SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Versión 1.0 ©TuInstitutoOnline.com.
M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Internet y las redes sociales virtuales.
4º ESO.
Índice
1. Historia y fundamento técnico de la red Internet. Integración de
todas las redes de comunicaciones.
2. Información, comunicación y globalización: las comunidades
virtuales.
3. Internet como una ventaja.
4. Administración y comercio electrónicos.
5. Recursos y formación.
6. Propiedad y distribución del software.
7. La protección de la intimidad: seguridad personal.
8. Contenidos multimedia.
9. Descargas e intercambio de información.
3Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Descargas e Intercambio de información
1. Redes P2P o Peer to Peer
1. Descripción y funcionamiento: Intercambio de archivos.
2. Uso ético y legal.
3. Sistemas P2P distribuidos para uso científico.
4. Otros usos en Internet para las tecnologías P2P.
2. Otras alternativas para compartir e intercambiar documentos
1. Wikis.
2. Servidores Web y FTP.
3. Espacio en Red.
4Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Redes P2P o Peer to Peer
 Red entre iguales, donde los nodos (ordenadores) ofrecen y
solicitan información al mismo tiempo, actuando como clientes y
servidores.
 Los usuarios pueden especificar el ancho de banda consumido
para intercambiar archivos.
 También existen servidores que forman parte de estas redes y que
almacenan millones de archivos que proporcionan a otros nodos,
que a su vez, los descargan y los comparten con otros.
 A veces se usan servidores para localizar los nodos que tienen
determinados contenidos.
 Son redes robustas, pensadas para intercambiar archivos y
contenidos. La caída de uno o varios nodos no afecta al conjunto.
5Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Redes P2P o Peer to Peer
 Si aumenta el número de personas que descarga contenidos,
también aumenta el número de personas que los ofrece, dado que
también pasan a ofrecer los archivos que han descargado.
 Hay quien los emplea para intercambiar imágenes, películas,
música y programas infringiendo las leyes de copyright.
 Algunas redes son totalmente descentralizadas y no necesitan
servidores, aunque la mayoría los necesita para el establecimiento
inicial de conexiones (qué fuentes tienen un determinado
contenido) como eMule o BitTorrent.
 También hay servicios completamente descentralizados como
Ares, Gnutella o Gnutella2.
6Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Redes P2P o Peer to Peer
 Existen productos gratuitos para crear una red privada y
completamente descentralizada (no hay necesidad de un servidor
central) para compartir archivos entre amigos.
 Un ejemplo es Alliance: http://www.alliancep2p.com/, basado en
BitTorrent y DirectConnect.
 Video explicativo de la Universidad Politécnica de Valencia sobre
como funcionan las redes P2P:
 http://www.youtube.com/watch?v=rCZ0DLP9ovU&feature=related
 Sobre la legalidad de las redes P2P:
 http://www.youtube.com/watch?v=j9wAGsxiWHY&feature=related
7Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Redes P2P o Peer to Peer
 Cuestiones éticas para pensar sobre las redes P2P:
 Se las considera redes para ejercer la delincuencia. Se dice que se
usan para piratear películas, programas, música, libros o extender la
pederastia o el sexting.
 Las grandes empresas cuestionan la falta de ética de los usuarios.
 Los clientes dicen que suponen un freno al abuso de precios.
 Que proporcionan servicios que las empresas se niegan a dar.
 Que permite localizar productos descatalogados o ver antes de pagar.
8Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Redes P2P o Peer to Peer
 Cuestiones éticas para pensar sobre las redes P2P:
 Según la Asociación de Internautas, muchos de los contenidos
ilegalmente compartidos en Internet se dan porque en España
no existe una buena oferta de contenidos legales, como la que
prestan empresas como Netflix en EEUU.
 El cierre del servicio Megaupload disparó el uso de las redes
P2P, hasta suponer el 15% del ancho de banda de Europa.
 Los usuarios que más música legal compran, son los que más
descargas ilegales realizan, con el fin de descubrir nuevos
grupos y estilos musicales.
9Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Más usos de las Redes P2P
 Los sistemas P2P son sistemas distribuidos formados por nodos
alrededor de todo el mundo que pueden compartir recursos, aunar
potencia de cálculo, espacio en disco duro y ancho de banda.
 El proyecto SETI o Search for Extraterrestrial Intelligence trata de
localizar vida inteligente extraterrestre. Está formada por más de
cinco millones de miembros.
 BOINC te permite emplear el tiempo de inactividad de tu
ordenador para curar enfermedades, estudiar el calentamiento
global, descubrir púlsares y otros tipos de investigación científica.
 Google P2P. El nacimiento de un motor de búsquedas distribuido,
donde nodos de todo el mundo indexan páginas y la base de datos
se almacena compartida entre los miembros de La Red.
10Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Más usos de las Redes P2P
 Skype se basa en el uso de las tecnologías P2P.
 Facebook, Twitter y Spotify emplean protocolos P2P (BitTorrent).
 La sincronización de Live Messenger, Hotmail y la versión web del
Office de Microsoft también emplea tecnología P2P.
 El servicio S3 de Amazon también emplea tecnología P2P.
 En definitiva, muchos servicios de Internet emplean tecnologías
P2P, con el fin de no sobrecargar los servidores en los momentos
en que se conectan muchos usuarios.
11Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Las Wikis
 Una Wiki es un sitio web donde las páginas pueden ser editadas
por múltiples personas a través del propio navegador web.
 Entre sus aplicaciones está desarrollar normativas, procesos,
soluciones a problemas técnicos y en general coordinar la forma
en la que información de la organización se almacena.
 La documentación generada se convierte en conocimiento del
grupo y puede ser consultada por todas las personas autorizadas.
 Hay organizaciones donde toda la documentación que podría
escribirse con un procesador de textos o generarse en PDFs se ha
transcrito a una Wiki con el fin de que sea accesible con un
navegador web solamente.
 Se necesita un servidor donde almacenarla.
12Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Servidores FTP o Web
 Otra manera de compartir archivos es disponer de un servidor FTP
de archivos o de un servidor web.
 En ambos casos se necesita un servidor donde almacenar dichos
servicios y que cuente con el ancho de banda suficiente como para
que pueda descargarse la información ágilmente.
13Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Servidores FTP o Web
 Un servidor web nos permite
visualizar páginas de Internet en el
navegador web.
 Si dejamos un grupo de archivos en
una carpeta del servidor web, al
abrir la dirección web (o URL),
veremos los archivos como enlaces
dentro de la página web.
 Si se pulsa sobre uno de los
enlaces, nos bajaremos el archivo
automáticamente.
14Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Servicios de compartición de archivos en red
 Almacenar la documentación o los archivos en un servidor propio,
requiere ocuparse de su mantenimiento, del ancho de banda del
servidor, de las copias de seguridad, etc.
 Existen multitud de servicios en Internet donde podremos albergar
nuestros archivos, e incluso compartirlos parcial o totalmente.
 Siempre estarán disponibles desde cualquier lugar del mundo.
 No habremos de preocuparnos de nada, excepto de crear y
modificar nuestros documentos.
 Google Drive  www.google.com/drive, DropBox  www.dropbox.com.
 SkyDrive  https://skydrive.live.com, SugarSync www.sugarsync.com.
 Box  www.box.net, Cubby  www.cubby.com
 Insync  www.insynchq.com, Wuala  www.wuala.com
 Syncplicity  www.syncplicity.com, ShareFile  www.sharefile.com.
15Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
Servicios de compartición de archivos en red
 Los más integrados con GoogleDocs: Google Drive, Box, Insync; y
con Office: SkyDrive.
 Los que permiten sincronizar con otras plataformas (Mac, iOS,
Android, Blackberry, Windows Phone): SugarSync, Box, Syncplicity.
 Los que permiten sincronizar archivos o carpetas concretas dentro
del árbol de directorios y ficheros: SugarSync y Cubby.
 Los que se preocupan más por la seguridad: SugarSync, Wuala,
ShareFile.
 Lo que más facilitan la colaboración entre usuarios: Wuala,
Syncplicity, Sharefile, Box.
16Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
CRÉDITOS
 Este obra está bajo una licencia de Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
 TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo,
A.Martínez. v. 1.0.0.0.0
 Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de
información.
 Los iconos empleados están protegidos por la licencia
LGPL y se han obtenido de:
 http://commons.wikimedia.org/wiki/Crystal_Clear
 http://www.openclipart.org
CRÉDITOS
 Sobre las redes P2P:
 http://www.libertaddigital.com/internet/la-oferta-de-televisiva-en-las-redes-p2p-
alcanza-las-1229-series-1276410474/
 http://www.publico.es/418839/el-uso-de-redes-p2p-aumenta-tras-el-cierre-de-
megaupload
 http://www.xatakaon.com/p2p-y-descargas/segun-un-estudio-los-usuarios-que-mas-
musica-descargan-de-redes-p2p-son-tambien-los-que-mas-compran
 http://www.fayerwayer.com/2012/10/usuarios-de-redes-p2p-compran-un-30-mas-
de-musica-que-los-usuarios-comunes/
 http://www.elotrolado.net/wiki/Todo_sobre_P2P
 http://alt1040.com/2010/09/tres-ejemplos-de-que-las-redes-p2p-no-implican-
pirateria
 Espacio en red
 http://www.itespresso.es/discos-duros-online-7-alternativas-a-google-drive-y-
dropbox-63619.html
 http://opinionesopinables.wordpress.com/2012/04/28/todos-contra-dropbox/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte 1 unidad i - internet
Parte 1   unidad i - internetParte 1   unidad i - internet
Parte 1 unidad i - internet
Gi Preda
 
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTSLas Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
dai1111
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
luis3916
 
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
Capitulo 7   La Era De La ConversacionCapitulo 7   La Era De La Conversacion
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
Ambiente Casares
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
Aixa Aneley
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
angel miguel vasquez vega
 
Walter vladimir granados gomez
Walter vladimir granados gomezWalter vladimir granados gomez
Walter vladimir granados gomez
walter000
 
Uso del Internet en la educación.
Uso del Internet en la educación.Uso del Internet en la educación.
Uso del Internet en la educación.
Mariela Cruz Camacho
 
Daniel ortez
Daniel ortezDaniel ortez
Daniel ortez
Daniel Chanel
 
Evolution oleas 1
Evolution oleas 1Evolution oleas 1
Evolution oleas 1
Carlos Oleas
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Marianyfel
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
fran.erian
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima084
 
Diplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAMDiplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAM
Pedro Moreno
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
asierra447
 
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Jcarlosm
 
Internet
InternetInternet
Internet
DJBleik
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Bismarck Carreras
 

La actualidad más candente (20)

Parte 1 unidad i - internet
Parte 1   unidad i - internetParte 1   unidad i - internet
Parte 1 unidad i - internet
 
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTSLas Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
Las Redes Sociales, YOUTUBE, SKYPE, HANGOUTS
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
 
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
Capitulo 7   La Era De La ConversacionCapitulo 7   La Era De La Conversacion
Capitulo 7 La Era De La Conversacion
 
La Web 2 0
La Web 2 0La Web 2 0
La Web 2 0
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
 
Walter vladimir granados gomez
Walter vladimir granados gomezWalter vladimir granados gomez
Walter vladimir granados gomez
 
Uso del Internet en la educación.
Uso del Internet en la educación.Uso del Internet en la educación.
Uso del Internet en la educación.
 
Daniel ortez
Daniel ortezDaniel ortez
Daniel ortez
 
Evolution oleas 1
Evolution oleas 1Evolution oleas 1
Evolution oleas 1
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la ComunicaciónNuevas Tecnologías de la Comunicación
Nuevas Tecnologías de la Comunicación
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0 Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
Iraida y Fátima presentacion-web_2.0
 
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
Fatima iraida presentacion-web_2.0 (3)
 
Diplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAMDiplomado Mkt Digital ITAM
Diplomado Mkt Digital ITAM
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
Uso Abuso Peligros De Internet (Colegio Clemente Althaus)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma DigitalImportancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
Importancia de una Buena Gestion de la Plataforma Digital
 

Destacado

Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida copia
Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida   copiaInformática y sociedad. 3º eso. versión extendida   copia
Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida copia
Tu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higieneSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básicoSistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la informaciónSistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
Tu Instituto Online
 
Informática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º esoInformática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º eso
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Tu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistemaSistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistemaSistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónicoInformática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Tu Instituto Online
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Tu Instituto Online
 
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higieneInformática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Tu Instituto Online
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimientoSistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
Tu Instituto Online
 
Equipos informáticos. 1º bachillerato
Equipos informáticos. 1º bachilleratoEquipos informáticos. 1º bachillerato
Equipos informáticos. 1º bachillerato
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Tu Instituto Online
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Tu Instituto Online
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informáticoSistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
Tu Instituto Online
 

Destacado (19)

Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida copia
Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida   copiaInformática y sociedad. 3º eso. versión extendida   copia
Informática y sociedad. 3º eso. versión extendida copia
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higieneSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 02. seguridad e higiene
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básicoSistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
Sistemas informáticos. 1º eso. 02. uso práctico del ordenador. uso básico
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la informaciónSistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
Sistemas informáticos. 2º eso. 02. digitalización de la información
 
Informática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º esoInformática y sociedad. 3º eso
Informática y sociedad. 3º eso
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamenteSistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. Protección del sistema. Teoría solamente
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 01. historia y evolución de la info...
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistemaSistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
Sistemas informáticos. 2º eso. 03. protección del sistema
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistemaSistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
Sistemas informáticos. 1º eso. 04. protección del sistema
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónicoInformática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
Informática y Sociedad. 2º ESO. 04. Comercio electrónico
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la InformaciónInformática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
Informática y Sociedad. 2º ESO. 03. La Sociedad de la Información
 
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la informaciónSist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
Sist. operat. y seg. informática. 4º eso. 03. la sociedad de la información
 
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higieneInformática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
Informática y sociedad. 2º ESO. 01. Seguridad e higiene
 
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
Informática y Sociedad. 2º ESO. 02. Introducción y evolución histórica de la ...
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimientoSistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
Sistemas informáticos. 1º eso. 03. periféricos. tipología y mantenimiento
 
Equipos informáticos. 1º bachillerato
Equipos informáticos. 1º bachilleratoEquipos informáticos. 1º bachillerato
Equipos informáticos. 1º bachillerato
 
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
Sistemas informáticos. 2º eso. 01. uso fluido y práctico del ordenador. ratón...
 
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
Informatica y sociedad. 1º ESO. 02. Seguridad e higiene.
 
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informáticoSistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
Sistemas informáticos. 1º eso. 01. elementos de un sistema informático
 

Similar a Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio de información

Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
AlejandroQuerales3
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Mariapelirroja18
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Mendoza
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
klau19
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
melanigaitan
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
Koldo Parra
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Presentación brandon info1
Presentación brandon info1Presentación brandon info1
Presentación brandon info1
Brancorez
 
Internet
Internet Internet
Internet
analiliauagro
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internet
dvmortiz
 
Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
samanthamendez14
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
editfernandez3012
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
editfernandez3012
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
Daniel Amo
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
JenniferBalaustre
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
guestead424
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
guest91e664
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Gissela Cárdenas
 
Internet
InternetInternet
Internet
Juani Quesada
 

Similar a Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio de información (20)

Internet y servicios
Internet y serviciosInternet y servicios
Internet y servicios
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y navegador web
Internet y navegador webInternet y navegador web
Internet y navegador web
 
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
5ti A C Un Sitio En Internet Que Es La Web Ver En Loudes
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
 
Presentación brandon info1
Presentación brandon info1Presentación brandon info1
Presentación brandon info1
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internet
 
Informa 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evaluInforma 3 ptj 3 evalu
Informa 3 ptj 3 evalu
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Xarxes II Internet
Xarxes II InternetXarxes II Internet
Xarxes II Internet
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Desarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el wwwDesarrollo de contenidos para el www
Desarrollo de contenidos para el www
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Taller Internet
Taller InternetTaller Internet
Taller Internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Más de Tu Instituto Online

Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Tu Instituto Online
 
Cuestiones a resolver
Cuestiones a resolverCuestiones a resolver
Cuestiones a resolver
Tu Instituto Online
 
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrezAspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Tu Instituto Online
 
Xecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimientoXecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimiento
Tu Instituto Online
 
Contenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanzaContenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanza
Tu Instituto Online
 
Recursos y programación didáctica
Recursos y programación didácticaRecursos y programación didáctica
Recursos y programación didáctica
Tu Instituto Online
 
Metodología de enseñanza
Metodología de enseñanzaMetodología de enseñanza
Metodología de enseñanza
Tu Instituto Online
 
El lenguaje Informator
El lenguaje InformatorEl lenguaje Informator
El lenguaje Informator
Tu Instituto Online
 
Glosario
GlosarioGlosario
Estrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juegoEstrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juego
Tu Instituto Online
 
El movimiento de las piezas
El movimiento de las piezasEl movimiento de las piezas
El movimiento de las piezas
Tu Instituto Online
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dnsRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcpRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
Tu Instituto Online
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección macRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
Tu Instituto Online
 

Más de Tu Instituto Online (19)

Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
Moodle básico. Creación y gestión de tu aula virtual. Portal www.tuinstitutoo...
 
Cuestiones a resolver
Cuestiones a resolverCuestiones a resolver
Cuestiones a resolver
 
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrezAspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
Aspectos básicos sobre la psicología de un jugador de ajedrez
 
Xecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimientoXecball: ajedrez en movimiento
Xecball: ajedrez en movimiento
 
Contenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanzaContenidos de enseñanza
Contenidos de enseñanza
 
Recursos y programación didáctica
Recursos y programación didácticaRecursos y programación didáctica
Recursos y programación didáctica
 
Metodología de enseñanza
Metodología de enseñanzaMetodología de enseñanza
Metodología de enseñanza
 
El lenguaje Informator
El lenguaje InformatorEl lenguaje Informator
El lenguaje Informator
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Estrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juegoEstrategias básicas del juego
Estrategias básicas del juego
 
El movimiento de las piezas
El movimiento de las piezasEl movimiento de las piezas
El movimiento de las piezas
 
Origen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 09. seguridad en la red...
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 08. hardware para la im...
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 07. redes cableadas e i...
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 06. estructura y tipolo...
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dnsRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 05. protocolo dns
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcpRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 04. protocolo dhcp
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección macRedes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 03. dirección mac
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 9. descargas e intercambio de información

  • 1. 1 Versión 1.0 ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 2. Internet y las redes sociales virtuales. 4º ESO.
  • 3. Índice 1. Historia y fundamento técnico de la red Internet. Integración de todas las redes de comunicaciones. 2. Información, comunicación y globalización: las comunidades virtuales. 3. Internet como una ventaja. 4. Administración y comercio electrónicos. 5. Recursos y formación. 6. Propiedad y distribución del software. 7. La protección de la intimidad: seguridad personal. 8. Contenidos multimedia. 9. Descargas e intercambio de información. 3Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 4. Descargas e Intercambio de información 1. Redes P2P o Peer to Peer 1. Descripción y funcionamiento: Intercambio de archivos. 2. Uso ético y legal. 3. Sistemas P2P distribuidos para uso científico. 4. Otros usos en Internet para las tecnologías P2P. 2. Otras alternativas para compartir e intercambiar documentos 1. Wikis. 2. Servidores Web y FTP. 3. Espacio en Red. 4Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 5. Redes P2P o Peer to Peer  Red entre iguales, donde los nodos (ordenadores) ofrecen y solicitan información al mismo tiempo, actuando como clientes y servidores.  Los usuarios pueden especificar el ancho de banda consumido para intercambiar archivos.  También existen servidores que forman parte de estas redes y que almacenan millones de archivos que proporcionan a otros nodos, que a su vez, los descargan y los comparten con otros.  A veces se usan servidores para localizar los nodos que tienen determinados contenidos.  Son redes robustas, pensadas para intercambiar archivos y contenidos. La caída de uno o varios nodos no afecta al conjunto. 5Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 6. Redes P2P o Peer to Peer  Si aumenta el número de personas que descarga contenidos, también aumenta el número de personas que los ofrece, dado que también pasan a ofrecer los archivos que han descargado.  Hay quien los emplea para intercambiar imágenes, películas, música y programas infringiendo las leyes de copyright.  Algunas redes son totalmente descentralizadas y no necesitan servidores, aunque la mayoría los necesita para el establecimiento inicial de conexiones (qué fuentes tienen un determinado contenido) como eMule o BitTorrent.  También hay servicios completamente descentralizados como Ares, Gnutella o Gnutella2. 6Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 7. Redes P2P o Peer to Peer  Existen productos gratuitos para crear una red privada y completamente descentralizada (no hay necesidad de un servidor central) para compartir archivos entre amigos.  Un ejemplo es Alliance: http://www.alliancep2p.com/, basado en BitTorrent y DirectConnect.  Video explicativo de la Universidad Politécnica de Valencia sobre como funcionan las redes P2P:  http://www.youtube.com/watch?v=rCZ0DLP9ovU&feature=related  Sobre la legalidad de las redes P2P:  http://www.youtube.com/watch?v=j9wAGsxiWHY&feature=related 7Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 8. Redes P2P o Peer to Peer  Cuestiones éticas para pensar sobre las redes P2P:  Se las considera redes para ejercer la delincuencia. Se dice que se usan para piratear películas, programas, música, libros o extender la pederastia o el sexting.  Las grandes empresas cuestionan la falta de ética de los usuarios.  Los clientes dicen que suponen un freno al abuso de precios.  Que proporcionan servicios que las empresas se niegan a dar.  Que permite localizar productos descatalogados o ver antes de pagar. 8Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 9. Redes P2P o Peer to Peer  Cuestiones éticas para pensar sobre las redes P2P:  Según la Asociación de Internautas, muchos de los contenidos ilegalmente compartidos en Internet se dan porque en España no existe una buena oferta de contenidos legales, como la que prestan empresas como Netflix en EEUU.  El cierre del servicio Megaupload disparó el uso de las redes P2P, hasta suponer el 15% del ancho de banda de Europa.  Los usuarios que más música legal compran, son los que más descargas ilegales realizan, con el fin de descubrir nuevos grupos y estilos musicales. 9Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 10. Más usos de las Redes P2P  Los sistemas P2P son sistemas distribuidos formados por nodos alrededor de todo el mundo que pueden compartir recursos, aunar potencia de cálculo, espacio en disco duro y ancho de banda.  El proyecto SETI o Search for Extraterrestrial Intelligence trata de localizar vida inteligente extraterrestre. Está formada por más de cinco millones de miembros.  BOINC te permite emplear el tiempo de inactividad de tu ordenador para curar enfermedades, estudiar el calentamiento global, descubrir púlsares y otros tipos de investigación científica.  Google P2P. El nacimiento de un motor de búsquedas distribuido, donde nodos de todo el mundo indexan páginas y la base de datos se almacena compartida entre los miembros de La Red. 10Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 11. Más usos de las Redes P2P  Skype se basa en el uso de las tecnologías P2P.  Facebook, Twitter y Spotify emplean protocolos P2P (BitTorrent).  La sincronización de Live Messenger, Hotmail y la versión web del Office de Microsoft también emplea tecnología P2P.  El servicio S3 de Amazon también emplea tecnología P2P.  En definitiva, muchos servicios de Internet emplean tecnologías P2P, con el fin de no sobrecargar los servidores en los momentos en que se conectan muchos usuarios. 11Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 12. Las Wikis  Una Wiki es un sitio web donde las páginas pueden ser editadas por múltiples personas a través del propio navegador web.  Entre sus aplicaciones está desarrollar normativas, procesos, soluciones a problemas técnicos y en general coordinar la forma en la que información de la organización se almacena.  La documentación generada se convierte en conocimiento del grupo y puede ser consultada por todas las personas autorizadas.  Hay organizaciones donde toda la documentación que podría escribirse con un procesador de textos o generarse en PDFs se ha transcrito a una Wiki con el fin de que sea accesible con un navegador web solamente.  Se necesita un servidor donde almacenarla. 12Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 13. Servidores FTP o Web  Otra manera de compartir archivos es disponer de un servidor FTP de archivos o de un servidor web.  En ambos casos se necesita un servidor donde almacenar dichos servicios y que cuente con el ancho de banda suficiente como para que pueda descargarse la información ágilmente. 13Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 14. Servidores FTP o Web  Un servidor web nos permite visualizar páginas de Internet en el navegador web.  Si dejamos un grupo de archivos en una carpeta del servidor web, al abrir la dirección web (o URL), veremos los archivos como enlaces dentro de la página web.  Si se pulsa sobre uno de los enlaces, nos bajaremos el archivo automáticamente. 14Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 15. Servicios de compartición de archivos en red  Almacenar la documentación o los archivos en un servidor propio, requiere ocuparse de su mantenimiento, del ancho de banda del servidor, de las copias de seguridad, etc.  Existen multitud de servicios en Internet donde podremos albergar nuestros archivos, e incluso compartirlos parcial o totalmente.  Siempre estarán disponibles desde cualquier lugar del mundo.  No habremos de preocuparnos de nada, excepto de crear y modificar nuestros documentos.  Google Drive  www.google.com/drive, DropBox  www.dropbox.com.  SkyDrive  https://skydrive.live.com, SugarSync www.sugarsync.com.  Box  www.box.net, Cubby  www.cubby.com  Insync  www.insynchq.com, Wuala  www.wuala.com  Syncplicity  www.syncplicity.com, ShareFile  www.sharefile.com. 15Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 16. Servicios de compartición de archivos en red  Los más integrados con GoogleDocs: Google Drive, Box, Insync; y con Office: SkyDrive.  Los que permiten sincronizar con otras plataformas (Mac, iOS, Android, Blackberry, Windows Phone): SugarSync, Box, Syncplicity.  Los que permiten sincronizar archivos o carpetas concretas dentro del árbol de directorios y ficheros: SugarSync y Cubby.  Los que se preocupan más por la seguridad: SugarSync, Wuala, ShareFile.  Lo que más facilitan la colaboración entre usuarios: Wuala, Syncplicity, Sharefile, Box. 16Versión 1.0 CC. ©TuInstitutoOnline.com. M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez
  • 17. CRÉDITOS  Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.  TuInstitutoOnline.com M.Donoso, G.García, P.Gargallo, A.Martínez. v. 1.0.0.0.0  Los reconocimientos se realizan en el apartado Fuentes de información.  Los iconos empleados están protegidos por la licencia LGPL y se han obtenido de:  http://commons.wikimedia.org/wiki/Crystal_Clear  http://www.openclipart.org
  • 18. CRÉDITOS  Sobre las redes P2P:  http://www.libertaddigital.com/internet/la-oferta-de-televisiva-en-las-redes-p2p- alcanza-las-1229-series-1276410474/  http://www.publico.es/418839/el-uso-de-redes-p2p-aumenta-tras-el-cierre-de- megaupload  http://www.xatakaon.com/p2p-y-descargas/segun-un-estudio-los-usuarios-que-mas- musica-descargan-de-redes-p2p-son-tambien-los-que-mas-compran  http://www.fayerwayer.com/2012/10/usuarios-de-redes-p2p-compran-un-30-mas- de-musica-que-los-usuarios-comunes/  http://www.elotrolado.net/wiki/Todo_sobre_P2P  http://alt1040.com/2010/09/tres-ejemplos-de-que-las-redes-p2p-no-implican- pirateria  Espacio en red  http://www.itespresso.es/discos-duros-online-7-alternativas-a-google-drive-y- dropbox-63619.html  http://opinionesopinables.wordpress.com/2012/04/28/todos-contra-dropbox/