SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍGONOS GeldyCerquin La Cruz Daysi García Cuéllar Martín Díaz Rivero
POLÍGONOS Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.segmento de recta unido por sus extremos dos a dos. La palabra polígono procede del griego polýgonon donde:  polí = muchos   y goná = ángulo.
Vértice Medida del ángulo central B   Diagonal  A   C   Centro Medida del ángulo interno Medida del ángulo externo    E  D Lado ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
01.-Polígono convexo.-Las medidas de sus ángulos interiores son agudos. 02.-Polígono cóncavo.-La medida de uno o mas de sus ángulos interiores es cóncavo. 03.-Polígono equilátero.-Sus lados son congruentes. 04.-Polígono equiángulo.-Las medidas de sus ángulos interiores son congruentes. CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS POR SU FORMA
05.-Polígono regular.-Es equilátero y a su vez equiángulo. 06.-Polígono irregular.-Sus lados tienen longitudes diferentes. POR SU NÚMERO DE LADOS Triángulo : 	3 lados            Cuadrilátero: 4 lados           Pentágono:	5 lados           Hexágono:	6 lados           Heptágono:	7 lados           Octógono:	8 lados Eneágono : 	      9 lados            Decágono:         10 lados           Endecágono:	     11 lados           Dodecágono:	     12 lados           Pentadecágono:15 lados           Icoságono:	     20 lados
n PROPIEDADES DE LOS POLIGONOS PRIMERA PROPIEDAD Numéricamente: Lados, vértices, ángulos interiores, ángulos exteriores y ángulos centrales son iguales. ,[object Object]
  Vértices
  Ángulos interiores
  Ángulos exteriores
  Ángulos centrales,[object Object]
TERCERA PROPIEDAD El número total de diagonales que se puede trazar en un polígono: ….. Fórmula general Ejemplo:
3 1 2 CUARTA  PROPIEDAD Al trazar diagonales desde un mismo vértice se obtiene (n-2) triángulos Ejemplo: Ns. = ( n – 2 ) = 5 - 2 = 3triángulos
Suma de las medidas de los ángulos interiores del triangulo 180º 180º 180º QUINTA  PROPIEDAD Suma de las medidas de los ángulos interiores de un polígono: Si =180°(n-2) Donde (n-2) es número de triángulos Ejemplo: Si = 180º x número de triángulos = 180º(5-2) = 540º
     SEXTA  PROPIEDAD Se= 360° Ejemplo: Suma de las medidas de los ángulos exteriores de un polígono es 360º  +  +  +  +  = 360º
Punto cualquiera de un lado 4 1 3 2 SEPTIMA PROPIEDAD Al unir un punto de un lado con los vértices opuestos se obtiene (n-1) triángulos Ejemplo: Ns. = ( n – 1 ) = 5 - 1 = 4triángulos
5 4 1 3 2 OCTAVA PROPIEDAD Al unir un punto interior cualquiera con los vértices se obtiene “n” triángulos Ejemplo: Ns. = n = 5 = 6triángulos
1 2 y así sucesivamente NOVENA PROPIEDAD Número de diagonales trazadas desde “V” vértices consecutivos, se obtiene con la siguiente fómula. Ejemplo:
2da. Propiedad 1ra. Propiedad 4ta. Propiedad 3ra. Propiedad PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS REGULARES Medida de un ángulo exterior de un polígono regular o polígono equiángulo. Medida de un ángulo interior de un polígono regular o polígono equiángulo. Suma de las medidas de los ángulos centrales. Medida de un ángulo central de un polígono regular. Sc = 360°
Ahora las aplicaciones
Problema Nº 01 En un polígono, la suma de las medidas de los ángulos exteriores e interiores es 1980°. Calcule el total de diagonales de dicho polígono. RESOLUCIÓN Del enunciado: Se+  Si = 1980° Luego, reemplazando por las propiedades: 360° = 1980° + 180°( n - 2 ) Resolviendo: n = 11 lados Número de diagonales: ND = 44
Problema Nº 02 ¿Cómo se denomina aquel polígono regular, en el cual la medida de cada uno de su ángulo interno es igual a 8 veces la medida de un ángulo externo RESOLUCIÓN Polígono es regular: Del enunciado: mi =  8(me ) Reemplazando por las propiedades: Resolviendo: n = 18 lados Luego polígono es regular se denomina: Polígono de 18 lados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificacióngeldyn
 
Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonosharoldjt
 
Benito poligonos
Benito poligonosBenito poligonos
PERIMETRO EN FIGURAS.ppt
PERIMETRO EN FIGURAS.pptPERIMETRO EN FIGURAS.ppt
PERIMETRO EN FIGURAS.ppt
VanessaModingerArave
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSLisi Salas
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulosjhonype
 
Teoria elemental de poligonos p1 ccesa007
Teoria elemental  de poligonos p1 ccesa007Teoria elemental  de poligonos p1 ccesa007
Teoria elemental de poligonos p1 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulareslperezr13
 
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificaciónPoligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
María Pizarro
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
correa1974
 
Teoria sobre áreas de figuras planas
Teoria sobre áreas de figuras planas Teoria sobre áreas de figuras planas
Teoria sobre áreas de figuras planas
Elden Tocto
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 

La actualidad más candente (20)

Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Poligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificaciónPoligonos y su clasificación
Poligonos y su clasificación
 
POLIEDROS
POLIEDROSPOLIEDROS
POLIEDROS
 
Presentación polígonos
Presentación polígonosPresentación polígonos
Presentación polígonos
 
Benito poligonos
Benito poligonosBenito poligonos
Benito poligonos
 
PERIMETRO EN FIGURAS.ppt
PERIMETRO EN FIGURAS.pptPERIMETRO EN FIGURAS.ppt
PERIMETRO EN FIGURAS.ppt
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
 
Los polígonos
Los polígonosLos polígonos
Los polígonos
 
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulos
 
Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Teoria elemental de poligonos p1 ccesa007
Teoria elemental  de poligonos p1 ccesa007Teoria elemental  de poligonos p1 ccesa007
Teoria elemental de poligonos p1 ccesa007
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificaciónPoligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
Poligonos, diagonales, ángulos interiores, clasificación
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Suma y resta enteros
Suma y resta enterosSuma y resta enteros
Suma y resta enteros
 
Teoria sobre áreas de figuras planas
Teoria sobre áreas de figuras planas Teoria sobre áreas de figuras planas
Teoria sobre áreas de figuras planas
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 

Destacado

Geometría en el entorno
Geometría en el entornoGeometría en el entorno
Geometría en el entorno
Victor Manuel Holguin Montaño
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Walther Moscoso
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
Recursos Educativos .Net
 
Evaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to gradoEvaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to grado
Editorial MD
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
Editorial MD
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
Editorial MD
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
Nacho
 
Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosJesus Maceda
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Walther Moscoso
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
Editorial MD
 

Destacado (15)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Geometría en el entorno
Geometría en el entornoGeometría en el entorno
Geometría en el entorno
 
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
 
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdfEvaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
 
6º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 16º grado de primaria - Geometría 1
6º grado de primaria - Geometría 1
 
Evaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to gradoEvaluacion final 6to grado
Evaluacion final 6to grado
 
Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado Ejemplo examen 6° grado
Ejemplo examen 6° grado
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Evaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto gradoEvaluacion diagnostica sexto grado
Evaluacion diagnostica sexto grado
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 
Clasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus ladosClasificación de polígonos según sus lados
Clasificación de polígonos según sus lados
 
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
Evaluacion de sexto grado comunicacion y matematica rutas de aprendizaje 2013
 
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica mineduPrueba 6° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 6° entrada 2014 matematica minedu
 
Examenes de Primaria
Examenes de Primaria Examenes de Primaria
Examenes de Primaria
 

Similar a Poligonos

Propiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosPropiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosUJED
 
Poligonos ab[1]
Poligonos ab[1]Poligonos ab[1]
Poligonos ab[1]AliciaGL
 
P O L I G O N O S A B
P O L I G O N O S  A BP O L I G O N O S  A B
P O L I G O N O S A BThexertolina
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
pilipilar
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Abmpz
 
Poligonos nuevo
Poligonos nuevoPoligonos nuevo
Poligonos nuevohenryfigue
 
Poligonos chanel
Poligonos chanelPoligonos chanel
Poligonos chanel
Naliagomez
 
POLIGONOS.pptx
POLIGONOS.pptxPOLIGONOS.pptx
POLIGONOS.pptx
CONSTANZAANDREAVALDI
 
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.pptpropiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
FreddyVegaPerez
 
Poligonos 2º
Poligonos 2ºPoligonos 2º
Poligonos 2º
jose pando caso
 
Webquest de poligonos (david)
Webquest de poligonos (david)Webquest de poligonos (david)
Webquest de poligonos (david)David Weichzel
 
Poligonos henry
Poligonos henryPoligonos henry
Poligonos henry
henryfigue
 

Similar a Poligonos (20)

Propiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonosPropiedades de los poligonos
Propiedades de los poligonos
 
P O L I G O N O S A B
P O L I G O N O S  A BP O L I G O N O S  A B
P O L I G O N O S A B
 
Poligonos ab[1]
Poligonos ab[1]Poligonos ab[1]
Poligonos ab[1]
 
P O L I G O N O S A B
P O L I G O N O S  A BP O L I G O N O S  A B
P O L I G O N O S A B
 
Poligonos Ab 2
Poligonos Ab 2Poligonos Ab 2
Poligonos Ab 2
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
 
Poligonos Ab
Poligonos AbPoligonos Ab
Poligonos Ab
 
Poligonos nuevo
Poligonos nuevoPoligonos nuevo
Poligonos nuevo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos chanel
Poligonos chanelPoligonos chanel
Poligonos chanel
 
POLIGONOS.pptx
POLIGONOS.pptxPOLIGONOS.pptx
POLIGONOS.pptx
 
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.pptpropiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
propiedadesdelospoligonos1-110606224719-phpapp02.ppt
 
Poligonos ab
Poligonos abPoligonos ab
Poligonos ab
 
Poligonos matemática 3°-4°
Poligonos matemática 3°-4°Poligonos matemática 3°-4°
Poligonos matemática 3°-4°
 
Poligonos 2º
Poligonos 2ºPoligonos 2º
Poligonos 2º
 
Webquest de poligonos (david)
Webquest de poligonos (david)Webquest de poligonos (david)
Webquest de poligonos (david)
 
Poligonos
Poligonos Poligonos
Poligonos
 
Poligonos henry
Poligonos henryPoligonos henry
Poligonos henry
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Poligonos

  • 1. POLÍGONOS GeldyCerquin La Cruz Daysi García Cuéllar Martín Díaz Rivero
  • 2. POLÍGONOS Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.segmento de recta unido por sus extremos dos a dos. La palabra polígono procede del griego polýgonon donde: polí = muchos y goná = ángulo.
  • 3. Vértice Medida del ángulo central B   Diagonal  A   C   Centro Medida del ángulo interno Medida del ángulo externo    E  D Lado ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
  • 4. 01.-Polígono convexo.-Las medidas de sus ángulos interiores son agudos. 02.-Polígono cóncavo.-La medida de uno o mas de sus ángulos interiores es cóncavo. 03.-Polígono equilátero.-Sus lados son congruentes. 04.-Polígono equiángulo.-Las medidas de sus ángulos interiores son congruentes. CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS POR SU FORMA
  • 5. 05.-Polígono regular.-Es equilátero y a su vez equiángulo. 06.-Polígono irregular.-Sus lados tienen longitudes diferentes. POR SU NÚMERO DE LADOS Triángulo : 3 lados Cuadrilátero: 4 lados Pentágono: 5 lados Hexágono: 6 lados Heptágono: 7 lados Octógono: 8 lados Eneágono : 9 lados Decágono: 10 lados Endecágono: 11 lados Dodecágono: 12 lados Pentadecágono:15 lados Icoságono: 20 lados
  • 6.
  • 8. Ángulos interiores
  • 9. Ángulos exteriores
  • 10.
  • 11. TERCERA PROPIEDAD El número total de diagonales que se puede trazar en un polígono: ….. Fórmula general Ejemplo:
  • 12. 3 1 2 CUARTA PROPIEDAD Al trazar diagonales desde un mismo vértice se obtiene (n-2) triángulos Ejemplo: Ns. = ( n – 2 ) = 5 - 2 = 3triángulos
  • 13. Suma de las medidas de los ángulos interiores del triangulo 180º 180º 180º QUINTA PROPIEDAD Suma de las medidas de los ángulos interiores de un polígono: Si =180°(n-2) Donde (n-2) es número de triángulos Ejemplo: Si = 180º x número de triángulos = 180º(5-2) = 540º
  • 14.      SEXTA PROPIEDAD Se= 360° Ejemplo: Suma de las medidas de los ángulos exteriores de un polígono es 360º  +  +  +  +  = 360º
  • 15. Punto cualquiera de un lado 4 1 3 2 SEPTIMA PROPIEDAD Al unir un punto de un lado con los vértices opuestos se obtiene (n-1) triángulos Ejemplo: Ns. = ( n – 1 ) = 5 - 1 = 4triángulos
  • 16. 5 4 1 3 2 OCTAVA PROPIEDAD Al unir un punto interior cualquiera con los vértices se obtiene “n” triángulos Ejemplo: Ns. = n = 5 = 6triángulos
  • 17. 1 2 y así sucesivamente NOVENA PROPIEDAD Número de diagonales trazadas desde “V” vértices consecutivos, se obtiene con la siguiente fómula. Ejemplo:
  • 18. 2da. Propiedad 1ra. Propiedad 4ta. Propiedad 3ra. Propiedad PROPIEDADES DE LOS POLÍGONOS REGULARES Medida de un ángulo exterior de un polígono regular o polígono equiángulo. Medida de un ángulo interior de un polígono regular o polígono equiángulo. Suma de las medidas de los ángulos centrales. Medida de un ángulo central de un polígono regular. Sc = 360°
  • 20. Problema Nº 01 En un polígono, la suma de las medidas de los ángulos exteriores e interiores es 1980°. Calcule el total de diagonales de dicho polígono. RESOLUCIÓN Del enunciado: Se+ Si = 1980° Luego, reemplazando por las propiedades: 360° = 1980° + 180°( n - 2 ) Resolviendo: n = 11 lados Número de diagonales: ND = 44
  • 21. Problema Nº 02 ¿Cómo se denomina aquel polígono regular, en el cual la medida de cada uno de su ángulo interno es igual a 8 veces la medida de un ángulo externo RESOLUCIÓN Polígono es regular: Del enunciado: mi = 8(me ) Reemplazando por las propiedades: Resolviendo: n = 18 lados Luego polígono es regular se denomina: Polígono de 18 lados
  • 22. Problema Nº 03 Calcule el número de diagonales de un polígono convexo, sabiendo que el total de las diagonales es mayor que su número de lados en 75. RESOLUCIÓN Del enunciado: ND = n + 75 Reemplazando la propiedad: = n + 75 n2 - 5n - 150 = 0 Resolviendo: n = 15 lados Luego, el número total de diagonales: ND = 90
  • 23. Problema Nº 04 En un polígono regular, se le aumenta un lado, la medida de su ángulo interno aumenta en 12°; entonces el número de vértices del polígono es: RESOLUCIÓN Polígono es regular: Del enunciado: Polígono original: nlados Polígono modificado: (n+1)lados Reemplazando por la propiedad: Resolviendo: n = 5 lados Número de lados = Número de vértices NV= 5 vértices
  • 24. Problema Nº 05 El número total de diagonales de un polígono regular es igual al triple del número de vértices. Calcule la medida de un ángulo central de dicho polígono. RESOLUCIÓN Polígono es regular: Del enunciado: ND = 3n Reemplazando por la propiedad: = 3n Resolviendo: n = 9 lados Luego, la medida de un ángulo central: mc = 40°