SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Tecnico Agropecuario “Eduardo Salazar Gómez”
Nombre: Carlos Soto
Curso: Cuarto Unificado Paralelo: B
Tema: Desigualdades e intervalos
Desigualdades e intervalos
Intervalos: Son regiones comprendidas entres dos numeros reales.
Intervalo abierto[editar]
No incluye los extremos.
• o bien
• Notación conjuntista o en términos de desigualdades:
Intervalo cerrado[editar]
Sí incluye los extremos.
• Que se indica:
• Notación conjuntista o en términos de desigualdades
Intervalo semiabierto[editar]
Incluye únicamente uno de los extremos.
• Con la notación o bien indicamos.
En notación conjuntista:
• Y con la notación o bien ,
En notación conjuntista:
Intervalo infinito[editar]
Incluye un extremos e infinito por la derecha.
• Con la notación indicamos.
En notación conjuntista:
Sin incluir el extremo:
• Y con la notación ,
Incluye un extremos e infinito por la izquierda.
• Con la notación indicamos.
En notación conjuntista:
Sin incluir el extremo:
• Y con la notación ,
En notación conjuntista:
Para todo valor real:
Firma del
representate:_____________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
geldyn
 
Trabajo de Algebra
Trabajo de AlgebraTrabajo de Algebra
Trabajo de Algebra
sinfoniaazul
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
guestadcc9f
 
Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonos
haroldjt
 

La actualidad más candente (20)

Polígonos - Clasificación
Polígonos - ClasificaciónPolígonos - Clasificación
Polígonos - Clasificación
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Triangulo 1
Triangulo  1Triangulo  1
Triangulo 1
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Número de diagonales que tiene un polígono convexo
Número de diagonales que tiene un polígono convexoNúmero de diagonales que tiene un polígono convexo
Número de diagonales que tiene un polígono convexo
 
Propiedades del triangulo
Propiedades del trianguloPropiedades del triangulo
Propiedades del triangulo
 
Trabajo de Algebra
Trabajo de AlgebraTrabajo de Algebra
Trabajo de Algebra
 
Polígonos ozf
Polígonos ozfPolígonos ozf
Polígonos ozf
 
Poligonos Y Poliedros
Poligonos Y PoliedrosPoligonos Y Poliedros
Poligonos Y Poliedros
 
EDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIAEDUARDO HAZ SEGOVIA
EDUARDO HAZ SEGOVIA
 
Intervención 1
Intervención 1Intervención 1
Intervención 1
 
Conceptos de Polígonos
Conceptos de PolígonosConceptos de Polígonos
Conceptos de Polígonos
 
Triangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónTriangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificación
 
Sesion poligonos
Sesion poligonosSesion poligonos
Sesion poligonos
 
Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonos
 
Propiedades y Atributos de Polígonos
Propiedades y Atributos de PolígonosPropiedades y Atributos de Polígonos
Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificaciónPoligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
 
Eduardo Haz Proyecto Triángulo obtuso y medianas
Eduardo Haz Proyecto Triángulo obtuso y medianasEduardo Haz Proyecto Triángulo obtuso y medianas
Eduardo Haz Proyecto Triángulo obtuso y medianas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 

Más de Carlos Alberto Soto Hidrovo (9)

Resumen:Funciones/Relaciones.
Resumen:Funciones/Relaciones.Resumen:Funciones/Relaciones.
Resumen:Funciones/Relaciones.
 
Relacion/Funcion
Relacion/FuncionRelacion/Funcion
Relacion/Funcion
 
Que es relacion/Funcion
Que es relacion/FuncionQue es relacion/Funcion
Que es relacion/Funcion
 
Funciones/Relaciones
Funciones/RelacionesFunciones/Relaciones
Funciones/Relaciones
 
Funciones/ Relaciones
Funciones/ RelacionesFunciones/ Relaciones
Funciones/ Relaciones
 
Semana 1 (inecuaciones e intervalos) 5
Semana 1 (inecuaciones e intervalos) 5Semana 1 (inecuaciones e intervalos) 5
Semana 1 (inecuaciones e intervalos) 5
 
Semana 1(inecuaciones e intervalos) 3
Semana 1(inecuaciones e intervalos) 3Semana 1(inecuaciones e intervalos) 3
Semana 1(inecuaciones e intervalos) 3
 
Semana 1(inecuaciones o intervalos) 2
Semana 1(inecuaciones o intervalos) 2Semana 1(inecuaciones o intervalos) 2
Semana 1(inecuaciones o intervalos) 2
 
Semana 1 (intervalos e inecuaciones) 1
Semana 1 (intervalos e inecuaciones) 1Semana 1 (intervalos e inecuaciones) 1
Semana 1 (intervalos e inecuaciones) 1
 

Semana 1 (inecuaciones e intervalos) 4

  • 1. Colegio Tecnico Agropecuario “Eduardo Salazar Gómez” Nombre: Carlos Soto Curso: Cuarto Unificado Paralelo: B Tema: Desigualdades e intervalos Desigualdades e intervalos Intervalos: Son regiones comprendidas entres dos numeros reales. Intervalo abierto[editar] No incluye los extremos. • o bien • Notación conjuntista o en términos de desigualdades: Intervalo cerrado[editar] Sí incluye los extremos. • Que se indica: • Notación conjuntista o en términos de desigualdades Intervalo semiabierto[editar] Incluye únicamente uno de los extremos. • Con la notación o bien indicamos. En notación conjuntista:
  • 2. • Y con la notación o bien , En notación conjuntista: Intervalo infinito[editar] Incluye un extremos e infinito por la derecha. • Con la notación indicamos. En notación conjuntista: Sin incluir el extremo: • Y con la notación , Incluye un extremos e infinito por la izquierda. • Con la notación indicamos. En notación conjuntista: Sin incluir el extremo: • Y con la notación , En notación conjuntista:
  • 3. Para todo valor real: Firma del representate:_____________________________