SlideShare una empresa de Scribd logo
Fortalecer las Fuerzas Armadas.
Lic. Waldo Fernández
De acuerdo con datos de Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 que
consideran el entorno estratégico de México en el presente siglo, es el 13avo
país con mayor extensión territorial, ocupa el lugar 14 de acuerdo con el PIB, el
11 por número de población, el 15 por su apertura económica, el 6to por el
número de patrimonios culturales y el 4to por su biodiversidad. Esto en otros
términos expresa el alcance de lo que somos como nación, expresa lo que es
nuestro al seno de la comunidad internacional y muestra la relevancia que tiene
disponer de las capacidades necesarias para asegurar la independencia,
integridad y soberanía de Estado mexicano. Se trata en todo sentido de trabajar
de forma sistemática para fortalecer la seguridad nacional, y esta tarea implica
de manera sustantiva fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas porque permite
prevenir y en su caso enfrentar riesgos, amenazas y factores adversos que
surjan a corto y mediano plazo.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 89,
Fracción VI establece que debe preservarse la Seguridad Nacional y disponer
de la totalidad de la Fuerza Armada para la seguridad interior y defensa exterior,
para ello de igual manera se establece en la Carta Magna en su Artículo 26 que
el Estado organizará un sistema de planeación entendido este como el Plan
Nacional de Desarrollo al que se sujetarán los programas de la Administración
Pública Federal. Por su parte, en la Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal, los artículos 29 y 30 hacen referencia a que Secretaría de la Defensa
Nacional y Secretaría de Marina deben organizar, administrar y preparar sus
instituciones, así como los servicios civiles que a dichas fuerzas señale el
Ejecutivo Federal. En particular y para el momento actual, el Plan Nacional de
Desarrollo 2013-2018 establece que el crecimiento y desarrollo de México
corresponde a todos y cada uno de los sectores y personas que lo integran.
Ha de subrayarse que el Plan Nacional de Desarrollo hoy vigente señala a la
Seguridad como uno de sus pilares fundamentales, denominado Alcanzar un
México en Paz indica que una comprensión multidimensional del concepto
Seguridad Nacional permitirá la resolución de las problemáticas que más atañen
a la sociedad mexicana. La forma de concebir la Seguridad Nacional dentro del
entorno actual es atendiendo a una visión ampliada de la misma, considerando
como riesgos y amenazas elementos como la pobreza, la ecología o las nuevas
tecnologías de la comunicación.
Conforme a esta visión se generó el “Programa para la Seguridad Nacional 2014-
2018. Una política multidimensional para México en el siglo XXI” se reconoce el
impacto de tendencias que podrían afectar negativamente a la Seguridad
Nacional, para ello se deben considerar nuevos riesgos globales como los antes
mencionados. En este documento se propone mejorar las condiciones de
seguridad y justicia, para ello impulsa el desarrollo que permita sustentar la
actuación de las Fuerzas Armadas. El propósito del documento y las acciones
que contiene radican en fortalecer la arquitectura institucional y las capacidades
de respuesta operativa de las Fuerzas Armadas para hacer frente a los nuevos
desafíos.
Este programa se sustenta en dos grandes objetivos estratégicos, el primero es
consolidar el Sistema de Seguridad Nacional mediante el desarrollo y
articulación permanente de los sistemas y procesos de los que dispone el Estado
Mexicano para asegurar la atención integral de las vulnerabilidades, riesgos y
amenazas a la seguridad nacional; y el segundo que es asegurar que la política
de Seguridad Nacional del Estado mexicano adopte una perspectiva
multidimensional mediante la coordinación de las autoridades e instituciones
competentes. Para poder articular esos objetivos estratégicos despliega 6
objetivos específicos, 20 estrategias y 84 líneas de acción.
Para el desarrollo de estos objetivos, estrategias y líneas de acción es evidente
la necesidad de fortalecer nuestra Fuerzas Armadas que de acuerdo con el Libro
Blanco de la Secretaria de la Defensa Nacional, son instituciones que están al
servicio del pueblo de México, que entre sus misiones generales se encuentra
realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país. Es
hasta innecesario señalar aquí que el prestigio y la confianza de la ciudadanía
en el Ejército y la Marina Armada de México se ha logrado a través de décadas
de servicio en que mujeres y hombres han mostrado un compromiso
inquebrantable en apoyo a la propia ciudadanía a través de diversas misiones,
en situaciones de desastre, ante los efectos de los fenómenos meteorológicos y
otros afectaciones que ponen en peligro a las personas y las comunidades. En
cada caso ahí han estado las Fuerzas Armadas dispuestas a servir y apoyar.
Sin embargo, también es cierto que cada vez se les asignan más misiones desde
el apoyo a las autoridades civiles en materia de seguridad pública hasta las
campañas de reforestación pasando por acciones de salud, alimentación,
infraestructura y desde luego en la protección de instalaciones estratégicas. Las
Fuerzas Armadas cumplen estas misiones con base en su organización,
disciplina y adiestramiento especializado, por lo cual, es necesario ponderar que
requieren mayor apoyo en materia de infraestructura, equipamiento, ingresos y
otros factores inherentes a su desarrollo institucional.
En los últimos diez años, las Fuerzas Armadas han sido llamadas a la lucha
contra la delincuencia organizada, en especial, contra el narcotráfico que es
parte de la agenda de seguridad nacional, es cierto, que esta no es su principal
misión institucional sino que actúa en apoyo a las autoridades civiles y por
órdenes de la Presidencia de la República y también es cierto que ha debido
desarrollar capacidades distintas para responder a esta misión, bajo el pleno
conocimiento de que no está ahí para suplir las responsabilidades que deben
cumplir los tres órdenes de gobierno en la materia sino para apoyar el orden
institucional.
La cantidad de misiones asignadas a las Fuerzas Armadas obligan a un
planeamiento mayor o de envergadura que les permita disponer de la
infraestructura y personal necesario, que permitan suplir materiales y equipos, y
especialmente trazar sus coordenadas de desempeño institucional en el Siglo
XXI. De inicio hay que establecer que México tiene un único ejército, que es
garante de la independencia y la soberanía nacional, y que esta misión no está
a discusión, ni podría estarlo, en especial ante las nuevas ideologías sobre el
papel de las fuerzas armadas que en algunos casos muestran una tendencia a
convertirlas en policías desligándolas de su propósito fundamental.
El fortalecimiento de la seguridad nacional obliga a convertir en políticas y
presupuesto esta visión multidimensional, septiembre es siempre un buen mes
para pensar en cómo lograrlo, pero esto implica un diálogo especializado y
cauteloso, un diálogo que permita construir el futuro desde el futuro, y en especial
que considere que nuestras Fuerzas Armadas no sólo necesitan más recursos,
sino nuevas y mejores leyes en especial en materia de seguridad pública,
seguridad nacional y seguridad interior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Manuel Narváez
 
Unimex estructura política de méxico
Unimex   estructura política de méxicoUnimex   estructura política de méxico
Unimex estructura política de méxico
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
FUNDEIMES
 
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latinaLos conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
dinarico
 
Unimex estructura del estado mexicano
Unimex   estructura del estado mexicanoUnimex   estructura del estado mexicano
Unimex estructura del estado mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
AlejandroSuazo3
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
cesar_132
 
Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2
DarioCalderon19
 
Triptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaTriptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaIgor Aranzazu
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográfica
repolav
 
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacional
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacionalLas fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacional
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacionalnatyberny
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
RICARDOHERNANDEZ8481
 
libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blancoeuphen626
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Luiseida
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
KSALego
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Defensa interna
Defensa internaDefensa interna
Defensa interna
siulnoel71
 

La actualidad más candente (20)

Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
Plan de desarrollo económico y social de la nación 2013 2019
 
Unimex estructura política de méxico
Unimex   estructura política de méxicoUnimex   estructura política de méxico
Unimex estructura política de méxico
 
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...  BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
BREVE ANÁLISIS DE LA RELACIÓN DE LA DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA EXTERIOR...
 
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latinaLos conceptos de defensa y seguridad en américa latina
Los conceptos de defensa y seguridad en américa latina
 
Unimex estructura del estado mexicano
Unimex   estructura del estado mexicanoUnimex   estructura del estado mexicano
Unimex estructura del estado mexicano
 
Plan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mentalPlan de la Patria - Mapa mental
Plan de la Patria - Mapa mental
 
Plan de la patria
Plan de la patria Plan de la patria
Plan de la patria
 
Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2Agenda politica-defensa-2
Agenda politica-defensa-2
 
26 Leyes Analisis
26 Leyes   Analisis26 Leyes   Analisis
26 Leyes Analisis
 
Triptico plan de la patria
Triptico plan de la patriaTriptico plan de la patria
Triptico plan de la patria
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográfica
 
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacional
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacionalLas fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacional
Las fuerzas armadas mexicanas en la seguridad pública y la seguridad nacional
 
Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.Presentación Plan de la Patria.
Presentación Plan de la Patria.
 
libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blanco
 
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La NaciónPlan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
04. capítulo 2. rol de_las_fuerzas_armadas
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Libro blanco
Libro blancoLibro blanco
Libro blanco
 
Defensa interna
Defensa internaDefensa interna
Defensa interna
 

Destacado

Bankability of clean energy projects - South Africa case
Bankability of clean energy projects - South Africa caseBankability of clean energy projects - South Africa case
Bankability of clean energy projects - South Africa case
Leonardo ENERGY
 
Wanda Batten Resume 2015
Wanda Batten Resume 2015Wanda Batten Resume 2015
Wanda Batten Resume 2015Wanda Batten
 
Noam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacionNoam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacion
Manuelito Perez Alas
 
creatividad aplicada en Internet
creatividad aplicada en Internet creatividad aplicada en Internet
creatividad aplicada en Internet
MARIA MEJIAS
 
Reference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
Reference from Child Abuse Intervention Center Program ManagerReference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
Reference from Child Abuse Intervention Center Program ManagerRebecca Ambrose
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1atdigital
 
Question G: IE Business School Application
Question G: IE Business School ApplicationQuestion G: IE Business School Application
Question G: IE Business School Application
Enricospada93
 
Ministerio del deporte.
Ministerio del deporte.Ministerio del deporte.
Ministerio del deporte.
mpinduisacauniandesr
 
Busqueda avanzada en google academic y Books
Busqueda avanzada en google academic y BooksBusqueda avanzada en google academic y Books
Busqueda avanzada en google academic y Books
Natalie Nobrega Santos
 
Colegio fiscal andrés f córdova
Colegio fiscal andrés f córdovaColegio fiscal andrés f córdova
Colegio fiscal andrés f córdova
china1912
 
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
Joëlle Leconte
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 

Destacado (14)

Rock
RockRock
Rock
 
Bankability of clean energy projects - South Africa case
Bankability of clean energy projects - South Africa caseBankability of clean energy projects - South Africa case
Bankability of clean energy projects - South Africa case
 
Wanda Batten Resume 2015
Wanda Batten Resume 2015Wanda Batten Resume 2015
Wanda Batten Resume 2015
 
Noam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacionNoam chomsky-la-manipulacion
Noam chomsky-la-manipulacion
 
creatividad aplicada en Internet
creatividad aplicada en Internet creatividad aplicada en Internet
creatividad aplicada en Internet
 
Reference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
Reference from Child Abuse Intervention Center Program ManagerReference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
Reference from Child Abuse Intervention Center Program Manager
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Question G: IE Business School Application
Question G: IE Business School ApplicationQuestion G: IE Business School Application
Question G: IE Business School Application
 
Ministerio del deporte.
Ministerio del deporte.Ministerio del deporte.
Ministerio del deporte.
 
Busqueda avanzada en google academic y Books
Busqueda avanzada en google academic y BooksBusqueda avanzada en google academic y Books
Busqueda avanzada en google academic y Books
 
Colegio fiscal andrés f córdova
Colegio fiscal andrés f córdovaColegio fiscal andrés f córdova
Colegio fiscal andrés f córdova
 
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
La COP21, debut d'un monde nouveau - 18 février 2016
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
MMR[1]
MMR[1]MMR[1]
MMR[1]
 

Similar a Columna de opinion de Dip Waldo Fernandez Fortalecer las fuerzas armadas

122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
RosangelCarolinaGilH
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
nerioblasco
 
Boletin #Crees No 09
Boletin #Crees No 09 Boletin #Crees No 09
Boletin #Crees No 09
Escuela Superior de Guerra
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
Elsa Judith Moo
 
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdfGrupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
arratiaisaac3
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
alcaldia
 
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
FUNDEIMES
 
Historia del ejército nacional de colombia
Historia del ejército nacional de colombiaHistoria del ejército nacional de colombia
Historia del ejército nacional de colombiaTANIAKVF
 
Guardia nacional
Guardia nacionalGuardia nacional
Guardia nacional
AnaMarienReyesGuerre
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
FUNDEIMES
 
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
Danny Cando
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
FUNDEIMES
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Universidad Técnica de Manabí
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Plan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuadorPlan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuador
Ariel Núñez Piñón
 
ACT. 2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
ACT.  2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docxACT.  2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
ACT. 2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
MARIADEJESUSAVILA1
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
Daniel Krug
 
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en MéxicoDocumento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
INGRIDGAMBOA11
 

Similar a Columna de opinion de Dip Waldo Fernandez Fortalecer las fuerzas armadas (20)

122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
122228498-Defensa-Integral-de-La-Nacion.docx
 
La fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estadoLa fuerza armada y la seguridad del estado
La fuerza armada y la seguridad del estado
 
Boletin #Crees No 09
Boletin #Crees No 09 Boletin #Crees No 09
Boletin #Crees No 09
 
La seguridad
La seguridadLa seguridad
La seguridad
 
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdfGrupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
Grupo 6- Defensa Nacional- Geopolitica.pdf
 
Guerra de resistencia
Guerra de resistenciaGuerra de resistencia
Guerra de resistencia
 
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
II PARTE, EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, P...
 
Historia del ejército nacional de colombia
Historia del ejército nacional de colombiaHistoria del ejército nacional de colombia
Historia del ejército nacional de colombia
 
343.pdf
343.pdf343.pdf
343.pdf
 
Guardia nacional
Guardia nacionalGuardia nacional
Guardia nacional
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PUBLICA O C...
 
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
INTEGRACIÓN SUDAMERICANA: UN DEBATE DESDE LA TEORÍA CRÍTICA DE RELACIONES INT...
 
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
EMPLEO DE LAS FUERZAS ARMADAS EN FUNCIONES DE SEGURIDAD NACIONAL, PÚBLICA O C...
 
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el EcuadorProyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
Proyecto de Política Social-En que cambió la Seguridad Interior en el Ecuador
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Plan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuadorPlan seguridad integral ecuador
Plan seguridad integral ecuador
 
ACT. 2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
ACT.  2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docxACT.  2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
ACT. 2DO PARCIAL ADMON PUBLICA.docx
 
Ensayo preliminar
Ensayo preliminarEnsayo preliminar
Ensayo preliminar
 
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en MéxicoDocumento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
Documento de trabajo. Retos actuales en materia de seguridad pública en México
 
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
Artículo colombia como un “poder medio oceánico” análisis de las interaccione...
 

Último

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (14)

FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Columna de opinion de Dip Waldo Fernandez Fortalecer las fuerzas armadas

  • 1. Fortalecer las Fuerzas Armadas. Lic. Waldo Fernández De acuerdo con datos de Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 que consideran el entorno estratégico de México en el presente siglo, es el 13avo país con mayor extensión territorial, ocupa el lugar 14 de acuerdo con el PIB, el 11 por número de población, el 15 por su apertura económica, el 6to por el número de patrimonios culturales y el 4to por su biodiversidad. Esto en otros términos expresa el alcance de lo que somos como nación, expresa lo que es nuestro al seno de la comunidad internacional y muestra la relevancia que tiene disponer de las capacidades necesarias para asegurar la independencia, integridad y soberanía de Estado mexicano. Se trata en todo sentido de trabajar de forma sistemática para fortalecer la seguridad nacional, y esta tarea implica de manera sustantiva fortalecer a nuestras Fuerzas Armadas porque permite prevenir y en su caso enfrentar riesgos, amenazas y factores adversos que surjan a corto y mediano plazo. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 89, Fracción VI establece que debe preservarse la Seguridad Nacional y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada para la seguridad interior y defensa exterior, para ello de igual manera se establece en la Carta Magna en su Artículo 26 que el Estado organizará un sistema de planeación entendido este como el Plan Nacional de Desarrollo al que se sujetarán los programas de la Administración Pública Federal. Por su parte, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, los artículos 29 y 30 hacen referencia a que Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina deben organizar, administrar y preparar sus instituciones, así como los servicios civiles que a dichas fuerzas señale el Ejecutivo Federal. En particular y para el momento actual, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece que el crecimiento y desarrollo de México corresponde a todos y cada uno de los sectores y personas que lo integran. Ha de subrayarse que el Plan Nacional de Desarrollo hoy vigente señala a la Seguridad como uno de sus pilares fundamentales, denominado Alcanzar un México en Paz indica que una comprensión multidimensional del concepto Seguridad Nacional permitirá la resolución de las problemáticas que más atañen a la sociedad mexicana. La forma de concebir la Seguridad Nacional dentro del entorno actual es atendiendo a una visión ampliada de la misma, considerando como riesgos y amenazas elementos como la pobreza, la ecología o las nuevas tecnologías de la comunicación. Conforme a esta visión se generó el “Programa para la Seguridad Nacional 2014- 2018. Una política multidimensional para México en el siglo XXI” se reconoce el impacto de tendencias que podrían afectar negativamente a la Seguridad Nacional, para ello se deben considerar nuevos riesgos globales como los antes mencionados. En este documento se propone mejorar las condiciones de seguridad y justicia, para ello impulsa el desarrollo que permita sustentar la actuación de las Fuerzas Armadas. El propósito del documento y las acciones
  • 2. que contiene radican en fortalecer la arquitectura institucional y las capacidades de respuesta operativa de las Fuerzas Armadas para hacer frente a los nuevos desafíos. Este programa se sustenta en dos grandes objetivos estratégicos, el primero es consolidar el Sistema de Seguridad Nacional mediante el desarrollo y articulación permanente de los sistemas y procesos de los que dispone el Estado Mexicano para asegurar la atención integral de las vulnerabilidades, riesgos y amenazas a la seguridad nacional; y el segundo que es asegurar que la política de Seguridad Nacional del Estado mexicano adopte una perspectiva multidimensional mediante la coordinación de las autoridades e instituciones competentes. Para poder articular esos objetivos estratégicos despliega 6 objetivos específicos, 20 estrategias y 84 líneas de acción. Para el desarrollo de estos objetivos, estrategias y líneas de acción es evidente la necesidad de fortalecer nuestra Fuerzas Armadas que de acuerdo con el Libro Blanco de la Secretaria de la Defensa Nacional, son instituciones que están al servicio del pueblo de México, que entre sus misiones generales se encuentra realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país. Es hasta innecesario señalar aquí que el prestigio y la confianza de la ciudadanía en el Ejército y la Marina Armada de México se ha logrado a través de décadas de servicio en que mujeres y hombres han mostrado un compromiso inquebrantable en apoyo a la propia ciudadanía a través de diversas misiones, en situaciones de desastre, ante los efectos de los fenómenos meteorológicos y otros afectaciones que ponen en peligro a las personas y las comunidades. En cada caso ahí han estado las Fuerzas Armadas dispuestas a servir y apoyar. Sin embargo, también es cierto que cada vez se les asignan más misiones desde el apoyo a las autoridades civiles en materia de seguridad pública hasta las campañas de reforestación pasando por acciones de salud, alimentación, infraestructura y desde luego en la protección de instalaciones estratégicas. Las Fuerzas Armadas cumplen estas misiones con base en su organización, disciplina y adiestramiento especializado, por lo cual, es necesario ponderar que requieren mayor apoyo en materia de infraestructura, equipamiento, ingresos y otros factores inherentes a su desarrollo institucional. En los últimos diez años, las Fuerzas Armadas han sido llamadas a la lucha contra la delincuencia organizada, en especial, contra el narcotráfico que es parte de la agenda de seguridad nacional, es cierto, que esta no es su principal misión institucional sino que actúa en apoyo a las autoridades civiles y por órdenes de la Presidencia de la República y también es cierto que ha debido desarrollar capacidades distintas para responder a esta misión, bajo el pleno conocimiento de que no está ahí para suplir las responsabilidades que deben cumplir los tres órdenes de gobierno en la materia sino para apoyar el orden institucional.
  • 3. La cantidad de misiones asignadas a las Fuerzas Armadas obligan a un planeamiento mayor o de envergadura que les permita disponer de la infraestructura y personal necesario, que permitan suplir materiales y equipos, y especialmente trazar sus coordenadas de desempeño institucional en el Siglo XXI. De inicio hay que establecer que México tiene un único ejército, que es garante de la independencia y la soberanía nacional, y que esta misión no está a discusión, ni podría estarlo, en especial ante las nuevas ideologías sobre el papel de las fuerzas armadas que en algunos casos muestran una tendencia a convertirlas en policías desligándolas de su propósito fundamental. El fortalecimiento de la seguridad nacional obliga a convertir en políticas y presupuesto esta visión multidimensional, septiembre es siempre un buen mes para pensar en cómo lograrlo, pero esto implica un diálogo especializado y cauteloso, un diálogo que permita construir el futuro desde el futuro, y en especial que considere que nuestras Fuerzas Armadas no sólo necesitan más recursos, sino nuevas y mejores leyes en especial en materia de seguridad pública, seguridad nacional y seguridad interior.