SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:     APLICACIONES
  TEMA:        LA EMPRESA
  LIC:     MONICA BARRERA
NOMBRE:    DANIA CARDENAS
  CURSO:          SEXTO ”B”
               AÑO 2011-2012
¿QUÉ ES UNA EMPRESA?
 Es  una organización legalmente
 constituida que puede tener como
 propietario uno o varias personas. Cuya
 función es crear o aumentar la utilidad
 de los bienes para satisfacer las
 necesidades de los seres humanos.
1.RECURSOS HUMANOS.- Son personas que trabajan
directa e indirectamente. Ejm:Los trabajadores.
2.RECURSOS MATERIALES.-Todo lo que necesita la
empresa para poder funcionar .Ejm:Materia prima.
3.RECURSOS FINANCIERO.-Es el capital con el que va a
iniciar la empresa.
1.EMPRESARIO.-Es la persona que aporta con el capital y
puede      realizar      funciones       de     dirección
organización,planificacion,control.
2.TRABAJADORES.-Es el conjunto de personas que
aportan con su trabajo en la empresa a cambio de una
remuneración.
3.PROVEEDORES.-Persona o empresa que proporciona la
materia prima, servicios o maquinaria para que las
empresas puedan llevar a cabo su actividad económica.
4.CLIENTES.-Conjunto de personas o empresas que
demandan los bienes producidos a los servicios prestados
para                     una                      empresa.
5.COMPETENCIA.-Son empresas que producen los mismos
bienes o prestan los mismos servicios con los cuales han se
luchar      por       atraer      a       los      clientes.
6.TECNOLOGIA.-Es un conjunto de procesos productivos y
técnicas      necesarias     para       la      fabricación.
7.ORGANISMOS PUBLICOS.-Son los que condicionan la
actividad de la empresa atreves de normativas laborales
fiscales                                           sociales.
8.FIN DE LA EMPRESA.-Optencion del maximo beneficio
pueden construirse a traves de fines sociales como
asociaciones entre otras,o como fines de servicio a la
ciudadania.
A medida que los cambios evolutivos en la tecnología de la
información siguen acelerando su ritmo resultan
importante que las empresas y organizaciones comprendan
cuales son las tendencias y como afectan a su entorno.
Las nuevas ideas de arquitecturas hardware y software van
desarrollando distintas formas de trabajo y constituyen la
base de nuevas tecnologías emergentes.
1.CLIENTE SERVIDOR.-Es un enfoque avanzado de la
informática el cliente puede ser un computador que
realiza peticiones de datos o de procesamiento de los
mismos                     al                  servidor.
2.REDES.-El uso de las redes y la comunicación entre las
mismas permiten comunicar entre si a un numero cada
vez mayor de usuarios compartiendo datos y procesos
tanto en oficinas locales como regionales así como en
redes                                          globales.
3.SOFTWARE COLABORATIVO.-Es un conjunto de
programas informáticos que integran el trabajo en un
solo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se
encuentran en diversas estaciones de trabajo.
4.AUTOPISTAS DE LA INFORMACION.-Son redes cuyo
ancho de banda es lo suficientemente importante para
garantizar altas velocidades en la transferencia de
                        información.
5.SISTEMAS ABIERTOS.-Esta arquitectura esta diseñada
para permitir que el software de aplicaciones funcione
interrumpidamente en distintas plataformas y diversos
ordenadores sin que sea necesario volver a programar.
6.SISTEMAS PORTALES.-A medida que han ido
aumentando la potencia y portabilidad de los sistemas a la
vez que disminuyen sus dimensiones físicas es común
visualizar dispositivos portátiles de introducción de datos
con comunicación sin cables estos sistemas operan en
forma                                                  real.

Más contenido relacionado

Similar a Colegio nacional tecnico cayambe

UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN Alondra Quiroz
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Ludimar Chaaban
 
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Edicion Ticnews
 
Taller de informatica juridica
Taller de informatica juridicaTaller de informatica juridica
Taller de informatica juridicamariveraca
 
Tarea sistemas definiciones
Tarea  sistemas definicionesTarea  sistemas definiciones
Tarea sistemas definicionesCarlos Mancilla
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4montenoir
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoSilvia Santiago Martinez
 
Definiciones de las tic
Definiciones de las ticDefiniciones de las tic
Definiciones de las ticgabybehrend
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de InformaciónLILENE
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONsantyalex7
 
Tecnología de Nube
Tecnología de Nube Tecnología de Nube
Tecnología de Nube Henrry Muñoz
 

Similar a Colegio nacional tecnico cayambe (20)

UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Aplicacion
AplicacionAplicacion
Aplicacion
 
Merca electronica
Merca electronicaMerca electronica
Merca electronica
 
App dayana
App dayanaApp dayana
App dayana
 
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
Historia de la informatica, LUDIMAR CHAABAN
 
Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014Revista TicNews Febrero 2014
Revista TicNews Febrero 2014
 
Tendencias en Tecnología
Tendencias en TecnologíaTendencias en Tecnología
Tendencias en Tecnología
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Taller de informatica juridica
Taller de informatica juridicaTaller de informatica juridica
Taller de informatica juridica
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3
 
Tarea sistemas definiciones
Tarea  sistemas definicionesTarea  sistemas definiciones
Tarea sistemas definiciones
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completoTercera unidad mercadotecnia electonica completo
Tercera unidad mercadotecnia electonica completo
 
Definiciones de las tic
Definiciones de las ticDefiniciones de las tic
Definiciones de las tic
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Tecnología de Nube
Tecnología de Nube Tecnología de Nube
Tecnología de Nube
 
TECNOLOGIA DE NUBES
TECNOLOGIA DE NUBESTECNOLOGIA DE NUBES
TECNOLOGIA DE NUBES
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Colegio nacional tecnico cayambe

  • 1. MATERIA: APLICACIONES TEMA: LA EMPRESA LIC: MONICA BARRERA NOMBRE: DANIA CARDENAS CURSO: SEXTO ”B” AÑO 2011-2012
  • 2. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA?  Es una organización legalmente constituida que puede tener como propietario uno o varias personas. Cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes para satisfacer las necesidades de los seres humanos.
  • 3. 1.RECURSOS HUMANOS.- Son personas que trabajan directa e indirectamente. Ejm:Los trabajadores. 2.RECURSOS MATERIALES.-Todo lo que necesita la empresa para poder funcionar .Ejm:Materia prima. 3.RECURSOS FINANCIERO.-Es el capital con el que va a iniciar la empresa.
  • 4. 1.EMPRESARIO.-Es la persona que aporta con el capital y puede realizar funciones de dirección organización,planificacion,control. 2.TRABAJADORES.-Es el conjunto de personas que aportan con su trabajo en la empresa a cambio de una remuneración. 3.PROVEEDORES.-Persona o empresa que proporciona la materia prima, servicios o maquinaria para que las empresas puedan llevar a cabo su actividad económica.
  • 5. 4.CLIENTES.-Conjunto de personas o empresas que demandan los bienes producidos a los servicios prestados para una empresa. 5.COMPETENCIA.-Son empresas que producen los mismos bienes o prestan los mismos servicios con los cuales han se luchar por atraer a los clientes. 6.TECNOLOGIA.-Es un conjunto de procesos productivos y técnicas necesarias para la fabricación. 7.ORGANISMOS PUBLICOS.-Son los que condicionan la actividad de la empresa atreves de normativas laborales fiscales sociales. 8.FIN DE LA EMPRESA.-Optencion del maximo beneficio pueden construirse a traves de fines sociales como asociaciones entre otras,o como fines de servicio a la ciudadania.
  • 6. A medida que los cambios evolutivos en la tecnología de la información siguen acelerando su ritmo resultan importante que las empresas y organizaciones comprendan cuales son las tendencias y como afectan a su entorno. Las nuevas ideas de arquitecturas hardware y software van desarrollando distintas formas de trabajo y constituyen la base de nuevas tecnologías emergentes.
  • 7. 1.CLIENTE SERVIDOR.-Es un enfoque avanzado de la informática el cliente puede ser un computador que realiza peticiones de datos o de procesamiento de los mismos al servidor. 2.REDES.-El uso de las redes y la comunicación entre las mismas permiten comunicar entre si a un numero cada vez mayor de usuarios compartiendo datos y procesos tanto en oficinas locales como regionales así como en redes globales. 3.SOFTWARE COLABORATIVO.-Es un conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo.
  • 8. 4.AUTOPISTAS DE LA INFORMACION.-Son redes cuyo ancho de banda es lo suficientemente importante para garantizar altas velocidades en la transferencia de información. 5.SISTEMAS ABIERTOS.-Esta arquitectura esta diseñada para permitir que el software de aplicaciones funcione interrumpidamente en distintas plataformas y diversos ordenadores sin que sea necesario volver a programar. 6.SISTEMAS PORTALES.-A medida que han ido aumentando la potencia y portabilidad de los sistemas a la vez que disminuyen sus dimensiones físicas es común visualizar dispositivos portátiles de introducción de datos con comunicación sin cables estos sistemas operan en forma real.