SlideShare una empresa de Scribd logo
COMBINACION DE ESTRATEGIAS EN INVESTIGACION EDUCATIVA PRESENTA: MTRA.  LUCIA DEL CARMEN BUSTOS AGUILERA
POSTURAS DE CONFRONTACION O ACEPTACION SOBRE LA POSIBLE COMBINACION PARADIGMATICA 1.- Grupo de los fundamentalistas.    Se inclinan por un enfoque y desdeñan el otro. 2.- Grupo de los separatistas.   los que consideran que los enfoques son opuestos totalmente y seria antiestètica la combinaciòn. sin embargo aplican uno u otro, según las circunstancias.
POSTURAS DE CONFRONTACION O ACEPTACION SOBRE LA POSIBLE COMBINACION PARADIGMATICA 3.- Grupo de los integradores. Los que sugieren, aceptan y aplican el enfoque mixto. 4.- Grupo de los pragmàticos.  Los que aceptan cualquier posibilidad (enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto), determinada la elecciòn por el planteamiento del problema.
LAS TEORIAS SOCIALES COMO PUNTO DE PARTIDA DE LA INTEGRACION I.- Paradigmas explicativo, comprensivo e interpretativo. II.- Anàlisis de la estructura social en sus niveles macro y anàlisis de los actores sociales en sus niveles micro.
LAS TEORIAS SOCIALES COMO PUNTO DE PARTIDA DE LA INTEGRACION III.- Anàlisis independiente de las estructuras sociales y los actores sociales. IV- Uso de tècnicas cuantitativas y cualitativas según el paradigma de investigaciòn. V- Enfoque separatista desde el campo de investigaciòn
I.-INTEGRACION DE PARADIGMAS 1.- RELACION  Y COMPLEMENTACION   ENTRE  EXPLICACION Y COMPRENSION LucienGoldmann (influencia del pensamiento marxista de Lukas y de la concepciònesctructuralìsta- genètica de Piaget) ,[object Object],[object Object]
Estructura y funcionalidad obedecen a una descripciòn-comprensiva , que a la vez tienen un valor explicativo.,[object Object]
2.-EXPLICACION Y COMPRENSION HERMENEUTICA(OP. CIT. HABERMAS; CONOCIMIENTO E INTERES) HABERMAS ( INFLUENCIADO POR EL PSICOANALISIS DE FREUD) ,[object Object]
Las explicaciones narrativas , aunque afirmen una relaciòn causal, dependen de la presencia holìstica del fenòmeno, por lo tanto no se puede partir de una generalizaciòn fuera del contexto.,[object Object],[object Object],[object Object]
por lo tanto la interacciòn de estos dos continuos, determina cuatro niveles de anàlisis: macroobjetivo, microobjetivo, macrosubjetivo y microsubjetivo.,[object Object]
la acciòn social, la practica social o la actividad social, implican una estructura y toda estructura implica una actividad, acciòn o practica social.,[object Object]
El actor social influye en la transformaciòn social y èsta en los demàs actores y en el mismo que provoco la acciòn inicial y su transfromaciòn.,[object Object]
Tècnicamente se pueden combinar estrategias metodològicas,[object Object]
La interpretaciòn y los resultados dependeràn del nivel de profundidad de la interacciònmetodològica
se derivan de los mètodos interpretativos-cualitativos y de los mètodos explicativos-cuantitativos, las estrategias cuanticualitativas o cualicuantitativas.,[object Object]
 combinando estrategias
 combinando estrategias
 combinando estrategias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tendencias pedagoga institucionalista - los herederos de freinet
Trabajo de tendencias  pedagoga institucionalista - los  herederos de freinetTrabajo de tendencias  pedagoga institucionalista - los  herederos de freinet
Trabajo de tendencias pedagoga institucionalista - los herederos de freinetSimal99
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
GiovanaMujica
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
MarthaEugeniaGS
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoAlexander Quintana
 
Trabajo final 02 paradigmas inv social
Trabajo final 02 paradigmas inv socialTrabajo final 02 paradigmas inv social
Trabajo final 02 paradigmas inv socialMaria Arias
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas  emergentesParadigmas  emergentes
Paradigmas emergentes
Luis Daniel Reyes Rodriguez
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoclarissa16boky
 
Ciencia crítica dialéctica
Ciencia crítica dialécticaCiencia crítica dialéctica
Ciencia crítica dialécticaMarcel Soto
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialLeidy Alejandra Sánchez
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentesJrojasmac
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
IvanDario32
 
Paradigmas emergentes representantes
Paradigmas emergentes representantesParadigmas emergentes representantes
Paradigmas emergentes representantesgaviriasapuy
 
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
Merynan Hernandez Atuesta
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)unad-347
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
abelantonioo
 
Paradigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación socialParadigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación socialCindypaolaruizblanco
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de tendencias pedagoga institucionalista - los herederos de freinet
Trabajo de tendencias  pedagoga institucionalista - los  herederos de freinetTrabajo de tendencias  pedagoga institucionalista - los  herederos de freinet
Trabajo de tendencias pedagoga institucionalista - los herederos de freinet
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación SocialParadigmas Emergentes en la Investigación Social
Paradigmas Emergentes en la Investigación Social
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Trabajo final 02 paradigmas inv social
Trabajo final 02 paradigmas inv socialTrabajo final 02 paradigmas inv social
Trabajo final 02 paradigmas inv social
 
Paradigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion socialParadigmas de la investigacion social
Paradigmas de la investigacion social
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas  emergentesParadigmas  emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevoParadigmas de la psicología nuevo
Paradigmas de la psicología nuevo
 
Ciencia crítica dialéctica
Ciencia crítica dialécticaCiencia crítica dialéctica
Ciencia crítica dialéctica
 
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion socialParadigmas emergentes de la investigacion social
Paradigmas emergentes de la investigacion social
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 
Paradigmas emergentes representantes
Paradigmas emergentes representantesParadigmas emergentes representantes
Paradigmas emergentes representantes
 
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
paradigma emergente - trabajo colaborativo 2
 
Margarita
MargaritaMargarita
Margarita
 
Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)Diapositivas paradigmas (1)
Diapositivas paradigmas (1)
 
Clase 1
Clase  1 Clase  1
Clase 1
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Paradigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación socialParadigmas emergentes de la investigación social
Paradigmas emergentes de la investigación social
 

Similar a combinando estrategias

Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Elena Isabel Rozas
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Zohey Olea Pino
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
María Nery
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
GuillermoLugoArias
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes llmarinr
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraSandra_Velasquez_UNAD
 
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptxEquipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
JHONJAIROSULLONREYES
 
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaUna perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaF Franz Guillermo
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
yorka_maribel
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kathia Zevallos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Kathia Zevallos
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Kathia Zevallos
 
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
MAURICIO MAIRENA
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
PanditaPreso
 
Ics clase 11
Ics clase 11Ics clase 11
Ics clase 11
Hviano
 

Similar a combinando estrategias (20)

Sociología y ciencias
Sociología y cienciasSociología y ciencias
Sociología y ciencias
 
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología socialParadigmas y corrientes teóricas en psicología social
Paradigmas y corrientes teóricas en psicología social
 
Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1Dinamica social; Unidad 1
Dinamica social; Unidad 1
 
Epistemolog{ia
Epistemolog{iaEpistemolog{ia
Epistemolog{ia
 
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptxUniversidad autónoma del estado de Morelos.pptx
Universidad autónoma del estado de Morelos.pptx
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandraParadigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
Paradigmas emergentes en_la_investigacion_social_sandra
 
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptxEquipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
Equipo 4 - I Unidad (Cuarto ciclo).pptx
 
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria SociologicaUna perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
Una perspectiva reticular de la Teoria Sociologica
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Etnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v cicloEtnometodologia - sociologia v ciclo
Etnometodologia - sociologia v ciclo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017Segunda entrega  de la clase de sociologia 2017
Segunda entrega de la clase de sociologia 2017
 
12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt12sociolog753.ppt
12sociolog753.ppt
 
Ics clase 11
Ics clase 11Ics clase 11
Ics clase 11
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 

Más de bustoslucia

combinando estrategias en la investigacion educativa
combinando estrategias en la investigacion educativacombinando estrategias en la investigacion educativa
combinando estrategias en la investigacion educativabustoslucia
 
Importancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a laImportancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a labustoslucia
 
Importancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a laImportancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a labustoslucia
 
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrolloLa vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrollobustoslucia
 
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrolloLa vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrollobustoslucia
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007bustoslucia
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
bustoslucia
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007bustoslucia
 
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
bustoslucia
 

Más de bustoslucia (9)

combinando estrategias en la investigacion educativa
combinando estrategias en la investigacion educativacombinando estrategias en la investigacion educativa
combinando estrategias en la investigacion educativa
 
Importancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a laImportancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a la
 
Importancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a laImportancia de la filosofia como sustento a la
Importancia de la filosofia como sustento a la
 
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrolloLa vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
 
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrolloLa vinculacion una perspectiva de desarrollo
La vinculacion una perspectiva de desarrollo
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
 
Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007Foro regional curriculum, mayo 2007
Foro regional curriculum, mayo 2007
 
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
Foro regional curriculum y modelos mayo 2007 (2)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

combinando estrategias

  • 1. COMBINACION DE ESTRATEGIAS EN INVESTIGACION EDUCATIVA PRESENTA: MTRA. LUCIA DEL CARMEN BUSTOS AGUILERA
  • 2. POSTURAS DE CONFRONTACION O ACEPTACION SOBRE LA POSIBLE COMBINACION PARADIGMATICA 1.- Grupo de los fundamentalistas. Se inclinan por un enfoque y desdeñan el otro. 2.- Grupo de los separatistas. los que consideran que los enfoques son opuestos totalmente y seria antiestètica la combinaciòn. sin embargo aplican uno u otro, según las circunstancias.
  • 3. POSTURAS DE CONFRONTACION O ACEPTACION SOBRE LA POSIBLE COMBINACION PARADIGMATICA 3.- Grupo de los integradores. Los que sugieren, aceptan y aplican el enfoque mixto. 4.- Grupo de los pragmàticos. Los que aceptan cualquier posibilidad (enfoque cuantitativo, cualitativo o mixto), determinada la elecciòn por el planteamiento del problema.
  • 4. LAS TEORIAS SOCIALES COMO PUNTO DE PARTIDA DE LA INTEGRACION I.- Paradigmas explicativo, comprensivo e interpretativo. II.- Anàlisis de la estructura social en sus niveles macro y anàlisis de los actores sociales en sus niveles micro.
  • 5. LAS TEORIAS SOCIALES COMO PUNTO DE PARTIDA DE LA INTEGRACION III.- Anàlisis independiente de las estructuras sociales y los actores sociales. IV- Uso de tècnicas cuantitativas y cualitativas según el paradigma de investigaciòn. V- Enfoque separatista desde el campo de investigaciòn
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La interpretaciòn y los resultados dependeràn del nivel de profundidad de la interacciònmetodològica
  • 15.