SlideShare una empresa de Scribd logo
Comentario de texto 
del Romance Criollo 
de la Niña 
Guayaquileña. 
Fiorella Rada 
9 no C 
Unidad Educativa Bilingüe Delta
Presentación del trabajo 
• El siguiente trabajo es un análisis sencillo del 
poema Romance Criollo de la niña 
Guayaquileña. 
• He utilizado el método de Fernando Lázaro 
Carreter. 
• Este es uno de nuestros primeros ejercicios de 
comentario de texto aplicándolo a un poema.
1. Lectura atenta del 
texto 
• Se hace previamente. 
• Se busca la definición las palabras que no 
comprendemos. 
• La lectura es literal y comprensiva. 
• Incluso aquí numeraremos los versos para 
poder hacer el análisis verso a verso.
2. Localización del tema 
• El poema romance criollo de la niña 
guayaquileña escrito por Abel Castillo poeta, 
historiador, diplomático y periodista 
guayaquileño quien encontró el gusto de 
escribir romances durante sus estudios en 
Madrid. 
• El romance pertenece al género lírico. 
• Abel Romeo Castillo escribe sobre el amor que 
siente hacia la mujer guayaquileña.
3. Determinación del 
tema 
• El autor expresa su amor hacia la mujer 
guayaquileña. La describe como una mujer 
atractiva e irresistible. 
• Los hombres guayaquileños se deslumbran 
ante su belleza queriendo conquistarla con la 
finalidad de proponerle matrimonio.
4. Análisis de la estructura 
partiendo del tema 
• 1er Apartado: 
• La primera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas (octosílabo). 
• Utiliza la metáfora porque compara a la mujer guayaquileña con elementos de la naturaleza. 
• 2do Apartado: 
• Segunda estrofa tiene seis versos de ocho sílabas métricas (octosílabas). 
• Expresa su amor no correspondido. 
• Sigue utilizando la metáfora para expresar este sentimiento. 
• 3er Apartado: 
• Tercera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas (octosílabo). 
• En esta estrofa narra todo lo que puede hacer para conquistar su amor y poder casarse con la 
mujer que ama.
• Todos los apartados mantienen la estructura 
de un poema romance sus versos pares tienen 
rima asonante, y lo impares quedan libres.
5. Análisis de la forma 
partiendo del tema 
• En el verso #5 “Carnecita de canela” explica que la 
mujer guayaquileña tiene la piel oscura, es decir 
trigueña. 
• En el verso #7 “Pelo de noche sin luna” describe a la 
mujer guayaquileña con un hermoso cabello negro. 
• En los versos #17 y 18: 
“Cuando la calle se quede color de guachapelí.” 
Compara el color oscuro de la madera de guachapelí con 
la oscuridad de la noche.
6. La conclusión 
• En este romance nos expresa el amor y la 
admiración hacia la mujer guayaquileña y su 
ciudad natal. 
• El hombre guayaquileño es conquistar y 
orgulloso de pertenecer a esta hermosa ciudad 
y de estar rodeado de hermosas mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAcordero00
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valentinacarrilloe
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
Nicole Miranda
 
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
AlexaGrunauer
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
valentinaaguilarflores
 
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
bochimorla
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
isabelagrs
 
Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
mapaulav
 
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
floomunozv
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
duw13
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLuisaAycart
 
Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
rafaelarizzos
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Fabi Contreras Flores
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
Nicky Aguilera
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
ClaudiaAlPerez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
anapaulabarrigar
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Fabi Contreras Flores
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
alessiail
 
Proyecto leng
Proyecto lengProyecto leng
Proyecto leng
alejandravanegasm
 

La actualidad más candente (19)

FASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMAFASES DE UN POEMA
FASES DE UN POEMA
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
 
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
 
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
 
Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
 
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario del texto del romance criollo de la niña guayaquileña
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileñaComentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
 
Proyecto leng
Proyecto lengProyecto leng
Proyecto leng
 

Similar a Proyecto romances

Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
alejandrataboadad
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
alejandrataboadad
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
LuisaAycart
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
sofiatw14
 
Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
rafaelarizzos
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valeriavalverden
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
kikimonteroy
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
fiorellaec17
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
milenaroseney
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
lilianam123
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
carlamromeroz
 
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
domenicaavellan
 

Similar a Proyecto romances (13)

Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
 
Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
 
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto romances

  • 1. Comentario de texto del Romance Criollo de la Niña Guayaquileña. Fiorella Rada 9 no C Unidad Educativa Bilingüe Delta
  • 2. Presentación del trabajo • El siguiente trabajo es un análisis sencillo del poema Romance Criollo de la niña Guayaquileña. • He utilizado el método de Fernando Lázaro Carreter. • Este es uno de nuestros primeros ejercicios de comentario de texto aplicándolo a un poema.
  • 3. 1. Lectura atenta del texto • Se hace previamente. • Se busca la definición las palabras que no comprendemos. • La lectura es literal y comprensiva. • Incluso aquí numeraremos los versos para poder hacer el análisis verso a verso.
  • 4. 2. Localización del tema • El poema romance criollo de la niña guayaquileña escrito por Abel Castillo poeta, historiador, diplomático y periodista guayaquileño quien encontró el gusto de escribir romances durante sus estudios en Madrid. • El romance pertenece al género lírico. • Abel Romeo Castillo escribe sobre el amor que siente hacia la mujer guayaquileña.
  • 5. 3. Determinación del tema • El autor expresa su amor hacia la mujer guayaquileña. La describe como una mujer atractiva e irresistible. • Los hombres guayaquileños se deslumbran ante su belleza queriendo conquistarla con la finalidad de proponerle matrimonio.
  • 6. 4. Análisis de la estructura partiendo del tema • 1er Apartado: • La primera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas (octosílabo). • Utiliza la metáfora porque compara a la mujer guayaquileña con elementos de la naturaleza. • 2do Apartado: • Segunda estrofa tiene seis versos de ocho sílabas métricas (octosílabas). • Expresa su amor no correspondido. • Sigue utilizando la metáfora para expresar este sentimiento. • 3er Apartado: • Tercera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas (octosílabo). • En esta estrofa narra todo lo que puede hacer para conquistar su amor y poder casarse con la mujer que ama.
  • 7. • Todos los apartados mantienen la estructura de un poema romance sus versos pares tienen rima asonante, y lo impares quedan libres.
  • 8. 5. Análisis de la forma partiendo del tema • En el verso #5 “Carnecita de canela” explica que la mujer guayaquileña tiene la piel oscura, es decir trigueña. • En el verso #7 “Pelo de noche sin luna” describe a la mujer guayaquileña con un hermoso cabello negro. • En los versos #17 y 18: “Cuando la calle se quede color de guachapelí.” Compara el color oscuro de la madera de guachapelí con la oscuridad de la noche.
  • 9. 6. La conclusión • En este romance nos expresa el amor y la admiración hacia la mujer guayaquileña y su ciudad natal. • El hombre guayaquileño es conquistar y orgulloso de pertenecer a esta hermosa ciudad y de estar rodeado de hermosas mujeres.