SlideShare una empresa de Scribd logo
Intervención 1.
Apertura
¿Qué son los polígonos?
Objetivo:
 Conocer el concepto y la clasificación de los polígonos
Metodología
Se inicia la clase solicitando a los estudiantes que, desde sus pre-saberes, definan
qué es un polígono. Se registra en el tablero las definiciones de cada estudiante, a partir
de lo expuesto se construye un concepto general. En el caso que ningún estudiante tenga
pre-saberes de este tema se pide que, haciendo uso del diccionario o del celular busquen
el concepto.
A partir del concepto consignado en el tablero se pide a los estudiantes que
digan qué clases de polígonos se pueden formar uniendo tres o más líneas.
Se explica a los estudiantes que los polígonos se clasifican teniendo en cuenta
sus características.
Se procede a entregar la siguiente guía de trabajo en clase y se realiza la
explicación del tema según lo que está allí consignado.
Se realiza en clase la actividad propuesta, en caso que no se logre terminar se
deja como trabajo en casa, se revisa y retroalimenta en la siguiente clase.
POLÍGONOS
Un polígono es la unión de los extremos de tres o más segmentos, de tal forma
que:
En un punto se unen como máximo dos segmentos y cada segmento toca
exactamente a otros dos.
Los elementos de un polígono son: los lados, los vértices y los ángulos internos.
Ejemplo:
Los vértices son los puntos A, B, C, D Y E
Los lados son los segmentos AB, BC, CD, DE, Y EA.
Los ángulos internos son  A, B, C, D Y E
En un polígono se pueden trazar segmentos que unen dos vértices no
consecutivos. Estos segmentos reciben el nombre de diagonales. Ejemplo: Los
segmentos PR, PS, TQ, TR Y QS son las diagonales del polígono PQRST.
CLASIFICCACIÓN DE POLÍGONOS:
Según su forma: se clasifican en cóncavos y convexos
POLÍGONOS CONVEXOS: Si todos sus ángulos internos miden menos de
1800, todas las diagonales están en su interior:
POLÍGONOS CÓNCAVOS: si el ángulo de sus ángulos internos miden más
de 1800. Así, en un polígono cóncavo, alguna diagonal no está en su interior.
 Según su número de lados
Polígonos Nombre Polígonos Nombre
3 lados Triángulo 8 lados Octágono
4 lados Cuadrilátero 9 lados Eneágono
5 lados Pentágono 10 lados Decágono
6 lados Hexágono 11 lados Endecágono
7 lados Heptágono 12 lados Dodecágono
 Según la medida de lados y ángulos internos
Polígono regular: Cuando todos sus lados y todos sus ángulos internos miden lo
mismo, es decir, es equilátero y equiángulo.
Polígono irregular: Es irregular cuando las medidas de sus lados o de sus
ángulos internos no son iguales.
EJERCICIO RESUELTO
Clasificar el polígono ABCDE según:
a. Su forma
b. El número de sus lados
c. La medida de sus lados y sus ángulos internos.
SOLUCIÓN
a. el polígono ABCDE es convexo puesA, B,
C, D, E miden menos de 1800 y todas
Sus diagonales están en el interior.
b. El polígono ABCDE es un pentágono, ya que
Tiene 5 lados.
c. El polígono ABCDE es regular, pues todos sus lados tienen la misma
longitud y sus ángulos internos tienen la misma amplitud.
Evaluación
RAZONAMIENTO: En cada caso marcar con una X el polígono que no es
regular. Justificar la respuesta.
PROBLEMAS: Determinar en cada caso, la verdad o falsedad del enunciado.
En caso de ser falso construir el correspondiente enunciado verdadero.
1. Un cuadrilátero tiene exactamente dos diagonales.
2. En un hexágono regular los ángulos internos miden 600
3. Un decágono tiene exactamente 40 diagonales.
4. Un dodecágono tiene 10 lados.
5. Un triángulo no tiene diagonales.
6. Un pentágono tiene 30 diagonales.
7. Un endecágono tiene once lados y diez diagonales.
Información tomada y adaptada de Nuevas matemáticas 7 Santillana por Yeigne Serna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O SPoligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Marina Moreno Ancajima
 
Ud12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación iesUd12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación ies
Lourdes Moreno Márquez
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
maestralgonzalez
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Carolina_A_M
 
Poligonos 2
Poligonos 2Poligonos 2
Poligonos 2
Keyko Vergara
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
hausesp
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Slideshare de Mara
 
Figuras Geométricas Y Polígonos
Figuras  Geométricas Y  PolígonosFiguras  Geométricas Y  Polígonos
Figuras Geométricas Y Polígonos
Angélica García Olivares
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
flori
 
P O L I G O N O S A B
P O L I G O N O S  A BP O L I G O N O S  A B
P O L I G O N O S A B
Marina Moreno Ancajima
 
Los cuadrilateros opcional
Los cuadrilateros opcionalLos cuadrilateros opcional
Los cuadrilateros opcional
profmarco2006
 
LOS CUADRILATEROS
LOS CUADRILATEROSLOS CUADRILATEROS
LOS CUADRILATEROS
profmarco2006
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
Wuz Jarpa Urbina
 
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
LAS FIGURAS GEOMÉTRICASLAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
soledaddg
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
Universidad Interamericana
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
Silvia Janeth Cardozo Rocha
 
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
Claudia Suárez
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Anndy Mendez
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
yennypaola01
 

La actualidad más candente (19)

Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O SPoligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
Poligonos 2 C U A D R I LÁ T E R O S
 
Ud12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación iesUd12 figuras geométricas presentación ies
Ud12 figuras geométricas presentación ies
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Poligonos 2
Poligonos 2Poligonos 2
Poligonos 2
 
Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.Tema 12: Las figuras planas.
Tema 12: Las figuras planas.
 
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Pend lamina 9 y 10  formas poligonalesPend lamina 9 y 10  formas poligonales
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
 
Figuras Geométricas Y Polígonos
Figuras  Geométricas Y  PolígonosFiguras  Geométricas Y  Polígonos
Figuras Geométricas Y Polígonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
P O L I G O N O S A B
P O L I G O N O S  A BP O L I G O N O S  A B
P O L I G O N O S A B
 
Los cuadrilateros opcional
Los cuadrilateros opcionalLos cuadrilateros opcional
Los cuadrilateros opcional
 
LOS CUADRILATEROS
LOS CUADRILATEROSLOS CUADRILATEROS
LOS CUADRILATEROS
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
 
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
LAS FIGURAS GEOMÉTRICASLAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
 
Figuras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionalesFiguras geométricas tridimensionales
Figuras geométricas tridimensionales
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
Exposición del día 02-07-10 Grupo:3 1ºA
 
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
Figuras geométricas, lados, vértices, angulo recto, triángulo rectangulo
 
Razonamiento abstracto
Razonamiento abstractoRazonamiento abstracto
Razonamiento abstracto
 

Similar a Intervención 1

Exposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcialExposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
karenlaraolivera
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
Maria Olmos
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
Maria Olmos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
I.E "Sebastián Barranca"
 
Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
Norana Maldonado
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Denise Rocha
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Denise Rocha
 
Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12
Jonathan Miguel Mendoza
 
Guías de polígonos
Guías  de polígonosGuías  de polígonos
Guías de polígonos
Vanemalave
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
Delia Briceño
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
droiartzun
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Francisca Mendez
 
Triangulos ca (2) (1) (1)
Triangulos ca (2) (1) (1)Triangulos ca (2) (1) (1)
Triangulos ca (2) (1) (1)
PaolaRamirez466237
 
Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2
Rafael Bracho López
 
Ma3 huallpa layme, lucero angélica mayo 06 producto 1
Ma3 huallpa layme, lucero angélica   mayo 06 producto 1Ma3 huallpa layme, lucero angélica   mayo 06 producto 1
Ma3 huallpa layme, lucero angélica mayo 06 producto 1
lucero huallpa layme
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos educacion matematica
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos  educacion matematicapoligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos  educacion matematica
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos educacion matematica
CAROLINAMABELCONTRER
 

Similar a Intervención 1 (20)

Exposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcialExposicion 1 Tercer parcial
Exposicion 1 Tercer parcial
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría La enseñanza de la geometría
La enseñanza de la geometría
 
La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017La enseñanza de la geometría 2017
La enseñanza de la geometría 2017
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
 
Modulo Geometria
Modulo GeometriaModulo Geometria
Modulo Geometria
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12Manual de ejercicios poligonos a12
Manual de ejercicios poligonos a12
 
Guías de polígonos
Guías  de polígonosGuías  de polígonos
Guías de polígonos
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Triangulos ca (2) (1) (1)
Triangulos ca (2) (1) (1)Triangulos ca (2) (1) (1)
Triangulos ca (2) (1) (1)
 
Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2
 
Ma3 huallpa layme, lucero angélica mayo 06 producto 1
Ma3 huallpa layme, lucero angélica   mayo 06 producto 1Ma3 huallpa layme, lucero angélica   mayo 06 producto 1
Ma3 huallpa layme, lucero angélica mayo 06 producto 1
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos educacion matematica
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos  educacion matematicapoligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos  educacion matematica
poligonos 2.ppt presentacion sobre los poligonos educacion matematica
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Intervención 1

  • 1. Intervención 1. Apertura ¿Qué son los polígonos? Objetivo:  Conocer el concepto y la clasificación de los polígonos Metodología Se inicia la clase solicitando a los estudiantes que, desde sus pre-saberes, definan qué es un polígono. Se registra en el tablero las definiciones de cada estudiante, a partir de lo expuesto se construye un concepto general. En el caso que ningún estudiante tenga pre-saberes de este tema se pide que, haciendo uso del diccionario o del celular busquen el concepto. A partir del concepto consignado en el tablero se pide a los estudiantes que digan qué clases de polígonos se pueden formar uniendo tres o más líneas. Se explica a los estudiantes que los polígonos se clasifican teniendo en cuenta sus características. Se procede a entregar la siguiente guía de trabajo en clase y se realiza la explicación del tema según lo que está allí consignado. Se realiza en clase la actividad propuesta, en caso que no se logre terminar se deja como trabajo en casa, se revisa y retroalimenta en la siguiente clase.
  • 2. POLÍGONOS Un polígono es la unión de los extremos de tres o más segmentos, de tal forma que: En un punto se unen como máximo dos segmentos y cada segmento toca exactamente a otros dos. Los elementos de un polígono son: los lados, los vértices y los ángulos internos. Ejemplo: Los vértices son los puntos A, B, C, D Y E Los lados son los segmentos AB, BC, CD, DE, Y EA. Los ángulos internos son  A, B, C, D Y E En un polígono se pueden trazar segmentos que unen dos vértices no consecutivos. Estos segmentos reciben el nombre de diagonales. Ejemplo: Los segmentos PR, PS, TQ, TR Y QS son las diagonales del polígono PQRST. CLASIFICCACIÓN DE POLÍGONOS: Según su forma: se clasifican en cóncavos y convexos POLÍGONOS CONVEXOS: Si todos sus ángulos internos miden menos de 1800, todas las diagonales están en su interior: POLÍGONOS CÓNCAVOS: si el ángulo de sus ángulos internos miden más de 1800. Así, en un polígono cóncavo, alguna diagonal no está en su interior.
  • 3.  Según su número de lados Polígonos Nombre Polígonos Nombre 3 lados Triángulo 8 lados Octágono 4 lados Cuadrilátero 9 lados Eneágono 5 lados Pentágono 10 lados Decágono 6 lados Hexágono 11 lados Endecágono 7 lados Heptágono 12 lados Dodecágono  Según la medida de lados y ángulos internos Polígono regular: Cuando todos sus lados y todos sus ángulos internos miden lo mismo, es decir, es equilátero y equiángulo. Polígono irregular: Es irregular cuando las medidas de sus lados o de sus ángulos internos no son iguales. EJERCICIO RESUELTO Clasificar el polígono ABCDE según: a. Su forma b. El número de sus lados c. La medida de sus lados y sus ángulos internos.
  • 4. SOLUCIÓN a. el polígono ABCDE es convexo puesA, B, C, D, E miden menos de 1800 y todas Sus diagonales están en el interior. b. El polígono ABCDE es un pentágono, ya que Tiene 5 lados. c. El polígono ABCDE es regular, pues todos sus lados tienen la misma longitud y sus ángulos internos tienen la misma amplitud. Evaluación RAZONAMIENTO: En cada caso marcar con una X el polígono que no es regular. Justificar la respuesta. PROBLEMAS: Determinar en cada caso, la verdad o falsedad del enunciado. En caso de ser falso construir el correspondiente enunciado verdadero. 1. Un cuadrilátero tiene exactamente dos diagonales. 2. En un hexágono regular los ángulos internos miden 600 3. Un decágono tiene exactamente 40 diagonales. 4. Un dodecágono tiene 10 lados. 5. Un triángulo no tiene diagonales. 6. Un pentágono tiene 30 diagonales. 7. Un endecágono tiene once lados y diez diagonales. Información tomada y adaptada de Nuevas matemáticas 7 Santillana por Yeigne Serna