesto total: 872.331 € Cofinanciación de la UE: 436.166 € (50%) Duración del proyecto: 01.01.2009 – 31.12.2011 proyecto: El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta informática de buenas prácticas para reducir las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles en la Industria Gráfica Europea según las Mejores Técnicas Disponibles. Disponibles. Socios: FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea www.batsgraph.com Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea 18
  • 19. 2. Programa IEE ENERGIA INTELIGENTE EN EUROPA Convocatoria 2011: Cofinanciación: 75% Plazo: 12 mayo 2011 OBJETIVO: Apoya las políticas de la UE en energía renovables y eficiencia energética y ayuda a alcanzar los objetivos propuestos para 2020 Creando y difundiendo métodos efectivos y mejores prácticas Ofreciendo formación y educación Transfiriendo “Know How” Inteligencia del Mercado Informando sobre desarrollos de políticas energéticas y su puesta en funcionamiento FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 20. Áreas de financiación 2011: Eficiencia Energética (SAVE ~12M€) Productos eficientes (Aumentar la participación en el mercado de productos sostenibles y eficientes; promover la licitación “verde”; vigilancia del mercado sobre cumplimiento de legislación) Excelencia energética en industrias (ahorros energéticos en sectores industriales específicos; establecer esquemas multisectoriales de auditoría o financiación para PYMES) Energía en el Transporte (STEER ~12M€) Transporte eficiente (planes de movilidad urbana; distrib. de mercancías; movilidad ocio y turismo) Vehículos limpios y eficientes (aplicar Directiva de Vehículos Limpios en operadores de flotas y autoridades; actuaciones sobre seguridad o conducción eficiente) Energías Renovables (ALTENER ~16M€) Electricidad renovable (parques de infraestructuras; aceptación social; simplificar procesos; etc) Calefacción y refrigeración con ER (biomasa en edificios ya construidos; redes inteligentes de calor y frío) Bioenergía (biomasa sólida; biocarburantes líquidos; biogás..a partir de residuos Iniciativas Integradas (INTEGRATED ~27M€) FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 21. 3. Programa ECO-INNOVACIÓN PROYECTOS DE APLICACIÓN EN EL MERCADO Convocatoria 2011: Cofinanciación: 50% Plazo: 8 Septiembre 2011 Gestionado por EACI en cooperación con DG Medio Ambiente OBJETIVOS: PRIORIDADES: Apoya las primeras aplicaciones y puestas en el mercado de prácticas y Reciclaje de materiales tecnologías innovadoras Une la Innovación y Desarrollo con la Productos de construcción sostenibles comercialización Alimentación y bebida Cubre actividades orientadas al Agua (novedad!) mercado, con énfasis en las PYMEs Negocios ecológicos/compra inteligente Apoyo a la formulación y coordinación de políticas: conferencias FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 22. www.ecoturf.eu ENFOQUE En los últimos años el número de campos de césped artificial ha aumentado sustancialmente Causa de ello es el menor mantenimiento y mayor número de horas de uso respecto de la hierba natural Un mantenimiento óptimo alarga el tiempo de vida del campo OBJETIVO Poner en marcha un servicio de gestión para alargar el ciclo de vida de las instalaciones de césped artificial de una manera eco-eficiente y rentable basada en la mejora de las operaciones de mantenimiento y la revalorización de los residuos -reutilización y reciclaje FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 23. Principales programas en COOPERACIÓN INTERREGIONAL Interreg IVC: Intercambio de experiencias entre regiones europeas a nivel político (321 millones €) ENPI: Cooperación transfronteriza entre países ribereños del mediterráneo, tratando con los retos comunes y mejorando su potencial endógeno (173 millones €) MED: Programa de cooperación territorial transnacional (250 millones €) FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 24. 4. Programa INTERREG IVC Tasa de cofinanciación: 75% para España Plazo: cerró el 1 de abril 2011 PRIORIDADES TEMÁTICAS: 1. Innovación y economía del conocimiento: - Innovación, Investigación y desarrollo tecnológico - Empresa y desarrollo empresarial, espíritu emprendedor - Sociedad de la Información - Empleo, capital humano y educación 2. Medioambiente y prevención de riesgos - Desafíos naturales y tecnológicos (incluyendo cambio climático) - Gestión de recursos hidráulicos - Gestión de residuos - Biodiversidad y preservación del patrimonio natural (incluyendo calidad del aire) - Energía y transporte sostenible - Herencia cultural y paisajística FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 25. PROYECTOS DE INICIATIVA REGIONAL: Intercambio de buenas prácticas, desarrollo de instrumentos y herramientas para las políticas regionales Tamaño del consorcio en función del nivel de cooperación: Nivel básico: de 8 a 20 socios Nivel mayor: máximo 10 socios (miniprogramas máximo 8) Requisito mínimo: socios de al menos 3 países Duración: máximo 36 meses (48 meses en miniprogramas) Presupuesto FEDER: entre 500,000 y 5 millones de euros PROYECTOS DE CAPITALIZACIÓN DE RESULTADOS: Proyectos para transferir buenas prácticas en la UE Financiación: al final del proyecto a través de los Programas Operativos Regionales Objetivo: elaborar un Plan de Acción para cada región definiendo cómo implementar la buena práctica y el grado de implicación de los distintos organismos responsables. Prerequisitos: Existencia de buenas prácticas para transferir Que las autoridades de gestión estén involucradas (quienes hacen las leyes o reglamentos) Resultado final: Plan de Acción que defina como aplicar las buenas prácticas en el Programa Operativo de cada región Tamaño del consorcio: de 6 a 10 socios Duración: máximo 24 meses Presupuesto FEDER: entre 300,000 y 3millones de euros FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 26. OMR Perspective 2007-2013 Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional y el Desarrollo Sostenible • 4 regiones: Centre Sachse – Comunitat Valenciana (France) (Spain). Lead Partner (Germany) – Sachsen-Anhalt (Germany) – Észak-Alföldi (Hungary) – Région Centre (France) Alföldi • Presupuesto: (Hungary) aprox. 3 millions euros Comunidad Valenciana • Calendario: (Spain) Julio 2005 – Julio 2008 FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 27. Perspective 2007-2013 Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional y el Desarrollo Sostenible Objetivos - Mejorar la Competitividad a través de la Cooperación Territorial y desarrollo de proyectos conjuntos en: ► Industria Auxiliar de Automoción. ► Formación en Turismo ► Atracción de Inversiones a las regiones. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 28. Perspective 2007-2013 Colaboración Estratégica para la Competitividad Regional y el Desarrollo Sostenible Objetivos - Promocionar el Desarrollo Sostenible a través de la Cooperación Territorial y desarrollo de proyectos conjuntos en: ► Energías Renovables. ► Gestión de Residuos. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 29. Resultados de Perspective 2007-2013 • Desarrollo e impulso de clusters sectoriales • Conferencias internacionales • Fomento de redes de cooperación interregionales • Generación de nuevas propuestas de proyectos europeos a programas: INTERREG IV, LIFE+ e IEE- Inteligent Enegy in Europe. Más de 30 Mill € • Implicación de organizaciones, entidades y empresas de la Comunidad Valenciana en proyectos europeos • Comunicación y difusión a nivel internacional de instituciones de la Comunidad Valenciana • Desarrollo de nuevos agentes económicos • Creación de una nueva metodología de trabajo para el periodo 2007-2013 • Externalización de empresas y centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana • Lobby en políticas europeas FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 30. 5. Programa ENPI CBCMED COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ENTRE PAÍSES RIBEREÑOS DEL MEDITERRÁNEO, TRATANDO CON LOS RETOS COMUNES Y MEJORANDO SU POTENCIAL ENDÓGENO Cofinanciación: hasta un máximo de un 90%. Beneficiarios: entidades públicas y privadas (mínimis) Territorios elegibles: 117 regiones pertenecientes a 19 países diferentes FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 31. PROYECTOS ESTÁNDAR: Presupuesto de los proyectos estándar: desde 500.000 a 2 millones de euros (en prioridad 4 desde 200.000 €). Porcentaje de cofinanciación: 90% Duración del proyecto: 48 meses Número mínimo de países: tres, al menos un miembro de la UE y otro un País Socio Mediterráneo. PRIORIDADES: Prioridad 1: Promoción del desarrollo socioeconómico y fortalecimiento de las relaciones entre los diferentes territorios Apoyo a la I+D en el desarrollo local Fortalecimiento de los “clusters” Fortalecimiento de las estrategias nacionales de planificación territorial Prioridad 2: Promoción de la sostenibilidad medioambiental en la cuenca mediterránea Prevención y reducción de riesgo medioambiental y potenciación del patrimonio natural Promoción de energías renovables y de la eficiencia energética Prioridad 3: Promoción de los medios de movilidad de las personas, bienes y capitales Prioridad 4: Promoción del diálogo cultural y la gobernanza local FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 32. PROYECTOS ESTRATÉGICOS: Presupuesto: de 2 a 5 millones de euros Porcentaje de cofinanciación: 90% Duración del proyecto: 48 meses Número mínimo de países: cuatro, al menos un miembro de la UE y otro un País Socio Mediterráneo. PRIORIDADES: Prioridad 1: Promoción del desarrollo socioeconómico y del fortalecimiento de las relaciones entre los diferentes territorios de la región de la cuenca mediterránea. Definición de políticas y apoyo a I+D para PYMES de los sectores de la industria agroalimentaria y del turismo. Promoción de planificación conjunta de la gestión de costas, incluyendo seguridad marítima. Prioridad 2: Promoción de la sostenibilidad en la cuenca mediterránea. Apoyo a I+D+I, en especial para PYMES, en: Reciclaje y gestión de residuos. Gestión del agua. Energía solar. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 33. 6. Programa MED PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL TRANSNACIONAL Cofinanciación: 75% para España, Francia, Italia, Grecia, Portugal y Reino Unido (Gibraltar) 85% para Chipre, Malta, Eslovenia (FEDER) y Croacia, Montenegro y Bosnia-Herzegovina (IPA). Periodo: 36 meses Beneficiarios: al menos 6 Estados miembros procedentes de la zona MED. Proyectos estándar y estratégicos FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 34. PRIORIDADES: Eje 1: Reforzar la capacidad de innovación Objetivo1.1: Difundir las innovaciones tecnológicas y el know-how. Objetivo1.2: Reforzar la cooperación estratégica entre actores del desarrollo económico y las autoridades públicas Eje 2 : Protección medioambiental y promoción del desarrollo sostenible Objetivo 2.1: Protección de los recursos naturales y del patrimonio cultural Objetivo 2.2: Promoción de las energías renovables y mejora de la eficiencia energética Objetivo 2.3: Prevención de riesgos marítimos y seguridad en el mar Objetivo 2.4: Prevención y lucha contra los riesgos naturales Eje 3 : Mejora de la movilidad y la accesibilidad del territorio Objetivo 3.1: Mejora de la accesibilidad marítima a través del transporte intermodal y multimodal Objetivo 3.2: Apoyo al uso de las TIC para mejorar la accesibilidad y cooperación territorial Eje 4 : Promoción de un desarrollo policéntrico e integrado en el espacio Med Objetivo 4.1: Coordinación de las políticas de desarrollo y mejora de la gobernanza territorial Objetivo 4.2: Refuerzo de la identidad y apoyo a los recursos culturales para mejorar la integración FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 35. ¿COMO INICIAR UN BUEN PROYECTO ? Fichas de Pre-proyecto Pre- Más información: http://www.uegva.info FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 36. CONCLUSIONES • Los proyectos Europeos deben ser vistos como una herramienta para el desarrollo de la innovación y como una oportunidad de mejora en cooperación con entidades público-privadas de distintos países. • La cooperación en proyectos europeos tiene siempre un “Retorno”. Lo importante no es la cantidad de dinero que se consigue, sino lo que se hace con ésta oportunidad y cómo se utiliza. • El éxito de estas iniciativas interregionales requiere de buenas propuestas que den soluciones a problemas reales, basados en resultados concretos, con buenos socios comprometidos y con un importante conocimiento en gestión de proyectos. FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea
  • 37. Muchas gracias por su atención www.uegva.info José L. Muñoz Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea Valenciana- jlmunoz@ jlmunoz@delcomval.be FCVRE www.uegva.info Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea Fundación Comunidad Valenciana – Región Europea