SlideShare una empresa de Scribd logo
ActualizaciónGeográfica de Cartagena de Indias Orientación turística SENA 2010
Interrogantes ¿Dónde se encuentra ubicada Cartagena de Indias? ¿en que hemisferio estamos? ¿estamos arriba o debajo de la línea del Ecuador? ¿este es el trópico de Cáncer o de Capricornio? ¿estamos al norte o al sur?
Ubicación En el Hemisferio Occidental. Al norte del ecuador En el trópico de Cáncer
Ubicación
Ubicación
Cuenca del Caribe
Ubicación En el norte del departamento de Bolívar sobre la orilla del Mar Caribe. 10º 25' 30" latitud norte 15º 32' 25" de longitud oeste respecto al Meridiano de Greenwich.
Accidente Geográfico En la ciudad sobresale la formación de La Popa con una antigüedad comprendida entre el Plioceno superior y el Pleistoceno inferior.
Accidente Geográfico Está compuesta por rocas y corales, se presenta en forma de colina alargadas, pendientes fuertes y medias donde se encuentran abanicos aluviales, cárcavas, escarpes y acantilados Altura: 148 msnm, y bajando.
El Clima Cartagena de Indias tiene una humedad relativa +90% La estación lluviosa típicamente entre  abril-mayo  octubre-noviembre Hoy día afectado por el Calentamiento Global
Clima El clima tiende a ser caluroso generalmente todo el año  La brisa que mece las palmeras, refresca Resultado hace que el clima sea muy agradable y llevadero.  Los meses de noviembre a febrero son los más ventosos del año. Temperatura MAX: 38°  Temperatura MIN: 19°
Clima Tiene la ventaja que jamás es tocada por huracanes que si afectan a otras capitales caribeñas como Habana, Santo Domingo, Cancún, Kingston, [[San Juan (Puerto o La Rico).
La razón de ello es que la ciudad esta situada mas al sur  y hace parte del continente sudamericano lejos de los pasillos huracanados.  El último huracán que rozó la ciudad fue Joanne en 1988, que vino muy debilitado luego de su paso por Puerto Rico.
Hidrografía La Bahía de Cartagena recibe el principal aporte del Canal del Dique, afluente del Río Magdalena, adquiriendo condiciones especiales de riqueza productiva para fines de usos pesqueros y de acuacultura.  La Bahía de Barbacoas recibe el aporte del Canal del Dique a través de los caños Lequerica y Matunilla. No hay Rios.
Demografía: Población La composición étnica de Cartagena es la resultante de la fusión de las tres etnias primigenias:  la precolombina u originaria, la blanca, venida de España,  y la negra traída esclavizada de África.
Demografía: Periodo 1900-1950 * Lento crecimiento entre 1871 y 1905 se pasó de 8603 a 9681 habitantes.     * La tasa de crecimiento anual (0,4%) fue inferior a la registrada en Barranquilla (3,5%) y a la total del país (1,2%).     * Se inició el poblamiento de zonas extramuros: Barrio el Cabrero y pie de la popa.     * Entre 1912 y 1951 la tasa de crecimiento de Cartagena fue la más alta de toda su historia hasta ese momento: 3,2%[
Periodo 1951-presente     * Entre 1951 y 2001 la población de la ciudad aumentó siete veces, de 129.000 habitantes pasó a 827.000.     * La tasa de crecimiento anual (3,9%) fue superior a la registrada en Barranquilla (3,0%) y a la del total del país (2,6%), pero inferior a la de Bogotá (4,6%) la quinta ciudad del país en población después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla
Periodo 1951-presente      * En 1950, Cartagena tenía un tamaño similar a ciudades como Bucaramanga, Cúcuta y Pereira. En la actualidad tiene un tamaño igual a Pereira y Manizales juntas.     * Desde 1990, como resultado de la apertura y de la privatización portuaria, Cartagena se consolidó como el principal puerto colombiano, tanto para las exportaciones como las importaciones.
Población: Hoy Su población total cabecera es de 892.545 habitantes  Junto con su área de influencia 988.078 habitantes, Con los municipios de  Turbaco,  Arjona,  Turbana,  Santa Rosa,  Santa Catalina,  Clemencia,  María La Baja ,  Mahates,  San Etanislao, Arenal   Villanueva.
Geografía de Cartagena de Indias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombianaGormoth
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Magu Sociales
 
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico karenlopez2012
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales haguar
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombianalydugo
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernachelibra2
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9Christian Rodríguez
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012Magu Sociales
 
Talleres de nivelacion grado octavo
Talleres de nivelacion grado octavoTalleres de nivelacion grado octavo
Talleres de nivelacion grado octavodielo95
 
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado novenoPlaneación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado novenoirisrodriguez82
 

La actualidad más candente (20)

Geografía regional
Geografía regionalGeografía regional
Geografía regional
 
Geografía colombiana
Geografía colombianaGeografía colombiana
Geografía colombiana
 
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
Evaluación de tercer periodo Ciencias políticas y económicas
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014
Guía 8 las estructuras sociales filosofía 11° colcastro 2014
 
Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico Taller desarrollo economico
Taller desarrollo economico
 
Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales Simulacro Ciencias Sociales
Simulacro Ciencias Sociales
 
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
Guia 3 la filosofía en américa latina filosofía 11° colcastro 2014
 
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
 
Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7
 
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
Grado once segundo período  taller- realidad colombianaGrado once segundo período  taller- realidad colombiana
Grado once segundo período taller- realidad colombiana
 
Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.Demografia blog octavo. cacs.
Demografia blog octavo. cacs.
 
Taller 3. edad moderna
Taller 3. edad modernaTaller 3. edad moderna
Taller 3. edad moderna
 
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
353523959 evaluacion-final-sociales-grado-9
 
Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°Guia 04 sociales 8°
Guia 04 sociales 8°
 
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
Evaluacion de mundo y economia 9°   2012Evaluacion de mundo y economia 9°   2012
Evaluacion de mundo y economia 9° 2012
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
 
Talleres de nivelacion grado octavo
Talleres de nivelacion grado octavoTalleres de nivelacion grado octavo
Talleres de nivelacion grado octavo
 
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado novenoPlaneación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
Planeación de una clase de historia de Colombia, grado noveno
 
Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°Plan de Aula 8°
Plan de Aula 8°
 

Similar a Geografía de Cartagena de Indias

Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundialdjcuervo
 
Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundialdjcuervo
 
Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Ines D'Vera
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes2695
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxElsamariaAvendao
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxElsamariaAvendao
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaobosito
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]guest0f3188
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaGrey2210
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)Angel Batista
 

Similar a Geografía de Cartagena de Indias (20)

Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundial
 
Barranquilla mundial
Barranquilla mundialBarranquilla mundial
Barranquilla mundial
 
Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33Cartagena De Indias33
Cartagena De Indias33
 
Departamento de bolivar
Departamento de bolivarDepartamento de bolivar
Departamento de bolivar
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
De ñustes
De ñustesDe ñustes
De ñustes
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
 
REGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptxREGION CARIBE power point.pptx
REGION CARIBE power point.pptx
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
Los sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombiaLos sitios mas hermosos de colombia
Los sitios mas hermosos de colombia
 
PLAN DE GOBIERNO FUERZA CHALACA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FUERZA CHALACA-CALLAOPLAN DE GOBIERNO FUERZA CHALACA-CALLAO
PLAN DE GOBIERNO FUERZA CHALACA-CALLAO
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]Los sitios mas hermosos de colombia[1]
Los sitios mas hermosos de colombia[1]
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Recorrido por Colombia
Recorrido por ColombiaRecorrido por Colombia
Recorrido por Colombia
 
La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)La población dela isla( r.d y Haiti)
La población dela isla( r.d y Haiti)
 

Más de Braulio Monsalve

Los diez mandamientos de la atención al cliente
Los diez mandamientos de la atención al clienteLos diez mandamientos de la atención al cliente
Los diez mandamientos de la atención al clienteBraulio Monsalve
 
La revolución del servicio
La revolución del servicioLa revolución del servicio
La revolución del servicioBraulio Monsalve
 
Programa Informacion Turistica
Programa Informacion TuristicaPrograma Informacion Turistica
Programa Informacion TuristicaBraulio Monsalve
 
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteBraulio Monsalve
 
Distribución territorial de Cartagena
Distribución territorial de CartagenaDistribución territorial de Cartagena
Distribución territorial de CartagenaBraulio Monsalve
 
Programa orntcntrstc ver_95
Programa orntcntrstc ver_95Programa orntcntrstc ver_95
Programa orntcntrstc ver_95Braulio Monsalve
 

Más de Braulio Monsalve (8)

Los diez mandamientos de la atención al cliente
Los diez mandamientos de la atención al clienteLos diez mandamientos de la atención al cliente
Los diez mandamientos de la atención al cliente
 
Conozca al cliente
Conozca al clienteConozca al cliente
Conozca al cliente
 
La revolución del servicio
La revolución del servicioLa revolución del servicio
La revolución del servicio
 
Comunicacion eficaz
Comunicacion eficazComunicacion eficaz
Comunicacion eficaz
 
Programa Informacion Turistica
Programa Informacion TuristicaPrograma Informacion Turistica
Programa Informacion Turistica
 
Atención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al ClienteAtención al usuario y Servicio al Cliente
Atención al usuario y Servicio al Cliente
 
Distribución territorial de Cartagena
Distribución territorial de CartagenaDistribución territorial de Cartagena
Distribución territorial de Cartagena
 
Programa orntcntrstc ver_95
Programa orntcntrstc ver_95Programa orntcntrstc ver_95
Programa orntcntrstc ver_95
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Geografía de Cartagena de Indias

  • 1. ActualizaciónGeográfica de Cartagena de Indias Orientación turística SENA 2010
  • 2. Interrogantes ¿Dónde se encuentra ubicada Cartagena de Indias? ¿en que hemisferio estamos? ¿estamos arriba o debajo de la línea del Ecuador? ¿este es el trópico de Cáncer o de Capricornio? ¿estamos al norte o al sur?
  • 3. Ubicación En el Hemisferio Occidental. Al norte del ecuador En el trópico de Cáncer
  • 5.
  • 7.
  • 9. Ubicación En el norte del departamento de Bolívar sobre la orilla del Mar Caribe. 10º 25' 30" latitud norte 15º 32' 25" de longitud oeste respecto al Meridiano de Greenwich.
  • 10. Accidente Geográfico En la ciudad sobresale la formación de La Popa con una antigüedad comprendida entre el Plioceno superior y el Pleistoceno inferior.
  • 11. Accidente Geográfico Está compuesta por rocas y corales, se presenta en forma de colina alargadas, pendientes fuertes y medias donde se encuentran abanicos aluviales, cárcavas, escarpes y acantilados Altura: 148 msnm, y bajando.
  • 12. El Clima Cartagena de Indias tiene una humedad relativa +90% La estación lluviosa típicamente entre abril-mayo octubre-noviembre Hoy día afectado por el Calentamiento Global
  • 13. Clima El clima tiende a ser caluroso generalmente todo el año La brisa que mece las palmeras, refresca Resultado hace que el clima sea muy agradable y llevadero. Los meses de noviembre a febrero son los más ventosos del año. Temperatura MAX: 38° Temperatura MIN: 19°
  • 14. Clima Tiene la ventaja que jamás es tocada por huracanes que si afectan a otras capitales caribeñas como Habana, Santo Domingo, Cancún, Kingston, [[San Juan (Puerto o La Rico).
  • 15. La razón de ello es que la ciudad esta situada mas al sur y hace parte del continente sudamericano lejos de los pasillos huracanados. El último huracán que rozó la ciudad fue Joanne en 1988, que vino muy debilitado luego de su paso por Puerto Rico.
  • 16. Hidrografía La Bahía de Cartagena recibe el principal aporte del Canal del Dique, afluente del Río Magdalena, adquiriendo condiciones especiales de riqueza productiva para fines de usos pesqueros y de acuacultura. La Bahía de Barbacoas recibe el aporte del Canal del Dique a través de los caños Lequerica y Matunilla. No hay Rios.
  • 17. Demografía: Población La composición étnica de Cartagena es la resultante de la fusión de las tres etnias primigenias: la precolombina u originaria, la blanca, venida de España, y la negra traída esclavizada de África.
  • 18. Demografía: Periodo 1900-1950 * Lento crecimiento entre 1871 y 1905 se pasó de 8603 a 9681 habitantes. * La tasa de crecimiento anual (0,4%) fue inferior a la registrada en Barranquilla (3,5%) y a la total del país (1,2%). * Se inició el poblamiento de zonas extramuros: Barrio el Cabrero y pie de la popa. * Entre 1912 y 1951 la tasa de crecimiento de Cartagena fue la más alta de toda su historia hasta ese momento: 3,2%[
  • 19. Periodo 1951-presente * Entre 1951 y 2001 la población de la ciudad aumentó siete veces, de 129.000 habitantes pasó a 827.000. * La tasa de crecimiento anual (3,9%) fue superior a la registrada en Barranquilla (3,0%) y a la del total del país (2,6%), pero inferior a la de Bogotá (4,6%) la quinta ciudad del país en población después de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla
  • 20. Periodo 1951-presente * En 1950, Cartagena tenía un tamaño similar a ciudades como Bucaramanga, Cúcuta y Pereira. En la actualidad tiene un tamaño igual a Pereira y Manizales juntas. * Desde 1990, como resultado de la apertura y de la privatización portuaria, Cartagena se consolidó como el principal puerto colombiano, tanto para las exportaciones como las importaciones.
  • 21. Población: Hoy Su población total cabecera es de 892.545 habitantes Junto con su área de influencia 988.078 habitantes, Con los municipios de Turbaco, Arjona, Turbana, Santa Rosa, Santa Catalina, Clemencia, María La Baja , Mahates, San Etanislao, Arenal Villanueva.