SlideShare una empresa de Scribd logo
La globalización
Según la Real Academia de la
Lengua la globallización es un
“Proceso por el que las economías y
mercados, con el desarrollo de las
tecnologías de la comunicación,
adquieren una dimensión mundial,
de modo que dependen cada vez
más de los mercados externos y
menos de la acción reguladora de
los Gobiernos.”
Compañía
transnacional
Se denomina empresa
transnacional a aquella que tiene
grandes dimensiones y que su
modelo y giro de negocio posee
filiales en otros países diferentes al
original (lugar de nacimiento de la
organización), de esta manera
expanden su influencia y desarrollo
económico a escala mundial.
Importación de mercancías
Modo popular de de
negocios internacionales
donde cierta mercancía
entra a un país. Esta
metodología de negocios
está regulado y tiene
impuestos bajo la
administración aduanera
de cada república.
Alianza estratégica
Es un convenio entre dos individuos,
empresas u organizaciones con el
cual se especifican las formas en
que cada parte se beneficiara al unir
bipartitamente esfuerzos ya sea de
tipo comercial, productivo, operativo,
de aprovisionamiento y más.
Cultura de alto contexto
A la hora de tratar con personas
de otros países y en otros países
pueden originarse los llamados
“problemas culturales” que son
incidentes interpersonales
causados por las diferencias entre
distintas culturas. En las culturas
de alto contexto es más
importante el ambiente y los
mensajes no verbales; prima la
ambigüedad e incertidumbre y
se pueden crear problemas e
inentendimiento.
Imperialismo cultural
“El Imperialismo cultural es una
forma de dominación ideológica cuyas
acciones son trasmitidas a través de
los medios de comunicación masiva y
tiene como base las grandes potencias
imperialistas y como receptores a los
países del tercer mundo”. Fuente:
https://www.ecured.cu/Imperialismo_cultural
Se puede evidenciar en el manejo de
tópicos manejados en CNN y las
tramas de ciertas películas, ambos
realizando la denominada
“Propaganda yankie”.
Estado de derecho
Concepto político jurídico que se
aplica a aquel gobierno regido
por leyes e instituciones
organizado bajo las premisas y
derectrices de una constitución.
Fuente: http://quesignificado.com/estado-de-
derecho/
Lo contrario de un estado de
derecho es una Dictadura donde
no se respetan las leyes y
normas enmarcadas en una
constitución.
Derechos de propiedad
intelectual
Son derechos exclusivos otorgados por el Estado sobre las creaciones
del intelecto humano, en particular, las invenciones, las obras literarias
y artísticas, y los signos y diseños distintivos utilizados en el comercio.
La propiedad intelectual se divide en dos categorías principales:
Derechos de propiedad
industrial
Derecho de autor y los
derechos conexos
Patentes, modelos de utilidad,
marcas, diseños industriales,
secretos comerciales,
obtenciones vegetales y las
indicaciones geográficas.
Guardan relación con las obras
literarias y artísticas.
Riesgo político
Es un tipo de riesgo financiero que puede
afectar a inversores, compañías y a
gobiernos. Esta ligado de alguna manera al
riesgo país.
El riesgo político se refiere a la posibilidad
de que no se alcancen los objetivos de una
determinada responsabilidad económica, o
estos se vean afectados, debido a cambios
y decisiones políticas de los gobiernos, es
decir por variables agenas al mercado como
políticas sociales, inestabilidad política
como dictaduras, recvueltas populares,
levantamientos civiles, ataques terroristas y
más.
Modos de operación de
negocios internacionales
Importación y
Exportación
Turismo y
transporte
Licencias y
Franquicias
Operaciones de
lave en mano
Contratos de
Administración
Inversión directa
de cartera
Beneficia al Importador dando diversidad de productos para ponerlos a disposición de
los consumidores en su gran variedad, calidad y mejor precio.
Beneficia al Exportador, ya que con ello amplía su mercado, reduce desniveles
estacionales de la demanda interna, reduce caídas de ventas internas por imprevistos,
mejora el producto dadas las exigencias que instaura la competencia.
Beneficios del comercio
internacional

Más contenido relacionado

Similar a Comercio Internacional - Foro 1

Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financiero
Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financieroPedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financiero
Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financieroPedro José Rojas Chirinos
 
Globalizaciónpower
GlobalizaciónpowerGlobalizaciónpower
GlobalizaciónpowerDoris Fp
 
Derecho económico mapa conceptuallllllll
Derecho económico mapa conceptuallllllllDerecho económico mapa conceptuallllllll
Derecho económico mapa conceptuallllllllJavierAldana19
 
Integracion economica definiciones
Integracion economica definicionesIntegracion economica definiciones
Integracion economica definicionesJuniorParana
 
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptxCOMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptxLuisEnriqueAngeles2
 
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...Crónicas del despojo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exteriorwendi344
 
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdfDERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdfEvmaEvma
 
Aportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracionAportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracionAndy Nehomar Funes
 
Organizador gráfico. negocios internacionales
Organizador gráfico. negocios internacionalesOrganizador gráfico. negocios internacionales
Organizador gráfico. negocios internacionalesLizbeth Guaman
 

Similar a Comercio Internacional - Foro 1 (20)

Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financiero
Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financieroPedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financiero
Pedro José Rojas Chirinos - Fuentes del derecho financiero
 
Globalizaciónpower
GlobalizaciónpowerGlobalizaciónpower
Globalizaciónpower
 
Globalización (3)
Globalización (3)Globalización (3)
Globalización (3)
 
Derecho económico mapa conceptuallllllll
Derecho económico mapa conceptuallllllllDerecho económico mapa conceptuallllllll
Derecho económico mapa conceptuallllllll
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Integracion economica definiciones
Integracion economica definicionesIntegracion economica definiciones
Integracion economica definiciones
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptxCOMERCIO EXTERIOR SEMANA 1  CLASE 1 Y 2.pptx
COMERCIO EXTERIOR SEMANA 1 CLASE 1 Y 2.pptx
 
Ejercicio 29
Ejercicio 29Ejercicio 29
Ejercicio 29
 
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
Proclama de movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil sobre ...
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdfDERECHO EMPRESARIAL.pdf
DERECHO EMPRESARIAL.pdf
 
Aportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracionAportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracion
 
Economia la globalizacion
Economia la globalizacionEconomia la globalizacion
Economia la globalizacion
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
Fichas 4
Fichas 4Fichas 4
Fichas 4
 
Trabajo de derecho_mercantil
Trabajo de derecho_mercantilTrabajo de derecho_mercantil
Trabajo de derecho_mercantil
 
Organizador gráfico. negocios internacionales
Organizador gráfico. negocios internacionalesOrganizador gráfico. negocios internacionales
Organizador gráfico. negocios internacionales
 

Último

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 

Último (17)

PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 

Comercio Internacional - Foro 1

  • 1.
  • 2. La globalización Según la Real Academia de la Lengua la globallización es un “Proceso por el que las economías y mercados, con el desarrollo de las tecnologías de la comunicación, adquieren una dimensión mundial, de modo que dependen cada vez más de los mercados externos y menos de la acción reguladora de los Gobiernos.”
  • 3. Compañía transnacional Se denomina empresa transnacional a aquella que tiene grandes dimensiones y que su modelo y giro de negocio posee filiales en otros países diferentes al original (lugar de nacimiento de la organización), de esta manera expanden su influencia y desarrollo económico a escala mundial.
  • 4. Importación de mercancías Modo popular de de negocios internacionales donde cierta mercancía entra a un país. Esta metodología de negocios está regulado y tiene impuestos bajo la administración aduanera de cada república.
  • 5. Alianza estratégica Es un convenio entre dos individuos, empresas u organizaciones con el cual se especifican las formas en que cada parte se beneficiara al unir bipartitamente esfuerzos ya sea de tipo comercial, productivo, operativo, de aprovisionamiento y más.
  • 6. Cultura de alto contexto A la hora de tratar con personas de otros países y en otros países pueden originarse los llamados “problemas culturales” que son incidentes interpersonales causados por las diferencias entre distintas culturas. En las culturas de alto contexto es más importante el ambiente y los mensajes no verbales; prima la ambigüedad e incertidumbre y se pueden crear problemas e inentendimiento.
  • 7. Imperialismo cultural “El Imperialismo cultural es una forma de dominación ideológica cuyas acciones son trasmitidas a través de los medios de comunicación masiva y tiene como base las grandes potencias imperialistas y como receptores a los países del tercer mundo”. Fuente: https://www.ecured.cu/Imperialismo_cultural Se puede evidenciar en el manejo de tópicos manejados en CNN y las tramas de ciertas películas, ambos realizando la denominada “Propaganda yankie”.
  • 8. Estado de derecho Concepto político jurídico que se aplica a aquel gobierno regido por leyes e instituciones organizado bajo las premisas y derectrices de una constitución. Fuente: http://quesignificado.com/estado-de- derecho/ Lo contrario de un estado de derecho es una Dictadura donde no se respetan las leyes y normas enmarcadas en una constitución.
  • 9. Derechos de propiedad intelectual Son derechos exclusivos otorgados por el Estado sobre las creaciones del intelecto humano, en particular, las invenciones, las obras literarias y artísticas, y los signos y diseños distintivos utilizados en el comercio. La propiedad intelectual se divide en dos categorías principales: Derechos de propiedad industrial Derecho de autor y los derechos conexos Patentes, modelos de utilidad, marcas, diseños industriales, secretos comerciales, obtenciones vegetales y las indicaciones geográficas. Guardan relación con las obras literarias y artísticas.
  • 10. Riesgo político Es un tipo de riesgo financiero que puede afectar a inversores, compañías y a gobiernos. Esta ligado de alguna manera al riesgo país. El riesgo político se refiere a la posibilidad de que no se alcancen los objetivos de una determinada responsabilidad económica, o estos se vean afectados, debido a cambios y decisiones políticas de los gobiernos, es decir por variables agenas al mercado como políticas sociales, inestabilidad política como dictaduras, recvueltas populares, levantamientos civiles, ataques terroristas y más.
  • 11. Modos de operación de negocios internacionales Importación y Exportación Turismo y transporte Licencias y Franquicias Operaciones de lave en mano Contratos de Administración Inversión directa de cartera
  • 12. Beneficia al Importador dando diversidad de productos para ponerlos a disposición de los consumidores en su gran variedad, calidad y mejor precio. Beneficia al Exportador, ya que con ello amplía su mercado, reduce desniveles estacionales de la demanda interna, reduce caídas de ventas internas por imprevistos, mejora el producto dadas las exigencias que instaura la competencia. Beneficios del comercio internacional