SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación de la exposición es un elemento crucial para establecer causalidad.
El error de medición de la exposición reduce le poder estadístico de un estudio y
el efecto estimado puede ser menor que el verdadero efecto en la salud .
Incrementando la probabilidad de que la asociación no sea detectada.
Las cohortes de nacimiento son útiles para evaluar causalidad. Exposición y
efectos en la salud.
Objetivo: revisión sistemática
para analizar los métodos de
evaluación de exposición
ambiental en los estudios de
cohortes de nacimiento.
• Compatibilidad
• Valdez
• Concordancia entre métodos,
• Capacidad para predecir concentraciones
en periodos anteriores o posteriores al
omento de la evaluación
M en C. Vanessa Crystal Sanchez Escalante
Contaminación del aire exterior, la contaminación del agua, los alérgenos y
organismos biológicos, los metales, los pesticidas, el tabaquismo y el humo de
tabaco de segunda mano (SHS), los contaminantes orgánicos persistentes (COP),
el ruido, la radiación y las exposiciones ocupacionales.
Revisión de :
37 cohortes europeas
Exposición a tabaco y de
forma pasiva (N = 37
cohortes)
exposiciones ocupacionales
(N = 33),
contaminación del aire
exterior, alérgenos y
agentes microbianos (N =
27).
Mediciones repetidas
de exposición y su
efecto en la salud,
durante el periodo pre
y posnatal
Las relaciones entre el
medio ambiente y la
salud de los niños .
Permiten el estudio de
la variabilidad temporal
de la exposición.
Acciones preventivas
Estudios de cohortes de
embarazo y nacimiento
Ventana de
susceptibilidad
Numero de
individuos
Métodos utilizados
en para evaluar la
exposición
Momento y variabilidad de la exposición temporal
Numero de mediciones
Exposición residencial
vs ambiental
Momento de la
exposición
Patrones y
estilos de vida
Exposición
individual
Exposición colectiva/ Exposición ecológica
Directo: Monitoreo
biológico
Indirecto: cuestionario
modelado
Monitoreo ambiental
Aire
Modelos de regresión de usos del suelo
Estimación local de la concentración de
NO2, PM10 , polución
Modelo de dispersión de
contaminantes
Se evaluó la
exposición
principalmente
durante el embarazo
Y en la vida
temprana
AGUA
Exposición ambiental
Sub productos de desinfectantes:
cloro
Cuestionarios sobre uso de agua
Disruptores endocrinológicos Mejorar los cuestionarios
Se evaluó la
exposición
principalmente
durante el embarazo
Medición directa Tiempo de medición
Medición Indirecta
Alérgenos y agentes microbianos
Muestras de polvo domestico:
niveles de alérgenos ,
Niveles de ácaros
Mejorar los cuestionarios
Cuestionarios : exposición a alérgenos perro y
garos, moho
Se evaluó la
exposición
principalmente
durante la infancia
Medición directa Tiempo de medición
Medición Indirecta
Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs)
Son sustancias químicas tóxicas, resistentes a la degradación, bioacumulables y capaces de translocarse largas distancias a través del aire, agua
y los organismos migratorios. perfluorados, ftalatos y fenoles, plaguicidas organoclorados
Biomonitoreo: DDT bisfenilos
policlorados
Cromatografía líquida de alta
resolución (HPLC). Ajustar por
lípidos
Diferencias en el análisis
entre laboratorio,
unidades de medición
comparables
Heterogeneidad : matriz biológica,
el momento de evaluar la
exposición
Polvo y suelo
Matriz poco
explorada
Pocas cortes midieron estos compuestos ( 13)
Se evaluó la
exposición
principalmente
durante el
embarazo
Medición directa Tiempo de medición
Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs)
Son sustancias químicas tóxicas, resistentes a la degradación, bioacumulables y capaces de translocarse largas distancias a través del aire, agua y los organismos
migratorios.perfluorados, ftalatos y fenoles, plaguicidas organoclorados
Biomonitoreo: DDT
bisfenilos policlorados
Cromatografía líquida de
alta resolución (HPLC).
Ajustar por lípidos
Diferencias en el análisis
entre laboratorio,
unidades de medición
comparables
Se evaluó la exposición
principalmente durante
el embarazo
Mejorar los cuestionarios
Cuestionarios : exposición ocupacional, dieta ,
proximidad de la residencia con campos de
cultivo.
Medición directa Tiempo de medición
Medición Indirecta
Metales: mercurio
• Biomonitoreo ,
comparación
entre
laboratorios
Mejorar los cuestionarios
Matrices biológicas :
Existen protocolos bien
estandarizados para la
mayoría de los metales
Biomonitoreo
Espectrometría de Masas con Plasma de
Acoplamiento Inductivo (ICP-MS).
Espectroscopia de absorción atómica
(AAS).
Cuestionarios
Sangre del cordón umbilical
cabello
orina
Medición directa de la exposición
Tiempo de medición
Medición Indirecta de la explosión
Radiación, radón
Cuestionarios :exposición ocupacional materna
exposición prenatal (rx)
exposición posnatal
Mejorar los cuestionarios
Exposición residencia a radón
geolocalización
No existen protocolos
estandarizados en este campo
El dosímetro fílmico del
DHR-IM
Las exposiciones no existen un
patrón oro y los cuestionarios
pueden basarse en hipótesis
erróneas
Medición indirecta Medición Indirecta
Medición Directa
Radiación UV
No se recopilaron datos sobre tipo
de piel . “fototipo”
Uso de protección solar
Cuestionarios :quemaduras solares en niños,
huso de amacas durante el embarazo
Exposición durante el embrazo
Mejorar los cuestionarios
Las exposiciones no existen un patrón oro
y los cuestionarios pueden basarse en
hipótesis erróneas.
- Tiempo de exposición
- Categoría de exposición
- Protección
- Fototipo de piel
- Sustancias foto sensibilizantes
Medición indirecta
Tiempo de medición
Medición Indirecta
Se evaluó la exposición
principalmente durante
el embarazo y la
infancia
Radiómetro,
Espectrorradiómetros,
dosímetro
Humo de tabaco
Mejorar los cuestionarios.
Información sobre tabaquismo
durante el embarazo.
Poca información sobre tabaquismo
de segunda mano
La exposición al humo de tabaco durante el
embarazo y durante el primer año de vida son
factores de riesgo independientes para las
sibilancias y el asma infantil.
Tiempo de medición
Medición Indirecta
Ruido
Cuestionarios : sobre la molestia del ruido
Solo contempla fuentes fijas
Mejorar los cuestionarios
Contaminante “invisible”
Es complejo de medir y cuantifica ratificar
No deja residuos
Tiene un radio de acción menor.
Solo contempla el trafico vehicular
como fuente móvil
Mapas de propagación de
ruido o mapas de ruido.
Medición directa
Medición indirecta
Exposiciones ocupacionales
Ocupación materna
Ocupación paterna
Ocupación o profesión materna.
Codificación del puesto de trabajo
de la madre
Matrices de exposición laboral
Medición indirecta
Mejorar los cuestionarios

Más contenido relacionado

Similar a cohortes de nacimiento.pptx

Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgosClase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
anabeltatis
 
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptxDiseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
SandraAmajayaM
 
12.CÁNCER...ppt
12.CÁNCER...ppt12.CÁNCER...ppt
12.CÁNCER...ppt
Frespinosag
 
Contaminación y embarazo
Contaminación y embarazoContaminación y embarazo
Contaminación y embarazo
marguiavi
 
Líquenes
LíquenesLíquenes
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y VerdadesRadiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
Renato Sabbatini
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
007 Principios Te.pdf
007 Principios Te.pdf007 Principios Te.pdf
007 Principios Te.pdf
cochachi
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
eddynoy velasquez
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Carlos Renato Cengarle
 
Consulta de formalehido
Consulta de formalehidoConsulta de formalehido
Consulta de formalehido
modeltop
 
HABLEMOS DE RADIACIÓN
HABLEMOS DE RADIACIÓNHABLEMOS DE RADIACIÓN
HABLEMOS DE RADIACIÓN
radiologiaroclapy
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
rahterrazas
 
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOSESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
Jaime Hernández
 
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
enchorreranobunkerc
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
adn estela martin
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Diseños Epidemiológicos.pdf
Diseños Epidemiológicos.pdfDiseños Epidemiológicos.pdf
Diseños Epidemiológicos.pdf
HLeyva1
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
andrea cuenca
 
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptxdiseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
decter007
 

Similar a cohortes de nacimiento.pptx (20)

Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgosClase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
Clase n°2 tema 2. evaluación de riesgos
 
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptxDiseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
Diseño y aplicación de manejo de Comun.. CORREGIDO.pptx
 
12.CÁNCER...ppt
12.CÁNCER...ppt12.CÁNCER...ppt
12.CÁNCER...ppt
 
Contaminación y embarazo
Contaminación y embarazoContaminación y embarazo
Contaminación y embarazo
 
Líquenes
LíquenesLíquenes
Líquenes
 
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y VerdadesRadiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
Radiofrecuencia y Salud: Mitos y Verdades
 
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
SUSCEPTIBILIDAD AL MALATHION EN Aedes aegypti Linneaus, 1762. (DIPTERA: CULIC...
 
007 Principios Te.pdf
007 Principios Te.pdf007 Principios Te.pdf
007 Principios Te.pdf
 
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoqueTrastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
Trastornos pulmonares ocupacionales principios generales y enfoque
 
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
Auditoria Basada en la Evidencia - Actualización 2008
 
Consulta de formalehido
Consulta de formalehidoConsulta de formalehido
Consulta de formalehido
 
HABLEMOS DE RADIACIÓN
HABLEMOS DE RADIACIÓNHABLEMOS DE RADIACIÓN
HABLEMOS DE RADIACIÓN
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOSESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS
 
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
Imprinting: efectos diferidos de la exposición prenatal, perinatal o infantil...
 
Manchas de sangre
Manchas de sangreManchas de sangre
Manchas de sangre
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
Diseños Epidemiológicos.pdf
Diseños Epidemiológicos.pdfDiseños Epidemiológicos.pdf
Diseños Epidemiológicos.pdf
 
Practica 3 mercurio
Practica 3 mercurioPractica 3 mercurio
Practica 3 mercurio
 
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptxdiseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
diseosdeestudiosepidemiolgicos-090731003922-phpapp01.pptx
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

cohortes de nacimiento.pptx

  • 1. La evaluación de la exposición es un elemento crucial para establecer causalidad. El error de medición de la exposición reduce le poder estadístico de un estudio y el efecto estimado puede ser menor que el verdadero efecto en la salud . Incrementando la probabilidad de que la asociación no sea detectada. Las cohortes de nacimiento son útiles para evaluar causalidad. Exposición y efectos en la salud. Objetivo: revisión sistemática para analizar los métodos de evaluación de exposición ambiental en los estudios de cohortes de nacimiento. • Compatibilidad • Valdez • Concordancia entre métodos, • Capacidad para predecir concentraciones en periodos anteriores o posteriores al omento de la evaluación M en C. Vanessa Crystal Sanchez Escalante
  • 2. Contaminación del aire exterior, la contaminación del agua, los alérgenos y organismos biológicos, los metales, los pesticidas, el tabaquismo y el humo de tabaco de segunda mano (SHS), los contaminantes orgánicos persistentes (COP), el ruido, la radiación y las exposiciones ocupacionales. Revisión de : 37 cohortes europeas Exposición a tabaco y de forma pasiva (N = 37 cohortes) exposiciones ocupacionales (N = 33), contaminación del aire exterior, alérgenos y agentes microbianos (N = 27).
  • 3. Mediciones repetidas de exposición y su efecto en la salud, durante el periodo pre y posnatal Las relaciones entre el medio ambiente y la salud de los niños . Permiten el estudio de la variabilidad temporal de la exposición. Acciones preventivas Estudios de cohortes de embarazo y nacimiento Ventana de susceptibilidad
  • 4. Numero de individuos Métodos utilizados en para evaluar la exposición Momento y variabilidad de la exposición temporal Numero de mediciones Exposición residencial vs ambiental Momento de la exposición Patrones y estilos de vida
  • 5. Exposición individual Exposición colectiva/ Exposición ecológica Directo: Monitoreo biológico Indirecto: cuestionario modelado Monitoreo ambiental
  • 6. Aire Modelos de regresión de usos del suelo Estimación local de la concentración de NO2, PM10 , polución Modelo de dispersión de contaminantes Se evaluó la exposición principalmente durante el embarazo Y en la vida temprana
  • 7. AGUA Exposición ambiental Sub productos de desinfectantes: cloro Cuestionarios sobre uso de agua Disruptores endocrinológicos Mejorar los cuestionarios Se evaluó la exposición principalmente durante el embarazo Medición directa Tiempo de medición Medición Indirecta
  • 8. Alérgenos y agentes microbianos Muestras de polvo domestico: niveles de alérgenos , Niveles de ácaros Mejorar los cuestionarios Cuestionarios : exposición a alérgenos perro y garos, moho Se evaluó la exposición principalmente durante la infancia Medición directa Tiempo de medición Medición Indirecta
  • 9. Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs) Son sustancias químicas tóxicas, resistentes a la degradación, bioacumulables y capaces de translocarse largas distancias a través del aire, agua y los organismos migratorios. perfluorados, ftalatos y fenoles, plaguicidas organoclorados Biomonitoreo: DDT bisfenilos policlorados Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Ajustar por lípidos Diferencias en el análisis entre laboratorio, unidades de medición comparables Heterogeneidad : matriz biológica, el momento de evaluar la exposición Polvo y suelo Matriz poco explorada Pocas cortes midieron estos compuestos ( 13) Se evaluó la exposición principalmente durante el embarazo Medición directa Tiempo de medición
  • 10. Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs) Son sustancias químicas tóxicas, resistentes a la degradación, bioacumulables y capaces de translocarse largas distancias a través del aire, agua y los organismos migratorios.perfluorados, ftalatos y fenoles, plaguicidas organoclorados Biomonitoreo: DDT bisfenilos policlorados Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Ajustar por lípidos Diferencias en el análisis entre laboratorio, unidades de medición comparables Se evaluó la exposición principalmente durante el embarazo Mejorar los cuestionarios Cuestionarios : exposición ocupacional, dieta , proximidad de la residencia con campos de cultivo. Medición directa Tiempo de medición Medición Indirecta
  • 11. Metales: mercurio • Biomonitoreo , comparación entre laboratorios Mejorar los cuestionarios Matrices biológicas : Existen protocolos bien estandarizados para la mayoría de los metales Biomonitoreo Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS). Espectroscopia de absorción atómica (AAS). Cuestionarios Sangre del cordón umbilical cabello orina Medición directa de la exposición Tiempo de medición Medición Indirecta de la explosión
  • 12. Radiación, radón Cuestionarios :exposición ocupacional materna exposición prenatal (rx) exposición posnatal Mejorar los cuestionarios Exposición residencia a radón geolocalización No existen protocolos estandarizados en este campo El dosímetro fílmico del DHR-IM Las exposiciones no existen un patrón oro y los cuestionarios pueden basarse en hipótesis erróneas Medición indirecta Medición Indirecta Medición Directa
  • 13. Radiación UV No se recopilaron datos sobre tipo de piel . “fototipo” Uso de protección solar Cuestionarios :quemaduras solares en niños, huso de amacas durante el embarazo Exposición durante el embrazo Mejorar los cuestionarios Las exposiciones no existen un patrón oro y los cuestionarios pueden basarse en hipótesis erróneas. - Tiempo de exposición - Categoría de exposición - Protección - Fototipo de piel - Sustancias foto sensibilizantes Medición indirecta Tiempo de medición Medición Indirecta Se evaluó la exposición principalmente durante el embarazo y la infancia Radiómetro, Espectrorradiómetros, dosímetro
  • 14. Humo de tabaco Mejorar los cuestionarios. Información sobre tabaquismo durante el embarazo. Poca información sobre tabaquismo de segunda mano La exposición al humo de tabaco durante el embarazo y durante el primer año de vida son factores de riesgo independientes para las sibilancias y el asma infantil. Tiempo de medición Medición Indirecta
  • 15. Ruido Cuestionarios : sobre la molestia del ruido Solo contempla fuentes fijas Mejorar los cuestionarios Contaminante “invisible” Es complejo de medir y cuantifica ratificar No deja residuos Tiene un radio de acción menor. Solo contempla el trafico vehicular como fuente móvil Mapas de propagación de ruido o mapas de ruido. Medición directa Medición indirecta
  • 16. Exposiciones ocupacionales Ocupación materna Ocupación paterna Ocupación o profesión materna. Codificación del puesto de trabajo de la madre Matrices de exposición laboral Medición indirecta Mejorar los cuestionarios