SlideShare una empresa de Scribd logo
COHERENCIA Y COHESIÓN
LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LAS
ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN
ACTIVIDADES DE PRELECTURA:
1. EL TÍTULO DE ESTA LECTURA ES: “EL HOMBRE QUE
CONFUNDIÓ A SU MUJER CONUN SOMBRERO”.¿DE QUÉ
CREES QUE TRATA EL TEXTO?
2. DA TU OPINIÓNSOBRE EL TÍTULO DE ESTA LECTURA
3. ESCRIBEQUIENES CREES QUE SON LOS
PROTAGONISTAS,CUÁLES SON SUS NOMBRES, QUE
PROFESIÓNTENDRÁN
4. AVERIGUA ALGUNOS DATOS SOBREOLIVER SACKS,EL
AUTOR DE ESTE TEXTO
5. ESCRIBECINCO POSIBLES RAZONES PORLAS CUALES EL
HOMBRE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO
AHORA SI, LEAMOS:
EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN
SOMBRERO
Christina era una joven vigorosa de veintiséis años, aficionada al
hockey y a la equitación, segura de sí misma, fuerte de cuerpo y de
mente. Tenía dos hijos pequeños y trabajaba como programadoraen
su casa. Era inteligente y culta, le gustaba el ballet y los poetas
laquistas (pero no, tengo la impresión, Wittgenstein). Llevaba una vida
activa y plena, no había estado enfermaprácticamente nunca. De
pronto, y la primera sorprendidafue ella, a raíz de un acceso de dolor
abdominal, se descubrió que tenía piedras en la vesícula y se
aconsejó la extirpación de ésta.
Ingresó en el hospital tres días antes de la fecha de la operacióny se
la sometió a un régimen de antibióticos como profilaxis microbiana.
Era simple rutina, una precaución, y no se esperabacomplicación
alguna. Christina lo sabía muy bien y, siendo como era una persona
razonable, no se angustiaba demasiado.
Aunque poco dada a sus sueños o fantasías, el día antes de la
intervención tuvo un sueño inquietante de una extraña intensidad. Se
tambaleaba aparatosamente, en el sueño, no era capaz de sostenerse
en pie, apenas sentía el suelo, apenas tenía sensibilidad en las
manos, notaba sacudidas constantes en ellas, se le caía todo lo que
cogía.
ACTIVIDADES DURANTELA LECTURA
6. ¿CONSIDERAS QUE EL TEXTO ES CLARO EN LO QUE
DICE?
7. ¿CREES QUE LA ORGANIZACIÓNDE LAS IDEAS Y LAS
ORACIONESES LA CORRECTA?
8. ¿QUÉ ELEMENTO CREES QUE LE FALTA AL TEXTO?
9. ESCRIBECINCO POSIBLES SOLUCIONES PARA MEJORAR
EL TEXTO
AHORA, LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓNY COMPLETA TU
ACTIVIDAD
EN EL ANTERIOR FRAGMENTOPUEDES OBSERVARQUE EL
AUTOR EMPIEZA SU TEXTO NARRANDO LA VIDA COTIDIANA,LA
RUTINA Y LA CONDICIÓNDE CHRISTINA,COMO PACIENTE
CLÍNICO,A PESAR DE NUNCA HABER ESTADO ENFERMA.LO
QUE CONSIGUE SACKS,EL AUTOR DEL TEXTO,ES RECORRER
CON EL LECTOR,A TRAVÉS DE UNA NARRACIÓNSECUENCIAL,
LA EXPERIENCIA DE ESTA MUCHACHA.
LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN
LA ORGANIZACIÓNES CLAVE PARA REALIZAR UN PÁRRAFO Y
UN TEXTO ARGUMENTATIVO COHERENTE.PARA QUE UN
TEXTO TENGA UNA BUENA ESTRUCTURA Y CLARIDAD
NARRATIVA,ES NECESARIO TENER EN CUENTA LA
COHERENCIA Y LA COHESIÓN,QUE MANTIENEN EL TEXTO
COMO UNA UNIDAD Y PERMITENQUE ESTE TRANSMITA UN
SIGNIFICADO GENERAL AL LECTOR.
PARA ACLARARAÚN MÁS LAS DIFERENCIAS ENTRE
COHERENCIA Y COHESIÓN,VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS:
EN EL PRIMER CAPÍTULO DE UNA NOVELASE MENCIONAQUE
EL MEJOR AMIGO DEL PROTAGONISTASE LLAMA DIEGO,
PERO LUEGO HACIA LAS PÁGINAS FINALES DE ESE MEJOR
AMIGO SE LLAMA DANIEL
LO QUE OCURRIÓ ES QUE NO HUBO UNA BUENA REVISIÓNPOR
PARTE DEL AUTOR Y, POR LO TANTO, EL LIBRO PERDIÓ SU
COHERENCIA Y CREDIBILIDADFRENTE AL LECTOR
ELLA Y ÉL ESTABAN CANSADAS DE CORRER Y DECIDIÓ
SENTARSE EN UNA BANCA DEL PARQUE
COMO LO PUEDES VER, ESTA ORACIÓNPUEDE LLEGAR A
CONFUNDIR Y NO DEJAR CLARO LO QUE SE ESTÁ DICIENDO,
DEBIDO A LA FALTA DE COHESIÓN.NO SE LE PRESTÓ
ATENCIÓNA LOS MODOS VERBALESY, COMO CONSECUENCIA,
EL LECTOR PUEDE PERDERSEFÁCILMENTE EN LA LECTURA.
DE ESTA MANERA, TENGAMOS EN CUENTA QUE LA
COHERENCIA DE UN TEXTO SE DEFINE CUANDO HAY UNIDAD
DE SENTIDO,ES DECIR,CUANDO EL TEMA TRATADO SE
EXPONE DE MANERA SÓLIDA,SINDESVIAR LA ATENCIÓNHACIA
CLARIDAD Y
ORGANIZACIÓN
COHERENCIA
MACROESTRUCTURA
PARRAFOS
SUBCAPÍTULOS
CAPÍTULOS
COHESIÓN
ORGANIZACIÓN
DENTRO DE LAS
ORACIONES ENTRE SÍ
OTROS ASUNTOS QUE NO ENRIQUECENEL TEXTO.POR SU
PARTE,LA COHESIÓNPERMITE UNIR LOS COMPONENTES DE
UN TEXTO,AL ESCRIBIRUNA ORACIÓNCOMPUESTA,LAS
CONJUNCIONES NOS AYUDAN A RECONOCER LOS ELEMENTOS
COHESIONADORES,PERO EN UN NIVEL TEXTUAL MÁS
COMPLEJO,ESTOS CONECTORES SUELENSER SUFICIENTES,
DE MANERA QUE SE RECURRE AL USO DE CONECTORES
COMPUESTOS POR CONJUNCIONES,PREPOSICIONES,
PRONOMBRES Y OTROS ELEMENTOS SINTÁCTICOSÚTILES
PARA HILVANAR LAS IDEAS.
(TOMADO DEL TEXTO ENLACE 10)
10. ESCRIBE UNA HISTORIA CORRECTA A PROPÓSITODEL
TÍTULO:
EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO

Más contenido relacionado

Similar a Coherencia y cohesión100302 tareafindese

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
titonoguera
 
Ensayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimientoEnsayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimiento
Giordy Aguilar
 
como ser un escritor
como ser un escritor como ser un escritor
como ser un escritor
Monica Luna
 
como ser un escritor
como ser un escritorcomo ser un escritor
como ser un escritor
Monica Luna
 
Poder sin limites condensado
Poder sin limites condensadoPoder sin limites condensado
Poder sin limites condensado
bucazo
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
areli
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
HerneyRengifo1
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
jessica
 
Presentación1[autoguardado]
Presentación1[autoguardado]Presentación1[autoguardado]
Presentación1[autoguardado]
Oscar Arley Noreña Ríos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
976684706
 
Normas comportamiento en las redes sociales
Normas comportamiento en las redes socialesNormas comportamiento en las redes sociales
Normas comportamiento en las redes sociales
jhasmynAntoniaIzquierdoOchoa
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
marce_puentes
 
Material en españo de ross
Material en españo de rossMaterial en españo de ross
Material en españo de ross
Charlitos Innova
 
Material en españo de ross
Material en españo de rossMaterial en españo de ross
Material en españo de ross
Charlitos Innova
 
Las 7 claves para refinar la mirada
Las 7 claves para refinar la miradaLas 7 claves para refinar la mirada
Las 7 claves para refinar la mirada
JOSE LOPEZ
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
edithch
 
El Psicoanalista
El PsicoanalistaEl Psicoanalista
El Psicoanalista
diana
 
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
lololololo10
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
juliandavidestupinan
 

Similar a Coherencia y cohesión100302 tareafindese (20)

CASTELLANO.
CASTELLANO.CASTELLANO.
CASTELLANO.
 
Ensayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimientoEnsayo – mas información, menos conocimiento
Ensayo – mas información, menos conocimiento
 
como ser un escritor
como ser un escritor como ser un escritor
como ser un escritor
 
como ser un escritor
como ser un escritorcomo ser un escritor
como ser un escritor
 
Poder sin limites condensado
Poder sin limites condensadoPoder sin limites condensado
Poder sin limites condensado
 
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDASMITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentosAndamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
Andamio congnitivo-de-analisis-del-libro-cuentos
 
Presentación1[autoguardado]
Presentación1[autoguardado]Presentación1[autoguardado]
Presentación1[autoguardado]
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Normas comportamiento en las redes sociales
Normas comportamiento en las redes socialesNormas comportamiento en las redes sociales
Normas comportamiento en las redes sociales
 
las 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiquetalas 10 reglas basicas de la netiqueta
las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
Material en españo de ross
Material en españo de rossMaterial en españo de ross
Material en españo de ross
 
Material en españo de ross
Material en españo de rossMaterial en españo de ross
Material en españo de ross
 
Las 7 claves para refinar la mirada
Las 7 claves para refinar la miradaLas 7 claves para refinar la mirada
Las 7 claves para refinar la mirada
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
El Psicoanalista
El PsicoanalistaEl Psicoanalista
El Psicoanalista
 
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
367349591-Semidioses-y-mounstros-pdf.pdf
 
Juventud en extasis
Juventud en extasisJuventud en extasis
Juventud en extasis
 

Más de lucecita1730

Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
lucecita1730
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
lucecita1730
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
lucecita1730
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
lucecita1730
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
lucecita1730
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
lucecita1730
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
lucecita1730
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
lucecita1730
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
lucecita1730
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de texto
lucecita1730
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
lucecita1730
 
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
lucecita1730
 

Más de lucecita1730 (12)

Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de texto
 
Las categorias gramaticales
Las categorias gramaticalesLas categorias gramaticales
Las categorias gramaticales
 
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Coherencia y cohesión100302 tareafindese

  • 1. COHERENCIA Y COHESIÓN LEE CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO Y DESARROLLA LAS ACTIVIDADES QUE SE PROPONEN ACTIVIDADES DE PRELECTURA: 1. EL TÍTULO DE ESTA LECTURA ES: “EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CONUN SOMBRERO”.¿DE QUÉ CREES QUE TRATA EL TEXTO? 2. DA TU OPINIÓNSOBRE EL TÍTULO DE ESTA LECTURA 3. ESCRIBEQUIENES CREES QUE SON LOS PROTAGONISTAS,CUÁLES SON SUS NOMBRES, QUE PROFESIÓNTENDRÁN 4. AVERIGUA ALGUNOS DATOS SOBREOLIVER SACKS,EL AUTOR DE ESTE TEXTO 5. ESCRIBECINCO POSIBLES RAZONES PORLAS CUALES EL HOMBRE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO AHORA SI, LEAMOS: EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO Christina era una joven vigorosa de veintiséis años, aficionada al hockey y a la equitación, segura de sí misma, fuerte de cuerpo y de mente. Tenía dos hijos pequeños y trabajaba como programadoraen su casa. Era inteligente y culta, le gustaba el ballet y los poetas laquistas (pero no, tengo la impresión, Wittgenstein). Llevaba una vida activa y plena, no había estado enfermaprácticamente nunca. De pronto, y la primera sorprendidafue ella, a raíz de un acceso de dolor abdominal, se descubrió que tenía piedras en la vesícula y se aconsejó la extirpación de ésta. Ingresó en el hospital tres días antes de la fecha de la operacióny se la sometió a un régimen de antibióticos como profilaxis microbiana. Era simple rutina, una precaución, y no se esperabacomplicación
  • 2. alguna. Christina lo sabía muy bien y, siendo como era una persona razonable, no se angustiaba demasiado. Aunque poco dada a sus sueños o fantasías, el día antes de la intervención tuvo un sueño inquietante de una extraña intensidad. Se tambaleaba aparatosamente, en el sueño, no era capaz de sostenerse en pie, apenas sentía el suelo, apenas tenía sensibilidad en las manos, notaba sacudidas constantes en ellas, se le caía todo lo que cogía. ACTIVIDADES DURANTELA LECTURA 6. ¿CONSIDERAS QUE EL TEXTO ES CLARO EN LO QUE DICE? 7. ¿CREES QUE LA ORGANIZACIÓNDE LAS IDEAS Y LAS ORACIONESES LA CORRECTA? 8. ¿QUÉ ELEMENTO CREES QUE LE FALTA AL TEXTO? 9. ESCRIBECINCO POSIBLES SOLUCIONES PARA MEJORAR EL TEXTO AHORA, LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓNY COMPLETA TU ACTIVIDAD EN EL ANTERIOR FRAGMENTOPUEDES OBSERVARQUE EL AUTOR EMPIEZA SU TEXTO NARRANDO LA VIDA COTIDIANA,LA RUTINA Y LA CONDICIÓNDE CHRISTINA,COMO PACIENTE CLÍNICO,A PESAR DE NUNCA HABER ESTADO ENFERMA.LO QUE CONSIGUE SACKS,EL AUTOR DEL TEXTO,ES RECORRER CON EL LECTOR,A TRAVÉS DE UNA NARRACIÓNSECUENCIAL, LA EXPERIENCIA DE ESTA MUCHACHA. LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN LA ORGANIZACIÓNES CLAVE PARA REALIZAR UN PÁRRAFO Y UN TEXTO ARGUMENTATIVO COHERENTE.PARA QUE UN TEXTO TENGA UNA BUENA ESTRUCTURA Y CLARIDAD NARRATIVA,ES NECESARIO TENER EN CUENTA LA COHERENCIA Y LA COHESIÓN,QUE MANTIENEN EL TEXTO
  • 3. COMO UNA UNIDAD Y PERMITENQUE ESTE TRANSMITA UN SIGNIFICADO GENERAL AL LECTOR. PARA ACLARARAÚN MÁS LAS DIFERENCIAS ENTRE COHERENCIA Y COHESIÓN,VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS: EN EL PRIMER CAPÍTULO DE UNA NOVELASE MENCIONAQUE EL MEJOR AMIGO DEL PROTAGONISTASE LLAMA DIEGO, PERO LUEGO HACIA LAS PÁGINAS FINALES DE ESE MEJOR AMIGO SE LLAMA DANIEL LO QUE OCURRIÓ ES QUE NO HUBO UNA BUENA REVISIÓNPOR PARTE DEL AUTOR Y, POR LO TANTO, EL LIBRO PERDIÓ SU COHERENCIA Y CREDIBILIDADFRENTE AL LECTOR ELLA Y ÉL ESTABAN CANSADAS DE CORRER Y DECIDIÓ SENTARSE EN UNA BANCA DEL PARQUE COMO LO PUEDES VER, ESTA ORACIÓNPUEDE LLEGAR A CONFUNDIR Y NO DEJAR CLARO LO QUE SE ESTÁ DICIENDO, DEBIDO A LA FALTA DE COHESIÓN.NO SE LE PRESTÓ ATENCIÓNA LOS MODOS VERBALESY, COMO CONSECUENCIA, EL LECTOR PUEDE PERDERSEFÁCILMENTE EN LA LECTURA. DE ESTA MANERA, TENGAMOS EN CUENTA QUE LA COHERENCIA DE UN TEXTO SE DEFINE CUANDO HAY UNIDAD DE SENTIDO,ES DECIR,CUANDO EL TEMA TRATADO SE EXPONE DE MANERA SÓLIDA,SINDESVIAR LA ATENCIÓNHACIA CLARIDAD Y ORGANIZACIÓN COHERENCIA MACROESTRUCTURA PARRAFOS SUBCAPÍTULOS CAPÍTULOS COHESIÓN ORGANIZACIÓN DENTRO DE LAS ORACIONES ENTRE SÍ
  • 4. OTROS ASUNTOS QUE NO ENRIQUECENEL TEXTO.POR SU PARTE,LA COHESIÓNPERMITE UNIR LOS COMPONENTES DE UN TEXTO,AL ESCRIBIRUNA ORACIÓNCOMPUESTA,LAS CONJUNCIONES NOS AYUDAN A RECONOCER LOS ELEMENTOS COHESIONADORES,PERO EN UN NIVEL TEXTUAL MÁS COMPLEJO,ESTOS CONECTORES SUELENSER SUFICIENTES, DE MANERA QUE SE RECURRE AL USO DE CONECTORES COMPUESTOS POR CONJUNCIONES,PREPOSICIONES, PRONOMBRES Y OTROS ELEMENTOS SINTÁCTICOSÚTILES PARA HILVANAR LAS IDEAS. (TOMADO DEL TEXTO ENLACE 10) 10. ESCRIBE UNA HISTORIA CORRECTA A PROPÓSITODEL TÍTULO: EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO