SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑA-2
Realizado por:
Alejandro Gómez
Jaime Canal
Marcos Muñoz
Julio Parra.
EL PROBLEMA
Durante de la pandemia y después de
ella, hemos visto que el grupo social más
vulnerable ha sido la Tercera Edad y que
la soledad en este colectivo ha
aumentado considerablemente ya que
vimos a muchos ancianos que se habían
quedado solos y era una situación
preocupante desde nuestro punto de
vista, entonces nos pusimos en su lugar
y empezamos a buscar solución a este
problema.
Cuando vamos a clase vemos que a los
centros escolares llegan autobuses y
coches repletos de jóvenes estudiantes
de otras localidades para cursar
Bachillerato o módulos y tienen que
viajar constantemente si quieren cursar
sus estudios y también a trabajadores
mileuristas que debido a los bajos
sueldos, difícilmente pueden acceder a
Resumen de la propuesta
n nuestra propuesta decidimos buscar una solución a la
dad no deseada de muchas personas de la tercera edad ,
dad provocada porque sus hijos son mayores y ya no residen
a vivienda familiar, porque han enviudado, por ser solteros o
arejados, pero que no quieren vivir en una residencia y que
días se sienten más solos, desamparados, excluidos de la
edad que avanza a grandes ritmos y que cada vez la brecha
al y digital para ellos es mayor .
olvidar la demanda de alojamiento por parte de los jóvenes
tienen que estar en carretera todos los días ya sea por su
ajo o por cursar estudios. Profesionales y estudiantes que se
nen en carretera con los inconvenientes que eso supone
gro, perdida de horas de sueño, nieblas, no poder realizar
idades extraescolares o deportivas, el aumento de la huella
arbono, la intranquilidad de los padres, etc). Por lo que hemos
dido intentar minimizar ambos problemas y para ello hemos
ado en una propuesta: “Acompaña-2”.
Metodología
Para realizarlo hemos trabajado de diferentes formas: encuestas
orales, vía internet, visitas a centros de mayores y residencias, ect.
Primordialmente con encuestas y entrevistas, las cuales las hemos
realizado vía internet (para los jóvenes por sus dominios de las
tecnologías), en papel y presenciales para las personas mayores
debido a que muchos de ellos no se manejan con las nuevas
tecnologías.
También hemos hablado con la referente provincial del programa de
mayores de la Cruz Roja, con la directora y la asistente social del
Centro de Mayores de Puertollano, con las que hemos aprendido como
trabajan, cómo se sienten nuestros mayores, sus intereses, sus actitud
ante los cambios, sus formas de ver la vida, etc.
Hemos consultado en Internet, en Facebook sobre el tema. En Youtube
hemos visto videos de grupos que trabajan con ellos en propuestas
parecidas a las que nosotros proponemos.
También un reportaje en Informe semanal titulado “Adopta un abuelo”,
que en parte nos inspiró.
..
.
Centro de mayores
A continuación ponemos los resultados de las encuestas, sobre nuestra
propuesta, realizadas a los jóvenes que residen fuera de Puertollano y
vienen a la localidad a trabajar o estudiar.
Encuesta a los jóvenes.
Encuesta a la Tercera Edad por wassah
En las encuestas realizadas presencialmente algunos nos
han hecho saber que la propuesta les parece bien, siempre
que estuvieran supervisadas por personal cualificado, pero
que por ahora algunos de ellos no la utilizarían porque
tienen a sus hijos o nietos que viven en la localidad y los
visitan con frecuencia pero consideran buena alternativa
para los que están solos.
.- otros no compartían nuestra propuesta porque sus
viviendas son pequeñas y deben mantener la habitación de
sus hijos para cuando vengan a verlos,
.- y un par de ellos estaban de acuerdo en compartir la
vivienda, no así sus hijos.
La propuesta ha sido mas acogida entre los varones.
A la vista de estos resultados , hemos considerado que quizás
nuestra propuesta pueda ser viable ya que la mayoría de los
encuestados así nos lo han comunicado, algunos conocían
esta idea a través de la televisión. Por todo ello, nosotros
proponemos la siguiente solución:
Centro de mayores
NOSOTROS PROPONEMOS
.- Crear una Apps transparente, honesta y fiable en la que se respetasen y apoyasen
la diversidad de raza, género, religión, etc, en la que pudieran registrarse miembros de
estos colectivos que estén dispuestos a compartir vivienda de forma gratuíta. Los
mayores abrirían sus puertas a estos jóvenes para ofrecerles una vivienda digna,
experiencia, sacarlos así de la carretera con los problemas que ello ocasiona,
(mencionados anteriormente), a lo que hay que sumar la reducción de la huella de
carbono; el joven se comprometería a potenciar el papel de su acompañante en la
sociedad actual, ofreciendo su tiempo, sus conocimientos, en conclusión, su compañía.
Esta convivencia sería beneficiosa para las dos partes.
Compañeras de piso
.- Proponemos también que desde el ayuntamiento y la Cruz Roja se realicen charlas en
los centros educativos sobre la situación de vulnerabilidad de este colectivo, de la
necesidad de integración, de potenciar su papel en la sociedad actual, y de que los jóvenes
aprendan a empatizar con ellos y a crear un vínculo afectivo con nuestros mayores y
animen a estos jóvenes a compartir su tiempo, sus capacidades y sus valores con ellos.
.- Proponemos que el ayuntamiento o la Cruz Roja creara una lista de personas que estén
dispuestas a poner en valor nuestra propuesta.
.- Que el Consistorio rehabilitara algún edificio que pudiera actuar de residencia durante la
semana para estos jóvenes.
Ayuntamiento de Puertollano
Bibliografía
RTVE: Reportaje de Informe Semanal” Adopta un abuelo”
Adopta un abuelo. Acompañamiento a mayores. Social
Fin

Más contenido relacionado

Similar a Colegio Inmaculada ENPETROL. Nosotros Proponemos 22-23 ACOMPAÑA-2 4º.

Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
clahepl
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
ordenadatos
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
ordenadatos
 
Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento
Daianna Reyes
 

Similar a Colegio Inmaculada ENPETROL. Nosotros Proponemos 22-23 ACOMPAÑA-2 4º. (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Estancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviarEstancia municipal del adulto mayor enviar
Estancia municipal del adulto mayor enviar
 
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
 
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013Programa JUVENTUDES- Informe 2013
Programa JUVENTUDES- Informe 2013
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
 
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDADSUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
 
Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)Sueño con mi (1)
Sueño con mi (1)
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento Proyecto mejoramiento
Proyecto mejoramiento
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4Tc paso 5_grupo_4
Tc paso 5_grupo_4
 
Vision local usaquen(MAGAZINE)
Vision local usaquen(MAGAZINE)Vision local usaquen(MAGAZINE)
Vision local usaquen(MAGAZINE)
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Juan Martín Martín

El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
Juan Martín Martín
 

Más de Juan Martín Martín (20)

El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
El dron como vehículo de análisis de paisajes en Geografía.
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
 
La fotogrametría en 3D con drones para su uso en el aula, de forma rápida y s...
La fotogrametría en 3D con drones para su uso en el aula, de forma rápida y s...La fotogrametría en 3D con drones para su uso en el aula, de forma rápida y s...
La fotogrametría en 3D con drones para su uso en el aula, de forma rápida y s...
 
Cuaderno de campo de Almagro: Visita turística
Cuaderno de campo de Almagro: Visita turísticaCuaderno de campo de Almagro: Visita turística
Cuaderno de campo de Almagro: Visita turística
 
Cuaderno de campo-Ciudad Real: Visita turística
Cuaderno de campo-Ciudad Real: Visita turísticaCuaderno de campo-Ciudad Real: Visita turística
Cuaderno de campo-Ciudad Real: Visita turística
 
Nosotros Proponemos: "Turistas en ruta". Colegio José Mª de la Fuente. Ciudad...
Nosotros Proponemos: "Turistas en ruta". Colegio José Mª de la Fuente. Ciudad...Nosotros Proponemos: "Turistas en ruta". Colegio José Mª de la Fuente. Ciudad...
Nosotros Proponemos: "Turistas en ruta". Colegio José Mª de la Fuente. Ciudad...
 
Nosotros Proponemos: "Cuidamos los gatos". Colegio José Mª de la Fuente.
Nosotros Proponemos: "Cuidamos los gatos". Colegio José Mª de la Fuente.Nosotros Proponemos: "Cuidamos los gatos". Colegio José Mª de la Fuente.
Nosotros Proponemos: "Cuidamos los gatos". Colegio José Mª de la Fuente.
 
Nosotros proponemos "Nuestro movimiento, nuestra luz". Colegio San Francisco...
Nosotros proponemos "Nuestro movimiento, nuestra luz". Colegio  San Francisco...Nosotros proponemos "Nuestro movimiento, nuestra luz". Colegio  San Francisco...
Nosotros proponemos "Nuestro movimiento, nuestra luz". Colegio San Francisco...
 
Nosotros proponemos "cultivando mentes". Colegio Tierno Galván de Puertollano
Nosotros proponemos  "cultivando mentes". Colegio Tierno Galván de PuertollanoNosotros proponemos  "cultivando mentes". Colegio Tierno Galván de Puertollano
Nosotros proponemos "cultivando mentes". Colegio Tierno Galván de Puertollano
 
Nosotros Proponemos "aceras sostenibles". Colegio San José de Ciudad Real
Nosotros Proponemos "aceras sostenibles". Colegio San José de Ciudad RealNosotros Proponemos "aceras sostenibles". Colegio San José de Ciudad Real
Nosotros Proponemos "aceras sostenibles". Colegio San José de Ciudad Real
 
Nosotros Proponemos "juntos para lograr un puerto-evolución. IES Fray Andrés ...
Nosotros Proponemos "juntos para lograr un puerto-evolución. IES Fray Andrés ...Nosotros Proponemos "juntos para lograr un puerto-evolución. IES Fray Andrés ...
Nosotros Proponemos "juntos para lograr un puerto-evolución. IES Fray Andrés ...
 
Nosotros Proponemos: "La huerta del San José" de Puertollano.
Nosotros Proponemos: "La huerta del San José" de Puertollano.Nosotros Proponemos: "La huerta del San José" de Puertollano.
Nosotros Proponemos: "La huerta del San José" de Puertollano.
 
Nosotros Proponemos: Restauración teatro. Inmaculada ENPETROL de Puertollano
Nosotros Proponemos: Restauración teatro. Inmaculada ENPETROL de PuertollanoNosotros Proponemos: Restauración teatro. Inmaculada ENPETROL de Puertollano
Nosotros Proponemos: Restauración teatro. Inmaculada ENPETROL de Puertollano
 
Nosotros Proponemos: Proyecto Infantil Orgánico Verde. Colegio Inocente Martí...
Nosotros Proponemos: Proyecto Infantil Orgánico Verde. Colegio Inocente Martí...Nosotros Proponemos: Proyecto Infantil Orgánico Verde. Colegio Inocente Martí...
Nosotros Proponemos: Proyecto Infantil Orgánico Verde. Colegio Inocente Martí...
 
Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José Mª de la Fuente.
Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José  Mª de la Fuente.Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José  Mª de la Fuente.
Nosotros Proponemos: Turistas en ruta. Colegio José Mª de la Fuente.
 
Sesión de Formación 23-24 Nosotros Proponemos. Método científico y ciencia ci...
Sesión de Formación 23-24 Nosotros Proponemos. Método científico y ciencia ci...Sesión de Formación 23-24 Nosotros Proponemos. Método científico y ciencia ci...
Sesión de Formación 23-24 Nosotros Proponemos. Método científico y ciencia ci...
 
Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2023.24. Mayte Bejarano.
Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2023.24. Mayte Bejarano.Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2023.24. Mayte Bejarano.
Sesión de Formación Nosotros Proponemos 2023.24. Mayte Bejarano.
 
FECHAS IMPORTANTES. Nosotros proponemos CR. 23.24
FECHAS IMPORTANTES. Nosotros proponemos CR. 23.24FECHAS IMPORTANTES. Nosotros proponemos CR. 23.24
FECHAS IMPORTANTES. Nosotros proponemos CR. 23.24
 
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
 
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
Bases de participación 7ª edición ¡Proponemos! (Ciudad Real). Ciudadanía, Sos...
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Colegio Inmaculada ENPETROL. Nosotros Proponemos 22-23 ACOMPAÑA-2 4º.

  • 1. ACOMPAÑA-2 Realizado por: Alejandro Gómez Jaime Canal Marcos Muñoz Julio Parra.
  • 2. EL PROBLEMA Durante de la pandemia y después de ella, hemos visto que el grupo social más vulnerable ha sido la Tercera Edad y que la soledad en este colectivo ha aumentado considerablemente ya que vimos a muchos ancianos que se habían quedado solos y era una situación preocupante desde nuestro punto de vista, entonces nos pusimos en su lugar y empezamos a buscar solución a este problema. Cuando vamos a clase vemos que a los centros escolares llegan autobuses y coches repletos de jóvenes estudiantes de otras localidades para cursar Bachillerato o módulos y tienen que viajar constantemente si quieren cursar sus estudios y también a trabajadores mileuristas que debido a los bajos sueldos, difícilmente pueden acceder a
  • 3. Resumen de la propuesta n nuestra propuesta decidimos buscar una solución a la dad no deseada de muchas personas de la tercera edad , dad provocada porque sus hijos son mayores y ya no residen a vivienda familiar, porque han enviudado, por ser solteros o arejados, pero que no quieren vivir en una residencia y que días se sienten más solos, desamparados, excluidos de la edad que avanza a grandes ritmos y que cada vez la brecha al y digital para ellos es mayor . olvidar la demanda de alojamiento por parte de los jóvenes tienen que estar en carretera todos los días ya sea por su ajo o por cursar estudios. Profesionales y estudiantes que se nen en carretera con los inconvenientes que eso supone gro, perdida de horas de sueño, nieblas, no poder realizar idades extraescolares o deportivas, el aumento de la huella arbono, la intranquilidad de los padres, etc). Por lo que hemos dido intentar minimizar ambos problemas y para ello hemos ado en una propuesta: “Acompaña-2”.
  • 4. Metodología Para realizarlo hemos trabajado de diferentes formas: encuestas orales, vía internet, visitas a centros de mayores y residencias, ect. Primordialmente con encuestas y entrevistas, las cuales las hemos realizado vía internet (para los jóvenes por sus dominios de las tecnologías), en papel y presenciales para las personas mayores debido a que muchos de ellos no se manejan con las nuevas tecnologías. También hemos hablado con la referente provincial del programa de mayores de la Cruz Roja, con la directora y la asistente social del Centro de Mayores de Puertollano, con las que hemos aprendido como trabajan, cómo se sienten nuestros mayores, sus intereses, sus actitud ante los cambios, sus formas de ver la vida, etc. Hemos consultado en Internet, en Facebook sobre el tema. En Youtube hemos visto videos de grupos que trabajan con ellos en propuestas parecidas a las que nosotros proponemos. También un reportaje en Informe semanal titulado “Adopta un abuelo”, que en parte nos inspiró. .. . Centro de mayores
  • 5. A continuación ponemos los resultados de las encuestas, sobre nuestra propuesta, realizadas a los jóvenes que residen fuera de Puertollano y vienen a la localidad a trabajar o estudiar. Encuesta a los jóvenes.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Encuesta a la Tercera Edad por wassah
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. En las encuestas realizadas presencialmente algunos nos han hecho saber que la propuesta les parece bien, siempre que estuvieran supervisadas por personal cualificado, pero que por ahora algunos de ellos no la utilizarían porque tienen a sus hijos o nietos que viven en la localidad y los visitan con frecuencia pero consideran buena alternativa para los que están solos. .- otros no compartían nuestra propuesta porque sus viviendas son pequeñas y deben mantener la habitación de sus hijos para cuando vengan a verlos, .- y un par de ellos estaban de acuerdo en compartir la vivienda, no así sus hijos. La propuesta ha sido mas acogida entre los varones. A la vista de estos resultados , hemos considerado que quizás nuestra propuesta pueda ser viable ya que la mayoría de los encuestados así nos lo han comunicado, algunos conocían esta idea a través de la televisión. Por todo ello, nosotros proponemos la siguiente solución: Centro de mayores
  • 17. NOSOTROS PROPONEMOS .- Crear una Apps transparente, honesta y fiable en la que se respetasen y apoyasen la diversidad de raza, género, religión, etc, en la que pudieran registrarse miembros de estos colectivos que estén dispuestos a compartir vivienda de forma gratuíta. Los mayores abrirían sus puertas a estos jóvenes para ofrecerles una vivienda digna, experiencia, sacarlos así de la carretera con los problemas que ello ocasiona, (mencionados anteriormente), a lo que hay que sumar la reducción de la huella de carbono; el joven se comprometería a potenciar el papel de su acompañante en la sociedad actual, ofreciendo su tiempo, sus conocimientos, en conclusión, su compañía. Esta convivencia sería beneficiosa para las dos partes. Compañeras de piso
  • 18. .- Proponemos también que desde el ayuntamiento y la Cruz Roja se realicen charlas en los centros educativos sobre la situación de vulnerabilidad de este colectivo, de la necesidad de integración, de potenciar su papel en la sociedad actual, y de que los jóvenes aprendan a empatizar con ellos y a crear un vínculo afectivo con nuestros mayores y animen a estos jóvenes a compartir su tiempo, sus capacidades y sus valores con ellos. .- Proponemos que el ayuntamiento o la Cruz Roja creara una lista de personas que estén dispuestas a poner en valor nuestra propuesta. .- Que el Consistorio rehabilitara algún edificio que pudiera actuar de residencia durante la semana para estos jóvenes. Ayuntamiento de Puertollano
  • 19. Bibliografía RTVE: Reportaje de Informe Semanal” Adopta un abuelo” Adopta un abuelo. Acompañamiento a mayores. Social
  • 20. Fin