SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O

Historia
colima

Pagina oficial de
http://www.colima-

estado.gob.mx/
División política
Geografía Física
Clima
“FLORA”
“ FAUNA”
“OROGRAFIA E HIDROGRAFIA”
“POBLACION”
“CULTURA”
“GASTRONOMIA”
“ARTESANIA”
“TRAJES TIPICOS COLIMENSES”
“SITIOS ARQUEOLOGICOS”
Durante la era prehispánica, la región que hoy ocupa el
estado de Colima fue asiento de varios grupos étnicos
que florecieron en el Occidente Mexicano. La región
estuvo habitada por varios señoríos que se disputaban
el territorio antes de la llegada de los
conquistadores españoles.

menú
“DIVISIÓN POLITICA”
O

O
O
O
O
O
O
O
O
O
O

El Estado de Colima se encuentra dividido políticamente en
10 municipios. Los municipios cuentan con un gobierno propio que
radica en el Ayuntamiento, el cual es dirigido por un Presidente
Municipal elegido por elección popular. Los municipios del Estado
de Colima:
Armería
Colima
Cómala
Coquimatlán
Cuauhtémoc
Ixtlahuaca
Manzanillo
Minatitlán
Tecomán
Villa de Álvarez

menú
“GEOGRAFIA FISICA”
O Colima cuenta con un gran volcán el volcán de

fuego, situado en el límite entre los estados
mexicanos de Colima y Jalisco pero mostrándose
mayor visibilidad hacía Colima. Forma parte, junto
con el nevado de Colima (que se alza al norte del
volcán), del área natural protegida que lleva el
nombre de este último. Pese a su persistente
actividad, las labores agropecuarias se han
seguido desarrollando en la región colindante.
O Los relieves montañosos cubren el oeste, el norte
y la parte este de la entidad. Las penetraciones de
las sierras jaliscienses forman las zonas más
elevadas: Cerro Gordo, sierras de Perote, El Peón
y las estribaciones del volcán de Colima.
menú
“CLIMA”
O El clima de Colima puede ser muy variado, aunque

predomina la humedad. En el norte del Estado el clima es
cálido sub-húmedo, mientras que en las sierras se presenta
un clima semi cálido subhúmedo y las llanuras de Tecomán
tienen un clima cálido semi seco. En la zona costera y en la
cuenca del río Armería el clima es cálido y húmedo. La
temperatura promedio anual en el Estado es de 28 ºC y
oscila entre una máxima de 38 ºC y una mínima de 12 ºC.
Uno de los mayores atractivos de Colima es la benignidad
de su clima. La pequeña geografía del Estado permite
disfrutar, en un recorrido de hora y media, el clima
templado de la montaña o el calor tropical de sus playas
para una elección de climas. La temperatura media anual
oscila alrededor de los 25 °C, con la máxima de 36 °C y la
mínima de 7 °C. La precipitación pluvial anual media es de
983 milímetros.

menú
“FLORA”
O Existen diversas especies de flora, según

la región de que se trate: en las partes
altas predominan el pino, roble, encino,
arrayán; en los valles hay especies
forrajeras y frutales como mango, papaya,
tamarindo, palma de coco; mientras que
la costa cuenta con guamúchil, guayacán,
mezquite, chica lite, crucillo y mangle.
menú
“FAUNA”
O Por su diversidad de ecosistemas, en el

estado de Colima existe una extensa variedad
de fauna silvestre: ardilla, jabalí de collar,
venado cola blanca, ocelote, tigrillo, zorra en
las sierras; mientras que en los valles hay
especies como tapacaminos, torcaza, zanate,
tlacuache, tzentzontle, conejo y coyote.
Respecto de la fauna marina, ésta se
conforma por pez dorado, tiburón, cornuda,
aguijón, tortuga de carey, entre otros.
menú
“OROGRAFIA E
HIDROGRAFIA”
O En el estado de Colima existen diversos

elementos orográficos: desde sierras,
barrancas, valles, llanuras, mesetas, entre
otras forman parte de las dos provincias
fisiográficas que incluyen al Estado, la del Eje
Neo volcánico y la de la Sierra Madre del Sur.
En la porción Noreste y Norte de la entidad se
localiza el Volcán de Colima y Cerro Grande
respectivamente, este último es la
continuación sur de la Sierra de Mazatlán en
el vecino Estado de Jalisco.
menú
“POBLACION”
O Según las cifras que arrojó el II Censo de

Población y Vivienda realizado por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
con fecha censal del 12 de junio de 2010, el
estado de Colima contaba hasta entonces
con un total de 950 555 habitantes, de dicha
cantidad, 522,790 eran hombres y 427,765
eran mujeres.3 La tasa de crecimiento anual
para la entidad durante el período 2005-2010
fue del 2,8%.5
menú
“CULTURA”
O Oficialmente llamados colimenses. Se mencionan

otros gentilicios por ejemplo colimote(a),
colimeño(a). Una leyenda colimense lo describe
como alguien tranquilo, relajado, hospitalario, feliz.
Sentado bajo la apacible sombra de una palmera
en una de las tantas plazas de la ciudad, se
refresca bebiendo sorbos de una fría tuba. A su
alrededor, pintorescas casas adornan las calles y
numerosas palmeras cocoteras se mecen al
compás del dulce viento con olor a sal. Uno de los
grandes placeres de los colimenses es la cocina.
Debido a lo cual numerosos platillos
típicos adornan sus mesas, preparados
principalmente a base de maíz, frutas, carne de
cerdo, pescados y mariscos.
menú
“GASTRONOMIA”
O Entre los platillos colimenses más gustados y

representativos del estado están los sopitos pequeñas tostadas cubiertas con picadillo y bañadas
en "jugo"-; los sopes gordos, de pata, lomo o pollo; y
las tostadas de las mismas carnes y preparadas
sobre tortillas raspadas y doradas. El pozole (maíz
cocido) con carne cerdo es la merienda tradicional,
con la característica de ser seco y jugoso. Otros
guisos típicos son el tatemado -carne de cerdo
macerada en vinagre de coco y guisada en chile
colorado-, la pepena -vísceras de res guisadas-; y la
cáuchala -maíz martajado y cocido con pollo
deshebrado-. Las variedades locales del tamal son
pata de mula -de frijol, envueltos en "hoja" de maíz,
no en totomoxtle-; los de carne y los de elote tierno.
menú
“ARTESANIA”
O En Colima la magia y la imaginación se han

transformado en una rica y variada artesanía,
que conjuga el uso cotidiano con el talento
artístico. Los artesanos han empleado
diversos materiales en la elaboración de sus
artesanías, como madera, metal, cerámica y
alfarería; fibras
vegetales, textiles, talabartería, enconchados;
todo ello trabajado en sus diferentes técnicas.
La mejor artesanía del estado es la
fabricación de bellísimos muebles de cedro
rojo, con reminiscencias españolas y menú
decorados al óleo.
“TRAJES TIPICOS
COLIMENSES”
O mujeres: el traje tradicional de Colima, utilizado en

el novenario de la Virgen de Guadalupe, es
bordado a mano en punto de cruz, con la imagen
de la Virgen, de color café al frente y terminado en
figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una
prenda que se elabora en talleres familiares; otro
de los trajes, de origen prehispánico, es blanco
con figuras y grecas teñidas de azul añil y de rojo,
por el insecto denominado cochinilla.
O hombres: suelen usar pantalón y camisa blancos,
ésta de manga larga, pañuelo rojo en el cuello y
sombrero de palma sobre la cabeza.
menú
“SITIOS ARQUEOLOGICOS”
O El Chanal
O La Campana

“MONUMENTOS HISTORICOS”
San Francisco de Almoloya.- Se encuentra en la ciudad de
Colima. Ruinas del antiguo convento franciscano del siglo XVI.
Cómala(a 6 km al norte de la Cd. de Colima).- Llamado
también El Pueblo Blanco de América, Cómala conserva la
arquitectura típica de la región del volcán, además de que
es Pueblo mágico

Más contenido relacionado

Destacado

Estado de colima - Fernando Molina
Estado de colima - Fernando MolinaEstado de colima - Fernando Molina
Estado de colima - Fernando Molina
erikaaa95
 
Pagina web [Equipo 6]
Pagina web [Equipo 6]Pagina web [Equipo 6]
Pagina web [Equipo 6]
Saul Peenaa
 
Estado colima
Estado colimaEstado colima
Estado colima
Martín Mancilla
 
colima descripcion del estado
colima descripcion del estadocolima descripcion del estado
colima descripcion del estado
violeta123
 
Colima
ColimaColima
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
Instituto Tecnológico de Colima
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
Jimmy Viruez
 

Destacado (7)

Estado de colima - Fernando Molina
Estado de colima - Fernando MolinaEstado de colima - Fernando Molina
Estado de colima - Fernando Molina
 
Pagina web [Equipo 6]
Pagina web [Equipo 6]Pagina web [Equipo 6]
Pagina web [Equipo 6]
 
Estado colima
Estado colimaEstado colima
Estado colima
 
colima descripcion del estado
colima descripcion del estadocolima descripcion del estado
colima descripcion del estado
 
Colima
ColimaColima
Colima
 
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANOURBANISMO Y PAISAJE URBANO
URBANISMO Y PAISAJE URBANO
 
1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico1.1 mundo prehispanico
1.1 mundo prehispanico
 

Similar a Colima

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rodrigo Arredondo
 
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDOCOLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
Antonio Ortiz
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
alejandra ricardo
 
Noreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexicoNoreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexico
ilsecarolinaHernande
 
CAMPECHE
CAMPECHECAMPECHE
CAMPECHE
daviddsolis
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
Mariana Gonzalez Gomez
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
Jeison Celedon Alcoser
 
El carmen tequexquitla
El carmen tequexquitlaEl carmen tequexquitla
El carmen tequexquitla
BOLITA254
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
Karen Jasmin Alcantar
 
departamento del tolima
departamento del tolimadepartamento del tolima
departamento del tolima
Bucky Esteban Santana Garcia
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
AlejandraG10
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
lah17-12
 
Jalisco alicia gaspar palacios
Jalisco alicia gaspar palaciosJalisco alicia gaspar palacios
Jalisco alicia gaspar palacios
gasparg2
 
Colima
ColimaColima
Colima
Eliot2212
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
FloreletyTllez
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
Alejo Martínez
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
pertileivan
 
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
katherinepantoja
 

Similar a Colima (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDOCOLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
COLIMA_ANTONIO_ARREDONDO
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
 
Noreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexicoNoreste y centro_de_mexico
Noreste y centro_de_mexico
 
CAMPECHE
CAMPECHECAMPECHE
CAMPECHE
 
Preguntas Culiacán
Preguntas CuliacánPreguntas Culiacán
Preguntas Culiacán
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
Cultura de colombia
Cultura de colombiaCultura de colombia
Cultura de colombia
 
Turismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombiaTurismo y cultura de colombia
Turismo y cultura de colombia
 
El carmen tequexquitla
El carmen tequexquitlaEl carmen tequexquitla
El carmen tequexquitla
 
Relato mazatlan
Relato mazatlanRelato mazatlan
Relato mazatlan
 
departamento del tolima
departamento del tolimadepartamento del tolima
departamento del tolima
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
 
Destinos turisticos
Destinos turisticosDestinos turisticos
Destinos turisticos
 
Jalisco alicia gaspar palacios
Jalisco alicia gaspar palaciosJalisco alicia gaspar palacios
Jalisco alicia gaspar palacios
 
Colima
ColimaColima
Colima
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
 
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
¿ COMO FINCIONA EL AVION ?
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Colima

  • 1.
  • 2. Menú O O O O O O O O O O O O O O Historia colima Pagina oficial de http://www.colima- estado.gob.mx/ División política Geografía Física Clima “FLORA” “ FAUNA” “OROGRAFIA E HIDROGRAFIA” “POBLACION” “CULTURA” “GASTRONOMIA” “ARTESANIA” “TRAJES TIPICOS COLIMENSES” “SITIOS ARQUEOLOGICOS”
  • 3. Durante la era prehispánica, la región que hoy ocupa el estado de Colima fue asiento de varios grupos étnicos que florecieron en el Occidente Mexicano. La región estuvo habitada por varios señoríos que se disputaban el territorio antes de la llegada de los conquistadores españoles. menú
  • 4. “DIVISIÓN POLITICA” O O O O O O O O O O O El Estado de Colima se encuentra dividido políticamente en 10 municipios. Los municipios cuentan con un gobierno propio que radica en el Ayuntamiento, el cual es dirigido por un Presidente Municipal elegido por elección popular. Los municipios del Estado de Colima: Armería Colima Cómala Coquimatlán Cuauhtémoc Ixtlahuaca Manzanillo Minatitlán Tecomán Villa de Álvarez menú
  • 5. “GEOGRAFIA FISICA” O Colima cuenta con un gran volcán el volcán de fuego, situado en el límite entre los estados mexicanos de Colima y Jalisco pero mostrándose mayor visibilidad hacía Colima. Forma parte, junto con el nevado de Colima (que se alza al norte del volcán), del área natural protegida que lleva el nombre de este último. Pese a su persistente actividad, las labores agropecuarias se han seguido desarrollando en la región colindante. O Los relieves montañosos cubren el oeste, el norte y la parte este de la entidad. Las penetraciones de las sierras jaliscienses forman las zonas más elevadas: Cerro Gordo, sierras de Perote, El Peón y las estribaciones del volcán de Colima. menú
  • 6. “CLIMA” O El clima de Colima puede ser muy variado, aunque predomina la humedad. En el norte del Estado el clima es cálido sub-húmedo, mientras que en las sierras se presenta un clima semi cálido subhúmedo y las llanuras de Tecomán tienen un clima cálido semi seco. En la zona costera y en la cuenca del río Armería el clima es cálido y húmedo. La temperatura promedio anual en el Estado es de 28 ºC y oscila entre una máxima de 38 ºC y una mínima de 12 ºC. Uno de los mayores atractivos de Colima es la benignidad de su clima. La pequeña geografía del Estado permite disfrutar, en un recorrido de hora y media, el clima templado de la montaña o el calor tropical de sus playas para una elección de climas. La temperatura media anual oscila alrededor de los 25 °C, con la máxima de 36 °C y la mínima de 7 °C. La precipitación pluvial anual media es de 983 milímetros. menú
  • 7. “FLORA” O Existen diversas especies de flora, según la región de que se trate: en las partes altas predominan el pino, roble, encino, arrayán; en los valles hay especies forrajeras y frutales como mango, papaya, tamarindo, palma de coco; mientras que la costa cuenta con guamúchil, guayacán, mezquite, chica lite, crucillo y mangle. menú
  • 8. “FAUNA” O Por su diversidad de ecosistemas, en el estado de Colima existe una extensa variedad de fauna silvestre: ardilla, jabalí de collar, venado cola blanca, ocelote, tigrillo, zorra en las sierras; mientras que en los valles hay especies como tapacaminos, torcaza, zanate, tlacuache, tzentzontle, conejo y coyote. Respecto de la fauna marina, ésta se conforma por pez dorado, tiburón, cornuda, aguijón, tortuga de carey, entre otros. menú
  • 9. “OROGRAFIA E HIDROGRAFIA” O En el estado de Colima existen diversos elementos orográficos: desde sierras, barrancas, valles, llanuras, mesetas, entre otras forman parte de las dos provincias fisiográficas que incluyen al Estado, la del Eje Neo volcánico y la de la Sierra Madre del Sur. En la porción Noreste y Norte de la entidad se localiza el Volcán de Colima y Cerro Grande respectivamente, este último es la continuación sur de la Sierra de Mazatlán en el vecino Estado de Jalisco. menú
  • 10. “POBLACION” O Según las cifras que arrojó el II Censo de Población y Vivienda realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Colima contaba hasta entonces con un total de 950 555 habitantes, de dicha cantidad, 522,790 eran hombres y 427,765 eran mujeres.3 La tasa de crecimiento anual para la entidad durante el período 2005-2010 fue del 2,8%.5 menú
  • 11. “CULTURA” O Oficialmente llamados colimenses. Se mencionan otros gentilicios por ejemplo colimote(a), colimeño(a). Una leyenda colimense lo describe como alguien tranquilo, relajado, hospitalario, feliz. Sentado bajo la apacible sombra de una palmera en una de las tantas plazas de la ciudad, se refresca bebiendo sorbos de una fría tuba. A su alrededor, pintorescas casas adornan las calles y numerosas palmeras cocoteras se mecen al compás del dulce viento con olor a sal. Uno de los grandes placeres de los colimenses es la cocina. Debido a lo cual numerosos platillos típicos adornan sus mesas, preparados principalmente a base de maíz, frutas, carne de cerdo, pescados y mariscos. menú
  • 12. “GASTRONOMIA” O Entre los platillos colimenses más gustados y representativos del estado están los sopitos pequeñas tostadas cubiertas con picadillo y bañadas en "jugo"-; los sopes gordos, de pata, lomo o pollo; y las tostadas de las mismas carnes y preparadas sobre tortillas raspadas y doradas. El pozole (maíz cocido) con carne cerdo es la merienda tradicional, con la característica de ser seco y jugoso. Otros guisos típicos son el tatemado -carne de cerdo macerada en vinagre de coco y guisada en chile colorado-, la pepena -vísceras de res guisadas-; y la cáuchala -maíz martajado y cocido con pollo deshebrado-. Las variedades locales del tamal son pata de mula -de frijol, envueltos en "hoja" de maíz, no en totomoxtle-; los de carne y los de elote tierno. menú
  • 13. “ARTESANIA” O En Colima la magia y la imaginación se han transformado en una rica y variada artesanía, que conjuga el uso cotidiano con el talento artístico. Los artesanos han empleado diversos materiales en la elaboración de sus artesanías, como madera, metal, cerámica y alfarería; fibras vegetales, textiles, talabartería, enconchados; todo ello trabajado en sus diferentes técnicas. La mejor artesanía del estado es la fabricación de bellísimos muebles de cedro rojo, con reminiscencias españolas y menú decorados al óleo.
  • 14. “TRAJES TIPICOS COLIMENSES” O mujeres: el traje tradicional de Colima, utilizado en el novenario de la Virgen de Guadalupe, es bordado a mano en punto de cruz, con la imagen de la Virgen, de color café al frente y terminado en figuras de estrellas y rosas sobre la falda; es una prenda que se elabora en talleres familiares; otro de los trajes, de origen prehispánico, es blanco con figuras y grecas teñidas de azul añil y de rojo, por el insecto denominado cochinilla. O hombres: suelen usar pantalón y camisa blancos, ésta de manga larga, pañuelo rojo en el cuello y sombrero de palma sobre la cabeza. menú
  • 15. “SITIOS ARQUEOLOGICOS” O El Chanal O La Campana “MONUMENTOS HISTORICOS” San Francisco de Almoloya.- Se encuentra en la ciudad de Colima. Ruinas del antiguo convento franciscano del siglo XVI. Cómala(a 6 km al norte de la Cd. de Colima).- Llamado también El Pueblo Blanco de América, Cómala conserva la arquitectura típica de la región del volcán, además de que es Pueblo mágico