SlideShare una empresa de Scribd logo
Codi Obert:  xarxa, interconnexió i moviments Daniel J. Bobadilla Bernal. Codigo Abierto: Red, Interconexión y Movimientos
Internet la interconexión social Software libre i Movimientos Sociales Movimientos Sociales e Internet
Internet la interconexión social
CRONOLOGÍA BÁSICA EN EL DESARROLLO DE INTERNET Año  Versión Principales características 1968 1.0 Se crea y desarrollan las primeras comunicaciones con ARPANET 1972-76 2.0 Nace el protocolo TCP/IP y el correo electrónico, se utiliza por primera vez  el  término Internet  1979-81 3.0 Nace USENET, los BBS, el primer gestor de listas de correo ListServ,  comienza a ser una red cooperativa junto con ARPANET 1990-1994 4.0 Nace  la World Wide Web 1994-1999 5.0 Aparece Netsacape el primer navegador web, el Internet comienza a  masificase y a privatizase, Aparecen los punto.com empresas de negocios  por Internet. Nacen empresas como Yahoo, Google, Amazon, eBay para la búsqueda y la  comercialización por Internet, aparece el término  La Autopista de la  Información 2000-03 6.0 Google revoluciona la búsqueda y la organización de Internet indexa más de  35 millones de páginas web 2004 7.0 Despegan las llamadas redes sociales, los Blogs comienzan una nueva  transformación del WWW, nacen las redes de intercambio de archivos Peer  to Peer (P2P) nace la web 2.0 2005-2007 8.0 Se desarrolla la blogosfera y la tecnología de la sindicación . Internet se  revoluciona a través de los millones de servidores (Host) y los servicios de  conexión a Internet en la mayoría de las ciudades del mundo
1968 - ARPANET Desarrollo de Internet Desarrollo de la WWW Desarrollo del Software Libre Nuevos Movimientos Sociales 1972 - Protocolo TCP/IP 2005 - Blogosfera 2000 - Google 1990 - World Wide Web 1979 - USENET 1994 - Netsacape 2004 – Blogs y P2P 1995 – Web 1.0 Estática 1997 – Web 1.5 Dinámica 2003 – Web 2.0 Colaborativa 2006 – GPL v3 1985 – Free Software Fundation 1983 -Mnifiesto GNU 1991 - Linux 2004 – Ubuntu 2000 – Hackingactivismo 1999 – Indymedia 1994 – Red Had 1993 – Debian 2006 – GPL 2001 – Creative Commons
Web 1.0 Web 2.0 Sitio  web Usuarios Editor Webmaster Sitio  web usuarios
Abril del 2007 71,000,000 weblogs (aproximado crecimiento semestral de 100% Fuente: http://www.technorati.com/ Micromedios Weblogs o Blogs Podcast Videocast Wiki Youtube i Google video Flickr Jamendo Last.fm MySpace Facebook La blogosfera Servicios Web
Usuarios de Internet  (junio 2007) Total Mundial    1,173,109,925 Porcentaje de la población Mundial 17.8 % Fuente:  http://www.internetworldstats.com Usuarios de Software Libre  (aproximado) Total Mundial  68,087,000 Porcentaje de usuarios    respecto a usuarios de Internet   0,58 % Fuente:  http://www.linuxcounter.org Paises que lo han integradoa a la administración pública: Alemania, Cuba, China, Brasil, España, Francia, Perú, Venezuela, República Dominicana y México.
Software Libre
Software Libre “ El «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para comprender este concepto, debemos pensar en la acepción de libre como en «libertad de expresión» y no como en «barra libre de cerveza». - Libertad 0: la libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito. - Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus necesidades -el acceso al código fuente es condición indispensable para esto. - Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino. - Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad -el acceso al código fuente es condición indispensable para esto. (Stallman)
Copyleft Conjunto de derechos diversos aplicables a diferentes actividades que abarcan desde programas informáticos a trabajos científicos, artísticos y, en general, culturales - Usar el trabajo y disfrutar de los beneficios de su uso. - Estudiar el trabajo y aplicar el conocimiento adquirido de él. - Hacer y redistribuir copias, totales o parciales, de la información o expresión. - Hacer cambios y mejoras, y distribuir los trabajos derivados. - GPL  - LGPL - Creative Commons
Relación entre sus principios y filosofía, lo que genera una identificación en cuanto a sus procesos enmarcadores se refiere. Los planteamientos del movimiento del software libre han generado que los movimientos se planteen y replanteen la práctica colaborativa y su puesta en práctica. El planteamiento jurídico, contenido en el Copyleft, sobre la libertad y circulación del conocimiento como medio generador de nuevos conocimientos y desarrollo, propone a los nuevos movimientos sociales un elemento sólido en la defensa y justificación de uno de sus idearios ideológicos, que es la libre circulación de los conocimientos.  Incidencia en los nuevos movimientos sociales
Movimientos Sociales e Internet
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo usan los movimientos sociales Internet? Herramienta  (medio o entorno de comunicación) Objeto o entorno de acción política  Internet Cyberprotesta / Cyberactivismo / Hakingactivismo Corre Noticias / correo electrónico / BBS
Presencia de activismo político en Internet Medio o entorno de comunicación Los movimientos sociales o redes de activistas han creado en Internet: · Peticiones on-line vía correo electrónico Correos electronicos de denuncia e informatifos Campañas de firmas vía correo electronico
· Sitios Web de: Organizaciones políticas tradicionales ONG's    ( Amnistia Internacional ) Campañas políticas y sociales  ( V de Vivienda  -  Campaña Iran ) Soportan e impulsan de protestas en la vida real (offline)  (WTO Seattle '99 www.a16.org)( Movilizaciones G8 2007 ) Ofrecen Información ciudadana y crean Organizaciones online  ( Indymedia ) Recursos Técnicos Riseup / Sindominio
Presencia de activismo político en Internet Objeto o entorno de acción política  Infoguerra de Base o guerra informatica Utilizar las herramientas informáticas para afectar los sistemas de información del enemigo o destruir su capacidad operativa Iformation System Warefare ISW demostrar superidad informática, infiltrarse en un sistema, etc. Netwar  vs  Cytberwar
Desobediencia Civil Electrónica Forma de acción directa masiva de acciones de sabotaje creativo contra multinacionales, gobiernos, etc.  caso  Crtical Art Ensemble  1997 The Zapatista Tactical FloodNet 1988  (applet-java) “ humans rigth not found in this server”
Hackingactivismo Convergencia del Hacking y el activismo social o político. Utilizan la red como medio y/o obejeto de la acción política. Consume hasta morir Hactivist Fadaiat Woman Hackers No Border network Guerrilla News Network The Video Activist Network Enlace zapatista The Hactivist
1. Entregarse al Imperativo de Transmitir. El acceso a ordenadores – y cualquier otra cosa que pueda enseñarte sobre cómo funciona el mundo – debe ser ilimitado y total. 2. Toda la información debe ser libre. 3. Desconfiar de la autoridad – Promueve la descentralización. 4. Los hackers deben ser juzgados por su hacking, no por criterios falsos como títulos, edad, raza o posición. 5. Puedes crear arte y belleza en un ordenador. 6. Los ordenadores pueden cambiar tu vida a mejor. Principios del Hacker
Cyberactivismo explora las tensiones que se generan entre: Comercio vs Comunidad Información vs Empoderamiento Conciencia vs Acción Indentidad vs Cambios Demcracia vs Delincuencia Privacidad vs Pirateria Cyberprotestas vs violación de la seguridad cuerpos online vs cuepos offline
a- Hay una clara relación entre sus principios y filosofía, lo que genera una identificación en cuanto a sus procesos enmarcadores se refiere, que a su vez se manifiesta en su ideario emancipatorio, sobre todo en el concepto de comunidad, es decir, podemos observar que los planteamientos del movimiento del software libre han generado que los movimientos se planteen y replanteen la práctica colaborativa y su puesta en práctica. b- El planteamiento jurídico, contenido en el Copyleft, sobre la libertad y circulación del conocimiento como medio generador de nuevos conocimientos y desarrollo, propone a los nuevos movimientos sociales un elemento sólido en la defensa y justificación de uno de sus idearios ideológicos, que es la libre circulación de los conocimientos.  Incidencia en los nuevos movimientos sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La internet
La internetLa internet
La internet
AndresErnesto1
 
Examen
ExamenExamen
ExamenDon_7
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internetInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internetTu Instituto Online
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...Tu Instituto Online
 
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
Esteban Romero Frías
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima084
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetMeryclerque
 
Tendencias digitales - Noviembre de 2010
Tendencias digitales - Noviembre de 2010Tendencias digitales - Noviembre de 2010
Tendencias digitales - Noviembre de 2010
David Posada
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Tu Instituto Online
 
Mitos y Realidades de la Web 2.0
Mitos y Realidades de la Web 2.0Mitos y Realidades de la Web 2.0
Mitos y Realidades de la Web 2.0
Ulises Hernandez Pino
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes socialesLeonel Soto Alemán
 
Ley lleras el debate continua
Ley lleras el debate continuaLey lleras el debate continua
Ley lleras el debate continua
Juan Pablo Puentes
 
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
Juan Pablo Puentes
 
Internet ultimo
Internet ultimoInternet ultimo
Internet ultimo
Jose Ds
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónayesod
 
L lara foro_internet-origenesyevolucion
L lara foro_internet-origenesyevolucionL lara foro_internet-origenesyevolucion
L lara foro_internet-origenesyevolucion
Laura Patricia Lara Jaime
 
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
Capitulo 7   La Era De La ConversacionCapitulo 7   La Era De La Conversacion
Capitulo 7 La Era De La ConversacionAmbiente Casares
 
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en TaringaEl control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
Nadia Romina Pinto
 

La actualidad más candente (19)

La internet
La internetLa internet
La internet
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internetInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 1. Historia de internet
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio d...
 
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
El impacto de las culturas digitales en la universidad: Ciencias Sociales y H...
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Tendencias digitales - Noviembre de 2010
Tendencias digitales - Noviembre de 2010Tendencias digitales - Noviembre de 2010
Tendencias digitales - Noviembre de 2010
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 8. canales distribución cont...
 
Mitos y Realidades de la Web 2.0
Mitos y Realidades de la Web 2.0Mitos y Realidades de la Web 2.0
Mitos y Realidades de la Web 2.0
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
 
Ley lleras el debate continua
Ley lleras el debate continuaLey lleras el debate continua
Ley lleras el debate continua
 
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?
 
Internet ultimo
Internet ultimoInternet ultimo
Internet ultimo
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
L lara foro_internet-origenesyevolucion
L lara foro_internet-origenesyevolucionL lara foro_internet-origenesyevolucion
L lara foro_internet-origenesyevolucion
 
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
Capitulo 7   La Era De La ConversacionCapitulo 7   La Era De La Conversacion
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
 
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en TaringaEl control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
 

Destacado

LOGOS CENT
LOGOS CENTLOGOS CENT
LOGOS CENTGIBBS
 
Digital Techniques
Digital TechniquesDigital Techniques
Digital Techniquesemilytheatre
 
educacion en san luis
educacion en san luiseducacion en san luis
educacion en san luis
guestb938c5
 
LA DEMOGRAFIA POTOSINA
LA DEMOGRAFIA POTOSINALA DEMOGRAFIA POTOSINA
LA DEMOGRAFIA POTOSINA
guest08f5fe
 
Digital Technologies For The Theatre Designer
Digital Technologies For The Theatre DesignerDigital Technologies For The Theatre Designer
Digital Technologies For The Theatre Designerkatiekat
 
Câmara
CâmaraCâmara
Câmara
atilahab
 

Destacado (7)

Manias De Pobre
Manias De PobreManias De Pobre
Manias De Pobre
 
LOGOS CENT
LOGOS CENTLOGOS CENT
LOGOS CENT
 
Digital Techniques
Digital TechniquesDigital Techniques
Digital Techniques
 
educacion en san luis
educacion en san luiseducacion en san luis
educacion en san luis
 
LA DEMOGRAFIA POTOSINA
LA DEMOGRAFIA POTOSINALA DEMOGRAFIA POTOSINA
LA DEMOGRAFIA POTOSINA
 
Digital Technologies For The Theatre Designer
Digital Technologies For The Theatre DesignerDigital Technologies For The Theatre Designer
Digital Technologies For The Theatre Designer
 
Câmara
CâmaraCâmara
Câmara
 

Similar a Codigo Oberto

Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Daniel Bobadilla
 
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva OportunidadRedes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Política 2.0
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
raul289
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de ticraul289
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Ramón Ramón Sánchez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Reuniones Networking TIC
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónJuniors26
 
Ponencia fli sol(3)
Ponencia fli sol(3)Ponencia fli sol(3)
Ponencia fli sol(3)guestd9683e
 
Internet como herramienta de cambio
Internet como herramienta de cambioInternet como herramienta de cambio
Internet como herramienta de cambio
Myriam Redondo Escudero
 
Expo class01 linux
Expo class01 linuxExpo class01 linux
Expo class01 linux
Andrés García
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezjessidi
 
Software Libre en La Educacion Superior
Software Libre en La Educacion SuperiorSoftware Libre en La Educacion Superior
Software Libre en La Educacion Superior
Javier Condori Flores
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
maricelaguilar
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, forochelmi400
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, forochelmi400
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
chelmi400
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
chelmi400
 
Compu
CompuCompu

Similar a Codigo Oberto (20)

Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva OportunidadRedes Sociales: La Nueva Oportunidad
Redes Sociales: La Nueva Oportunidad
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
Conocimiento Libre y Ética Hacker: El ciudadano como centro de esta nueva era...
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Modulo 3. ciberpolitica
Modulo 3.  ciberpoliticaModulo 3.  ciberpolitica
Modulo 3. ciberpolitica
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Ponencia fli sol(3)
Ponencia fli sol(3)Ponencia fli sol(3)
Ponencia fli sol(3)
 
Internet como herramienta de cambio
Internet como herramienta de cambioInternet como herramienta de cambio
Internet como herramienta de cambio
 
Expo class01 linux
Expo class01 linuxExpo class01 linux
Expo class01 linux
 
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchezParque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
Parque explora.lizeth carmona,jessica diaz,susana sanchez
 
Software Libre en La Educacion Superior
Software Libre en La Educacion SuperiorSoftware Libre en La Educacion Superior
Software Libre en La Educacion Superior
 
Modulo Bata
Modulo BataModulo Bata
Modulo Bata
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
 
Segundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foroSegundo bogotic, foro
Segundo bogotic, foro
 
Compu
CompuCompu
Compu
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Codigo Oberto

  • 1. Codi Obert: xarxa, interconnexió i moviments Daniel J. Bobadilla Bernal. Codigo Abierto: Red, Interconexión y Movimientos
  • 2. Internet la interconexión social Software libre i Movimientos Sociales Movimientos Sociales e Internet
  • 4. CRONOLOGÍA BÁSICA EN EL DESARROLLO DE INTERNET Año Versión Principales características 1968 1.0 Se crea y desarrollan las primeras comunicaciones con ARPANET 1972-76 2.0 Nace el protocolo TCP/IP y el correo electrónico, se utiliza por primera vez el término Internet 1979-81 3.0 Nace USENET, los BBS, el primer gestor de listas de correo ListServ, comienza a ser una red cooperativa junto con ARPANET 1990-1994 4.0 Nace la World Wide Web 1994-1999 5.0 Aparece Netsacape el primer navegador web, el Internet comienza a masificase y a privatizase, Aparecen los punto.com empresas de negocios por Internet. Nacen empresas como Yahoo, Google, Amazon, eBay para la búsqueda y la comercialización por Internet, aparece el término La Autopista de la Información 2000-03 6.0 Google revoluciona la búsqueda y la organización de Internet indexa más de 35 millones de páginas web 2004 7.0 Despegan las llamadas redes sociales, los Blogs comienzan una nueva transformación del WWW, nacen las redes de intercambio de archivos Peer to Peer (P2P) nace la web 2.0 2005-2007 8.0 Se desarrolla la blogosfera y la tecnología de la sindicación . Internet se revoluciona a través de los millones de servidores (Host) y los servicios de conexión a Internet en la mayoría de las ciudades del mundo
  • 5. 1968 - ARPANET Desarrollo de Internet Desarrollo de la WWW Desarrollo del Software Libre Nuevos Movimientos Sociales 1972 - Protocolo TCP/IP 2005 - Blogosfera 2000 - Google 1990 - World Wide Web 1979 - USENET 1994 - Netsacape 2004 – Blogs y P2P 1995 – Web 1.0 Estática 1997 – Web 1.5 Dinámica 2003 – Web 2.0 Colaborativa 2006 – GPL v3 1985 – Free Software Fundation 1983 -Mnifiesto GNU 1991 - Linux 2004 – Ubuntu 2000 – Hackingactivismo 1999 – Indymedia 1994 – Red Had 1993 – Debian 2006 – GPL 2001 – Creative Commons
  • 6. Web 1.0 Web 2.0 Sitio web Usuarios Editor Webmaster Sitio web usuarios
  • 7. Abril del 2007 71,000,000 weblogs (aproximado crecimiento semestral de 100% Fuente: http://www.technorati.com/ Micromedios Weblogs o Blogs Podcast Videocast Wiki Youtube i Google video Flickr Jamendo Last.fm MySpace Facebook La blogosfera Servicios Web
  • 8. Usuarios de Internet (junio 2007) Total Mundial 1,173,109,925 Porcentaje de la población Mundial 17.8 % Fuente: http://www.internetworldstats.com Usuarios de Software Libre (aproximado) Total Mundial 68,087,000 Porcentaje de usuarios respecto a usuarios de Internet 0,58 % Fuente: http://www.linuxcounter.org Paises que lo han integradoa a la administración pública: Alemania, Cuba, China, Brasil, España, Francia, Perú, Venezuela, República Dominicana y México.
  • 10. Software Libre “ El «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para comprender este concepto, debemos pensar en la acepción de libre como en «libertad de expresión» y no como en «barra libre de cerveza». - Libertad 0: la libertad para ejecutar el programa sea cual sea nuestro propósito. - Libertad 1: la libertad para estudiar el funcionamiento del programa y adaptarlo a tus necesidades -el acceso al código fuente es condición indispensable para esto. - Libertad 2: la libertad para redistribuir copias y ayudar así a tu vecino. - Libertad 3: la libertad para mejorar el programa y luego publicarlo para el bien de toda la comunidad -el acceso al código fuente es condición indispensable para esto. (Stallman)
  • 11. Copyleft Conjunto de derechos diversos aplicables a diferentes actividades que abarcan desde programas informáticos a trabajos científicos, artísticos y, en general, culturales - Usar el trabajo y disfrutar de los beneficios de su uso. - Estudiar el trabajo y aplicar el conocimiento adquirido de él. - Hacer y redistribuir copias, totales o parciales, de la información o expresión. - Hacer cambios y mejoras, y distribuir los trabajos derivados. - GPL - LGPL - Creative Commons
  • 12. Relación entre sus principios y filosofía, lo que genera una identificación en cuanto a sus procesos enmarcadores se refiere. Los planteamientos del movimiento del software libre han generado que los movimientos se planteen y replanteen la práctica colaborativa y su puesta en práctica. El planteamiento jurídico, contenido en el Copyleft, sobre la libertad y circulación del conocimiento como medio generador de nuevos conocimientos y desarrollo, propone a los nuevos movimientos sociales un elemento sólido en la defensa y justificación de uno de sus idearios ideológicos, que es la libre circulación de los conocimientos. Incidencia en los nuevos movimientos sociales
  • 14.
  • 15. ¿Cómo usan los movimientos sociales Internet? Herramienta (medio o entorno de comunicación) Objeto o entorno de acción política Internet Cyberprotesta / Cyberactivismo / Hakingactivismo Corre Noticias / correo electrónico / BBS
  • 16. Presencia de activismo político en Internet Medio o entorno de comunicación Los movimientos sociales o redes de activistas han creado en Internet: · Peticiones on-line vía correo electrónico Correos electronicos de denuncia e informatifos Campañas de firmas vía correo electronico
  • 17. · Sitios Web de: Organizaciones políticas tradicionales ONG's ( Amnistia Internacional ) Campañas políticas y sociales ( V de Vivienda - Campaña Iran ) Soportan e impulsan de protestas en la vida real (offline) (WTO Seattle '99 www.a16.org)( Movilizaciones G8 2007 ) Ofrecen Información ciudadana y crean Organizaciones online ( Indymedia ) Recursos Técnicos Riseup / Sindominio
  • 18. Presencia de activismo político en Internet Objeto o entorno de acción política Infoguerra de Base o guerra informatica Utilizar las herramientas informáticas para afectar los sistemas de información del enemigo o destruir su capacidad operativa Iformation System Warefare ISW demostrar superidad informática, infiltrarse en un sistema, etc. Netwar vs Cytberwar
  • 19. Desobediencia Civil Electrónica Forma de acción directa masiva de acciones de sabotaje creativo contra multinacionales, gobiernos, etc. caso Crtical Art Ensemble 1997 The Zapatista Tactical FloodNet 1988 (applet-java) “ humans rigth not found in this server”
  • 20. Hackingactivismo Convergencia del Hacking y el activismo social o político. Utilizan la red como medio y/o obejeto de la acción política. Consume hasta morir Hactivist Fadaiat Woman Hackers No Border network Guerrilla News Network The Video Activist Network Enlace zapatista The Hactivist
  • 21. 1. Entregarse al Imperativo de Transmitir. El acceso a ordenadores – y cualquier otra cosa que pueda enseñarte sobre cómo funciona el mundo – debe ser ilimitado y total. 2. Toda la información debe ser libre. 3. Desconfiar de la autoridad – Promueve la descentralización. 4. Los hackers deben ser juzgados por su hacking, no por criterios falsos como títulos, edad, raza o posición. 5. Puedes crear arte y belleza en un ordenador. 6. Los ordenadores pueden cambiar tu vida a mejor. Principios del Hacker
  • 22. Cyberactivismo explora las tensiones que se generan entre: Comercio vs Comunidad Información vs Empoderamiento Conciencia vs Acción Indentidad vs Cambios Demcracia vs Delincuencia Privacidad vs Pirateria Cyberprotestas vs violación de la seguridad cuerpos online vs cuepos offline
  • 23. a- Hay una clara relación entre sus principios y filosofía, lo que genera una identificación en cuanto a sus procesos enmarcadores se refiere, que a su vez se manifiesta en su ideario emancipatorio, sobre todo en el concepto de comunidad, es decir, podemos observar que los planteamientos del movimiento del software libre han generado que los movimientos se planteen y replanteen la práctica colaborativa y su puesta en práctica. b- El planteamiento jurídico, contenido en el Copyleft, sobre la libertad y circulación del conocimiento como medio generador de nuevos conocimientos y desarrollo, propone a los nuevos movimientos sociales un elemento sólido en la defensa y justificación de uno de sus idearios ideológicos, que es la libre circulación de los conocimientos. Incidencia en los nuevos movimientos sociales