SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REALIZADO POR:                       Elísabeth Martos del Cerro.    4ºDiversificación
ACEITE  La dieta mediterránea es el conjunto de hábitos alimenticios que han seguido, durante milenios, las poblaciones ribereñas del mar Mediterráneo. Consiste en una variada y sabia mezcla de alimentos, combinados de  modo tan  peculiar que proporciona todos los nutrientes necesarios para una vida sana. En este resultado final, es fundamental el protagonismo del aceite de oliva, eje fundamental en torno al cual se elaboran la mayoría de los platos de la dieta mediterránea. Esta importancia del aceite de oliva es indiscutible y depende de sus muchas virtudes, tanto gastronómicas como saludables. Nutricionalmente su mérito esta avalado por ser el aceite de oliva, el alimento que aporta más calorías a nuestra dieta, con lo que es el elemento clave que permite calificar de dieta mediterránea a las costumbres culinarias de países tan distintos como la península Ibérica o el Oriente próximo. Podríamos decir que  la dieta mediterránea no existiría sin el aceite de oliva,  ya que sin el no podríamos  elaborar la mayoría de los platos de la dieta mediterránea.  
Recientes estudios científicos han mostrado que la gente que come tomates de manera regular, tiene menos probabilidades de sufrir ataques al corazón que aquellos que no los tienen en su dieta. Los tomates son cruciales contra las enfermedades del corazón porque contienen licopeno. El licopeno ha sido identificado como la sustancia responsable de los efectos antioxidantes del tomate en muchos estudios. Investigaciones recientes sugieren que el consumo de productos del tomate previene la oxidación del colesterol LDL, el chico malo. El colesterol oxidado es considerado el primer paso que lleva a la formación de placas en las arterias y consecuentemente ataques cardiacos. Tomate
Hay numerosos estudios que demuestran que comer más verdura y fruta cada día disminuye los factores de riesgo cardiovascular, ayuda al metabolismo corporal, reduce los niveles de colesterol y ayuda incluso a adelgazar a aquellos que todo lo basan en los kilos que se ven en la báscula. Las raciones mínimas diarias aconsejadas son cinco al día, repartidas entre verdura cocinada y cruda (como ensaladas) y fruta. Verduras y frutas
CARNES Y LÁCTEOS En capítulos anteriores ya habíamos comentado que el consumo excesivo de grasas saturadas de origen animal, procedentes sobre todo de carnes rojas y lácteos enteros, es el causante de distintos trastornos que como la obesidad, las dislipemias y las alteraciones del metabolismo del ácido úrico, son cada vez más frecuentes en los países desarrollados y sobre todo en los de cultura anglosajona. Por el contrario, la dieta mediterránea clásica, debido probablemente tanto a razones económicas como geográficas, se caracterizaba por un bajo consumo tanto de carne como de lácteos, y por tanto de grasas saturadas.
pescado Otro de los elementos que intervienen para dar a la dieta mediterránea sus especiales características en cuanto a mejora de la esperanza de vida y a protección contra diversas enfermedades cardiosaludables es el pescado. Cuando se comparan los hábitos alimentarios de los pueblos de la cuenca del mediterráneo con los de Estados Unidos o los del centro y norte de Europa, la diferencia mayor se encuentra en el consumo de pescado.
ARROZ Los platos preparados con arroz son nutritivos, deliciosos, elegantes, económicos y fáciles de preparar. El arroz es bajo en calorías, es alto en carbohidratos complejos y carece de grasas, colesterol y sodio. El arroz es muy versátil, con él se pueden preparar refrescantes ensaladas, deliciosos primeros platos, apetitosas guarniciones y sabrosos postres.
La materia prima más recomendada para la elaboración de las pastas son las sémolas de trigo duro, el cual tiene un alto contenido en proteínas, es rico en gluten y relativamente más pobre en almidón que el trigo blando. Este tipo de trigo tiene la particularidad de que aún después de la molienda, sus productos siguen siendo granulosos, lo cual permite que se elabore una pasta que resiste bien la cocción, es más consistente y apenas se pega.La sémola presenta un color amarillo ámbar, uniforme en toda la superficie. Es ligeramente áspera al tacto. En la cocción, aumenta hasta tres veces su volumen. PASTA
VINO El papel del vino en la dieta Mediterránea se empezó a sospechar a partir de lo que se llamó la “paradoja francesa”. La mortalidad por enfermedad coronaria no era la misma para un francés de Toulouse que para un norteamericano de Stamford (California). En el sur de Francia la tasa de mortalidad era mucho menor y se sospechó que el consumo de vino tenía algún rol en la relación.
Un estudio, coordinado por Jordi Salas-Salvadó, profesor de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, muestra que el consumo habitual de nueces, avellanas y almendras es más beneficioso para la salud que la ingesta de aceite de oliva, una grasa conocida por sus propiedades cardiosaludables. Para llevar a cabo su investigación, este equipo analizó el caso de 1.224 voluntarios de edades comprendidas entre los 55 y los 80 años y un perfil de alto riesgo cardiovascular que participan en el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea). Los individuos fueron asignados a tres grupos diferentes. Así, mientras que uno fue instruido para tomar una dieta baja en calorías, los otros dos grupos recibieron información sobre la dieta mediterránea. De estos últimos, uno de ellos recibió un litro de aceite de oliva a la semana y el otro un paquete de 30 gramos de frutos secos al día. Frutos secos
BENEFICIOS Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor. Las causas de tales propiedades parecen estar en el mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva (que reduce el nivel de colesterol en sangre). También se atribuye al consumo de pescado, en especial pescado azul, rico en ácidos grasos ω-3 y, finalmente, al consumo moderado de vino tinto (por sus antocianos). El vino también está asociado a otro efecto cardioprotector denominado la paradoja francesa.[] Parece ser que la dieta mediterránea está asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo leve tanto durante el envejecimiento como durante la etapa de transición entre la demencia o deterioro cognitivo leve a la enfermedad de Alzheimer.   FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEADIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
jerezcadiz
 
La dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlLa dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlcarrillo64
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
Andrea Carlosama
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
Mediterraneando
 
La dieta mediterranea
La dieta mediterraneaLa dieta mediterranea
La dieta mediterranea
Christina Vargas
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
2015midietetica
 
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Fundación Ramón Areces
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
Marco Bergamini
 
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Sociedad Española de Cardiología
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
aulasaludable
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
Laura Moreno
 
Dieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterranea folleto peqDieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterranea folleto peq
manoli60
 
Dieta mediterránea y cáncer
Dieta mediterránea y cáncerDieta mediterránea y cáncer
Dieta mediterránea y cáncerMarta Garaulet
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
elviritado
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
rosana morales
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
Alfaresbilingual
 
Alimentación vegana
Alimentación veganaAlimentación vegana
Alimentación vegana
Melania Araya
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEADIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
 
La dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxlLa dieta mediterranea xxl
La dieta mediterranea xxl
 
DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA DIETA MEDITERRÁNEA
DIETA MEDITERRÁNEA
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
La dieta mediterranea
La dieta mediterraneaLa dieta mediterranea
La dieta mediterranea
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
 
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
Dr. Ramón Estruch - Patrones de alimentación saludables en las personas mayor...
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
Power point dieta mediterranea
Power point dieta mediterraneaPower point dieta mediterranea
Power point dieta mediterranea
 
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
Estudio de intervención nutricional mediante dieta mediterránea (PREDIMED).
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.Dieta mediterranea.
Dieta mediterranea.
 
Dieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterranea folleto peqDieta mediterranea folleto peq
Dieta mediterranea folleto peq
 
Dieta mediterránea y cáncer
Dieta mediterránea y cáncerDieta mediterránea y cáncer
Dieta mediterránea y cáncer
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
 
Salud y alimentos
Salud y alimentos Salud y alimentos
Salud y alimentos
 
Profesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterráneaProfesores dieta mediterránea
Profesores dieta mediterránea
 
Alimentación vegana
Alimentación veganaAlimentación vegana
Alimentación vegana
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 

Similar a PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea

Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
aulasaludable
 
Grasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas transGrasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas trans
aulasaludable
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
Felipe Mejia
 
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdfDieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
ssuserb5729d1
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
tayis83
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayztayis83
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayztayis83
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
Vanessa Cabrera
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
dianas2989
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
Silvia López
 
Dieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historiaDieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historiaMediterraneando
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
Daniel Mugiwara
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Privada
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Medisalud
 
1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas
gusarx
 
alimentación mediterránea
 alimentación mediterránea alimentación mediterránea
alimentación mediterránea
Claudisplay
 

Similar a PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea (20)

Alimentacion mediterranea
Alimentacion mediterraneaAlimentacion mediterranea
Alimentacion mediterranea
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
 
Grasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas transGrasas omega 3 y grasas trans
Grasas omega 3 y grasas trans
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Dietas cardio
Dietas cardioDietas cardio
Dietas cardio
 
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdfDieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
Dieta para prevenir enfermedades cardiovasculares.pdf
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
Diapositivas tayz
Diapositivas tayzDiapositivas tayz
Diapositivas tayz
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
Alimentacion saludable fao
Alimentacion saludable faoAlimentacion saludable fao
Alimentacion saludable fao
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
Am401s02
Am401s02Am401s02
Am401s02
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
 
Dieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historiaDieta mediterráena historia
Dieta mediterráena historia
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas1 teoria aceitunas
1 teoria aceitunas
 
alimentación mediterránea
 alimentación mediterránea alimentación mediterránea
alimentación mediterránea
 

Más de Antonio García López

Speaking erasmus
Speaking erasmusSpeaking erasmus
Speaking erasmus
Antonio García López
 
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in MölndalNewsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Antonio García López
 
Nuoska
NuoskaNuoska
Life management nietos
Life management nietosLife management nietos
Life management nietos
Antonio García López
 
Hanki
HankiHanki
My experience in Finland
My experience in FinlandMy experience in Finland
My experience in Finland
Antonio García López
 
Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain
Antonio García López
 
December in sweden
December in sweden December in sweden
December in sweden
Antonio García López
 
Morning and evening traditions
Morning and evening traditionsMorning and evening traditions
Morning and evening traditions
Antonio García López
 
Days after christmas
Days after christmasDays after christmas
Days after christmas
Antonio García López
 
Christmas food
Christmas foodChristmas food
Christmas food
Antonio García López
 
December tradition in greece
December tradition in greeceDecember tradition in greece
December tradition in greece
Antonio García López
 
Christmas traditions finland
Christmas traditions finlandChristmas traditions finland
Christmas traditions finland
Antonio García López
 
New years eve denmark
New years eve   denmarkNew years eve   denmark
New years eve denmark
Antonio García López
 
Christmas traditions denmark
Christmas traditions   denmarkChristmas traditions   denmark
Christmas traditions denmark
Antonio García López
 
Christmas food denmark
Christmas food   denmark Christmas food   denmark
Christmas food denmark
Antonio García López
 
Spanish christmas traditions
Spanish christmas traditionsSpanish christmas traditions
Spanish christmas traditions
Antonio García López
 
Our experience in greece
Our experience in greeceOur experience in greece
Our experience in greece
Antonio García López
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Samlet e books
Samlet e booksSamlet e books
Samlet e books
Antonio García López
 

Más de Antonio García López (20)

Speaking erasmus
Speaking erasmusSpeaking erasmus
Speaking erasmus
 
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in MölndalNewsletter.The sixth meeting in Mölndal
Newsletter.The sixth meeting in Mölndal
 
Nuoska
NuoskaNuoska
Nuoska
 
Life management nietos
Life management nietosLife management nietos
Life management nietos
 
Hanki
HankiHanki
Hanki
 
My experience in Finland
My experience in FinlandMy experience in Finland
My experience in Finland
 
Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain Newsletter 5th issue spain
Newsletter 5th issue spain
 
December in sweden
December in sweden December in sweden
December in sweden
 
Morning and evening traditions
Morning and evening traditionsMorning and evening traditions
Morning and evening traditions
 
Days after christmas
Days after christmasDays after christmas
Days after christmas
 
Christmas food
Christmas foodChristmas food
Christmas food
 
December tradition in greece
December tradition in greeceDecember tradition in greece
December tradition in greece
 
Christmas traditions finland
Christmas traditions finlandChristmas traditions finland
Christmas traditions finland
 
New years eve denmark
New years eve   denmarkNew years eve   denmark
New years eve denmark
 
Christmas traditions denmark
Christmas traditions   denmarkChristmas traditions   denmark
Christmas traditions denmark
 
Christmas food denmark
Christmas food   denmark Christmas food   denmark
Christmas food denmark
 
Spanish christmas traditions
Spanish christmas traditionsSpanish christmas traditions
Spanish christmas traditions
 
Our experience in greece
Our experience in greeceOur experience in greece
Our experience in greece
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Samlet e books
Samlet e booksSamlet e books
Samlet e books
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

PRESENTACIÓN:Dieta mediterránea

  • 1. TRABAJO REALIZADO POR: Elísabeth Martos del Cerro. 4ºDiversificación
  • 2. ACEITE La dieta mediterránea es el conjunto de hábitos alimenticios que han seguido, durante milenios, las poblaciones ribereñas del mar Mediterráneo. Consiste en una variada y sabia mezcla de alimentos, combinados de  modo tan  peculiar que proporciona todos los nutrientes necesarios para una vida sana. En este resultado final, es fundamental el protagonismo del aceite de oliva, eje fundamental en torno al cual se elaboran la mayoría de los platos de la dieta mediterránea. Esta importancia del aceite de oliva es indiscutible y depende de sus muchas virtudes, tanto gastronómicas como saludables. Nutricionalmente su mérito esta avalado por ser el aceite de oliva, el alimento que aporta más calorías a nuestra dieta, con lo que es el elemento clave que permite calificar de dieta mediterránea a las costumbres culinarias de países tan distintos como la península Ibérica o el Oriente próximo. Podríamos decir que  la dieta mediterránea no existiría sin el aceite de oliva,  ya que sin el no podríamos  elaborar la mayoría de los platos de la dieta mediterránea.  
  • 3. Recientes estudios científicos han mostrado que la gente que come tomates de manera regular, tiene menos probabilidades de sufrir ataques al corazón que aquellos que no los tienen en su dieta. Los tomates son cruciales contra las enfermedades del corazón porque contienen licopeno. El licopeno ha sido identificado como la sustancia responsable de los efectos antioxidantes del tomate en muchos estudios. Investigaciones recientes sugieren que el consumo de productos del tomate previene la oxidación del colesterol LDL, el chico malo. El colesterol oxidado es considerado el primer paso que lleva a la formación de placas en las arterias y consecuentemente ataques cardiacos. Tomate
  • 4. Hay numerosos estudios que demuestran que comer más verdura y fruta cada día disminuye los factores de riesgo cardiovascular, ayuda al metabolismo corporal, reduce los niveles de colesterol y ayuda incluso a adelgazar a aquellos que todo lo basan en los kilos que se ven en la báscula. Las raciones mínimas diarias aconsejadas son cinco al día, repartidas entre verdura cocinada y cruda (como ensaladas) y fruta. Verduras y frutas
  • 5. CARNES Y LÁCTEOS En capítulos anteriores ya habíamos comentado que el consumo excesivo de grasas saturadas de origen animal, procedentes sobre todo de carnes rojas y lácteos enteros, es el causante de distintos trastornos que como la obesidad, las dislipemias y las alteraciones del metabolismo del ácido úrico, son cada vez más frecuentes en los países desarrollados y sobre todo en los de cultura anglosajona. Por el contrario, la dieta mediterránea clásica, debido probablemente tanto a razones económicas como geográficas, se caracterizaba por un bajo consumo tanto de carne como de lácteos, y por tanto de grasas saturadas.
  • 6. pescado Otro de los elementos que intervienen para dar a la dieta mediterránea sus especiales características en cuanto a mejora de la esperanza de vida y a protección contra diversas enfermedades cardiosaludables es el pescado. Cuando se comparan los hábitos alimentarios de los pueblos de la cuenca del mediterráneo con los de Estados Unidos o los del centro y norte de Europa, la diferencia mayor se encuentra en el consumo de pescado.
  • 7. ARROZ Los platos preparados con arroz son nutritivos, deliciosos, elegantes, económicos y fáciles de preparar. El arroz es bajo en calorías, es alto en carbohidratos complejos y carece de grasas, colesterol y sodio. El arroz es muy versátil, con él se pueden preparar refrescantes ensaladas, deliciosos primeros platos, apetitosas guarniciones y sabrosos postres.
  • 8. La materia prima más recomendada para la elaboración de las pastas son las sémolas de trigo duro, el cual tiene un alto contenido en proteínas, es rico en gluten y relativamente más pobre en almidón que el trigo blando. Este tipo de trigo tiene la particularidad de que aún después de la molienda, sus productos siguen siendo granulosos, lo cual permite que se elabore una pasta que resiste bien la cocción, es más consistente y apenas se pega.La sémola presenta un color amarillo ámbar, uniforme en toda la superficie. Es ligeramente áspera al tacto. En la cocción, aumenta hasta tres veces su volumen. PASTA
  • 9. VINO El papel del vino en la dieta Mediterránea se empezó a sospechar a partir de lo que se llamó la “paradoja francesa”. La mortalidad por enfermedad coronaria no era la misma para un francés de Toulouse que para un norteamericano de Stamford (California). En el sur de Francia la tasa de mortalidad era mucho menor y se sospechó que el consumo de vino tenía algún rol en la relación.
  • 10. Un estudio, coordinado por Jordi Salas-Salvadó, profesor de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, muestra que el consumo habitual de nueces, avellanas y almendras es más beneficioso para la salud que la ingesta de aceite de oliva, una grasa conocida por sus propiedades cardiosaludables. Para llevar a cabo su investigación, este equipo analizó el caso de 1.224 voluntarios de edades comprendidas entre los 55 y los 80 años y un perfil de alto riesgo cardiovascular que participan en el estudio PREDIMED (Prevención con Dieta Mediterránea). Los individuos fueron asignados a tres grupos diferentes. Así, mientras que uno fue instruido para tomar una dieta baja en calorías, los otros dos grupos recibieron información sobre la dieta mediterránea. De estos últimos, uno de ellos recibió un litro de aceite de oliva a la semana y el otro un paquete de 30 gramos de frutos secos al día. Frutos secos
  • 11. BENEFICIOS Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor. Las causas de tales propiedades parecen estar en el mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva (que reduce el nivel de colesterol en sangre). También se atribuye al consumo de pescado, en especial pescado azul, rico en ácidos grasos ω-3 y, finalmente, al consumo moderado de vino tinto (por sus antocianos). El vino también está asociado a otro efecto cardioprotector denominado la paradoja francesa.[] Parece ser que la dieta mediterránea está asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo leve tanto durante el envejecimiento como durante la etapa de transición entre la demencia o deterioro cognitivo leve a la enfermedad de Alzheimer.   FIN