SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS
MUNICIPALIDADDISTRITAL JOSE CRESPO Y CASTILLO
CURSO : DISEÑO DE BASE DE DATOS
DOCENTE : JUIPA CAMPO, Noel
ALUMNO :
CICLO : II -2019
Tingo María – Perú
ATACHAGUA TRUJILLO, Midley
NAVARRO CALISAYA, Jordy
MASGO SUMARAN, Ario
ROJAS RIVADENEIRO, Yonil
OMONTE ALVARADO, Sebastián
I. Introducción
El proyecto que se expone en el siguiente informe busca una solución a la
problemática que aqueja a la institución educativa Mariscal Ramón Castilla sobre
el tema de control de asistencia de los alumnos, ya que no cuentan con el
software para controlar la asistencia, faltas y faltas justificadas. Viendo todos los
requerimientos de la institución llegamos a la conclusión que es necesario un
software conectado a un gestor de base de datos para la facilitación de los
docentes con respecto a la asistencia o falta de cada alumno en los diferentes
niveles académicos, grados y secciones.
II. Objetivos
Objetivo General:
 Mejorar el control de asistencia de la Institución Educativa pública
“MARISCAL RAMÓN CASTILLA” mediante la implementación de un
software.
 Monitorizar mejor al estudiante desde la perspectiva de asistencia.
 Facilitar el control de asistencia al personal encargado.
Objetivos Específicos:
 Ver mejor el concepto de cómo se maneja un control de asistencia.
 Mostrar el procedimiento que seguimos en la entrevista al director de la
Institución educativa.
 Elaborar un diagrama básico (Entidad - Relación) de control de
asistencia de acuerdo con el requerimiento con las que cuenta esta.
III. Análisis
En este caso se puede observar las entidades con sus propios atributos.
Asimismo,estose puedeverencódigoutilizandoel
CREATE TABLE [Apoderado] (
[Nombre] varchar(30),
[Dni] varchar(30),
[Edad] int,
[TipoApoderado]varchar(30),
PRIMARYKEY ([Dni])
);
CREATE TABLE [Alumno] (
[Nombre] varchar(30),
[Edad] int,
[Dni] varchar(8),
[Grado] varchar(30),
[Seccion] varchar(30),
[Sexo] varchar(30),
[NumeroTef] varchar(30),
PRIMARYKEY ([Dni],[NumeroTef])
);
CREATE TABLE [Asistencia] (
[Asistio] varchar(30),
[No_Asistio] varchar(30),
[Fecha] varchar(30),
PRIMARYKEY ([Fecha])
);
CREATE TABLE [Auxiliar](
[Nombre] varchar(30),
[Edad] int,
[Cargo] varchar(30),
[Sexo] varchar(30),
[Dni] varchar(8),
PRIMARYKEY ([Dni])
);
CREATE TABLE [Reporte] (
[justificacion] varchar(100),
[fecha] varchar(30)
);
IV. Anexo

Más contenido relacionado

Similar a Colegio ramon castilla

Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
jimmy1234567891
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
sergio simbaA
 
Plan Informatico
Plan Informatico Plan Informatico
Informe de trabajo
Informe de trabajoInforme de trabajo
Informe de trabajo
Gaby Real
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
Martha Lucia Paez A
 
presentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.pptpresentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.ppt
YulimarRodriguez6
 
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
AlbertoHuancas1
 
Planificación estrategica2
Planificación estrategica2Planificación estrategica2
Planificación estrategica2
boscanandrade
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
Diego Sobrino López
 
211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf
MarisolNeira2
 
Modelo predicción deserción universitaria
Modelo predicción deserción universitaria Modelo predicción deserción universitaria
Modelo predicción deserción universitaria
Alvaro Cepeda Ortiz
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
MarlenyMartnezMeza1
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Ppt first aids (2) (1)
Ppt first aids (2) (1)Ppt first aids (2) (1)
Ppt first aids (2) (1)
alba rincon
 
Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)
alba rincon
 

Similar a Colegio ramon castilla (20)

Proyecto terminado (1).docx2122 copia
Proyecto terminado (1).docx2122   copiaProyecto terminado (1).docx2122   copia
Proyecto terminado (1).docx2122 copia
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122Copia de proyecto terminado (1).docx2122
Copia de proyecto terminado (1).docx2122
 
Plan Informatico
Plan Informatico Plan Informatico
Plan Informatico
 
Informe de trabajo
Informe de trabajoInforme de trabajo
Informe de trabajo
 
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculoL las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
L las tic en el diseño y desarrollo del curriculo
 
presentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.pptpresentacion adriana 1.ppt
presentacion adriana 1.ppt
 
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
ADMINISTRACION Y GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHO...
 
Planificación estrategica2
Planificación estrategica2Planificación estrategica2
Planificación estrategica2
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
 
211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf211-73-375-1-10-20170412.pdf
211-73-375-1-10-20170412.pdf
 
Modelo predicción deserción universitaria
Modelo predicción deserción universitaria Modelo predicción deserción universitaria
Modelo predicción deserción universitaria
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptxPaso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
Paso 4_Plantear una propuesta de solución integral_Grupo 13.pptx
 
Paso 3
Paso 3Paso 3
Paso 3
 
Ppt first aids (2) (1)
Ppt first aids (2) (1)Ppt first aids (2) (1)
Ppt first aids (2) (1)
 
Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)Ppt first aids (2)
Ppt first aids (2)
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Colegio ramon castilla

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Y SISTEMAS MUNICIPALIDADDISTRITAL JOSE CRESPO Y CASTILLO CURSO : DISEÑO DE BASE DE DATOS DOCENTE : JUIPA CAMPO, Noel ALUMNO : CICLO : II -2019 Tingo María – Perú ATACHAGUA TRUJILLO, Midley NAVARRO CALISAYA, Jordy MASGO SUMARAN, Ario ROJAS RIVADENEIRO, Yonil OMONTE ALVARADO, Sebastián
  • 2. I. Introducción El proyecto que se expone en el siguiente informe busca una solución a la problemática que aqueja a la institución educativa Mariscal Ramón Castilla sobre el tema de control de asistencia de los alumnos, ya que no cuentan con el software para controlar la asistencia, faltas y faltas justificadas. Viendo todos los requerimientos de la institución llegamos a la conclusión que es necesario un software conectado a un gestor de base de datos para la facilitación de los docentes con respecto a la asistencia o falta de cada alumno en los diferentes niveles académicos, grados y secciones.
  • 3. II. Objetivos Objetivo General:  Mejorar el control de asistencia de la Institución Educativa pública “MARISCAL RAMÓN CASTILLA” mediante la implementación de un software.  Monitorizar mejor al estudiante desde la perspectiva de asistencia.  Facilitar el control de asistencia al personal encargado. Objetivos Específicos:  Ver mejor el concepto de cómo se maneja un control de asistencia.  Mostrar el procedimiento que seguimos en la entrevista al director de la Institución educativa.  Elaborar un diagrama básico (Entidad - Relación) de control de asistencia de acuerdo con el requerimiento con las que cuenta esta.
  • 4. III. Análisis En este caso se puede observar las entidades con sus propios atributos. Asimismo,estose puedeverencódigoutilizandoel CREATE TABLE [Apoderado] ( [Nombre] varchar(30), [Dni] varchar(30), [Edad] int, [TipoApoderado]varchar(30), PRIMARYKEY ([Dni]) ); CREATE TABLE [Alumno] ( [Nombre] varchar(30), [Edad] int, [Dni] varchar(8), [Grado] varchar(30),
  • 5. [Seccion] varchar(30), [Sexo] varchar(30), [NumeroTef] varchar(30), PRIMARYKEY ([Dni],[NumeroTef]) ); CREATE TABLE [Asistencia] ( [Asistio] varchar(30), [No_Asistio] varchar(30), [Fecha] varchar(30), PRIMARYKEY ([Fecha]) ); CREATE TABLE [Auxiliar]( [Nombre] varchar(30), [Edad] int, [Cargo] varchar(30), [Sexo] varchar(30), [Dni] varchar(8), PRIMARYKEY ([Dni]) ); CREATE TABLE [Reporte] ( [justificacion] varchar(100), [fecha] varchar(30) );