SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis ángel Amaya prieto
803

 diseño
 5.1. Aplicar un tema
 5.2. Fondo de diapositiva
 5.3. Combinación de colores
 5.4. Estilos rápidos
 5.5. Numeración de diapositivas
 5.6. Patrón de diapositivas
 5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva
Unidad. 5

 Una presentación de PowerPoint normalmente va a estar
enfocada a servir de soporte en una exposición pública.
Esto hace que el aspecto estético y de diseño tenga una
relevancia especial. Por eso, debemos procurar que
nuestra presentación dé la imagen que queremos
proyectar, y que sea agradable y legible.
 Lo ideal es que el diseño no distraiga la atención de
nuestro público, por lo tanto, es especialmente aconsejable
que las presentaciones sean discretas y con colores
adecuados. De esta forma la audiencia será capaz de
mantener la concentración en lo que decimos y en el
contenido de las diapositivas.
diseño

 Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación:
hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente.
 Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al
crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office.
 Crear una presentación basada en un tema existente
 Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.
 En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio
en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas.
 Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más
apropiado y pulsa el botón Crear.
Aplicar un tema

 El fondo de la diapositiva será el color o la imagen
que se muestre bajo el contenido de la misma. Se
puede personalizar desde la ficha Diseño, en el
grupo Fondo.
Fondo de diapositiva

 La combinación de colores
también es un componente muy
vinculado al tema aplicado.
Dependiendo del
tema, dispondremos de una
paleta de colores u otra, que será
la que se aplique por defecto en
los textos y en los distintos
elementos que incorporemos. Por
esta razón encontramos los
colores en el grupo Tema de la
ficha Diseño
Combinación de colores

 Cuando incluimos elementos en nuestras
diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o
diagramas, dispondremos de herramientas
específicas para personalizarlos. Estas las veremos
más detenidamente en unidades posteriores. Sin
embargo, normalmente todos los objetos tienen en
común la capacidad de aplicarles estilos rápidos.
 Los estilos rápidos no son más que un conjunto de
formatos que se aplican con un sólo clic sobre el
elemento seleccionado. Utilizarnos nos puede
ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se
logra, con ellos, resultados espectaculares. Gracias
a ellos cualquier persona puede lograr un efecto
profesional en sus presentaciones, aunque no tenga
apenas experiencia en el empleo de PowerPoint.
Estilos rápidos

 Numerar las diapositivas que se van
a mostrar durante la presentación no
es algo muy frecuente. Sin
embargo, puede resultar útil en
casos en conferencias o en
exposiciones de puertas
abiertas, porque permite que las
personas que llegan tarde o se
reenganchan a mitad exposición
tengan una idea aproximada de
cuánto contenido se han perdido.
 Podemos incluir la numeración
desde la ficha Inicio, grupo
Texto, haciendo clic en la
herramienta Número de diapositiva.
Numeración de
diapositivas

 El patrón de diapositivas es aquel
que guarda la información sobre el
tema y los diseños aplicados. Se
encuentra en el primer nivel
jerárquico de las diapositivas. Esto
es lo que hace que, al insertar
nuevas diapositivas en nuestra
presentación, se apliquen sus
diseños. Los diseños siempre son
los mismos, porque así están
definidos en el patrón, y lo que
nosotros
insertamos, realmente, son
instancias basadas en estos
diseños.
Patrón de diapositivas

 Para hacerlo, pulsaremos el botón
Insertar diseño en la ficha Patrón de
diapositivas. Ten presente que, al igual
que al crear nuevas diapositivas, se
insertará tras aquella que esté
seleccionada. Excepto si se encuentra
seleccionada la diapositiva principal, ya
que en ese caso se insertará en último
lugar, tras el resto de diseños. Otra
forma de escoger la posición en que ha
de insertarse es hacer clic entre dos
diapositivas. Se dibujará una línea entre
ellas y ahí será donde se incluya. El
orden no tiene especial relevancia, pero
será el que se tome en el menú Nueva
diapositiva luego, en la vista normal.
Crear y modificar
diseños de diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
sinplata1
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
Wilson Sanchez
 
Archivo
ArchivoArchivo
Jajaj
JajajJajaj
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
dieguito7
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
juan77david89
 
precentaciones
precentacionesprecentaciones
precentaciones
juan77david89
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
Nicolas Esguerra
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
jesus142814
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
dieguito7
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 
holo
 holo holo

La actualidad más candente (12)

Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Wilson pelon po
Wilson pelon poWilson pelon po
Wilson pelon po
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Jajaj
JajajJajaj
Jajaj
 
Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5Aula clic unidad 5
Aula clic unidad 5
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
 
precentaciones
precentacionesprecentaciones
precentaciones
 
trabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clasetrabajo numero 1 en clase
trabajo numero 1 en clase
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Aula clic perez
Aula clic perezAula clic perez
Aula clic perez
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
holo
 holo holo
holo
 

Similar a Diseño de una diapositiva

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
miguelito1814
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
juan77david89
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
pufflenaranja
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
Diego Tovar
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
Diego Tovar
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jametfield
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
Pipe Gomex
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
ANDRESJIMENEZNE
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
ANDRESJIMENEZNE
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
315moises
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ratasaurio1
 
como hacer una precentacion en power point
como hacer una precentacion  en power point como hacer una precentacion  en power point
como hacer una precentacion en power point
dierco
 
como hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power pointcomo hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power point
dierco1
 

Similar a Diseño de una diapositiva (20)

Tecnologia 2
Tecnologia 2Tecnologia 2
Tecnologia 2
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Unidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivasUnidad 5 de diapositivas
Unidad 5 de diapositivas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad  5Unidad  5
Unidad 5
 
diseño de tema
diseño de temadiseño de tema
diseño de tema
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
como crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizadocomo crear una diapositiva con un tema personalizado
como crear una diapositiva con un tema personalizado
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
como hacer una precentacion en power point
como hacer una precentacion  en power point como hacer una precentacion  en power point
como hacer una precentacion en power point
 
como hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power pointcomo hacer una presentación en power point
como hacer una presentación en power point
 

Más de jonathanestevenalvarezarturo

Llll
LlllLlll
Trabajo inf 1
Trabajo inf 1Trabajo inf 1
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
dar forma a objetos
dar forma a objetosdar forma a objetos
dar forma a objetos
jonathanestevenalvarezarturo
 
angry birds
angry birdsangry birds
Jsa
JsaJsa
Secuencias scratch
Secuencias scratch Secuencias scratch
Secuencias scratch
jonathanestevenalvarezarturo
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
jonathanestevenalvarezarturo
 
variables
variablesvariables
variables
variablesvariables
yinuuy
yinuuyyinuuy
Trabajo amaya y alfonso
Trabajo amaya y alfonsoTrabajo amaya y alfonso
Trabajo amaya y alfonso
jonathanestevenalvarezarturo
 
Nicolás esguerra
Nicolás esguerraNicolás esguerra
Nicolás esguerra
jonathanestevenalvarezarturo
 
Argenis
ArgenisArgenis
presentacion de pestañas
presentacion de pestañaspresentacion de pestañas
presentacion de pestañas
jonathanestevenalvarezarturo
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
jonathanestevenalvarezarturo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1

Más de jonathanestevenalvarezarturo (20)

Llll
LlllLlll
Llll
 
Trabajo inf 1
Trabajo inf 1Trabajo inf 1
Trabajo inf 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
dar forma a objetos
dar forma a objetosdar forma a objetos
dar forma a objetos
 
angry birds
angry birds angry birds
angry birds
 
angry birds
angry birdsangry birds
angry birds
 
Jsa
JsaJsa
Jsa
 
Secuencias scratch
Secuencias scratch Secuencias scratch
Secuencias scratch
 
Variables scratch
Variables scratchVariables scratch
Variables scratch
 
variables
variablesvariables
variables
 
variables
variablesvariables
variables
 
yinuuy
yinuuyyinuuy
yinuuy
 
Trabajo amaya y alfonso
Trabajo amaya y alfonsoTrabajo amaya y alfonso
Trabajo amaya y alfonso
 
Nicolás esguerra
Nicolás esguerraNicolás esguerra
Nicolás esguerra
 
Argenis
ArgenisArgenis
Argenis
 
presentacion de pestañas
presentacion de pestañaspresentacion de pestañas
presentacion de pestañas
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Diseño de una diapositiva

  • 1. Luis ángel Amaya prieto 803
  • 2.   diseño  5.1. Aplicar un tema  5.2. Fondo de diapositiva  5.3. Combinación de colores  5.4. Estilos rápidos  5.5. Numeración de diapositivas  5.6. Patrón de diapositivas  5.7. Crear y modificar diseños de diapositiva Unidad. 5
  • 3.   Una presentación de PowerPoint normalmente va a estar enfocada a servir de soporte en una exposición pública. Esto hace que el aspecto estético y de diseño tenga una relevancia especial. Por eso, debemos procurar que nuestra presentación dé la imagen que queremos proyectar, y que sea agradable y legible.  Lo ideal es que el diseño no distraiga la atención de nuestro público, por lo tanto, es especialmente aconsejable que las presentaciones sean discretas y con colores adecuados. De esta forma la audiencia será capaz de mantener la concentración en lo que decimos y en el contenido de las diapositivas. diseño
  • 4.   Existen dos formas básicas de aplicar un tema a nuestra presentación: hacerlo a la hora de crearla o cambiarlo posteriormente.  Ten presente que siempre hay un tema aplicado. El tema que se aplica al crear nuevas presentaciones es un tema por defecto llamado Office.  Crear una presentación basada en un tema existente  Para crear la presentación, hacemos clic en Archivo > Nuevo.  En unidades anteriores del curso tendíamos a crearla en blanco, en cambio en esta ocasión seleccionaremos la opción Temas.  Se desplegará un listado de temas. Selecciona el que tenga un diseño más apropiado y pulsa el botón Crear. Aplicar un tema
  • 5.   El fondo de la diapositiva será el color o la imagen que se muestre bajo el contenido de la misma. Se puede personalizar desde la ficha Diseño, en el grupo Fondo. Fondo de diapositiva
  • 6.   La combinación de colores también es un componente muy vinculado al tema aplicado. Dependiendo del tema, dispondremos de una paleta de colores u otra, que será la que se aplique por defecto en los textos y en los distintos elementos que incorporemos. Por esta razón encontramos los colores en el grupo Tema de la ficha Diseño Combinación de colores
  • 7.   Cuando incluimos elementos en nuestras diapositivas, como pueden ser tablas, gráficos o diagramas, dispondremos de herramientas específicas para personalizarlos. Estas las veremos más detenidamente en unidades posteriores. Sin embargo, normalmente todos los objetos tienen en común la capacidad de aplicarles estilos rápidos.  Los estilos rápidos no son más que un conjunto de formatos que se aplican con un sólo clic sobre el elemento seleccionado. Utilizarnos nos puede ahorrar mucho tiempo y lo cierto es que se logra, con ellos, resultados espectaculares. Gracias a ellos cualquier persona puede lograr un efecto profesional en sus presentaciones, aunque no tenga apenas experiencia en el empleo de PowerPoint. Estilos rápidos
  • 8.   Numerar las diapositivas que se van a mostrar durante la presentación no es algo muy frecuente. Sin embargo, puede resultar útil en casos en conferencias o en exposiciones de puertas abiertas, porque permite que las personas que llegan tarde o se reenganchan a mitad exposición tengan una idea aproximada de cuánto contenido se han perdido.  Podemos incluir la numeración desde la ficha Inicio, grupo Texto, haciendo clic en la herramienta Número de diapositiva. Numeración de diapositivas
  • 9.   El patrón de diapositivas es aquel que guarda la información sobre el tema y los diseños aplicados. Se encuentra en el primer nivel jerárquico de las diapositivas. Esto es lo que hace que, al insertar nuevas diapositivas en nuestra presentación, se apliquen sus diseños. Los diseños siempre son los mismos, porque así están definidos en el patrón, y lo que nosotros insertamos, realmente, son instancias basadas en estos diseños. Patrón de diapositivas
  • 10.   Para hacerlo, pulsaremos el botón Insertar diseño en la ficha Patrón de diapositivas. Ten presente que, al igual que al crear nuevas diapositivas, se insertará tras aquella que esté seleccionada. Excepto si se encuentra seleccionada la diapositiva principal, ya que en ese caso se insertará en último lugar, tras el resto de diseños. Otra forma de escoger la posición en que ha de insertarse es hacer clic entre dos diapositivas. Se dibujará una línea entre ellas y ahí será donde se incluya. El orden no tiene especial relevancia, pero será el que se tome en el menú Nueva diapositiva luego, en la vista normal. Crear y modificar diseños de diapositiva