SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUTRALIDAD EN LA RED: ¿LA GARANTIZA EL “MERCADO”?
INTRODUCCIÓN
Uno de los principios que es defendido con más ahínco en Internet, es el de la libertad. Esta
red mundial que es Internet, se ha convertido en el canal preferido por millones de personas
en todo el globo para defender las libertades a las cuales ellos consideran deben tener
derecho en sus respectivos países. Esta lucha por las libertades ha trascendido del mundo
físico a la propia libertad en la red.
En las primeras etapas de desarrollo de Internet no había mayor controversia sobre la
libertad de la que debían gozar los usuarios al usarla y navegar en ella, esto se daba como
un hecho. Conforme se fue extendiendo su desarrollo en todo el mundo y fue llegando a
cada vez más personas, empezó a hacerse visible que la libertad que se daba por sentada
debía tener la red, podría llegar a no ser tal.
SURGIMIENTO DEL CONCEPTO DE NEUTRALIDAD DE LA RED
Es entonces cuando surge la discusión en torno a la neutralidad de la red, inherente a la
libertad a la cual se aspiraba debían gozar los usuarios de Internet. Este principio, sostiene la
Internet Society en su sitio web en ingles, implica que las compañías que proveen los
servicios de Internet, deben tratar todos los contenidos lícitos de la red de manera neutral. En
otras palabras, todos los contenidos, productos o servicios que se encuentren disponibles en
Internet, siempre que no sean ilegales, deben ser tratados de forma igual, sin
discriminaciones, deben ser los usuarios y no las empresas los que determinen a que se
accede.
Aunque desde hace más de diez años surgieron debates alrededor de lo que más tarde se
conocería como neutralidad de la red, no fue sino hasta 2003 cuando el profesor Tim Wu de
la Universidad de Columbia, acuñó el termino “networking neutrality” o “neutralidad de la red”
(“A Timeline of Net Neutrality”, n.d.), en su artículo “Network Neutrality, Broadband
Discrimination”. En este artículo, él pone de presente que ya para esa época se habían
presentado quejas de usuarios en Estados Unidos sobre restricciones que imponían los
operadores a ciertos servicios o aplicaciones, por ejemplo los de compartir archivos (Wu,
2003).
IMPORTANCIA DE LA NEUTRALIDAD DE LA RED
Esta problemática que se hizo cada vez más palpable a medida que crecía internet y más
empresas entraban a este mercado, tiene un importante trasfondo. El propio profesor Wu en
la sección “Network Neutrality FAQ” de su sitio web, hace una analogía con la red de energía
eléctrica. Esta red, gracias a su “neutralidad”, no distingue si alguien conecta por ejemplo una
tostadora, una plancha o un computador. Esto ha facilitado la innovación, y por tanto, la red
eléctrica ha servido tanto para el funcionamiento de los antiguos radios de los años treinta,
como para los actuales televisores de pantalla plana. Lo anterior evidencia como mantener la
neutralidad de la red es vital para garantizar la innovación, el avance tecnológico, y con él, el
avance de la propia sociedad.
No obstante, este debate no es pacífico, ya que la aplicación práctica de este principio “tiene
consecuencias sobre el negocio, sobre la política regulatoria y, eventualmente sobre la
competencia efectiva y la propia definición de mercados” (Deloitte, 2010, p. 4)
Es por estas implicaciones sobre los negocios, en particular los de las grandes empresas,
que estas han sostenido que las libertades y derechos de los usuarios en la red serán
garantizados “espontáneamente” por ellos, en razón al mismo mercado, a las preferencias de
los usuarios. En ese sentido, directivos de Telefónica de España sostienen:
These “freedoms“ or rights are spontaneously complied by operators. In fact, there is
no need for obligations with regard to them, for just one reason: users demand these
conditions. Operators not willing to satisfy them will be driven out of the market, by
those ready to fulfill them. (Deloitte, 2010, p. 40)
¿ES NECESARIA LA OBLIGACIÓN LEGAL?
Visto lo anterior surge la pregunta ¿el mercado es suficiente para garantizar la neutralidad de
la red y los derechos de los usuarios?. La posición que sostiene que sí, descansa sobre la
teoría del capitalismo clásico, de la “mano invisible” de la que hablaba Adam Smith. No
obstante, la realidad ha mostrado que los mercados no funcionan tan bien como dice la
teoría, las crisis económicas, la actual y las que se vieron a lo largo del siglo XX, en particular
la de los treinta, son en gran medida resultado de la desregulación, de dejarle todo al
mercado.
Como se mencionó anteriormente, desde hace ya más de una década se evidenciaban
quejas de los usuarios por prácticas de los operadores restrictivas de la neutralidad de la red.
En la actualidad la situación no es muy diferente, a pesar del avance de la competencia, la
cual se supone sería suficiente para garantizar los derechos de los usuarios, entre ellos la
neutralidad. El profesor Pablo García Mexía recordaba en junio de este año en su artículo
“Red neutral para una Internet abierta”, como el BEREC (Body of European Regulators of
Electronic Communications), en investigación publicada el año pasado, sostuvo que hasta un
20% de los usuarios en el viejo continente tienen restricciones en el tráfico de sus líneas fijas
y hasta un 30% en las móviles. Así mismo, Mexía traía a colación un caso particular de
violación a la neutralidad de la red en Alemania, que recordemos es la primera economía de
Europa y la cuarta del mundo. Es decir, si esto se presenta en países del llamado primer
mundo, con estados fuertes e institucionalidades de control consolidadas ¿qué podemos
esperar en países como los latinoamericanos con instituciones más débiles?
Es claro entonces que se necesita establecer a nivel legal la neutralidad de la red, el
mercado por sí solo no basta. Vale la pena destacar el caso de Chile, primer país del mundo
en establecer una ley de neutralidad de la red (Fayerwayer, 2010), un avance en la dirección
correcta que debe ser reforzado con un fortalecimiento de los organismo de control del
Estado, para lograr una aplicación efectiva de la misma.
Concuerdo con lo que el profesor Wu sostuvo en entrevista con Nick Bilton (2010): “I think
the natural tendency would be for the system to move toward a monopoly control, but
everything that’s natural isn’t necessarily inevitable”. La tendencia de la red será hacia el
monopolio privado, lo cual va necesariamente en desmedro de los usuarios, el primer paso
tendiente a evitar esto son las leyes de neutralidad de la red.
CONCLUSIONES
Hay una amenaza real a la red libre y abierta que la mayoría de los usuarios quiere, la red
libre y neutral como fue concebida por muchos de los pioneros de internet. La amenaza en
este caso proviene de las grandes empresas privadas, quienes en su afán de lucro pueden
pasar por encima de la neutralidad, al filtrar y limitar contenidos con un fin meramente
económico.
Como en otros aspectos de la economía y de la sociedad, es necesaria la intervención del
Estado para lograr garantizar los derechos de los ciudadanos y el equilibrio de estos con las
empresas. En este caso, el primer paso debe ser materializar a través de una ley la
neutralidad de la red, posteriores normas jurídicas como los reglamentos, deben desarrollarla
y finalmente, el Estado debe consolidar instituciones de control capacitadas y con
herramientas que garanticen de forma efectiva la neutralidad de la red en beneficio de los
ciudadanos y la innovación.
REFERENCIAS
A Timeline of Net Neutrality. (n.d.). Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://whatisnetneutrality.org/timeline
Bilton, Nick. (2010, noviembre 14). One on One: Tim Wu, Author of The Master Switch -
NYTimes.com. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://bits.blogs.nytimes.com/2010/11/14/one-on-one-tim-wu-author-of-the-master-switc
h/
Deloitte. (2010). Neutralidad de Red, Efecto sobre el marco regulatorio actual y sobre las
actuaciones de los principales agentes del sector. Recuperado el 13 de Octubre de
2013 de http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Spain/Local
%20Assets/Documents/Industrias/TMT/es_TMT_Neutralidad_de_Red.pdf
Fayerwayer. (2010). Chile: Ley de Neutralidad en la Red fue aprobada por el Congreso.
Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://www.fayerwayer.com/2010/07/chile-neutralidad-en-la-red/
Internet Society. (n.d.). Net Neutrality. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://www.internetsociety.org/net-neutrality
Mexía, Pablo García. (2013, junio 24). Red neutral para una Internet abierta | La ley en la
Red. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://abcblogs.abc.es/ley-red/public/post/red-neutral-para-una-internet-abierta-15757.a
sp/
Net neutrality. (n.d.). En Wikipedia. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://en.wikipedia.org/wiki/Net_neutrality
Neutralidad de red. (n.d.). En Wikipedia. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red
Wu, Tim. (2003). Network Neutrality, Broadband Discrimination. Journal of
Telecommunications and High Technology Law, Vol. 2, p. 141. Recuperado el 13 de
Octubre de 2013 de http://ssrn.com/abstract=388863
Wu, Tim. (n.d.). Network Neutrality FAQ. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de
http://www.timwu.org/network_neutrality.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivasLa interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
Redband
 
Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes
Thair Farhat Narvaez
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
echvrry31
 
Ley sopa, pipa
Ley sopa, pipaLey sopa, pipa
Ley sopa, pipa
joaojesus221295
 
LEY SOPA
LEY SOPALEY SOPA
LEY SOPA
Richi Perez
 
Ley sopa, pipa .
Ley sopa, pipa .Ley sopa, pipa .
Ley sopa, pipa .
joaojesus221295
 
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
henrix02
 
La ley sopa, pipa cierre del megaupload
La ley sopa, pipa cierre del megauploadLa ley sopa, pipa cierre del megaupload
La ley sopa, pipa cierre del megaupload
Marco Antonio Palomino Ramirez
 
Fenomeno de internet diapositiva
Fenomeno de internet diapositivaFenomeno de internet diapositiva
Fenomeno de internet diapositiva
dgdo
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
Pame Aguirre
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
EdsonQHerbert
 
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopaInterdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
lissethuayta0104
 
Que es (3)
Que es (3)Que es (3)
Que es (3)
avaldesni
 
Acceso denegado
Acceso denegadoAcceso denegado
Acceso denegado
Misle González
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
echvrry31
 
Que es (3)
Que es (3)Que es (3)
Que es (3)
Xn Denis Black
 
S.o.p.a by alejandra vargas
S.o.p.a by alejandra vargasS.o.p.a by alejandra vargas
S.o.p.a by alejandra vargas
Angie Alejandra Vargas Leon
 
Compu
CompuCompu
Proyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopaProyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopa
Robertt Max
 

La actualidad más candente (19)

La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivasLa interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
La interdicción de los proyectos de ley sopa diapositivas
 
Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Ley sopa, pipa
Ley sopa, pipaLey sopa, pipa
Ley sopa, pipa
 
LEY SOPA
LEY SOPALEY SOPA
LEY SOPA
 
Ley sopa, pipa .
Ley sopa, pipa .Ley sopa, pipa .
Ley sopa, pipa .
 
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
 
La ley sopa, pipa cierre del megaupload
La ley sopa, pipa cierre del megauploadLa ley sopa, pipa cierre del megaupload
La ley sopa, pipa cierre del megaupload
 
Fenomeno de internet diapositiva
Fenomeno de internet diapositivaFenomeno de internet diapositiva
Fenomeno de internet diapositiva
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
 
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopaInterdiccion de los proyectos de la ley sopa
Interdiccion de los proyectos de la ley sopa
 
Que es (3)
Que es (3)Que es (3)
Que es (3)
 
Acceso denegado
Acceso denegadoAcceso denegado
Acceso denegado
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Que es (3)
Que es (3)Que es (3)
Que es (3)
 
S.o.p.a by alejandra vargas
S.o.p.a by alejandra vargasS.o.p.a by alejandra vargas
S.o.p.a by alejandra vargas
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Proyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopaProyecto de la ley sopa
Proyecto de la ley sopa
 

Similar a Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?

c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la redc32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
Pedro Tenorio Jimenez
 
Guia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internetGuia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internet
fersh89
 
Presentación Grupo2 Sociedad Global
Presentación Grupo2 Sociedad GlobalPresentación Grupo2 Sociedad Global
Presentación Grupo2 Sociedad Global
Juan Manuel Lafora Maside
 
Libertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internetLibertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internet
Jorge Enrique Lomelí López
 
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
Juan José de Haro
 
Guia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internetGuia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internet
amypalcoraz
 
Derecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe InternetDerecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe Internet
christianfloresguierrez
 
Derechos Fundamentales en Internet
Derechos Fundamentales en InternetDerechos Fundamentales en Internet
Derechos Fundamentales en Internet
José Condori
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La Red
JUANPA93
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Lola Ccalli Jinez
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
Dayana Kibilds
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
Dayana Kibilds
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
Crónicas del despojo
 
Trabajo de infoetica
Trabajo de infoeticaTrabajo de infoetica
Trabajo de infoetica
alejamorales15
 
123456
123456123456
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en TaringaEl control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
Nadia Romina Pinto
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diaz
diaz35
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Ivan Castillo
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
edberdavid
 

Similar a Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"? (20)

c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la redc32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
c32cm32 tenorio j pedro-la neutralidad de la red
 
Guia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internetGuia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internet
 
Presentación Grupo2 Sociedad Global
Presentación Grupo2 Sociedad GlobalPresentación Grupo2 Sociedad Global
Presentación Grupo2 Sociedad Global
 
Libertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internetLibertad de expresión y censura en internet
Libertad de expresión y censura en internet
 
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
 
Guia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internetGuia redes sociales_y_menores_internet
Guia redes sociales_y_menores_internet
 
Derecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe InternetDerecho informaticoe Internet
Derecho informaticoe Internet
 
Derechos Fundamentales en Internet
Derechos Fundamentales en InternetDerechos Fundamentales en Internet
Derechos Fundamentales en Internet
 
Análisis libro La Red
Análisis libro La RedAnálisis libro La Red
Análisis libro La Red
 
Derechos fundamentales en internet
 Derechos fundamentales en internet Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
 
Legislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en MéxicoLegislación de redes sociales en México
Legislación de redes sociales en México
 
Justicia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de InternetJusticia social y gobernanza de Internet
Justicia social y gobernanza de Internet
 
Trabajo de infoetica
Trabajo de infoeticaTrabajo de infoetica
Trabajo de infoetica
 
123456
123456123456
123456
 
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en TaringaEl control de la propiedad Intelectual en Taringa
El control de la propiedad Intelectual en Taringa
 
Santiago diaz
Santiago diazSantiago diaz
Santiago diaz
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 
Los derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazadosLos derechos fundamentales en internet amenazados
Los derechos fundamentales en internet amenazados
 

Más de Juan Pablo Puentes

Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes VargasPortafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
Juan Pablo Puentes
 
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
Juan Pablo Puentes
 
Programa Activate USCO 2013 2015
Programa Activate USCO 2013 2015Programa Activate USCO 2013 2015
Programa Activate USCO 2013 2015
Juan Pablo Puentes
 
Nuevos gTLD
Nuevos gTLDNuevos gTLD
Nuevos gTLD
Juan Pablo Puentes
 
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la informaciónComunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
Juan Pablo Puentes
 
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades CiudadanasPropiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
Juan Pablo Puentes
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Juan Pablo Puentes
 

Más de Juan Pablo Puentes (7)

Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes VargasPortafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
Portafolio de servicios Juan Pablo Puentes Vargas
 
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
Recommendations for the adoption of libre software in the public sector in So...
 
Programa Activate USCO 2013 2015
Programa Activate USCO 2013 2015Programa Activate USCO 2013 2015
Programa Activate USCO 2013 2015
 
Nuevos gTLD
Nuevos gTLDNuevos gTLD
Nuevos gTLD
 
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la informaciónComunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
Comunicado sentencia ley estatutaria de transparencia y acceso a la información
 
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades CiudadanasPropiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
Propiedad Intelectual, Derecho de Autor y Libertades Ciudadanas
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Neutralidad en la Red: ¿la garantiza el "Mercado"?

  • 1. NEUTRALIDAD EN LA RED: ¿LA GARANTIZA EL “MERCADO”? INTRODUCCIÓN Uno de los principios que es defendido con más ahínco en Internet, es el de la libertad. Esta red mundial que es Internet, se ha convertido en el canal preferido por millones de personas en todo el globo para defender las libertades a las cuales ellos consideran deben tener derecho en sus respectivos países. Esta lucha por las libertades ha trascendido del mundo físico a la propia libertad en la red. En las primeras etapas de desarrollo de Internet no había mayor controversia sobre la libertad de la que debían gozar los usuarios al usarla y navegar en ella, esto se daba como un hecho. Conforme se fue extendiendo su desarrollo en todo el mundo y fue llegando a cada vez más personas, empezó a hacerse visible que la libertad que se daba por sentada debía tener la red, podría llegar a no ser tal. SURGIMIENTO DEL CONCEPTO DE NEUTRALIDAD DE LA RED Es entonces cuando surge la discusión en torno a la neutralidad de la red, inherente a la libertad a la cual se aspiraba debían gozar los usuarios de Internet. Este principio, sostiene la Internet Society en su sitio web en ingles, implica que las compañías que proveen los servicios de Internet, deben tratar todos los contenidos lícitos de la red de manera neutral. En otras palabras, todos los contenidos, productos o servicios que se encuentren disponibles en Internet, siempre que no sean ilegales, deben ser tratados de forma igual, sin discriminaciones, deben ser los usuarios y no las empresas los que determinen a que se accede. Aunque desde hace más de diez años surgieron debates alrededor de lo que más tarde se conocería como neutralidad de la red, no fue sino hasta 2003 cuando el profesor Tim Wu de la Universidad de Columbia, acuñó el termino “networking neutrality” o “neutralidad de la red” (“A Timeline of Net Neutrality”, n.d.), en su artículo “Network Neutrality, Broadband Discrimination”. En este artículo, él pone de presente que ya para esa época se habían presentado quejas de usuarios en Estados Unidos sobre restricciones que imponían los operadores a ciertos servicios o aplicaciones, por ejemplo los de compartir archivos (Wu, 2003).
  • 2. IMPORTANCIA DE LA NEUTRALIDAD DE LA RED Esta problemática que se hizo cada vez más palpable a medida que crecía internet y más empresas entraban a este mercado, tiene un importante trasfondo. El propio profesor Wu en la sección “Network Neutrality FAQ” de su sitio web, hace una analogía con la red de energía eléctrica. Esta red, gracias a su “neutralidad”, no distingue si alguien conecta por ejemplo una tostadora, una plancha o un computador. Esto ha facilitado la innovación, y por tanto, la red eléctrica ha servido tanto para el funcionamiento de los antiguos radios de los años treinta, como para los actuales televisores de pantalla plana. Lo anterior evidencia como mantener la neutralidad de la red es vital para garantizar la innovación, el avance tecnológico, y con él, el avance de la propia sociedad. No obstante, este debate no es pacífico, ya que la aplicación práctica de este principio “tiene consecuencias sobre el negocio, sobre la política regulatoria y, eventualmente sobre la competencia efectiva y la propia definición de mercados” (Deloitte, 2010, p. 4) Es por estas implicaciones sobre los negocios, en particular los de las grandes empresas, que estas han sostenido que las libertades y derechos de los usuarios en la red serán garantizados “espontáneamente” por ellos, en razón al mismo mercado, a las preferencias de los usuarios. En ese sentido, directivos de Telefónica de España sostienen: These “freedoms“ or rights are spontaneously complied by operators. In fact, there is no need for obligations with regard to them, for just one reason: users demand these conditions. Operators not willing to satisfy them will be driven out of the market, by those ready to fulfill them. (Deloitte, 2010, p. 40) ¿ES NECESARIA LA OBLIGACIÓN LEGAL? Visto lo anterior surge la pregunta ¿el mercado es suficiente para garantizar la neutralidad de la red y los derechos de los usuarios?. La posición que sostiene que sí, descansa sobre la teoría del capitalismo clásico, de la “mano invisible” de la que hablaba Adam Smith. No obstante, la realidad ha mostrado que los mercados no funcionan tan bien como dice la teoría, las crisis económicas, la actual y las que se vieron a lo largo del siglo XX, en particular la de los treinta, son en gran medida resultado de la desregulación, de dejarle todo al
  • 3. mercado. Como se mencionó anteriormente, desde hace ya más de una década se evidenciaban quejas de los usuarios por prácticas de los operadores restrictivas de la neutralidad de la red. En la actualidad la situación no es muy diferente, a pesar del avance de la competencia, la cual se supone sería suficiente para garantizar los derechos de los usuarios, entre ellos la neutralidad. El profesor Pablo García Mexía recordaba en junio de este año en su artículo “Red neutral para una Internet abierta”, como el BEREC (Body of European Regulators of Electronic Communications), en investigación publicada el año pasado, sostuvo que hasta un 20% de los usuarios en el viejo continente tienen restricciones en el tráfico de sus líneas fijas y hasta un 30% en las móviles. Así mismo, Mexía traía a colación un caso particular de violación a la neutralidad de la red en Alemania, que recordemos es la primera economía de Europa y la cuarta del mundo. Es decir, si esto se presenta en países del llamado primer mundo, con estados fuertes e institucionalidades de control consolidadas ¿qué podemos esperar en países como los latinoamericanos con instituciones más débiles? Es claro entonces que se necesita establecer a nivel legal la neutralidad de la red, el mercado por sí solo no basta. Vale la pena destacar el caso de Chile, primer país del mundo en establecer una ley de neutralidad de la red (Fayerwayer, 2010), un avance en la dirección correcta que debe ser reforzado con un fortalecimiento de los organismo de control del Estado, para lograr una aplicación efectiva de la misma. Concuerdo con lo que el profesor Wu sostuvo en entrevista con Nick Bilton (2010): “I think the natural tendency would be for the system to move toward a monopoly control, but everything that’s natural isn’t necessarily inevitable”. La tendencia de la red será hacia el monopolio privado, lo cual va necesariamente en desmedro de los usuarios, el primer paso tendiente a evitar esto son las leyes de neutralidad de la red. CONCLUSIONES Hay una amenaza real a la red libre y abierta que la mayoría de los usuarios quiere, la red libre y neutral como fue concebida por muchos de los pioneros de internet. La amenaza en este caso proviene de las grandes empresas privadas, quienes en su afán de lucro pueden pasar por encima de la neutralidad, al filtrar y limitar contenidos con un fin meramente
  • 4. económico. Como en otros aspectos de la economía y de la sociedad, es necesaria la intervención del Estado para lograr garantizar los derechos de los ciudadanos y el equilibrio de estos con las empresas. En este caso, el primer paso debe ser materializar a través de una ley la neutralidad de la red, posteriores normas jurídicas como los reglamentos, deben desarrollarla y finalmente, el Estado debe consolidar instituciones de control capacitadas y con herramientas que garanticen de forma efectiva la neutralidad de la red en beneficio de los ciudadanos y la innovación.
  • 5. REFERENCIAS A Timeline of Net Neutrality. (n.d.). Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://whatisnetneutrality.org/timeline Bilton, Nick. (2010, noviembre 14). One on One: Tim Wu, Author of The Master Switch - NYTimes.com. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://bits.blogs.nytimes.com/2010/11/14/one-on-one-tim-wu-author-of-the-master-switc h/ Deloitte. (2010). Neutralidad de Red, Efecto sobre el marco regulatorio actual y sobre las actuaciones de los principales agentes del sector. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://www.deloitte.com/assets/Dcom-Spain/Local %20Assets/Documents/Industrias/TMT/es_TMT_Neutralidad_de_Red.pdf Fayerwayer. (2010). Chile: Ley de Neutralidad en la Red fue aprobada por el Congreso. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://www.fayerwayer.com/2010/07/chile-neutralidad-en-la-red/ Internet Society. (n.d.). Net Neutrality. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://www.internetsociety.org/net-neutrality Mexía, Pablo García. (2013, junio 24). Red neutral para una Internet abierta | La ley en la Red. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://abcblogs.abc.es/ley-red/public/post/red-neutral-para-una-internet-abierta-15757.a sp/ Net neutrality. (n.d.). En Wikipedia. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://en.wikipedia.org/wiki/Net_neutrality Neutralidad de red. (n.d.). En Wikipedia. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://es.wikipedia.org/wiki/Neutralidad_de_red Wu, Tim. (2003). Network Neutrality, Broadband Discrimination. Journal of Telecommunications and High Technology Law, Vol. 2, p. 141. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://ssrn.com/abstract=388863 Wu, Tim. (n.d.). Network Neutrality FAQ. Recuperado el 13 de Octubre de 2013 de http://www.timwu.org/network_neutrality.html