SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONA ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2022-2023
CO-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO
NOMBRE DE LA
ESCUELA
CCT
NOMBRE DEL
DOCENTE
GRADO Y
GRUPO
(FASE)
Aprendizaje prioritario
(Organizador o mapeo de la Evaluación
Diagnóstica situación actual de los
aprendizajes de alumnas y alumnos)
Características y saberes de la comunidad
(Elementos del diagnóstico de la comunidad
que se puedan aprovechar para lograr
aprendizajes)
Contenidos del Programa Sintético
Interés por la lectura
Contexto cultural
Plano didáctico
Estrategias contextualizadas
Rezago educativo
Desarrollo de aprendizajes
Contexto cultural
Participación de padres de familia
Nivel socioeconómico
Condiciones físicas, mentales y emocionales.
Tipo de familia
Intereses personales o familiares
Nivel educativo
Escritura de nombres en la lengua materna
Uso del dibujo y/o la escritura para recordar
actividades y acuerdos escolares.
Impacto de las actividades humanas en el entorno
natural, así como acciones y prácticas
socioculturales para su cuidado.
Descripción de objetos, personas, seres vivos y
lugares.
* Con estos tres antecedentes se puede realizar el Programa analítico que incluya una propuesta didáctica para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen estos contenidos.
Contenidos locales que pueden abordarse para
lograr los aprendizajes
Escritura de nombres de objetos de su comunidad y uso común
Escritura de reglas de aula y reglas sociales.
Descripción de lugares, objetos y personas.
ZONA ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Procesos de desarrollo de aprendizaje Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para para indicar la autoría de
sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.
Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares que
conoce en su contexto real o en la fantasía.
Interpreta tramas de historietas de contenido sencillo.
Objetivos de aprendizaje Rasgos del perfil de egreso a desarrollar Campo
Formativo
Ejes Articuladores
Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica,
cultural, lingüística, sexual, política, social y de género
del país como rasgos que caracterizan a la nación
Mexicana.
Desarrollan una forma de pensar propia que emplean
para analizar y hacer juicios argumentados sobre su
realidad familiar.
Lenguajes
De lo humano
a lo
comunitario
Pensamiento critico
Apropiación de las culturas
a través de la lectura y la
escritura
Sugerencias de evaluación
Formativa
Tiempo Recursos y/o Materiales Evidencias
2022 - 2023 Anuncios
Letreros
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INICIO DESARROLLO CIERRE
ZONA ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2022-2023
OBSERVACIONES

Más contenido relacionado

Similar a Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
Patricia Arroyo
 
Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01
Medalit Amalia Del Castillo Pickmans
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
williamhernandez613635
 
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docxPRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
frayemir
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
CED Pantaleon Gaitan
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
Soid
 
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncariaSociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
pasos de una tesis
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza
 
Pep20
Pep20Pep20
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA MPROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
DanielaBurgosnazario
 
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Bianka Luna
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
LEOPOLDOVELASQUEZ1
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
carinagonzalez42
 
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docxPROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
Vicente Torres Estrada
 
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Lyzdaiana
 
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Lyzdaiana
 
PROGRAMA.pptx
PROGRAMA.pptxPROGRAMA.pptx
PROGRAMA.pptx
MarnBautistaMartn
 

Similar a Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx (20)

ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docxComparaciónPlanesDeEstudio.docx
ComparaciónPlanesDeEstudio.docx
 
Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01
 
cuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docxcuadro comparativo.docx
cuadro comparativo.docx
 
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docxPRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
PRODUCTO 4 S4 CTE FRAY SEXTO GRADO.docx
 
Rediseño curricular
Rediseño curricularRediseño curricular
Rediseño curricular
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncariaSociales plan mensual de 1ro de secuncaria
Sociales plan mensual de 1ro de secuncaria
 
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
 
Pep20
Pep20Pep20
Pep20
 
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA MPROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
PROGRAMACIÓN ANUAL - 4° GRADO-PRIMARIA M
 
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
Enfoque de las asignaturas nivel básica-primaria-2011
 
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
1era-experiencia-de-aprendizaje-marzo-2022_compress.pdf
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
Contextualización curricular
Contextualización curricularContextualización curricular
Contextualización curricular
 
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdfPLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
PLANIFICACIÓN ANUAL DE TERCER GRADO - 2024 - Doña Anita Giaveno de Sacavino.pdf
 
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docxPROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
PROGRMA ANALITICO EN PROCESO BENITO JUAREZ .docx
 
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
 
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
Planificador de proyectos puntos 1,2,3 y 4
 
PROGRAMA.pptx
PROGRAMA.pptxPROGRAMA.pptx
PROGRAMA.pptx
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Codiseño[1] (Recuperado automáticamente).docx

  • 1. ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2022-2023 CO-DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA ANALÍTICO NOMBRE DE LA ESCUELA CCT NOMBRE DEL DOCENTE GRADO Y GRUPO (FASE) Aprendizaje prioritario (Organizador o mapeo de la Evaluación Diagnóstica situación actual de los aprendizajes de alumnas y alumnos) Características y saberes de la comunidad (Elementos del diagnóstico de la comunidad que se puedan aprovechar para lograr aprendizajes) Contenidos del Programa Sintético Interés por la lectura Contexto cultural Plano didáctico Estrategias contextualizadas Rezago educativo Desarrollo de aprendizajes Contexto cultural Participación de padres de familia Nivel socioeconómico Condiciones físicas, mentales y emocionales. Tipo de familia Intereses personales o familiares Nivel educativo Escritura de nombres en la lengua materna Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares. Impacto de las actividades humanas en el entorno natural, así como acciones y prácticas socioculturales para su cuidado. Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares. * Con estos tres antecedentes se puede realizar el Programa analítico que incluya una propuesta didáctica para que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen estos contenidos. Contenidos locales que pueden abordarse para lograr los aprendizajes Escritura de nombres de objetos de su comunidad y uso común Escritura de reglas de aula y reglas sociales. Descripción de lugares, objetos y personas.
  • 2. ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2022-2023 Procesos de desarrollo de aprendizaje Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros. Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, personas, seres vivos y lugares que conoce en su contexto real o en la fantasía. Interpreta tramas de historietas de contenido sencillo. Objetivos de aprendizaje Rasgos del perfil de egreso a desarrollar Campo Formativo Ejes Articuladores Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género del país como rasgos que caracterizan a la nación Mexicana. Desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar. Lenguajes De lo humano a lo comunitario Pensamiento critico Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura Sugerencias de evaluación Formativa Tiempo Recursos y/o Materiales Evidencias 2022 - 2023 Anuncios Letreros ACTIVIDADES A DESARROLLAR INICIO DESARROLLO CIERRE
  • 3. ZONA ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2022-2023 OBSERVACIONES