SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller De Cocina
Mediterránea
Chef. Hiber Sánchez Martínez
Cocina Mediterránea
Por gastronomía mediterránea se entiende al conjunto de platos típicos y métodos de
preparación que encontramos en la Cuenca del Mediterráneo, sobre todo en el sur de
Europa.
A diferencia de las cocinas delimitadas por las fronteras de un país, atraviesa los límites de los
países linderos al Mar Mediterráneo.
La UNESCO declaró a la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de
la Humanidad en el año 2010.
Cocina Mediterránea
Se prefieren las cocciones breves a las prolongadas para no cambiar demasiado ni
la textura ni el sabor del producto. La calidad de esta cocina se mide por la frescura
de sus ingredientes y por el equilibrio en la combinación de sabores
Cocina Mediterránea
● El aceite de oliva,
● Los cereales
● El vino
● Las verduras y las frutas frescas
● Los pescados y los mariscos
● Una gran variedad de hierbas.
● Lácteos y las carnes en proporciones moderadas.
La frescura y la calidad del producto es fundamental, por
eso el mercado es el ámbito más frecuentado en esas zonas.
TRÍADA MEDITERRÁNEA
Dieta Mediterránea
● España
● Portugal
● Francia,
● Italia
● Grecia
● Malta
Un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos
secos), pan y otros cereales (siendo el trigo el alimento base), el aceite de oliva
como grasa principal, el vinagre y el consumo regular de vino en cantidades
moderada
Las propiedades saludables que se le
atribuyen se basan en la constatación
de que, aunque en los países
mediterráneos se consume más grasa
que en los Estados Unidos, la
,incidencia de enfermedades
cardiovasculares es mucho menor.
Las propiedades saludables que se le atribuyen se
basan en la constatación de que, aunque en los
países mediterráneos se consume más grasa que en
los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades
cardiovasculares es mucho menor.
Propiedades
Beneficios
● Menor índice de obesidad
abdominal
● Disminuye el riesgo de
diabetes,
● Hipertensión
● Infarto o de accidente
cerebrovascular.
● Ayuda a prevenir
enfermedades degenerativas
como el Alzheimer y mal de
Parkinson
● Previene algunos tipos de
cáncer
Las primeras referencias científicas a una
dieta mediterránea son del año 1948,
cuando el epidemiólogo Leland G.
Allbaugh2 estudió el modo de vida de los
habitantes de la isla de Creta y, entre
otros aspectos, comparó su alimentación
con la de Grecia y EE UU.
Historia
El fisiólogo norteamericano Ancel Keys
y sus colaboradores ,escribieron este
estilo de vida como "muy activo
físicamente (por la escasa
mecanización del agro), frugal, y con
una ingestión predominante de
productos vegetales y reducida en
productos de origen animal". La
posterior difusión de sus resultados
asimiló el concepto de "estilo
mediterráneo" con el de "dieta
mediterránea".
INGREDIENTES
El olivo parece provenir de la región de Persia y la Mesopotamia, cultivado por primera
vez hace 6000 años. Se extendió desde allí a las áreas cercanas, y se ha cultivado desde
la edad de bronce temprana (hasta el 3.150 a. C.) en el sur de Turquía, el Levante y
Creta.
ACEITE DE OLIVA
Alrededor del 90% de los frutos se destinan a la
producción de aceite.
En 2014, el país donde se registró el mayor
consumo fue Grecia, con 17 litros por cabeza;
seguido por Italia, con 12 litros; y España, con 3.
Ácidos grasos monoinsaturados,​ presentes en el aceite de oliva que reduce el nivel de colesterol en
sangre.
Vino y trigo
Los polifenoles estilbenos,
que se encuentran en la piel
de la uva y se concentran en
el vino tinto, y los lignanos,
presentes en las aceitunas,
el aceite de oliva virgen, las
semillas de lino, las semillas
de sésamo y los cereales
integrales están asociados
con efectos protectores
frente a la mortalidad.
ESPECIAS Y CONDIMENTOS
Romero
Azafrán
Tomillo
Orégano
Albahaca
Pimienta
Hierbabuena
Cereales
Cocina mediterránea
Ensaladas
Frutos secos y semillas
Frutas
Cocina Mediterránea
Pescados y frutos del mar
Deribados de quesos
Cocina mediterraìnea-1.pptx
Cocina mediterraìnea-1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cocina mediterraìnea-1.pptx

Dieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historiaDieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historia
Mediterraneando
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
La Dieta Mediterránea
La Dieta MediterráneaLa Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea
Ana Nunes
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Nohemi Yunuen Lerma
 
1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas
gusarx
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
Felipe Mejia
 
Presentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterráneaPresentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterránea
pimpoendirecto
 
Presentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta MediterráneaPresentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta Mediterránea
pimpoendirecto
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Antonio García López
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
CNSHHotelConsulting
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Serafín Cabañas de Miguel
 
Dieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterráneaDieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterránea
Rosa María Segovia Gil
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
lorenagurdz
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
roscrugar473
 
Alimentación en España
Alimentación en EspañaAlimentación en España
Alimentación en España
aulasaludable
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
Daniel Mugiwara
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
2015midietetica
 
Dieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principalesDieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principales
IzackVilla2
 
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
benjamin12o
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
Ariadna Moreno Gutierrez
 

Similar a Cocina mediterraìnea-1.pptx (20)

Dieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historiaDieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historia
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
 
La Dieta Mediterránea
La Dieta MediterráneaLa Dieta Mediterránea
La Dieta Mediterránea
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
 
Presentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterráneaPresentación dieta mediterránea
Presentación dieta mediterránea
 
Presentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta MediterráneaPresentación Dieta Mediterránea
Presentación Dieta Mediterránea
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta MediterráneaConocimientos 8. Dieta Mediterránea
Conocimientos 8. Dieta Mediterránea
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Dieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterráneaDieta atlántica y mediterránea
Dieta atlántica y mediterránea
 
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptxALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
ALIMENTACION SALUDABLE Y CONSEJOS NUTRICIONALES.pptx
 
La agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso aLa agricultura, 3º eso a
La agricultura, 3º eso a
 
Alimentación en España
Alimentación en EspañaAlimentación en España
Alimentación en España
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
 
Dieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principalesDieta mediterránea funciones principales
Dieta mediterránea funciones principales
 
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 

Cocina mediterraìnea-1.pptx

  • 1. Taller De Cocina Mediterránea Chef. Hiber Sánchez Martínez
  • 2. Cocina Mediterránea Por gastronomía mediterránea se entiende al conjunto de platos típicos y métodos de preparación que encontramos en la Cuenca del Mediterráneo, sobre todo en el sur de Europa. A diferencia de las cocinas delimitadas por las fronteras de un país, atraviesa los límites de los países linderos al Mar Mediterráneo. La UNESCO declaró a la dieta mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2010.
  • 3. Cocina Mediterránea Se prefieren las cocciones breves a las prolongadas para no cambiar demasiado ni la textura ni el sabor del producto. La calidad de esta cocina se mide por la frescura de sus ingredientes y por el equilibrio en la combinación de sabores
  • 4. Cocina Mediterránea ● El aceite de oliva, ● Los cereales ● El vino ● Las verduras y las frutas frescas ● Los pescados y los mariscos ● Una gran variedad de hierbas. ● Lácteos y las carnes en proporciones moderadas. La frescura y la calidad del producto es fundamental, por eso el mercado es el ámbito más frecuentado en esas zonas. TRÍADA MEDITERRÁNEA
  • 5. Dieta Mediterránea ● España ● Portugal ● Francia, ● Italia ● Grecia ● Malta Un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (siendo el trigo el alimento base), el aceite de oliva como grasa principal, el vinagre y el consumo regular de vino en cantidades moderada Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la ,incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor.
  • 6. Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor. Propiedades Beneficios ● Menor índice de obesidad abdominal ● Disminuye el riesgo de diabetes, ● Hipertensión ● Infarto o de accidente cerebrovascular. ● Ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer y mal de Parkinson ● Previene algunos tipos de cáncer
  • 7. Las primeras referencias científicas a una dieta mediterránea son del año 1948, cuando el epidemiólogo Leland G. Allbaugh2 estudió el modo de vida de los habitantes de la isla de Creta y, entre otros aspectos, comparó su alimentación con la de Grecia y EE UU. Historia El fisiólogo norteamericano Ancel Keys y sus colaboradores ,escribieron este estilo de vida como "muy activo físicamente (por la escasa mecanización del agro), frugal, y con una ingestión predominante de productos vegetales y reducida en productos de origen animal". La posterior difusión de sus resultados asimiló el concepto de "estilo mediterráneo" con el de "dieta mediterránea".
  • 9. El olivo parece provenir de la región de Persia y la Mesopotamia, cultivado por primera vez hace 6000 años. Se extendió desde allí a las áreas cercanas, y se ha cultivado desde la edad de bronce temprana (hasta el 3.150 a. C.) en el sur de Turquía, el Levante y Creta. ACEITE DE OLIVA Alrededor del 90% de los frutos se destinan a la producción de aceite. En 2014, el país donde se registró el mayor consumo fue Grecia, con 17 litros por cabeza; seguido por Italia, con 12 litros; y España, con 3. Ácidos grasos monoinsaturados,​ presentes en el aceite de oliva que reduce el nivel de colesterol en sangre.
  • 10. Vino y trigo Los polifenoles estilbenos, que se encuentran en la piel de la uva y se concentran en el vino tinto, y los lignanos, presentes en las aceitunas, el aceite de oliva virgen, las semillas de lino, las semillas de sésamo y los cereales integrales están asociados con efectos protectores frente a la mortalidad.
  • 13. Frutas Cocina Mediterránea Pescados y frutos del mar Deribados de quesos