SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE Y LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN:
INGREDIENTES PARA UN CIBERESPACIO PÚBLICO
Un resumen muy práctico de lo que es software libre es el que es un contexto
donde su raíz ideológica es la de poner a disposición total la información para
crear una cultura de cooperación en lo que respecta a la información y
conocimiento.
Paul Otlet, Ted Nelson y Michael Hart , son investigadores que crearon la famosa
WWW que fue una respuesta a el monopolio de la información y la unilateralidad
en la que se venia dando el manejo de esta.
Si bien ellos crearon esta maravillosa forma de acceder a la información;
paralelamente a ellos se vino formando un grupo de rebeldes informáticos
denominados HACKERS, que estaban en contra del lucro ES DE AHÍ QUE
VIENE LA IDEA DEL SOTWARE LIBRE y la aplicación de sus 2 conceptos
básicos que giran entorno a la COOPERACIÓN Y AL ACCESO TOTAL DE LA
INFORMACIÓN.
ÉTICA HACKER
Características
- Posibilita la creación y propagación del movimiento de software libre a nivel
mundial
- Está sujeto a un código de comportamiento que lo exime de las más duras
difamaciones que puedan ser usadas en su contra
- Su ética y sus convicciones lo llevan a promover el libre acceso a la
información pero de manera legal
- Resuelve problemas, construye cosas y cree en la libertad y ayuda mutua
voluntaria.
- Combate cualquier muestra de autoridad, pues para ellos las mentes
autoritarias son un obstáculo para el sano y libre desarrollo de cualquier
individuo
Historia
Steven Levy, publicado en 1984 con el nombre de Hackers: heroes of the
computer revolution, en donde señala que:
- El acceso a las computadoras debe ser ilimitado y total.
- Toda la información debe ser libre.
- Es necesario promover la descentralización.
- Los hackers deben ser juzgados por su labor, no por su raza, edad o posición.
Mito:
- Su actividad no es la de saquear o destruir la información de las bases de
datos, como se cree.
- No diseña virus para destruir sistemas
UNIX
- Con el paso del tiempo sufrió una serie de modificaciones que lo
convirtieron en el sistema operativo de Internet conocidos inicialmente
como movimiento de software de fuente abierta De este modo se tenía
un sistema operativo en el que varias personas, conectadas al mismo
tiempo y desde distintas terminales, podían trabajar conjuntamente.
Estas características hicieron que el sistema tuviese una buena
acogida, tanto en entornos universitarios como en laboratorios
dedicados al desarrollo de software,
- LINUX actualmente es considerado como uno de los sistemas
operativos más avanzados del mundo, especialmente para el
procesamiento de información basado en Internet.
CIBERESPACIO LIBRE
- Es un fenómeno de cooperación social para compartir información a nivel
mundial
- El software libre es quizá uno de los procesos de inclusión más importantes en
la historia de la humanidad, ya que están involucrados una diversidad de actores
y mecanismos de carácter internacional, que harán de este ciberespacio un lugar
automatizado a bajo costo y confiable
- Pero sobre todo, en el diseño de bibliotecas digitales, que apoyen la propuesta
de un ciberespacio público de bajos costes –¿por qué no gratito?– y que
respondan a las necesidades de millones de usuarios que navegan por
Internet, pero la mayor oposición a este proyecto no es de orden tecnológico sino
de orden político y económico
MAPA CONCEPTUAL INFORMATIVO
CONCLUSIÓN
- El texto es un acercamiento al software libre (vista al futuro)
- Renovación Bibliotecologías
- Sin retroalimentación no hay una participación eficiente.
- El usuario no está solo, existirá capacitación on line.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Itsel Baltierra
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Ale Torres
 
Diana22
Diana22Diana22
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa MalinaActivismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Stéphane M. Grueso
 
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
Agostina bouyssounade
 
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍALA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
Cecilio Victor Cobham
 
Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0
Juan Manuel Guerrero Garza
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
erdmekruth2013
 
Presentacion interactividad y web 2.0.
Presentacion interactividad y web 2.0.Presentacion interactividad y web 2.0.
Presentacion interactividad y web 2.0.
erdmekruth2013
 
Derechos de autores de las paginas web
Derechos de autores de las paginas webDerechos de autores de las paginas web
Derechos de autores de las paginas web
Ricardo Velasco Duran
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
guesteb9c779
 
Roberthhhhhhhhh
RoberthhhhhhhhhRoberthhhhhhhhh
Roberthhhhhhhhh
Roberthzapata
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
Banco Pichincha
 
Brecha Digital y dia del internet
Brecha Digital y dia del internetBrecha Digital y dia del internet
Brecha Digital y dia del internet
XaviChenal
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yesse1
 
introduccion al internet
introduccion al internetintroduccion al internet
introduccion al internet
adrian felipe
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
maikel gonzalez
 

La actualidad más candente (17)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diana22
Diana22Diana22
Diana22
 
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa MalinaActivismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
Activismo copyleft v.1.0 - Teresa Malina
 
Internet y su evolución
Internet y su evoluciónInternet y su evolución
Internet y su evolución
 
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍALA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
 
Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0Interactividad y Web 2.0
Interactividad y Web 2.0
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Presentacion interactividad y web 2.0.
Presentacion interactividad y web 2.0.Presentacion interactividad y web 2.0.
Presentacion interactividad y web 2.0.
 
Derechos de autores de las paginas web
Derechos de autores de las paginas webDerechos de autores de las paginas web
Derechos de autores de las paginas web
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Roberthhhhhhhhh
RoberthhhhhhhhhRoberthhhhhhhhh
Roberthhhhhhhhh
 
ORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNET
 
Brecha Digital y dia del internet
Brecha Digital y dia del internetBrecha Digital y dia del internet
Brecha Digital y dia del internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
introduccion al internet
introduccion al internetintroduccion al internet
introduccion al internet
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Destacado

Sitios de interes
Sitios de interesSitios de interes
Sitios de interes
Bety Armendariz
 
Metodología para crear material
Metodología para crear materialMetodología para crear material
Metodología para crear material
Pau Ricart Masip
 
10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar
jpamactivo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Mayraurgiles
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
lilyzz
 
Sitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tareaSitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tarea
Pepita35
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Grace Victoria
 
Taller 1 m.d.b.linux
Taller 1 m.d.b.linuxTaller 1 m.d.b.linux
Taller 1 m.d.b.linux
Bety Armendariz
 
M_material di_online
M_material di_onlineM_material di_online
M_material di_online
Andrés García
 
Recursos ruth
Recursos ruthRecursos ruth
Recursos ruth
ruth_1983
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
Bety Armendariz
 
Sitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivosSitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivos
Pepita35
 
Sitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativosSitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativos
angelposintg
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
Grace Victoria
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
Ruth Castillo
 

Destacado (15)

Sitios de interes
Sitios de interesSitios de interes
Sitios de interes
 
Metodología para crear material
Metodología para crear materialMetodología para crear material
Metodología para crear material
 
10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar10 reglas que hay no hay que olvidar
10 reglas que hay no hay que olvidar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Sitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tareaSitios de recursos humanos tarea
Sitios de recursos humanos tarea
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Taller 1 m.d.b.linux
Taller 1 m.d.b.linuxTaller 1 m.d.b.linux
Taller 1 m.d.b.linux
 
M_material di_online
M_material di_onlineM_material di_online
M_material di_online
 
Recursos ruth
Recursos ruthRecursos ruth
Recursos ruth
 
Material didactico digital
Material didactico digitalMaterial didactico digital
Material didactico digital
 
Sitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivosSitios de recursos educattivos
Sitios de recursos educattivos
 
Sitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativosSitios de recursos educativos
Sitios de recursos educativos
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
Características del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia enCaracterísticas del software libre y su importancia en
Características del software libre y su importancia en
 

Similar a Expo class01 linux

Codigo Oberto
Codigo ObertoCodigo Oberto
Codigo Oberto
guesteb6b9e
 
Modulo 3. ciberpolitica
Modulo 3.  ciberpoliticaModulo 3.  ciberpolitica
Modulo 3. ciberpolitica
Jose Manuel Echevarria Walls
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
mateo1987
 
Clase2 UBA FB
Clase2 UBA FBClase2 UBA FB
Clase2 UBA Fb
Clase2 UBA FbClase2 UBA Fb
Clase2 UBA Fb
guestc2534e
 
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Daniel Bobadilla
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
Amparo Lucas Alba
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
Lucas Flores
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
Nanita Salgado
 
Etica hacker
Etica hackerEtica hacker
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
BRENDA HERNANDEZ
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
BRENDA HERNANDEZ
 
DiapòSitivas Emma
DiapòSitivas EmmaDiapòSitivas Emma
DiapòSitivas Emma
emgs
 
Lamberto
Lamberto Lamberto
Lamberto
Fede Marino
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
guestac77ac3
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
Salvador Alonso
 
Guía 8 comprensión lectora noveno
Guía 8 comprensión lectora novenoGuía 8 comprensión lectora noveno
Guía 8 comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
Tics
TicsTics
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
chaparriita
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
chaparriita
 

Similar a Expo class01 linux (20)

Codigo Oberto
Codigo ObertoCodigo Oberto
Codigo Oberto
 
Modulo 3. ciberpolitica
Modulo 3.  ciberpoliticaModulo 3.  ciberpolitica
Modulo 3. ciberpolitica
 
Intercreatividad
IntercreatividadIntercreatividad
Intercreatividad
 
Clase2 UBA FB
Clase2 UBA FBClase2 UBA FB
Clase2 UBA FB
 
Clase2 UBA Fb
Clase2 UBA FbClase2 UBA Fb
Clase2 UBA Fb
 
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
Software Libre y Movimientos Sociales D 2007
 
El día de internet
El día de internetEl día de internet
El día de internet
 
Revolucion virtual
Revolucion virtualRevolucion virtual
Revolucion virtual
 
Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0Planeta Web 2.0
Planeta Web 2.0
 
Etica hacker
Etica hackerEtica hacker
Etica hacker
 
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La WebC:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
C:\Documents And Settings\Usuario\Escritorio\Resumen De La Web
 
Resumen De La Web
Resumen De La WebResumen De La Web
Resumen De La Web
 
DiapòSitivas Emma
DiapòSitivas EmmaDiapòSitivas Emma
DiapòSitivas Emma
 
Lamberto
Lamberto Lamberto
Lamberto
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0Intercreatividad Y Web 2 0
Intercreatividad Y Web 2 0
 
Guía 8 comprensión lectora noveno
Guía 8 comprensión lectora novenoGuía 8 comprensión lectora noveno
Guía 8 comprensión lectora noveno
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos LiiTareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 
Tareaaa Fundamentos Lii
Tareaaa Fundamentos  LiiTareaaa Fundamentos  Lii
Tareaaa Fundamentos Lii
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Expo class01 linux

  • 1.
  • 2. SOFTWARE LIBRE Y LIBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN: INGREDIENTES PARA UN CIBERESPACIO PÚBLICO Un resumen muy práctico de lo que es software libre es el que es un contexto donde su raíz ideológica es la de poner a disposición total la información para crear una cultura de cooperación en lo que respecta a la información y conocimiento. Paul Otlet, Ted Nelson y Michael Hart , son investigadores que crearon la famosa WWW que fue una respuesta a el monopolio de la información y la unilateralidad en la que se venia dando el manejo de esta. Si bien ellos crearon esta maravillosa forma de acceder a la información; paralelamente a ellos se vino formando un grupo de rebeldes informáticos denominados HACKERS, que estaban en contra del lucro ES DE AHÍ QUE VIENE LA IDEA DEL SOTWARE LIBRE y la aplicación de sus 2 conceptos básicos que giran entorno a la COOPERACIÓN Y AL ACCESO TOTAL DE LA INFORMACIÓN.
  • 3. ÉTICA HACKER Características - Posibilita la creación y propagación del movimiento de software libre a nivel mundial - Está sujeto a un código de comportamiento que lo exime de las más duras difamaciones que puedan ser usadas en su contra - Su ética y sus convicciones lo llevan a promover el libre acceso a la información pero de manera legal - Resuelve problemas, construye cosas y cree en la libertad y ayuda mutua voluntaria. - Combate cualquier muestra de autoridad, pues para ellos las mentes autoritarias son un obstáculo para el sano y libre desarrollo de cualquier individuo
  • 4. Historia Steven Levy, publicado en 1984 con el nombre de Hackers: heroes of the computer revolution, en donde señala que: - El acceso a las computadoras debe ser ilimitado y total. - Toda la información debe ser libre. - Es necesario promover la descentralización. - Los hackers deben ser juzgados por su labor, no por su raza, edad o posición. Mito: - Su actividad no es la de saquear o destruir la información de las bases de datos, como se cree. - No diseña virus para destruir sistemas
  • 5. UNIX - Con el paso del tiempo sufrió una serie de modificaciones que lo convirtieron en el sistema operativo de Internet conocidos inicialmente como movimiento de software de fuente abierta De este modo se tenía un sistema operativo en el que varias personas, conectadas al mismo tiempo y desde distintas terminales, podían trabajar conjuntamente. Estas características hicieron que el sistema tuviese una buena acogida, tanto en entornos universitarios como en laboratorios dedicados al desarrollo de software, - LINUX actualmente es considerado como uno de los sistemas operativos más avanzados del mundo, especialmente para el procesamiento de información basado en Internet.
  • 6. CIBERESPACIO LIBRE - Es un fenómeno de cooperación social para compartir información a nivel mundial - El software libre es quizá uno de los procesos de inclusión más importantes en la historia de la humanidad, ya que están involucrados una diversidad de actores y mecanismos de carácter internacional, que harán de este ciberespacio un lugar automatizado a bajo costo y confiable - Pero sobre todo, en el diseño de bibliotecas digitales, que apoyen la propuesta de un ciberespacio público de bajos costes –¿por qué no gratito?– y que respondan a las necesidades de millones de usuarios que navegan por Internet, pero la mayor oposición a este proyecto no es de orden tecnológico sino de orden político y económico
  • 8. CONCLUSIÓN - El texto es un acercamiento al software libre (vista al futuro) - Renovación Bibliotecologías - Sin retroalimentación no hay una participación eficiente. - El usuario no está solo, existirá capacitación on line.