SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario de Texto de romance  
“La niña Guayaquileña” 
Alexa Grunauer 9”C”
Presentación del Trabajo 
 El siguiente trabajo es un análisis 
sencillo del poema ROMANCE 
CRIOLLO DE LA NIÑA GUYAQUILEÑA. 
 He utilizado el método de FERNANDO 
LÁZARO DE CARRETER. 
 Este es uno de nuestros primeros 
ejercicios de comentario de texto 
aplicandolo a un poema.
1. Lectura atenta del texto 
 Se hace previante. 
 Se busca la definición d elas 
palabras que no comprendemos. 
 La lectura es literal y comprensiva. 
 Incluso aquí numeraremos los 
versos para poder hacer el análisis 
verso a verso.
2. Localización del tema 
 El poema romance criollo de la niña 
guayaquileña escrito por Abel Romeo 
Castillo poeta, diplomático y periodista 
guayaquileño quien encontró el gusto 
por escribir romances durante sus 
estudios en Madrid. 
 El romance pertenece al género lírico. 
 Abel Romeo Castillo escribe sobre el 
amor que siente havcia la mujer 
guayaquileña.
3. Determinación del tema 
 El autor expresa su amor hacia la 
mujer guayaquileña. La describe 
como una mujer atractiva, 
naturalmente irresistible. 
 Los hombres guayaquileños se 
deslumbran ante su belleza 
queriendo conquistarlsa con 
finalidad de proponerle matrimonio.
4. Análisis de la estructura partiendo el 
tema 
 1er Apartado: La primera estrofa tiene diez 
versos de ocho sílabas métricas. 
 2do Apartado: La segunda estrofa tiene seis 
versos de ocho sílabas métricas. Expresa amor 
no correspondido. Sigue utilizando la 
metñafora para expresar este sentimiento. 
 3er Apartado: La tercera estrofa tiene diez 
versos de ocho sílabas métricas. En esta 
estrofa narra todo lo que puede hacer para 
conquistar su amor y poder casarse con la 
mujer que ama.
Apartados 
Todos los apartados 
mantienen la estructura 
de un poema romance, 
sus versos pares tienen 
rima asonante, y los 
pares quedan libres.
5. Análisis de la forma partiendo del 
tema 
 En el verso #5 “Carnecita de canela” quiere 
decir que es trigueña, tiene la piel oscura. 
 En el verso #7 “Pelo de noche sin luna” 
describe a la mujer guayaquileña con un 
hermoso cabello negro. 
 En los versos #17 y #18: “Cuando la calle se 
quede color de guachapelí” Compara el color 
oscuro de la madera guachapelí con la 
oscuridad de la noche.
6. La conclusión 
 Es un poema que expresa 
amor y admiración a las 
guayaquileñas y a su ciudad 
natal, Guayayquil. 
 Abel Romeo dice a través de 
su poema que el hombre 
guayaquileño es un 
conquistador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLuisaAycart
 
FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAcordero00
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
Nicky Aguilera
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
rossanaportaluppi
 
Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
mapaulav
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
ClaudiaAlPerez
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
adrianacanessa00
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
adrianacanessa00
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
valentinaaguilarflores
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valeriavalverden
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
anapaulabarrigar
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
fiorellaec17
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
isabelagrs
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Fabi Contreras Flores
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
kikimonteroy
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
sofiatw14
 
Comentario del texto
Comentario del textoComentario del texto
Comentario del texto
Alexandra Ortega Neira
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
milenaroseney
 

La actualidad más candente (18)

Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMA
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
 
Comentario del texto
Comentario del textoComentario del texto
Comentario del texto
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
 

Similar a Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"

Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
rafaelarizzos
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
lilianam123
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
LuisaAycart
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valentinacarrilloe
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
Nicole Miranda
 
Leng
LengLeng
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
alejandrataboadad
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
alejandrataboadad
 
Proyecto romances
Proyecto romancesProyecto romances
Proyecto romances
fiorellarada
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
alessiail
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
carlamromeroz
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
amanzurroca
 

Similar a Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña" (13)

Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 
Proyecto romances
Proyecto romancesProyecto romances
Proyecto romances
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
 
Comentario de poema
Comentario de poemaComentario de poema
Comentario de poema
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 

Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"

  • 1. Comentario de Texto de romance  “La niña Guayaquileña” Alexa Grunauer 9”C”
  • 2. Presentación del Trabajo  El siguiente trabajo es un análisis sencillo del poema ROMANCE CRIOLLO DE LA NIÑA GUYAQUILEÑA.  He utilizado el método de FERNANDO LÁZARO DE CARRETER.  Este es uno de nuestros primeros ejercicios de comentario de texto aplicandolo a un poema.
  • 3. 1. Lectura atenta del texto  Se hace previante.  Se busca la definición d elas palabras que no comprendemos.  La lectura es literal y comprensiva.  Incluso aquí numeraremos los versos para poder hacer el análisis verso a verso.
  • 4. 2. Localización del tema  El poema romance criollo de la niña guayaquileña escrito por Abel Romeo Castillo poeta, diplomático y periodista guayaquileño quien encontró el gusto por escribir romances durante sus estudios en Madrid.  El romance pertenece al género lírico.  Abel Romeo Castillo escribe sobre el amor que siente havcia la mujer guayaquileña.
  • 5. 3. Determinación del tema  El autor expresa su amor hacia la mujer guayaquileña. La describe como una mujer atractiva, naturalmente irresistible.  Los hombres guayaquileños se deslumbran ante su belleza queriendo conquistarlsa con finalidad de proponerle matrimonio.
  • 6. 4. Análisis de la estructura partiendo el tema  1er Apartado: La primera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas.  2do Apartado: La segunda estrofa tiene seis versos de ocho sílabas métricas. Expresa amor no correspondido. Sigue utilizando la metñafora para expresar este sentimiento.  3er Apartado: La tercera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas. En esta estrofa narra todo lo que puede hacer para conquistar su amor y poder casarse con la mujer que ama.
  • 7. Apartados Todos los apartados mantienen la estructura de un poema romance, sus versos pares tienen rima asonante, y los pares quedan libres.
  • 8. 5. Análisis de la forma partiendo del tema  En el verso #5 “Carnecita de canela” quiere decir que es trigueña, tiene la piel oscura.  En el verso #7 “Pelo de noche sin luna” describe a la mujer guayaquileña con un hermoso cabello negro.  En los versos #17 y #18: “Cuando la calle se quede color de guachapelí” Compara el color oscuro de la madera guachapelí con la oscuridad de la noche.
  • 9. 6. La conclusión  Es un poema que expresa amor y admiración a las guayaquileñas y a su ciudad natal, Guayayquil.  Abel Romeo dice a través de su poema que el hombre guayaquileño es un conquistador.