SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema VII: Perdidas de carga
en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios?
¿como calcular longitud equivalente en accesorios?
7.1 LONGITUD EQUIVALENTE
Unaformadesimplificarloscálculosposterioresesconsiderarel efectodelaspérdidassingulares comounalargamiento
ficticiodelatuberíadondeestánsituados;asíúnicamenteseconsideranpérdidaslineales.La
Longitudequivalente deunelementosingularse puede calcular como: Existennomogramascomoeldelafigura2.3
que permiten calcular rápidamente las longitudes equivalentes para los casos más comunes. En realidad, además del
diámetro,lalongitudequivalentedependedelcoeficientedefriccióndelatuberíaalaqueseañadelalongitudequivalente,
loquenosesuelecontemplarenesosnomogramas.Esteerroresdespreciablesilaspérdidassingularesnorepresentanuna
parteimportantedelaspérdidastotales.
7.2 RESOLUCIÓN DE CASOS SENCILLOS
Seabordaráacontinuaciónlaresolucióndealgunossistemaselementalescompuestosúnicamentedetuberíasydepósitos.
Recuérdesequelasvariablesfundamentalessonelcaudal,lapérdidadecargayeldiámetrodelatubería.Losproblemasque
sepuedenpresentarconsistenencalcularunadeellasconocidaslasotrasdos.
7.3 TUBERÍA SIMPLE
Cuando dos depósitos a diferente altura están unidos por una tubería de diámetro constante (ver
figura 2.4), la pérdida de carga es la diferencia de altura entre los depósitos. Este sencillo sistema se
puederesolveraplicandodeformadirectalaecuacióndeD'Arcy-Weisbach(nosevanaconsiderarlaspérdidassingularesen
estecaso).
Tema VII: Perdidas de carga
en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios?
Figura2.3
Tema VII: Perdidas de carga
en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios?
Ejercicios
7.1. Para un caudal de agua de 30 L/s, un diámetro de 0.2m, una longitud de 150m y
considerando que es acero comercial nuevo, calcule f y los perdidos h
7.2 Para un caudal de agua de 1x10-2
m3
/s, un diámetro de 0.5m, una longitud de 120m y
considerando que es hierro galvanizado, calcule f y los perdidos h
7.3 Para un caudal de agua de 107 pie3
/s, un diámetro de 0.98pie, una longitud de 263 pie y
considerando que es hierro dúctil recubierto, calcule f y los perdidos h
7.4 En un sistema de tuberías de hierro galvanizado de 25.4mm de diámetro circula agua a
razón de 50 litros/min, consta de: 85m de tubería, 6 codos a 90°, 2 válvulas de globo, 2 válvulas
de cierre ¾ abierta, calcule f y las perdidas h.
7.5 En un sistema de tuberías de acero comercial de 0.8m de diámetro circula agua a razón de
80 litros/min, consta de: 70 m de tubería, 1 válvula angular, 2 codos 180°, 1válvulas de globo, 2
válvulas de cierre ¼ abierta, calcule f y las perdidas h.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
Fredy Ponceca Anca
 
Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesalternativaborba
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
davpett
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)cosmeacr
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Christian Jimenez
 
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías crane
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías   craneFlujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías   crane
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías cranemccb13
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios yuricomartinez
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga
David Rojas
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
Dan Niel
 
Tuberia hdpe especificaicones tecnicas
Tuberia hdpe especificaicones tecnicasTuberia hdpe especificaicones tecnicas
Tuberia hdpe especificaicones tecnicas
gustavo833454
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
Pablo Zuñiga
 
Fluidos m°
Fluidos m°Fluidos m°
Fluidos m°
Noyber Cortés
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Fundación Universidad de América
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Veryto Maccha Cabello
 
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugas
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugasNpsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugas
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugasCristian Escalona
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
JasminSeufert
 

La actualidad más candente (20)

Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 
Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientes
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)Coeficientes de rugosidad (haestad)
Coeficientes de rugosidad (haestad)
 
Mecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltosMecanica de fluidos problemas resueltos
Mecanica de fluidos problemas resueltos
 
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías crane
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías   craneFlujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías   crane
Flujo de fluidos en válvulas, accesorios y tuberías crane
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga15 pérdidas de carga
15 pérdidas de carga
 
Perdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y localesPerdidas por friccion y locales
Perdidas por friccion y locales
 
Tuberia hdpe especificaicones tecnicas
Tuberia hdpe especificaicones tecnicasTuberia hdpe especificaicones tecnicas
Tuberia hdpe especificaicones tecnicas
 
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
359757087 viscosidad-cinematica-de-aire-y-agua-pdf
 
Ecuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidosEcuaciones flujo fluidos
Ecuaciones flujo fluidos
 
Fluidos m°
Fluidos m°Fluidos m°
Fluidos m°
 
Fluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidadFluidos i-viscosidad
Fluidos i-viscosidad
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidosTablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
Tablas para resolver ejercicios de mecánica de fluidos
 
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
Sistema de bombas en serie y paralelo (1)
 
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugas
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugasNpsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugas
Npsh y el fenómeno de cavitacion en bombas centrifugas
 
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
Práctica 6 Caídas de Presión en Tuberías, Accesorios y Válvulas.
 

Destacado

Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.juanccorreag1
 
Planosana1 layout1
Planosana1 layout1Planosana1 layout1
Planosana1 layout1David Durán
 
Cálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medicoCálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medicoDavid Durán
 
Yesibel planta completa
Yesibel planta completaYesibel planta completa
Yesibel planta completaDavid Durán
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términosDavid Durán
 
Plano san felipe nuevo estacion san felipe
Plano san felipe nuevo estacion san felipePlano san felipe nuevo estacion san felipe
Plano san felipe nuevo estacion san felipeDavid Durán
 
Planosana1 layout2
Planosana1 layout2Planosana1 layout2
Planosana1 layout2David Durán
 
Plano san felipe nuevo estacion chivacoa
Plano san felipe nuevo estacion chivacoaPlano san felipe nuevo estacion chivacoa
Plano san felipe nuevo estacion chivacoaDavid Durán
 
Raiza 2 recover planta baja
Raiza 2 recover planta bajaRaiza 2 recover planta baja
Raiza 2 recover planta bajaDavid Durán
 
Pavo real1 escalado
Pavo real1 escaladoPavo real1 escalado
Pavo real1 escaladoDavid Durán
 
Cálculos hidráulicos de rociadores keiner
Cálculos hidráulicos de rociadores keinerCálculos hidráulicos de rociadores keiner
Cálculos hidráulicos de rociadores keinerDavid Durán
 

Destacado (15)

Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
Laboratorio 1 pérdidas en tuberías por fricción.
 
Planosana1 layout1
Planosana1 layout1Planosana1 layout1
Planosana1 layout1
 
Cálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medicoCálculos hidráulicos del centro medico
Cálculos hidráulicos del centro medico
 
1376 1999
1376 19991376 1999
1376 1999
 
1331 2001
1331 20011331 2001
1331 2001
 
Yesibel planta completa
Yesibel planta completaYesibel planta completa
Yesibel planta completa
 
Guía de términos
Guía  de términosGuía  de términos
Guía de términos
 
Plano san felipe nuevo estacion san felipe
Plano san felipe nuevo estacion san felipePlano san felipe nuevo estacion san felipe
Plano san felipe nuevo estacion san felipe
 
0823 2002
0823 20020823 2002
0823 2002
 
Planosana1 layout2
Planosana1 layout2Planosana1 layout2
Planosana1 layout2
 
Plano san felipe nuevo estacion chivacoa
Plano san felipe nuevo estacion chivacoaPlano san felipe nuevo estacion chivacoa
Plano san felipe nuevo estacion chivacoa
 
Raiza 2 recover planta baja
Raiza 2 recover planta bajaRaiza 2 recover planta baja
Raiza 2 recover planta baja
 
Pavo real1 escalado
Pavo real1 escaladoPavo real1 escalado
Pavo real1 escalado
 
Cálculos hidráulicos de rociadores keiner
Cálculos hidráulicos de rociadores keinerCálculos hidráulicos de rociadores keiner
Cálculos hidráulicos de rociadores keiner
 

Similar a Como calcular longitud equivalente en accesorios

Tema 1. Tubos, válvulas y accesorios
Tema 1. Tubos, válvulas y accesoriosTema 1. Tubos, válvulas y accesorios
Tema 1. Tubos, válvulas y accesorios
SistemadeEstudiosMed
 
Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.
Melanio Suarez Sulca
 
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorioPerdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Juan Carlos Mamani
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasRosa María A D
 
curso de electricidad 4
curso de electricidad 4curso de electricidad 4
curso de electricidad 4
andrea oncehex
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
INACAP
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)INACAP
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011INACAP
 
Practica No 5[1][1]
Practica No 5[1][1]Practica No 5[1][1]
Practica No 5[1][1]MaguiMoon
 
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]MaguiMoon
 
Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
MartinPinana
 
C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5MaguiMoon
 
Fabricacion de tubos
Fabricacion de tubosFabricacion de tubos
Fabricacion de tubos
DanielHijoCalatayud
 
Practica 5, 6 y 7bm
Practica 5, 6 y 7bmPractica 5, 6 y 7bm
Practica 5, 6 y 7bmMaguiMoon
 
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos20113ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
Jose Jara
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
Jerson Roca
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosdomingo osorio
 

Similar a Como calcular longitud equivalente en accesorios (20)

Tema 1. Tubos, válvulas y accesorios
Tema 1. Tubos, válvulas y accesoriosTema 1. Tubos, válvulas y accesorios
Tema 1. Tubos, válvulas y accesorios
 
Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.
 
Unidades de consumo y perdida por friccion
Unidades de consumo y perdida por friccionUnidades de consumo y perdida por friccion
Unidades de consumo y perdida por friccion
 
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorioPerdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
curso de electricidad 4
curso de electricidad 4curso de electricidad 4
curso de electricidad 4
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011 (1)
 
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011
Agua e hidrulica bsica postulantes cbvm 2011
 
Practica No 5[1][1]
Practica No 5[1][1]Practica No 5[1][1]
Practica No 5[1][1]
 
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
C:\Fakepath\Practica No 5[1][1]
 
Capitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizadoCapitulo 3 el fe galvanizado
Capitulo 3 el fe galvanizado
 
C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5
 
Fabricacion de tubos
Fabricacion de tubosFabricacion de tubos
Fabricacion de tubos
 
Practica 5, 6 y 7bm
Practica 5, 6 y 7bmPractica 5, 6 y 7bm
Practica 5, 6 y 7bm
 
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos20113ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
3ro. hidrodinamica.ejercicios agos2011
 
2 labo tubos dde friccion
2 labo tubos dde friccion2 labo tubos dde friccion
2 labo tubos dde friccion
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
 
Dinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidosDinámica de los fluidos
Dinámica de los fluidos
 

Como calcular longitud equivalente en accesorios

  • 1. Tema VII: Perdidas de carga en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios? ¿como calcular longitud equivalente en accesorios? 7.1 LONGITUD EQUIVALENTE Unaformadesimplificarloscálculosposterioresesconsiderarel efectodelaspérdidassingulares comounalargamiento ficticiodelatuberíadondeestánsituados;asíúnicamenteseconsideranpérdidaslineales.La Longitudequivalente deunelementosingularse puede calcular como: Existennomogramascomoeldelafigura2.3 que permiten calcular rápidamente las longitudes equivalentes para los casos más comunes. En realidad, además del diámetro,lalongitudequivalentedependedelcoeficientedefriccióndelatuberíaalaqueseañadelalongitudequivalente, loquenosesuelecontemplarenesosnomogramas.Esteerroresdespreciablesilaspérdidassingularesnorepresentanuna parteimportantedelaspérdidastotales. 7.2 RESOLUCIÓN DE CASOS SENCILLOS Seabordaráacontinuaciónlaresolucióndealgunossistemaselementalescompuestosúnicamentedetuberíasydepósitos. Recuérdesequelasvariablesfundamentalessonelcaudal,lapérdidadecargayeldiámetrodelatubería.Losproblemasque sepuedenpresentarconsistenencalcularunadeellasconocidaslasotrasdos. 7.3 TUBERÍA SIMPLE Cuando dos depósitos a diferente altura están unidos por una tubería de diámetro constante (ver figura 2.4), la pérdida de carga es la diferencia de altura entre los depósitos. Este sencillo sistema se puederesolveraplicandodeformadirectalaecuacióndeD'Arcy-Weisbach(nosevanaconsiderarlaspérdidassingularesen estecaso).
  • 2. Tema VII: Perdidas de carga en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios? Figura2.3
  • 3. Tema VII: Perdidas de carga en tuberías y accesorios ¿Cómo calcular longitud equivalente en accesorios? Ejercicios 7.1. Para un caudal de agua de 30 L/s, un diámetro de 0.2m, una longitud de 150m y considerando que es acero comercial nuevo, calcule f y los perdidos h 7.2 Para un caudal de agua de 1x10-2 m3 /s, un diámetro de 0.5m, una longitud de 120m y considerando que es hierro galvanizado, calcule f y los perdidos h 7.3 Para un caudal de agua de 107 pie3 /s, un diámetro de 0.98pie, una longitud de 263 pie y considerando que es hierro dúctil recubierto, calcule f y los perdidos h 7.4 En un sistema de tuberías de hierro galvanizado de 25.4mm de diámetro circula agua a razón de 50 litros/min, consta de: 85m de tubería, 6 codos a 90°, 2 válvulas de globo, 2 válvulas de cierre ¾ abierta, calcule f y las perdidas h. 7.5 En un sistema de tuberías de acero comercial de 0.8m de diámetro circula agua a razón de 80 litros/min, consta de: 70 m de tubería, 1 válvula angular, 2 codos 180°, 1válvulas de globo, 2 válvulas de cierre ¼ abierta, calcule f y las perdidas h.