SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PARQUE DE LOS
DESCUBRIMIENTOS
Fabián Arias nº5
Naty Marte nº18
Miguel Ángel Quispe nº25
Cristina Velázquez nº28
REYES CATÓLICOS
• Los Reyes Católicos son dos personajes que
han marcado un antes y un después en la
historia de España. Bajo su reinado, también
se produjo uno de los descubrimientos más
importantes de la historia, el descubrimiento
de América, hecho que concedió a las coronas
de Castilla y Aragón su máximo esplendor,
echando raíces en el nuevo continente y
propagando la palabra de Dios a los
habitantes de América.
PAPEL DE LOS REYES CATÓLICOS
En 1486 Cristóbal Colón ofrecería un proyecto a los Reyes
Católicos para crear una nueva ruta hacia las Indias por el
océano Atlántico. En aquel momento, como era prioridad
la conquista de Granada, el proyecto fue duramente
cuestionado.
Tras alcanzar el objetivo impuesto por la corona, se
decidió llevar a delante el proyecto, con fin de crear una
ruta propia para el transporte comercial, sin tener que
depender de Génova o Portugal, partiendo la Santa
María y las dos carabelas (la Pinta y la Niña).
RAZONES DE LOS DESCUBRIMIENTOS
La idea renacentista hacia ver a las personas de las
capacidades de las personas por descubrir y vivir nuevas
aventuras, por eso se empezó a creer en los riesgos que
podían hacer las personas y explorar sitios nuevos.
Fue necesario contar con la ciencia, así tendrían los
recursos suficientes para la navegación. Existían nuevos
tipos de barcos como por ejemplo el carabela, un tipo de
barco que lograba emprender viajes marítimos de larga
distancia y también se creó la cartografía, cartas o
portulanos que ayudaba a la persona que lo leía.
Esta causa fue especialmente por los productos que
llegaban de Asia como por ejemplo las especias u otros
productos.
EXPLORACIÓN PORTUGUESA
El año de 1415 una expedición militar portuguesa atacó un extremo
del norte africano. Gracias a ello, Portugal logró crear una base militar
en el estrecho de Gibraltar y proteger sus fronteras de las incursiones
árabes y de los piratas ; aseguró su tráfico marítimo y protegió a las
galeras italianas en su ruta a Flandes; y, por último, consiguió un
valioso punto de apoyo para el eventual dominio de las rutas
comerciales que cruzaban el desierto del Sahara. La primera etapa de
la exploración africana, se extendió entre la toma de Ceuta y el paso
del Cabo Bojador en 1434. Entre 1434 y 1475 los marinos portugueses
recorrieron el golfo de Guinea y las islas de Cabo Verde. Se efectuaron
diversos acercamientos y el reconocimiento de las costas, donde se
penetró por los ríos Volta y Níger. En 1482 Portugal reanudó la
exploración bajo el reinado de Juan II. al cruzar el ecuador los marinos
debían realizar un giro hacia el oeste y así captar los vientos del
hemisferio sur. En esta "volta", conocida como el gran ocho oceánico,
algunas carabelas se alejaban demasiado, lo cual permitió a los
súbditos de Portugal arribar a las costas de Brasil.
CRISTÓBAL COLÓN Y SUS VIAJES
Cristóbal Colón nació el 1451 en Génova, Italia.
Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y
gobernador general de las indias occidentales.
Es muy conocido por haber descubierto América
en el año 1492 realizando aparte de aquel viaje,
cuatro otros a las Indias tras haberlas
descubierto. El primer viaje fue el 3 de agosto de
1492 siendo el mas importante ya que en aquel
viaje descubrieron por primera vez América
AMÉRICA PRECOLOMBINA
Existían 3 pueblos: Aztecas, Mayas e Incas que desarrollaron
sociedades urbanas. La construcción de obras y las técnicas
agrícolas habían favorecido al crecimiento de la producción
agrícolas. Los guerreros y sacerdotes de estos pueblos
conformaban un grupo privilegiado y ejercían el gobierno. Estas
sociedades estaban gobernadas por fuertes Estados Teocráticos,
llamados así porque toda la autoridad era de los sacerdotes y
porque el jefe del Estado era considerado un dios.
Los templos eran edificios que tenían funciones religiosas y
económicas, porque almacenaban y distribuían los productos
tributados por los campesinos. La mayoría de los pueblos
de América vivían de una agricultura, de la caza y de la
recolección. Estos pueblos eran nómadas.
AZTECAS
El Imperio azteca fue una entidad de control
territorial, político y económico que existió en la
zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico
Tardío, antes de la Conquista española. Esta ciudad
fue vencida por la alianza de mexicas y acolhuas,
hasta entonces ellos mismos vasallos de los
tepanecas, en 1430. A partir de entonces, los
territorios del Imperio azteca se fueron ampliando
hasta llegar a ocupar el centro de México. El fin del
Imperio azteca ocurrió el 13 de Agosto de 1521,
cuando los españoles los conquistaron.
MAYAS
La civilización maya fue una civilización
mesoamericana desarrollada por los pueblos
mayas. Durante el periodo formativo, antes de 2000
a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la
población se hizo sedentaria estableciéndose en las
primeras aldeas. En el período Preclásico se
desarrollaron las primeras sociedades complejas. En
el siglo XVI el Imperio español colonizó la región
mesoamericana, y tras una larga serie de campañas
militares la última ciudad maya cayó en 1697.
INCAS
Fue una entidad que existió en el occidente
de América del Sur desde el siglo XIII hasta
el siglo XVI. La residencia de los incas se
encontraba en Cuzco. Entre 1534 y 1542 se creó
la Gobernación de Nueva Castilla y Nueva Toledo
y se fundó la ciudad de Lima (capital del nuevo
territorio) con el nombre de Ciudad de los
Reyes.
BIBLIOGRAFIA
http://sobrehistoria.com/los-reyes-catolicos-y-la-conquista-de-america/
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/reyes_catolicos.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimientos_portugueses
http://www7.uc.cl/sw_educ/historia/expansion/HTML/p2302.html
http://acceso.ku.edu/unidad7/sucesos/sucesos2.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Inca
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya
https://es.wikipedia.org/wiki/Colonizaci%C3%B3n_europea_de_Am%C3%A9rica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquista
profesoralorna
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
Veronica Pardo
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españa
Nandafer Hardbeck
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
Yesid Perilla
 
Expansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xvExpansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xv
Profesandi
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
Nicole Arriagada
 
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
joanet83
 
1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla
ArtemioPalacios
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
3esommdelaiglesia
 
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
Marioandres1405
 
Descubrimiento y conquista de america
Descubrimiento y conquista de americaDescubrimiento y conquista de america
Descubrimiento y conquista de america
profegloriajerez
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
guestd5b717
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
Fernando de los Ángeles
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
Claudio Villarroel Vidal
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Juan Manuel Gaitan
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Milton Javier Rios M
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Doctorado UPELIPB
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
Juan Luis
 

La actualidad más candente (20)

La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquista
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
La expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básicoLa expansión europea. quinto básico
La expansión europea. quinto básico
 
La llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españaLa llegada de los españoles a nueva españa
La llegada de los españoles a nueva españa
 
Descubrimiento de america
Descubrimiento de americaDescubrimiento de america
Descubrimiento de america
 
Expansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xvExpansion comercial europea siglo xv
Expansion comercial europea siglo xv
 
Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.Conquista de américa, clase 4, 5.
Conquista de américa, clase 4, 5.
 
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICSTEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
TEMA 9. DESCOBRIMENTS GEOGRÀFICS
 
1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla1.3. La Conquista EspañOla
1.3. La Conquista EspañOla
 
Power Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESOPower Point Tema 9 de 2º ESO
Power Point Tema 9 de 2º ESO
 
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América4. Los Viajes de Expansión Hacia América
4. Los Viajes de Expansión Hacia América
 
Descubrimiento y conquista de america
Descubrimiento y conquista de americaDescubrimiento y conquista de america
Descubrimiento y conquista de america
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
 
La españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indianoLa españa de la conquista; regimen indiano
La españa de la conquista; regimen indiano
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
Descubrimiento conquista y colonizacion de america (1)
 
Viajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de AméricaViajes de Exploración y la Conquista de América
Viajes de Exploración y la Conquista de América
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 

Destacado

Tarjeta madre ijhc
Tarjeta madre ijhcTarjeta madre ijhc
Tarjeta madre ijhc
Naira Diaz
 
Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016
Susan Bohl
 
Ticket trends 11 16
Ticket trends 11 16Ticket trends 11 16
Ticket trends 11 16
Susan Bohl
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Naira Diaz
 
Procesador ijhc
Procesador ijhcProcesador ijhc
Procesador ijhc
Naira Diaz
 
Ticket Trends August 2016
Ticket Trends August 2016Ticket Trends August 2016
Ticket Trends August 2016
Susan Bohl
 
Periféricos ijhc
Periféricos ijhcPeriféricos ijhc
Periféricos ijhc
Naira Diaz
 
Mezzoni-Brochure
Mezzoni-BrochureMezzoni-Brochure
Mezzoni-Brochure
Noam Benoni
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Naira Diaz
 
Fran
FranFran
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOSTEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
caracoh
 
La computadora ijhc
La computadora ijhcLa computadora ijhc
La computadora ijhc
Naira Diaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
PaolytaS
 
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
Noam Benoni
 
Ticket Trends thru August 2016
Ticket Trends thru August 2016Ticket Trends thru August 2016
Ticket Trends thru August 2016
Susan Bohl
 
Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016
Susan Bohl
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
franmedina2596
 
September 2016 Ticket Trends
September 2016 Ticket TrendsSeptember 2016 Ticket Trends
September 2016 Ticket Trends
Susan Bohl
 
Preguntas generadoras 4 keila
Preguntas generadoras 4 keilaPreguntas generadoras 4 keila
Preguntas generadoras 4 keila
Yiyiis Hrdz
 

Destacado (19)

Tarjeta madre ijhc
Tarjeta madre ijhcTarjeta madre ijhc
Tarjeta madre ijhc
 
Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016
 
Ticket trends 11 16
Ticket trends 11 16Ticket trends 11 16
Ticket trends 11 16
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Procesador ijhc
Procesador ijhcProcesador ijhc
Procesador ijhc
 
Ticket Trends August 2016
Ticket Trends August 2016Ticket Trends August 2016
Ticket Trends August 2016
 
Periféricos ijhc
Periféricos ijhcPeriféricos ijhc
Periféricos ijhc
 
Mezzoni-Brochure
Mezzoni-BrochureMezzoni-Brochure
Mezzoni-Brochure
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Fran
FranFran
Fran
 
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOSTEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
TEORÍA P. DESCUBRIMIENTOS
 
La computadora ijhc
La computadora ijhcLa computadora ijhc
La computadora ijhc
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
Agilent-Bravo-Robotic-Tips-Vprep-10ul-30ul-70ul-250ul-Fluotics-catalog-Beckma...
 
Ticket Trends thru August 2016
Ticket Trends thru August 2016Ticket Trends thru August 2016
Ticket Trends thru August 2016
 
Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016Ticket Trends thru June 2016
Ticket Trends thru June 2016
 
Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
September 2016 Ticket Trends
September 2016 Ticket TrendsSeptember 2016 Ticket Trends
September 2016 Ticket Trends
 
Preguntas generadoras 4 keila
Preguntas generadoras 4 keilaPreguntas generadoras 4 keila
Preguntas generadoras 4 keila
 

Similar a El parque de los descubrimientos

Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
taniaricla
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
Luis Cuba
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
DaniGamerYT2
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
M. Angeles Carrasco
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
Camila Correa
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
Myriam Lucero
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Conchagon
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
Isaac Alcorta Ramirez
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
isaac alcorta
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
NikolovaG
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2º
Atham
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Conchagon
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Luis Alberto
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
Myriam Lucero
 

Similar a El parque de los descubrimientos (20)

Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacíficoBloque 3 expansión en américa y el pacífico
Bloque 3 expansión en américa y el pacífico
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Viajes de descubrimiento
Viajes de descubrimientoViajes de descubrimiento
Viajes de descubrimiento
 
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptxPRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
PRESENTACION LA CONQUISTA DE MEXICO.pptx
 
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonialTema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Historia Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarinaHistoria Moderna: exploración ultramarina
Historia Moderna: exploración ultramarina
 
Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017Viajes de exploracion y conquista 2017
Viajes de exploracion y conquista 2017
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
Expansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xvExpansión europea en el siglo xv
Expansión europea en el siglo xv
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Descubrimientos
DescubrimientosDescubrimientos
Descubrimientos
 
Tema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2ºTema 9 CCSS 2º
Tema 9 CCSS 2º
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Viajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquistaViajes de exploracion y conquista
Viajes de exploracion y conquista
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

El parque de los descubrimientos

  • 1. EL PARQUE DE LOS DESCUBRIMIENTOS Fabián Arias nº5 Naty Marte nº18 Miguel Ángel Quispe nº25 Cristina Velázquez nº28
  • 2. REYES CATÓLICOS • Los Reyes Católicos son dos personajes que han marcado un antes y un después en la historia de España. Bajo su reinado, también se produjo uno de los descubrimientos más importantes de la historia, el descubrimiento de América, hecho que concedió a las coronas de Castilla y Aragón su máximo esplendor, echando raíces en el nuevo continente y propagando la palabra de Dios a los habitantes de América.
  • 3. PAPEL DE LOS REYES CATÓLICOS En 1486 Cristóbal Colón ofrecería un proyecto a los Reyes Católicos para crear una nueva ruta hacia las Indias por el océano Atlántico. En aquel momento, como era prioridad la conquista de Granada, el proyecto fue duramente cuestionado. Tras alcanzar el objetivo impuesto por la corona, se decidió llevar a delante el proyecto, con fin de crear una ruta propia para el transporte comercial, sin tener que depender de Génova o Portugal, partiendo la Santa María y las dos carabelas (la Pinta y la Niña).
  • 4. RAZONES DE LOS DESCUBRIMIENTOS La idea renacentista hacia ver a las personas de las capacidades de las personas por descubrir y vivir nuevas aventuras, por eso se empezó a creer en los riesgos que podían hacer las personas y explorar sitios nuevos. Fue necesario contar con la ciencia, así tendrían los recursos suficientes para la navegación. Existían nuevos tipos de barcos como por ejemplo el carabela, un tipo de barco que lograba emprender viajes marítimos de larga distancia y también se creó la cartografía, cartas o portulanos que ayudaba a la persona que lo leía. Esta causa fue especialmente por los productos que llegaban de Asia como por ejemplo las especias u otros productos.
  • 5. EXPLORACIÓN PORTUGUESA El año de 1415 una expedición militar portuguesa atacó un extremo del norte africano. Gracias a ello, Portugal logró crear una base militar en el estrecho de Gibraltar y proteger sus fronteras de las incursiones árabes y de los piratas ; aseguró su tráfico marítimo y protegió a las galeras italianas en su ruta a Flandes; y, por último, consiguió un valioso punto de apoyo para el eventual dominio de las rutas comerciales que cruzaban el desierto del Sahara. La primera etapa de la exploración africana, se extendió entre la toma de Ceuta y el paso del Cabo Bojador en 1434. Entre 1434 y 1475 los marinos portugueses recorrieron el golfo de Guinea y las islas de Cabo Verde. Se efectuaron diversos acercamientos y el reconocimiento de las costas, donde se penetró por los ríos Volta y Níger. En 1482 Portugal reanudó la exploración bajo el reinado de Juan II. al cruzar el ecuador los marinos debían realizar un giro hacia el oeste y así captar los vientos del hemisferio sur. En esta "volta", conocida como el gran ocho oceánico, algunas carabelas se alejaban demasiado, lo cual permitió a los súbditos de Portugal arribar a las costas de Brasil.
  • 6. CRISTÓBAL COLÓN Y SUS VIAJES Cristóbal Colón nació el 1451 en Génova, Italia. Fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las indias occidentales. Es muy conocido por haber descubierto América en el año 1492 realizando aparte de aquel viaje, cuatro otros a las Indias tras haberlas descubierto. El primer viaje fue el 3 de agosto de 1492 siendo el mas importante ya que en aquel viaje descubrieron por primera vez América
  • 7. AMÉRICA PRECOLOMBINA Existían 3 pueblos: Aztecas, Mayas e Incas que desarrollaron sociedades urbanas. La construcción de obras y las técnicas agrícolas habían favorecido al crecimiento de la producción agrícolas. Los guerreros y sacerdotes de estos pueblos conformaban un grupo privilegiado y ejercían el gobierno. Estas sociedades estaban gobernadas por fuertes Estados Teocráticos, llamados así porque toda la autoridad era de los sacerdotes y porque el jefe del Estado era considerado un dios. Los templos eran edificios que tenían funciones religiosas y económicas, porque almacenaban y distribuían los productos tributados por los campesinos. La mayoría de los pueblos de América vivían de una agricultura, de la caza y de la recolección. Estos pueblos eran nómadas.
  • 8. AZTECAS El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, durante el Posclásico Tardío, antes de la Conquista española. Esta ciudad fue vencida por la alianza de mexicas y acolhuas, hasta entonces ellos mismos vasallos de los tepanecas, en 1430. A partir de entonces, los territorios del Imperio azteca se fueron ampliando hasta llegar a ocupar el centro de México. El fin del Imperio azteca ocurrió el 13 de Agosto de 1521, cuando los españoles los conquistaron.
  • 9. MAYAS La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas. Durante el periodo formativo, antes de 2000 a. C., se inició el desarrollo de la agricultura y la población se hizo sedentaria estableciéndose en las primeras aldeas. En el período Preclásico se desarrollaron las primeras sociedades complejas. En el siglo XVI el Imperio español colonizó la región mesoamericana, y tras una larga serie de campañas militares la última ciudad maya cayó en 1697.
  • 10. INCAS Fue una entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. La residencia de los incas se encontraba en Cuzco. Entre 1534 y 1542 se creó la Gobernación de Nueva Castilla y Nueva Toledo y se fundó la ciudad de Lima (capital del nuevo territorio) con el nombre de Ciudad de los Reyes.