SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIGO DE ETICA PARA ENTRENADORES

        Las siguientes normas éticas y código de conducta perfilan una filosofía que es de gran
importancia para el entrenador de cualquier deporte y que debe ser recalcada en combinación
con el desarrollo de la técnica y el estilo de juego.

Dentro de este contexto, los entrenadores deben priorizar el bienestar de sus jugadores y
respetar las normas de conducta y competencia profesional.

El comportamiento ético de los entrenadores se demuestra en sus relaciones con los
jugadores, colegas, árbitros, directivos, padres...

Los entrenadores son un modelo de comportamiento y deben entender la gran influencia que
sus palabras y acciones tienen en los jugadores que forman su equipo. Por esa razón deben
considerar su principal responsabilidad la continuidad de los valores morales y la conducta
ética que se deriva del espíritu del juego y que se establece en los reglamentos de cada
deporte.

                                                                      Ruben Martinez Crowther




            Responsabilidades con los Jugadores
    1. La importancia de ganar no deben anteponerse a la seguridad y el bienestar de los
          jugadores.
    2. Los requisitos para participar en un equipo no deben impedir la oportunidad de obtener
          buenos resultados académicos.
    3. Los entrenadores deben seguir las reglas del juego. No deben buscar ventajas injustas
          enseñando comportamientos antideportivos o aceptando ventajas ilegales sobre el
          rival.
    4.    Lo que el entrenador pida a los jugadores debe seguir las normas establecidas por los
          organismos reguladores.
    5.    El diagnóstico y tratamiento de lesiones son tareas médicas, y los entrenadores deben
          someterse al personal médico sin interferir.
    6.    Los entrenadores no deben promover el uso de estimulantes ni sustancias ilegales
          para obtener beneficios.
    7.    Los entrenadores no deben poner en peligro intencionadamente la participación de un
          jugador.
    8.    Los entrenadores deben en lo posible enseñar a sus jugadores reglas y principios que
          deben regir su vida deportiva y personal.
    9.    Ningún entrenador podrá chantajear o pedir a sus jugadores que realicen actos fuera
          de la moral y buenas costumbres para poder pertenecer a su equipo.
    10.   Los entrenadores deberán siempre respetar al jugador como individuo, sus creencias
          religiosas o sus costumbres, no deberá pedir o solicitar que realice prácticas que el
          jugador considere vayan en contra de su integridad como persona o jugador para ser
          parte del equipo.
    11.   Ningún entrenador deberá participar o alentar prácticas que vejen o irrespeten la
          integridad moral y física de un jugador.
    12.   Los entrenadores son responsables de la seguridad de sus jugadores, deben tener
          como prioridad el bienestar físico y moral de cada atleta a su cargo.
    13.   El entrenador que observe a un similar o a un asistente o a cualquier miembro de su
          equipo incurrir en faltas a este código de ética y se desentienda de ello será tan
          culpable de la falta como el que incurre en ella.



                                 http://titanes.webcindario.com
14. Un entrenador jamás deberá burlarse o incitar a la burla o humillación o minimizar la
    calidad o desempeño de un atleta frente a otros jugadores, si es un entrenador de
    escuela deportiva siempre deberá tener presente que su función es enseñar al atleta,
    no excluir o apartar por que su desempeño sea mediocre o no cubra las exigencias
    requeridas.
15. El entrenador siempre debe tener presente que por mucha confianza, amistad o
    familiaridad que pueda tener con los atletas siempre debe haber y exigir el respeto
    mutuo al momento de que ambas partes realicen su trabajo.




                 Responsabilidades Técnicas
1. El entrenador debe proporcionar a todos sus jugadores la oportunidad de mejorar sus
     capacidades técnicas, tácticas y físicas durante el proceso de entrenamiento.
2.   El entrenador debe intentar que los entrenamientos resulten amenos, además de
     provechosos.
3.   El entrenador debe corregir los defectos y errores del jugador, con paciencia y sin
     enfadarse con él, animandole constantemente a mejorar..
4.   El entrenador de niños debe tratar a sus jugadores como niños que son, no como
     adultos en pequeño, y adaptar los entrenamiento a sus capacidades físicas y sus
     necesidades.
5.   El entrenador debe evitar la precipitación en la enseñanza de sus jugadores. Debe
     considerarse el proceso de entrenamiento en todas sus fases e ir paso a paso sin
     saltarse ninguno.



              Responsabilidades con el Club
1. Los entrenadores deben promover los objetivos y misiones educativas de sus clubs y
   evitar comprometer los principios, integridad y dignidad de las mismas.
2. Los entrenadores no deben pedir consideraciones especiales para sus jugadores.
3. Los datos e informes sobre los jugadores deben ser confidenciales y ser usados solo
   con propósitos oficiales.
4. Los entrenadores deben seguir las políticas del club sobre la obtención de fondos y
   remuneraciones recibidas de actividades profesionales y patrocinios.
5. Los entrenadores deben discutir sus problemas con sus directores de manera
   profesional y apoyar después sus decisiones en las normas y reglamentos del club.
6. Los entrenadores deben notificar inmediatamente a sus directores deportivos o a sus
   respectivos jefes cualquier situación que viole las normas del club, liga, federación...




                            Reglas de Juego

                             http://titanes.webcindario.com
1. Los entrenadores deben mantenerse informados sobre las reglas . También deben
     asegurarse de que sus jugadores entiendan el objetivo y la aplicación de las reglas.
2. Los entrenadores deben seguir las normas y el espíritu de las reglas del juego y no
     evitarlas o aprovecharse de ellas para obtener ventajas injustas.
3. Los entrenadores son responsables de las acciones de los jugadores dentro del
   campo. Las tácticas antideportivas, trampas... son consideradas inmorales.
4. Debe estimularse el juego limpio durante los entrenos y competiciones.




                                     Árbitros
1. Los entrenadores no deben criticar publica o privadamente a los árbitros y deben seguir
   las reglas del club referentes a los comentarios sobre el arbitraje. Los árbitros
   imparciales y competentes son imprescindibles para el éxito de cualquier competición.
2. Los entrenadores deben asistir siempre que puedan a reuniones de árbitros por discutir
   las reglas. También deben animar a los árbitros a discutir las reglas con su equipo.
3. Los entrenadores no deben usar nunca el vídeo en publico para comprobar decisiones
   discutibles tomadas por un arbitro. Las criticas a los árbitros deben hacerse por escrito
   al organismo competente.
4. Los entrenadores no deben incitar a los jugadores o al público contra los árbitros.




                                     Fichajes
1. Los entrenadores deben seguir estrictamente todas las reglas del club, institucionales y
   federativas referentes a los fichajes.
2. Los entrenadores deben ser honestos al promocionar y describir a sus instituciones y
   sus programas y deben evitar criticar a otros colegas o clubs.
3. Los entrenadores no deben hacer falsas promesas al posible futuro jugador.
4. Los entrenadores no deben usar incentivos extradeportivos o prohibidos para potenciar
   su política de fichajes.
5. Los compromisos educativos, religiosos y personales deben ser reconocidos y
   respetados durante el proceso de reclutamiento.



                    Otras Responsabilidades
1. Los entrenadores deben evitar cualquier comportamiento considerado física o
     verbalmente abusivo.
2.   Los entrenadores deben evitar cualquier discusión con el banquillo contrario.
3.   Los entrenadores locales deben encontrarse antes del partido con el visitante y
     comprobar que sus necesidades establecidas estén satisfechas.
4.   Los entrenadores deben cumplir sus obligaciones contractuales a no ser que sea
     liberado por decisión del club o de mutuo acuerdo. Si un entrenador decide finalizar su
     tarea, debe comunicarlo de manera adecuada y dar facilidades al club para evitar
     perjuicios indirectos al equipo.
5.   Los entrenadores deben respetar las relaciones profesionales con sus colegas,
     asociaciones, prensa y publico. Deben evitarse conflictos de interés y la explotación de
     estas relaciones.

                             http://titanes.webcindario.com
6. Los entrenadores deben realizar sus obligaciones basándose en una preparación
      adecuada, asegurándose de que sus instrucciones sean adecuadas.
7. Los entrenadores deben buscar continuamente nuevas oportunidades para su progreso
      profesional y educacional.
8. Los entrenadores deben mantenerse en forma y en condiciones óptimas en los
      aspectos adecuados para su deporte.
9.    Los entrenadores deben pedir consejo a compañeros y colegas cuando esto sea en
      beneficio de los jugadores.
10.   Las relaciones con los agentes de los jugadores deben ser correctas, siempre en
      beneficio de los jugadores.
11.   Los entrenadores no deben recibir compensaciones de equipos profesionales por el
      descubrimiento de talentos o por negociaciones de fichajes.
12.   Un entrenador no debe solicitar o promover relaciones sexuales con ningún menor de
      su equipo.
13.   El comportamiento y los valores del entrenador deben dar crédito a su programa, al
      club, a las instituciones y al deporte.




                             http://titanes.webcindario.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbolEdison Quimbiamba
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENColorado Vásquez Tello
 
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol ContemporaneoTema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol ContemporaneoMarinoSolares
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atrClaudio Cártenes
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Cindi Chacón
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
Marino Solares González
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deportebismark nates
 
Futbol modelos tacticos y sistemas de j lopez lopez, javier
Futbol  modelos tacticos y sistemas de j   lopez lopez, javierFutbol  modelos tacticos y sistemas de j   lopez lopez, javier
Futbol modelos tacticos y sistemas de j lopez lopez, javier
Walter Claverí Alvarado
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
OCTAVIO ENRQIUE RIVERA BARROS
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
estebantrujillo34
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
Fernando Farias
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización del fútbol
Caracterización del fútbolCaracterización del fútbol
Caracterización del fútbol
 
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVENCARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
CARACTERÍSTICAS EVOLUTIVAS DEL NIÑO Y EL JOVEN
 
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol ContemporaneoTema 3 . El futbol Contemporaneo
Tema 3 . El futbol Contemporaneo
 
Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivoTema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
Tema 1= evaluacion entrenamiento deportivo
 
Manual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantilManual plan de clases para el futbol infantil
Manual plan de clases para el futbol infantil
 
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
Planificación  estructura de la periodización  tradicional   copiaPlanificación  estructura de la periodización  tradicional   copia
Planificación estructura de la periodización tradicional copia
 
Objetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por CategoríasObjetivos Generales por Categorías
Objetivos Generales por Categorías
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
Psicologia del deporte
Psicologia del deportePsicologia del deporte
Psicologia del deporte
 
Futbol modelos tacticos y sistemas de j lopez lopez, javier
Futbol  modelos tacticos y sistemas de j   lopez lopez, javierFutbol  modelos tacticos y sistemas de j   lopez lopez, javier
Futbol modelos tacticos y sistemas de j lopez lopez, javier
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
MODELOS PARA LA ENSEÑANZA DEL FUTBOL
 
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivoResolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
Resolución de problemas . Entrenamientos cognitivo
 
Fases sensibles
Fases sensiblesFases sensibles
Fases sensibles
 
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOLPIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
PIRAMIDE DESARROLLO TECNICO EN EL FUTBOL
 
Qué es el deporte
Qué es el deporteQué es el deporte
Qué es el deporte
 
Preparación física integrada FIFA
Preparación física integrada  FIFAPreparación física integrada  FIFA
Preparación física integrada FIFA
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 

Similar a Codigo De Etica Para Entrenadores

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
DRiosRios
 
NORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdfNORMAS INTERNAS.pdf
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Iker Pastor
 
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Iker Pastor
 
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Iker Pastor
 
Precentacion troyanos
Precentacion troyanosPrecentacion troyanos
Precentacion troyanosOmar Ibarra
 
Ética del entrenador
Ética del entrenadorÉtica del entrenador
Ética del entrenador
Julio F Reyes M
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
fbcat
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
Carlos Segura
 
REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.daniel
 
04 baloncesto
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncesto
Marlon Eddy Cuadra A
 
Desarrollo tecnico
Desarrollo tecnicoDesarrollo tecnico
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
cfacdarefutbol
 
Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptxEL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
AngelRuizGomez
 

Similar a Codigo De Etica Para Entrenadores (20)

Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
NORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdfNORMAS INTERNAS.pdf
NORMAS INTERNAS.pdf
 
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
 
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
 
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
Normas c.d. ofra, temp. 2012 2013
 
Precentacion troyanos
Precentacion troyanosPrecentacion troyanos
Precentacion troyanos
 
Ética del entrenador
Ética del entrenadorÉtica del entrenador
Ética del entrenador
 
Reglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEAReglamento Interno CEA
Reglamento Interno CEA
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos SeguraLa enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
La enseñanza en el futbol formativo . Por Carlos Segura
 
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos SeguraLa enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
La enseñanza en el fútbol formativo. Por Carlos Segura
 
REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.REGLAMENTO DEPORTIVO.
REGLAMENTO DEPORTIVO.
 
Preparación psicológica
Preparación psicológicaPreparación psicológica
Preparación psicológica
 
Preparación psicológica
Preparación psicológicaPreparación psicológica
Preparación psicológica
 
04 baloncesto
04 baloncesto04 baloncesto
04 baloncesto
 
El buen entrenador 1
El buen entrenador 1El buen entrenador 1
El buen entrenador 1
 
Desarrollo tecnico
Desarrollo tecnicoDesarrollo tecnico
Desarrollo tecnico
 
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADORFÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
FÙTBOL Y DIDÁCTICA EN EDADES TEMPRANAS Y EL COMPORTAMIENTO DEL ENTRENADOR
 
Fútbol base
Fútbol baseFútbol base
Fútbol base
 
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptxEL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
EL ROL DEL PSICOLOGO DEPORTIVO EN EL FUTBOL 1.pptx
 

Más de rubencrowther

Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021
rubencrowther
 
Manual UEFA para entrenadores de futsal
Manual UEFA para entrenadores de futsalManual UEFA para entrenadores de futsal
Manual UEFA para entrenadores de futsal
rubencrowther
 
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsalaBases y condiciones de campeonatos liga de futsala
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
rubencrowther
 
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbolFormato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
rubencrowther
 
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificaciones
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificacionesReglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificaciones
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificacionesrubencrowther
 
futbol playa lara,reglas de futbol playa
futbol playa lara,reglas de futbol playafutbol playa lara,reglas de futbol playa
futbol playa lara,reglas de futbol playarubencrowther
 
Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010
rubencrowther
 
desafio de porteros
desafio de porterosdesafio de porteros
desafio de porteros
rubencrowther
 
Liga Clubes Lara
Liga Clubes LaraLiga Clubes Lara
Liga Clubes Lara
rubencrowther
 
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010rubencrowther
 
Seleccionsub12ruben
Seleccionsub12rubenSeleccionsub12ruben
Seleccionsub12ruben
rubencrowther
 
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
rubencrowther
 
Futbol
FutbolFutbol
Entrenamiento, metodologia para futbolsala
 Entrenamiento, metodologia  para  futbolsala Entrenamiento, metodologia  para  futbolsala
Entrenamiento, metodologia para futbolsala
rubencrowther
 
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbolManual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
rubencrowther
 

Más de rubencrowther (17)

Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021Reglas Futbol Sala 2020 2021
Reglas Futbol Sala 2020 2021
 
Manual UEFA para entrenadores de futsal
Manual UEFA para entrenadores de futsalManual UEFA para entrenadores de futsal
Manual UEFA para entrenadores de futsal
 
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsalaBases y condiciones de campeonatos liga de futsala
Bases y condiciones de campeonatos liga de futsala
 
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbolFormato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
Formato de Registro de clubes de futbol sala y futbol
 
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificaciones
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificacionesReglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificaciones
Reglamento de futbolsala al 2011. Con las ultimas modificaciones
 
futbol playa lara,reglas de futbol playa
futbol playa lara,reglas de futbol playafutbol playa lara,reglas de futbol playa
futbol playa lara,reglas de futbol playa
 
Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010Reglamento de futbol sala al 2010
Reglamento de futbol sala al 2010
 
desafio de porteros
desafio de porterosdesafio de porteros
desafio de porteros
 
Liga Clubes Lara
Liga Clubes LaraLiga Clubes Lara
Liga Clubes Lara
 
Roster De Juego(2)
Roster De Juego(2)Roster De Juego(2)
Roster De Juego(2)
 
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
Reglamento Copa divina pastora futbol 2010
 
Seleccionsub12ruben
Seleccionsub12rubenSeleccionsub12ruben
Seleccionsub12ruben
 
Seleccionsub12ruben
Seleccionsub12rubenSeleccionsub12ruben
Seleccionsub12ruben
 
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Entrenamiento, metodologia para futbolsala
 Entrenamiento, metodologia  para  futbolsala Entrenamiento, metodologia  para  futbolsala
Entrenamiento, metodologia para futbolsala
 
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbolManual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
 

Codigo De Etica Para Entrenadores

  • 1. CODIGO DE ETICA PARA ENTRENADORES Las siguientes normas éticas y código de conducta perfilan una filosofía que es de gran importancia para el entrenador de cualquier deporte y que debe ser recalcada en combinación con el desarrollo de la técnica y el estilo de juego. Dentro de este contexto, los entrenadores deben priorizar el bienestar de sus jugadores y respetar las normas de conducta y competencia profesional. El comportamiento ético de los entrenadores se demuestra en sus relaciones con los jugadores, colegas, árbitros, directivos, padres... Los entrenadores son un modelo de comportamiento y deben entender la gran influencia que sus palabras y acciones tienen en los jugadores que forman su equipo. Por esa razón deben considerar su principal responsabilidad la continuidad de los valores morales y la conducta ética que se deriva del espíritu del juego y que se establece en los reglamentos de cada deporte. Ruben Martinez Crowther Responsabilidades con los Jugadores 1. La importancia de ganar no deben anteponerse a la seguridad y el bienestar de los jugadores. 2. Los requisitos para participar en un equipo no deben impedir la oportunidad de obtener buenos resultados académicos. 3. Los entrenadores deben seguir las reglas del juego. No deben buscar ventajas injustas enseñando comportamientos antideportivos o aceptando ventajas ilegales sobre el rival. 4. Lo que el entrenador pida a los jugadores debe seguir las normas establecidas por los organismos reguladores. 5. El diagnóstico y tratamiento de lesiones son tareas médicas, y los entrenadores deben someterse al personal médico sin interferir. 6. Los entrenadores no deben promover el uso de estimulantes ni sustancias ilegales para obtener beneficios. 7. Los entrenadores no deben poner en peligro intencionadamente la participación de un jugador. 8. Los entrenadores deben en lo posible enseñar a sus jugadores reglas y principios que deben regir su vida deportiva y personal. 9. Ningún entrenador podrá chantajear o pedir a sus jugadores que realicen actos fuera de la moral y buenas costumbres para poder pertenecer a su equipo. 10. Los entrenadores deberán siempre respetar al jugador como individuo, sus creencias religiosas o sus costumbres, no deberá pedir o solicitar que realice prácticas que el jugador considere vayan en contra de su integridad como persona o jugador para ser parte del equipo. 11. Ningún entrenador deberá participar o alentar prácticas que vejen o irrespeten la integridad moral y física de un jugador. 12. Los entrenadores son responsables de la seguridad de sus jugadores, deben tener como prioridad el bienestar físico y moral de cada atleta a su cargo. 13. El entrenador que observe a un similar o a un asistente o a cualquier miembro de su equipo incurrir en faltas a este código de ética y se desentienda de ello será tan culpable de la falta como el que incurre en ella. http://titanes.webcindario.com
  • 2. 14. Un entrenador jamás deberá burlarse o incitar a la burla o humillación o minimizar la calidad o desempeño de un atleta frente a otros jugadores, si es un entrenador de escuela deportiva siempre deberá tener presente que su función es enseñar al atleta, no excluir o apartar por que su desempeño sea mediocre o no cubra las exigencias requeridas. 15. El entrenador siempre debe tener presente que por mucha confianza, amistad o familiaridad que pueda tener con los atletas siempre debe haber y exigir el respeto mutuo al momento de que ambas partes realicen su trabajo. Responsabilidades Técnicas 1. El entrenador debe proporcionar a todos sus jugadores la oportunidad de mejorar sus capacidades técnicas, tácticas y físicas durante el proceso de entrenamiento. 2. El entrenador debe intentar que los entrenamientos resulten amenos, además de provechosos. 3. El entrenador debe corregir los defectos y errores del jugador, con paciencia y sin enfadarse con él, animandole constantemente a mejorar.. 4. El entrenador de niños debe tratar a sus jugadores como niños que son, no como adultos en pequeño, y adaptar los entrenamiento a sus capacidades físicas y sus necesidades. 5. El entrenador debe evitar la precipitación en la enseñanza de sus jugadores. Debe considerarse el proceso de entrenamiento en todas sus fases e ir paso a paso sin saltarse ninguno. Responsabilidades con el Club 1. Los entrenadores deben promover los objetivos y misiones educativas de sus clubs y evitar comprometer los principios, integridad y dignidad de las mismas. 2. Los entrenadores no deben pedir consideraciones especiales para sus jugadores. 3. Los datos e informes sobre los jugadores deben ser confidenciales y ser usados solo con propósitos oficiales. 4. Los entrenadores deben seguir las políticas del club sobre la obtención de fondos y remuneraciones recibidas de actividades profesionales y patrocinios. 5. Los entrenadores deben discutir sus problemas con sus directores de manera profesional y apoyar después sus decisiones en las normas y reglamentos del club. 6. Los entrenadores deben notificar inmediatamente a sus directores deportivos o a sus respectivos jefes cualquier situación que viole las normas del club, liga, federación... Reglas de Juego http://titanes.webcindario.com
  • 3. 1. Los entrenadores deben mantenerse informados sobre las reglas . También deben asegurarse de que sus jugadores entiendan el objetivo y la aplicación de las reglas. 2. Los entrenadores deben seguir las normas y el espíritu de las reglas del juego y no evitarlas o aprovecharse de ellas para obtener ventajas injustas. 3. Los entrenadores son responsables de las acciones de los jugadores dentro del campo. Las tácticas antideportivas, trampas... son consideradas inmorales. 4. Debe estimularse el juego limpio durante los entrenos y competiciones. Árbitros 1. Los entrenadores no deben criticar publica o privadamente a los árbitros y deben seguir las reglas del club referentes a los comentarios sobre el arbitraje. Los árbitros imparciales y competentes son imprescindibles para el éxito de cualquier competición. 2. Los entrenadores deben asistir siempre que puedan a reuniones de árbitros por discutir las reglas. También deben animar a los árbitros a discutir las reglas con su equipo. 3. Los entrenadores no deben usar nunca el vídeo en publico para comprobar decisiones discutibles tomadas por un arbitro. Las criticas a los árbitros deben hacerse por escrito al organismo competente. 4. Los entrenadores no deben incitar a los jugadores o al público contra los árbitros. Fichajes 1. Los entrenadores deben seguir estrictamente todas las reglas del club, institucionales y federativas referentes a los fichajes. 2. Los entrenadores deben ser honestos al promocionar y describir a sus instituciones y sus programas y deben evitar criticar a otros colegas o clubs. 3. Los entrenadores no deben hacer falsas promesas al posible futuro jugador. 4. Los entrenadores no deben usar incentivos extradeportivos o prohibidos para potenciar su política de fichajes. 5. Los compromisos educativos, religiosos y personales deben ser reconocidos y respetados durante el proceso de reclutamiento. Otras Responsabilidades 1. Los entrenadores deben evitar cualquier comportamiento considerado física o verbalmente abusivo. 2. Los entrenadores deben evitar cualquier discusión con el banquillo contrario. 3. Los entrenadores locales deben encontrarse antes del partido con el visitante y comprobar que sus necesidades establecidas estén satisfechas. 4. Los entrenadores deben cumplir sus obligaciones contractuales a no ser que sea liberado por decisión del club o de mutuo acuerdo. Si un entrenador decide finalizar su tarea, debe comunicarlo de manera adecuada y dar facilidades al club para evitar perjuicios indirectos al equipo. 5. Los entrenadores deben respetar las relaciones profesionales con sus colegas, asociaciones, prensa y publico. Deben evitarse conflictos de interés y la explotación de estas relaciones. http://titanes.webcindario.com
  • 4. 6. Los entrenadores deben realizar sus obligaciones basándose en una preparación adecuada, asegurándose de que sus instrucciones sean adecuadas. 7. Los entrenadores deben buscar continuamente nuevas oportunidades para su progreso profesional y educacional. 8. Los entrenadores deben mantenerse en forma y en condiciones óptimas en los aspectos adecuados para su deporte. 9. Los entrenadores deben pedir consejo a compañeros y colegas cuando esto sea en beneficio de los jugadores. 10. Las relaciones con los agentes de los jugadores deben ser correctas, siempre en beneficio de los jugadores. 11. Los entrenadores no deben recibir compensaciones de equipos profesionales por el descubrimiento de talentos o por negociaciones de fichajes. 12. Un entrenador no debe solicitar o promover relaciones sexuales con ningún menor de su equipo. 13. El comportamiento y los valores del entrenador deben dar crédito a su programa, al club, a las instituciones y al deporte. http://titanes.webcindario.com