SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
CATEGORIAS
GRAMATICALES
SUSTANTIVO Y ADJETIVO
LUZ DARY ALFONSO-ANA MARIA MELO
OBJETIVOS
Con esta presentación lograrás:
1.Diferenciar las categorías gramaticales en
textos y oraciones
2.Discriminar los sustantivos de los
adjetivos
AQUÍ ENCONTRARÁS:
1. ¿QUÉ ES UNA CATEGORÍA GRAMATICAL?
2. CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES E
INVARIABLES
3. EJEMPLOS
4. CLASIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
5. DEFINICIÓN DE SUSTANTIVO
6. DEFINICIÓN DE ADJETIVO
7. CONCLUSIÓN
¿QUÉ ES UNA CATEGORÍA GRAMATICAL?
Una categoría gramatical es el nombre linguistico que se le da a un tipo de
palabra que cumple funciones morfológicas diferentes, observa el ejemplo:
EL GATO TOMA LECHE CALIENTE
ORACIÓN
DET. SUSTANTIVO VERBO SUSTANTIVO ADJETIVO
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES O TIPOS DE PALABRAS
PUEDEN SER VARIABLES E INVARIABLES: ES DECIR QUE
CAMBIAN EN GÉNERO (MASCULINO O FEMENINO) Y EN
NÚMERO (SINGULAR O PLURAL)
La casa Unas casas
OBSERVA ATENTAMENTE EL
SIGUIENTE EJEMPLO:
CAS
ONA
AS
ERO
LA PALABRA O CATEGORIA
GRAMATICAL CASA MANTIENE SU
RAÍZ O LEXEMA IGUAL, PERO SUS
MORFEMAS CAMBIAN Y DE ESTE
FORMA, CAMBIAN TAMBIÉN SUS
SIGNIFICADOS
LEXEMA MORFEMA
CLASES DE CATEGORIAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
VARIABLES (CAMBIAN EN
NÚMERO, GÉNERO, TIEMPO,
ASPECTO, MODO, PERSONA,ETC.)
 DETERMINANTE O ARTÍCULO (EL, LA, LOS,
LAS)
 SUSTANTIVO O NOMBRE (CASA, GATO,
MANUEL)
 ADJETIVO ( ROJO, GRANDE, PEQUEÑO)
 PRONOMBRE (YO, TU EL, ELLOS,
NOSOTROS)
 VERBO (AMÉ, AMARÁN, AMARON)
CATEGORIAS GRAMATICALES
INVARIABLES (NO CAMBIAN
• ADVERBIO (AQUÍ, AHORA, SI, NO)
• PREPOSICIÓN (POR, PARA, DE)
• CONJUNCIÓN ( Y , QUE)
• INTERJECCIÓN (!AY! !EPA!)
MESA, COLOMBIA, HOMBRE, NIÑA, BOLÍVAR Y POCAHONTAS, SON CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES
LLAMADAS SUSTANTIVOS.
CON ESTAS PALABRAS NOMBRAMOS A LAS PERSONAS, COSAS, ANIMALES, PAÍSES, IDEAS, SENTIMIENTOS…
CLASES DE
SUSTANTIVOS
Comunes o propios
Individuales o colectivos
Concretos y abstractos
Contables o no contables
AHORA VEAMOS SUS CONCEPTOS
• Los sustantivos comunes hacen
referencia a las personas,
animales, plantas y objetos en
general: secretario, árbol,
montaña, pluma…
LOS SUSTANTIVOS PROPIOS IDENTIFICAN A
LAS PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS O
LUGARES, Y LOS DISTINGUEN DE LOS
DEMÁS DE SU GRUPO: PAULA, TOBI,
CÓRDOBA, COLOMBIA
LOS
SUSTANTIVOS INDIVIDUALES, SO
N LOS QUE EN SINGULAR, SE
REFIEREN A UNA PERSONA,
ANIMAL, PLANTA U OBJETO:
PESCADOR , GATO, MOCHILA,
PUERTA…
LOS
SUSTANTIVOS COLECTIVOS NOMBRA
N, EN SINGULAR, A UN CONJUNTO
DE PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS
U OBJETOS: BANDADA, PINAR,
REBAÑO, BOSQUE, EJERCITO…
LOS
SUSTANTIVOS CONCRETOS DESIGNAN
SERES U OBJETOS QUE PERTENECEN A
MUNDO FÍSICO Y QUE POR LO TANTO
PUEDEN PERCIBIRSE A TRAVÉS DE LO
SENTIDOS: LIBRO, EDIFICIO, LLUVIA…
LOS
SUSTANTIVOS ABSTRACTOS NOMBRAN
CUESTIONES QUE NO PERTENECEN A
MUNDO FÍSICO SINO AL DE LAS IDEAS
O SENTIMIENTOS Y QUE NO SER
PERCIBEN POR LOS SENTIDOS. ALEGRÍA
SEGURIDAD, BELLEZA, FELICIDAD,
MIEDO…
LOS
SUSTANTIVOS CONTABLES DESIGNAN
ALGO QUE PUEDE SER
CONTADO. PÁJARO (UN PÁJARO),
PERSONA (DIEZ PERSONAS), MESA
(TRES MESAS)…
LOS SUSTANTIVOS NO
CONTABLES NOMBRA
ALGO QUE NO SE PUEDE
CONTAR. AIRE, SAL,
ARENA…
EL ADJETIVO ES
AQUELLA CATEGORÍA
GRAMATICAL QUE
CALIFICA O DETERMINA
AL SUSTANTIVO, ES
DECIR LE DA
CUALIDADES O
DEFECTOS.
Automóvil viejo
CLASES DE ADJETIVOS
• Adjetivos calificativos: son aquellos
que le dan al sustantivo una
determinada cualidad, es decir lo
califican. Ejemplo: silla alta.
• Adjetivos determinativos: los
adjetivos determinativos no califican
al sustantivo si no que especifican
el alcance o sentido que puedan
tener. Ejemplo: esta mes
CLASE DE ADJETIVOS
• Adjetivos posesivos: incluyen la
idea de posesión o pertenencia. Los
adjetivos posesivos son: su, mi, mío,
tuyo, suyo, nuestro, etc. Ejemplo: su
computadora.
• Adjetivos demostrativos: expresan
la noción de distancia. Cuando es
cercano se usa este o esta, cuando
la distancia es media se usa ese, esa,
esos y cuando es lejana se utiliza
aquel, aquellos o aquella. Ejemplo:
aquella calle
CLASES DE ADJETIVOS
• Adjetivos numerales: son esa clase
de adjetivos que indican numero u
orden. Ejemplo: tres rosas, primer
lugar.
• Adjetivos indefinidos: este tipo de
adjetivos limitan el sentido del
sustantivo de una manera general
en este grupo encontramos
adjetivos como: algunos, pocos,
cualquier, varios, ninguno, etc.
Ejemplo: algunos niños.
CONCLUSIÓN
Las categorías gramaticales son clases de palabras
que cumplen una función morfológica en la oración.
Pueden ser variables o invariables. Dentro de ellas
tenemos el sustantivo y el adjetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
mbravo1
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El artículo
El artículoEl artículo
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
Marucferreyra
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
Faty Juarez J
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 

La actualidad más candente (20)

Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
El dialogo
El dialogoEl dialogo
El dialogo
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Prefijos y sufijos
Prefijos y sufijosPrefijos y sufijos
Prefijos y sufijos
 
PALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONASPALABRAS HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓFONAS
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplosEl sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
El sustantivo,su clasificación y algunos ejemplos
 
Uso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuaciónUso de los Signos de puntuación
Uso de los Signos de puntuación
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 

Destacado

Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Las categorías gramaticáles
Las categorías gramaticálesLas categorías gramaticáles
Las categorías gramaticáles
Vlm1998
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
Erika Leon
 

Destacado (7)

Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
categorias gramaticales
categorias gramaticalescategorias gramaticales
categorias gramaticales
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Las categorías gramaticáles
Las categorías gramaticálesLas categorías gramaticáles
Las categorías gramaticáles
 
Categorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado terceroCategorias gramaticales grado tercero
Categorias gramaticales grado tercero
 

Similar a Las categorias gramaticales

La definición
La definiciónLa definición
La definiciónmmuntane
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticad92gr
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramaticanone
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracionmariajosegomezysergio
 
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombreskaackoo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoHernan Vlt
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoNicole Mora Ortiz
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
mariapandoluzuriaga
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Escritura Creativa
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
Franklin Arias Camacho
 

Similar a Las categorias gramaticales (20)

La definición
La definiciónLa definición
La definición
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
La gramatica
La gramaticaLa gramatica
La gramatica
 
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
Tema 3 sustantivo, adjetivo, pron..
 
3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion3 partes variables e invariables de la oracion
3 partes variables e invariables de la oracion
 
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
8. clases de_sustantivos_y_clases_de_pronombres
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Clases de palabras ppt
Clases de palabras pptClases de palabras ppt
Clases de palabras ppt
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Unidad 5 Gramatica
Unidad 5 GramaticaUnidad 5 Gramatica
Unidad 5 Gramatica
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
1 Categorías gramaticales o clases de palabras.docx
 

Más de lucecita1730

Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
lucecita1730
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
lucecita1730
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
lucecita1730
 
Coherencia y cohesión100302 tareafindese
Coherencia y cohesión100302 tareafindeseCoherencia y cohesión100302 tareafindese
Coherencia y cohesión100302 tareafindese
lucecita1730
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
lucecita1730
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012lucecita1730
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012lucecita1730
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
lucecita1730
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
lucecita1730
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
lucecita1730
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de textolucecita1730
 
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
lucecita1730
 

Más de lucecita1730 (12)

Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
 
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJEEL FUTURO DEL APRENDIZAJE
EL FUTURO DEL APRENDIZAJE
 
Coherencia y cohesión100302 tareafindese
Coherencia y cohesión100302 tareafindeseCoherencia y cohesión100302 tareafindese
Coherencia y cohesión100302 tareafindese
 
Comunicación afectiva
Comunicación afectivaComunicación afectiva
Comunicación afectiva
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
 
El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012El romanticismo.pptx9012
El romanticismo.pptx9012
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Cómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de textoCómo realizar un buen comentario de texto
Cómo realizar un buen comentario de texto
 
Comentario critico de texto
Comentario critico de textoComentario critico de texto
Comentario critico de texto
 
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana MeloEl mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
El mito y la leyenda por: Lucecita Alfonso y Ana Melo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Las categorias gramaticales

  • 2. OBJETIVOS Con esta presentación lograrás: 1.Diferenciar las categorías gramaticales en textos y oraciones 2.Discriminar los sustantivos de los adjetivos
  • 3. AQUÍ ENCONTRARÁS: 1. ¿QUÉ ES UNA CATEGORÍA GRAMATICAL? 2. CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES E INVARIABLES 3. EJEMPLOS 4. CLASIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES 5. DEFINICIÓN DE SUSTANTIVO 6. DEFINICIÓN DE ADJETIVO 7. CONCLUSIÓN
  • 4. ¿QUÉ ES UNA CATEGORÍA GRAMATICAL? Una categoría gramatical es el nombre linguistico que se le da a un tipo de palabra que cumple funciones morfológicas diferentes, observa el ejemplo: EL GATO TOMA LECHE CALIENTE ORACIÓN DET. SUSTANTIVO VERBO SUSTANTIVO ADJETIVO
  • 5. LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES O TIPOS DE PALABRAS PUEDEN SER VARIABLES E INVARIABLES: ES DECIR QUE CAMBIAN EN GÉNERO (MASCULINO O FEMENINO) Y EN NÚMERO (SINGULAR O PLURAL) La casa Unas casas
  • 6. OBSERVA ATENTAMENTE EL SIGUIENTE EJEMPLO: CAS ONA AS ERO LA PALABRA O CATEGORIA GRAMATICAL CASA MANTIENE SU RAÍZ O LEXEMA IGUAL, PERO SUS MORFEMAS CAMBIAN Y DE ESTE FORMA, CAMBIAN TAMBIÉN SUS SIGNIFICADOS LEXEMA MORFEMA
  • 7. CLASES DE CATEGORIAS GRAMATICALES CATEGORIAS GRAMATICALES VARIABLES (CAMBIAN EN NÚMERO, GÉNERO, TIEMPO, ASPECTO, MODO, PERSONA,ETC.)  DETERMINANTE O ARTÍCULO (EL, LA, LOS, LAS)  SUSTANTIVO O NOMBRE (CASA, GATO, MANUEL)  ADJETIVO ( ROJO, GRANDE, PEQUEÑO)  PRONOMBRE (YO, TU EL, ELLOS, NOSOTROS)  VERBO (AMÉ, AMARÁN, AMARON) CATEGORIAS GRAMATICALES INVARIABLES (NO CAMBIAN • ADVERBIO (AQUÍ, AHORA, SI, NO) • PREPOSICIÓN (POR, PARA, DE) • CONJUNCIÓN ( Y , QUE) • INTERJECCIÓN (!AY! !EPA!)
  • 8. MESA, COLOMBIA, HOMBRE, NIÑA, BOLÍVAR Y POCAHONTAS, SON CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES LLAMADAS SUSTANTIVOS. CON ESTAS PALABRAS NOMBRAMOS A LAS PERSONAS, COSAS, ANIMALES, PAÍSES, IDEAS, SENTIMIENTOS… CLASES DE SUSTANTIVOS Comunes o propios Individuales o colectivos Concretos y abstractos Contables o no contables
  • 9. AHORA VEAMOS SUS CONCEPTOS • Los sustantivos comunes hacen referencia a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma…
  • 10. LOS SUSTANTIVOS PROPIOS IDENTIFICAN A LAS PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS O LUGARES, Y LOS DISTINGUEN DE LOS DEMÁS DE SU GRUPO: PAULA, TOBI, CÓRDOBA, COLOMBIA
  • 11. LOS SUSTANTIVOS INDIVIDUALES, SO N LOS QUE EN SINGULAR, SE REFIEREN A UNA PERSONA, ANIMAL, PLANTA U OBJETO: PESCADOR , GATO, MOCHILA, PUERTA…
  • 12. LOS SUSTANTIVOS COLECTIVOS NOMBRA N, EN SINGULAR, A UN CONJUNTO DE PERSONAS, ANIMALES, PLANTAS U OBJETOS: BANDADA, PINAR, REBAÑO, BOSQUE, EJERCITO…
  • 13. LOS SUSTANTIVOS CONCRETOS DESIGNAN SERES U OBJETOS QUE PERTENECEN A MUNDO FÍSICO Y QUE POR LO TANTO PUEDEN PERCIBIRSE A TRAVÉS DE LO SENTIDOS: LIBRO, EDIFICIO, LLUVIA…
  • 14. LOS SUSTANTIVOS ABSTRACTOS NOMBRAN CUESTIONES QUE NO PERTENECEN A MUNDO FÍSICO SINO AL DE LAS IDEAS O SENTIMIENTOS Y QUE NO SER PERCIBEN POR LOS SENTIDOS. ALEGRÍA SEGURIDAD, BELLEZA, FELICIDAD, MIEDO…
  • 15. LOS SUSTANTIVOS CONTABLES DESIGNAN ALGO QUE PUEDE SER CONTADO. PÁJARO (UN PÁJARO), PERSONA (DIEZ PERSONAS), MESA (TRES MESAS)…
  • 16. LOS SUSTANTIVOS NO CONTABLES NOMBRA ALGO QUE NO SE PUEDE CONTAR. AIRE, SAL, ARENA…
  • 17. EL ADJETIVO ES AQUELLA CATEGORÍA GRAMATICAL QUE CALIFICA O DETERMINA AL SUSTANTIVO, ES DECIR LE DA CUALIDADES O DEFECTOS. Automóvil viejo
  • 18. CLASES DE ADJETIVOS • Adjetivos calificativos: son aquellos que le dan al sustantivo una determinada cualidad, es decir lo califican. Ejemplo: silla alta. • Adjetivos determinativos: los adjetivos determinativos no califican al sustantivo si no que especifican el alcance o sentido que puedan tener. Ejemplo: esta mes
  • 19. CLASE DE ADJETIVOS • Adjetivos posesivos: incluyen la idea de posesión o pertenencia. Los adjetivos posesivos son: su, mi, mío, tuyo, suyo, nuestro, etc. Ejemplo: su computadora. • Adjetivos demostrativos: expresan la noción de distancia. Cuando es cercano se usa este o esta, cuando la distancia es media se usa ese, esa, esos y cuando es lejana se utiliza aquel, aquellos o aquella. Ejemplo: aquella calle
  • 20. CLASES DE ADJETIVOS • Adjetivos numerales: son esa clase de adjetivos que indican numero u orden. Ejemplo: tres rosas, primer lugar. • Adjetivos indefinidos: este tipo de adjetivos limitan el sentido del sustantivo de una manera general en este grupo encontramos adjetivos como: algunos, pocos, cualquier, varios, ninguno, etc. Ejemplo: algunos niños.
  • 21. CONCLUSIÓN Las categorías gramaticales son clases de palabras que cumplen una función morfológica en la oración. Pueden ser variables o invariables. Dentro de ellas tenemos el sustantivo y el adjetivo.