SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO DE TEXTO 
LITERARIO “Romance criollo de la 
niña guayaquileña” 
Fabiana Contreras 
9B
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO 
 El siguiente trabajo es un análisis sencillo del poema 
romance “Romance criollo de la niña guayaquileña” 
 Se ha utilizado el método de FERNANDO LAZARO 
CARRETER. 
 Este es uno de nuestros primeros ejercicios de comentario 
de texto aplicandolo a un poema.
FASE I: LECTURA ATENTA DEL 
TEXTO 
 Se hace previamente. 
 Se busca la definición de las palabras que no 
comprendemos. 
 La lectura es literal y comprensiva. 
 Incluso aquí (en el blog) numeraremos los versos para 
poder hacer el análisis verso a verso.
FASE II: LOCALIZACIÓN 
 El poema romance criollo de la niña guayaquileña escrito por Abel 
Romeo Castillo poeta, historiador, diplomático y periodista guayaquileño 
quien encontró el gusto de escribir romances durante sus estudios en 
Madrid. 
 El romance pertenece al género lírico. 
 Abel Romeo Castillo escribe sobre el amor que siente hacia la mujer 
guayaquileña.
FASE III: DETERMINACIÓN DEL TEMA 
 El autor expresa su amor hacia la mujer guayaquileña. 
La describe como una mujer atractiva naturalmente 
irresistible. 
 Los hombres guayaquileños se deslumbran ante su 
belleza queriendo conquistarla con la finalidad de 
proponerle matrimonio.
FASE IV: DETERMINACIÓN DE 
LA ESTRUCTURA 
1er Apartado: 
 La primera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas ( octosílabo). 
 Utiliza la metáfora porque compara a la mujer guayaquileña con elementos 
de la naturaleza. 
2do Apartado. 
 Segunda estrofa tiene seis versos de ocho sílabas métricas (octosílabas). 
 Expresa su amor no correspondido . 
 Sigue ultilizando la metáfora para expresar este sentimiento.
3er Apartado. 
Tercera estrofa tiene diez versos de ocho sílaba métricas 
(octosílabo) 
En esta estrofa narra todo lo que puede hacer para 
conquistar su amor y poder casarse con la mujer que ama. 
Todos los apartados mantienen la estructura de un poema romance 
su versos pares tienen rima asonante, y los impares quedan libres.
FASE V: ANÁLISIS DE LA FORMA 
PARTIENDO DEL TEMA 
 En el verso # 5 “ Carnecita de canela” explica que la mujer 
guayaquileña tiene la piel oscura , es decir trigueña. 
 En el verso # 7 “ Pelo de noche sin luna” describe a la mujer 
guayaquileña con un hermoso cabello negro. 
 En los versos # 17 y 18 : 
“ Cuando la calle se quede 
color de guachapelí.” 
Compara el color oscuro de la madera de guachapelí con la oscuridad de 
la noche.
FASE VI: LA CONCLUSIÓN 
 En este romance expresa la admiración y amor hacia 
la mujer guayaquileña y su ciudad natal. 
 El hombre guayaquileño es conquistador y orgulloso 
de pertenecer a esta hermosa ciudad y de estar 
rodeado de hermosas mujeres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
mapaulav
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
ClaudiaAlPerez
 
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
bochimorla
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
Nicole Miranda
 
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
AlexaGrunauer
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
rossanaportaluppi
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
sofiatw14
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
Nicky Aguilera
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valeriavalverden
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
LuisaAycart
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
adrianacanessa00
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
adrianacanessa00
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
kikimonteroy
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
valentinaaguilarflores
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
fiorellaec17
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
lilianam123
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
valentinacarrilloe
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
anapaulabarrigar
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
isabelagrs
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentarioProyecto lengua comentario
Proyecto lengua comentario
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
 
Romance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña GuayaquileñaRomance criollo de niña Guayaquileña
Romance criollo de niña Guayaquileña
 
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
Comentario de Texto: "Romance Criollo La Niña Guayaquileña"
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lenguaComentario de texto del romance criollo de la lengua
Comentario de texto del romance criollo de la lengua
 
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETERCOMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
COMENTARIO DE UN TEXTO UTILIZANDO EL MÉTODO DE FERNANDO LAZARO CARRETER
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;aComentario de texto del romance criollo de  la ni;a guayaquile;a
Comentario de texto del romance criollo de la ni;a guayaquile;a
 
Romances sumativa ppt
Romances sumativa pptRomances sumativa ppt
Romances sumativa ppt
 
Sumativa lengua
Sumativa lenguaSumativa lengua
Sumativa lengua
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Comentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreterComentario fernando lazaro carreter
Comentario fernando lazaro carreter
 

Similar a Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña

Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
rafaelarizzos
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
LuisaAycart
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
milenaroseney
 
Comentario del texto
Comentario del textoComentario del texto
Comentario del texto
Alexandra Ortega Neira
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
alessiail
 
Leng
LengLeng
Proyecto romances
Proyecto romancesProyecto romances
Proyecto romances
fiorellarada
 
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
domenicaavellan
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
carlamromeroz
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
alejandrataboadad
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
alejandrataboadad
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
alejandrataboadad
 

Similar a Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña (12)

Rafela rizzo ppp
Rafela rizzo pppRafela rizzo ppp
Rafela rizzo ppp
 
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileñaLengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
Lengua comentario de poema de romance criollo de la niña guayaquileña
 
Comentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criolloComentario de un texto literario del romance criollo
Comentario de un texto literario del romance criollo
 
Comentario del texto
Comentario del textoComentario del texto
Comentario del texto
 
Lengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodosLengua blog act 3 metodos
Lengua blog act 3 metodos
 
Leng
LengLeng
Leng
 
Proyecto romances
Proyecto romancesProyecto romances
Proyecto romances
 
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileñaComentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
Comentario de texto del romance criollo de la niña guayaquileña
 
Power point comentario
Power point comentarioPower point comentario
Power point comentario
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 
Comentario de texto
Comentario de textoComentario de texto
Comentario de texto
 
Romances ATD
Romances ATDRomances ATD
Romances ATD
 

Más de Fabi Contreras Flores

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
Fabi Contreras Flores
 
Romanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contrerasRomanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contreras
Fabi Contreras Flores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Fabi Contreras Flores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Fabi Contreras Flores
 
Abel romeo castillo
Abel romeo castillo Abel romeo castillo
Abel romeo castillo
Fabi Contreras Flores
 
Métrica
Métrica Métrica
Métrica fabiana
Métrica fabianaMétrica fabiana
Métrica fabiana
Fabi Contreras Flores
 
Métrica fabiana
Métrica fabianaMétrica fabiana
Métrica fabiana
Fabi Contreras Flores
 

Más de Fabi Contreras Flores (8)

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contrerasRomanticismo fabiana contreras
Romanticismo fabiana contreras
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Abel romeo castillo
Abel romeo castillo Abel romeo castillo
Abel romeo castillo
 
Métrica
Métrica Métrica
Métrica
 
Métrica fabiana
Métrica fabianaMétrica fabiana
Métrica fabiana
 
Métrica fabiana
Métrica fabianaMétrica fabiana
Métrica fabiana
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Comentario de texto de el romance de la niña guayaquileña

  • 1. COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO “Romance criollo de la niña guayaquileña” Fabiana Contreras 9B
  • 2. PRESENTACIÓN DEL TRABAJO  El siguiente trabajo es un análisis sencillo del poema romance “Romance criollo de la niña guayaquileña”  Se ha utilizado el método de FERNANDO LAZARO CARRETER.  Este es uno de nuestros primeros ejercicios de comentario de texto aplicandolo a un poema.
  • 3. FASE I: LECTURA ATENTA DEL TEXTO  Se hace previamente.  Se busca la definición de las palabras que no comprendemos.  La lectura es literal y comprensiva.  Incluso aquí (en el blog) numeraremos los versos para poder hacer el análisis verso a verso.
  • 4. FASE II: LOCALIZACIÓN  El poema romance criollo de la niña guayaquileña escrito por Abel Romeo Castillo poeta, historiador, diplomático y periodista guayaquileño quien encontró el gusto de escribir romances durante sus estudios en Madrid.  El romance pertenece al género lírico.  Abel Romeo Castillo escribe sobre el amor que siente hacia la mujer guayaquileña.
  • 5. FASE III: DETERMINACIÓN DEL TEMA  El autor expresa su amor hacia la mujer guayaquileña. La describe como una mujer atractiva naturalmente irresistible.  Los hombres guayaquileños se deslumbran ante su belleza queriendo conquistarla con la finalidad de proponerle matrimonio.
  • 6. FASE IV: DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA 1er Apartado:  La primera estrofa tiene diez versos de ocho sílabas métricas ( octosílabo).  Utiliza la metáfora porque compara a la mujer guayaquileña con elementos de la naturaleza. 2do Apartado.  Segunda estrofa tiene seis versos de ocho sílabas métricas (octosílabas).  Expresa su amor no correspondido .  Sigue ultilizando la metáfora para expresar este sentimiento.
  • 7. 3er Apartado. Tercera estrofa tiene diez versos de ocho sílaba métricas (octosílabo) En esta estrofa narra todo lo que puede hacer para conquistar su amor y poder casarse con la mujer que ama. Todos los apartados mantienen la estructura de un poema romance su versos pares tienen rima asonante, y los impares quedan libres.
  • 8. FASE V: ANÁLISIS DE LA FORMA PARTIENDO DEL TEMA  En el verso # 5 “ Carnecita de canela” explica que la mujer guayaquileña tiene la piel oscura , es decir trigueña.  En el verso # 7 “ Pelo de noche sin luna” describe a la mujer guayaquileña con un hermoso cabello negro.  En los versos # 17 y 18 : “ Cuando la calle se quede color de guachapelí.” Compara el color oscuro de la madera de guachapelí con la oscuridad de la noche.
  • 9. FASE VI: LA CONCLUSIÓN  En este romance expresa la admiración y amor hacia la mujer guayaquileña y su ciudad natal.  El hombre guayaquileño es conquistador y orgulloso de pertenecer a esta hermosa ciudad y de estar rodeado de hermosas mujeres.