SlideShare una empresa de Scribd logo
por Maryel Mendiola
Hagamos una Base
                                     de Datos de Países
                                      Latinoamericanos

     Nombre
aparece en los topics

     Descripción
aparece en la pagina
  principal de la BD




                        En este ejercicio, dejemos los
                        valores predeterminados para
                          Centrarnos en los campos,
                               plantillas y datos.
Damos clic en
“Guardar cambios y mostrar”
             y
       continuamos
Así aparece la Base de Datos cuando la
empezamos a crear.
PASO 1: Elegir en “Crear un nuevo campo” el tipo
de campo
(la parte de abajo “Campo de ordenación por defecto” se deja como esta)
El primer campos
va a ser “Texto”
para el nombre del
País
Escribimos el
Nombre del campo
Y
Descripción del campo
(pueden quedar igual)
Dar clic en “Agregar”


                        Y queda así
Nuevamente otro campo de texto




      Para el segundo campo, repetimos la operación
      anterior pero ahora con estos datos.
Así va
Quedando . .
     .




                               Iconos para
                               Editar o
       Tercer campo elegimos   Eliminar algún
       “Botones de radio”      campo
Así se ve un campo de “Botones de radio”, sirve para que el usuario elija alguno de los datos que se le van a
proporcionar.


Cada botón debe estar en un renglón por separado (como lista), por lo que podemos añadir tantos como
necesitemos para nuestra Base de Datos.


Escribimos el Nombre del Campo (aparece en nuestra Base de Datos) y Descripción de campo (solo para
nosotros, aparece n la tabla de campos)
Aquí estamos

  Así va
Quedando . .
     .




                Usemos el campo de
                 Longitud/Latitud

               para las coordenadas
               del País (se consiguen
               En wikipedia buscando
                       el País)
Nombre y
Descripción                            Ele
                                    Goo gimos
los dejamos                       Para gle Ea
igual                                  este   rth
                                            cam
                                                po
                                   En t y
                                       rada
                                            #




              Guardamos cambios
Así va
Quedando . .
     .




  Ahora añadiremos el campo
  “Dibujo” para las Banderas de
  cada País
Se colocan datos del tamaño original del gráfico. Aparece en la
                                           vista individual de cada País


                                           Poner la mitad de los valores de arriba, para que
                                           aparezca una grafica pequeña en la lista de Países




Elegir hasta un máximo de 1 Mb




                                 Guardamos cambios
                                 al teclear Agregar
*




Ya tenemos listos todos nuestros campos.
Así aparece a tabla con todos los datos de los campos añadidos.

Opcionalmente (en Moodle 1.9) podemos ir a la pestaña
de Plantillas * y simplemente dar clic en el botón de
“Guardar platilla” (en versiones anteriores SI hay que hacerlo)
Aquí estamos




PASO 2: Añadir algunos ejemplos
(debemos tener lista la información antes de iniciar la Base de
Datos: gráficos, tamaño del grafico, nombres, etc.)
Tecleamos los datos y   Vamos a ver como quedaron
buscamos la imagen a     3 ejemplos subidos a la BD
subir. Guardamos y
agregamos otras 2
Esta es la vista en forma de
             Lista
Esta es la Vista
       UNO


                   Link automático a Google Earth




    por UNO




                           Barrita de navegación muy completa
Aquí va apareciendo un nuevo número
                                           conforme se añadan datos




Las Bases de Datos de Moodle, también te permiten realizar búsquedas en los datos
que se han registrado.
Y ya tenemos lista una Base de Datos sencilla 
Mira estos consejos tomados de la página de Documentación de Moodle.org
                       http://docs.moodle.org/es/Usos_did%C3%A1cticos_de_la_Base_de_Datos


Para qué usar la base de datos

Recopilación de URL/Libros/Revistas sobre algún tema educativo.

Proyectos de tipo Portafolio electrónico.

Recopilación de conceptos acompañadas de imágenes relativas. Se puede orientar como una galería de
imágenes comentadas o como un glosario ilustrado.

Espacio para compartir archivos.

Presentar contenidos creados por los estudiantes fotos/posters/sitios Web/poemas para ser comentados o
revisados por los otros participantes

Espacio para votar y comentar una lista de potenciales logos/mascotas o nombres de proyectos.




                Ahora solo queda que este ejemplo de Base de
              Datos lo lleves a la práctica con información de otros
              Países, y siguiendo paso a paso este mini Tutorial
                                         

Más contenido relacionado

Similar a Como crear Base de Datos en Moodle

Conceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datosConceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datos
Amyad Mustafa
 
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
SalmaWahabi1
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
Héroes de la Breña
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpressmilagros
 
Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3babyjaz
 
Computación para tercer grado primaria
Computación para tercer grado primariaComputación para tercer grado primaria
Computación para tercer grado primaria
Hotel Izcuchaca Puerto del Mantarro
 
Fabian 1999
Fabian 1999Fabian 1999
Fabian 1999zlatan14
 
Practica i indicaciones
Practica i indicacionesPractica i indicaciones
Practica i indicaciones
Héctor Mendoza
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
3er primaria computación
3er primaria computación3er primaria computación
3er primaria computación
Wilfredo Santamaría
 
Practica 1.2. tablas
Practica 1.2.  tablasPractica 1.2.  tablas
Practica 1.2. tablaskiol31
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
Amyad Mustafa
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
JulianMunar903
 
Microsoft office 2007
Microsoft office 2007Microsoft office 2007
Microsoft office 2007
Abby_13
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en accesebelinlema
 
Informatica part 1
Informatica part 1Informatica part 1
Informatica part 1
ulises quispe
 
Instructivo crear un poster digital
Instructivo crear un poster digitalInstructivo crear un poster digital
Instructivo crear un poster digitalGamaliel Hernández
 

Similar a Como crear Base de Datos en Moodle (20)

Conceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datosConceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datos
 
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpress
 
Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3Curso ubuntu 3
Curso ubuntu 3
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Computación para tercer grado primaria
Computación para tercer grado primariaComputación para tercer grado primaria
Computación para tercer grado primaria
 
Fabian 1999
Fabian 1999Fabian 1999
Fabian 1999
 
Practica i indicaciones
Practica i indicacionesPractica i indicaciones
Practica i indicaciones
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
3er primaria computación
3er primaria computación3er primaria computación
3er primaria computación
 
Practica 1.2. tablas
Practica 1.2.  tablasPractica 1.2.  tablas
Practica 1.2. tablas
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
 
Microsoft office 2007
Microsoft office 2007Microsoft office 2007
Microsoft office 2007
 
tablas en acces
tablas en accestablas en acces
tablas en acces
 
Informatica part 1
Informatica part 1Informatica part 1
Informatica part 1
 
Excel iv
Excel ivExcel iv
Excel iv
 
Instructivo crear un poster digital
Instructivo crear un poster digitalInstructivo crear un poster digital
Instructivo crear un poster digital
 

Más de Maryel Mendiola

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
Maryel Mendiola
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Maryel Mendiola
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
Maryel Mendiola
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Maryel Mendiola
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Maryel Mendiola
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013
Maryel Mendiola
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
Maryel Mendiola
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
Maryel Mendiola
 
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para IngenieriaEl Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
Maryel Mendiola
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9Maryel Mendiola
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
Maryel Mendiola
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
Maryel Mendiola
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Maryel Mendiola
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
Maryel Mendiola
 
Flashita
FlashitaFlashita
Flashita
Maryel Mendiola
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Maryel Mendiola
 

Más de Maryel Mendiola (16)

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Portafolio de Evaluación
Portafolio de EvaluaciónPortafolio de Evaluación
Portafolio de Evaluación
 
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos AbiertosBúsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
 
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para IngenieriaEl Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Flashita
FlashitaFlashita
Flashita
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Como crear Base de Datos en Moodle

  • 2. Hagamos una Base de Datos de Países Latinoamericanos Nombre aparece en los topics Descripción aparece en la pagina principal de la BD En este ejercicio, dejemos los valores predeterminados para Centrarnos en los campos, plantillas y datos.
  • 3. Damos clic en “Guardar cambios y mostrar” y continuamos
  • 4. Así aparece la Base de Datos cuando la empezamos a crear. PASO 1: Elegir en “Crear un nuevo campo” el tipo de campo (la parte de abajo “Campo de ordenación por defecto” se deja como esta)
  • 5. El primer campos va a ser “Texto” para el nombre del País
  • 6. Escribimos el Nombre del campo Y Descripción del campo (pueden quedar igual) Dar clic en “Agregar” Y queda así
  • 7. Nuevamente otro campo de texto Para el segundo campo, repetimos la operación anterior pero ahora con estos datos.
  • 8. Así va Quedando . . . Iconos para Editar o Tercer campo elegimos Eliminar algún “Botones de radio” campo
  • 9. Así se ve un campo de “Botones de radio”, sirve para que el usuario elija alguno de los datos que se le van a proporcionar. Cada botón debe estar en un renglón por separado (como lista), por lo que podemos añadir tantos como necesitemos para nuestra Base de Datos. Escribimos el Nombre del Campo (aparece en nuestra Base de Datos) y Descripción de campo (solo para nosotros, aparece n la tabla de campos)
  • 10. Aquí estamos Así va Quedando . . . Usemos el campo de Longitud/Latitud para las coordenadas del País (se consiguen En wikipedia buscando el País)
  • 11. Nombre y Descripción Ele Goo gimos los dejamos Para gle Ea igual este rth cam po En t y rada # Guardamos cambios
  • 12. Así va Quedando . . . Ahora añadiremos el campo “Dibujo” para las Banderas de cada País
  • 13. Se colocan datos del tamaño original del gráfico. Aparece en la vista individual de cada País Poner la mitad de los valores de arriba, para que aparezca una grafica pequeña en la lista de Países Elegir hasta un máximo de 1 Mb Guardamos cambios al teclear Agregar
  • 14. * Ya tenemos listos todos nuestros campos. Así aparece a tabla con todos los datos de los campos añadidos. Opcionalmente (en Moodle 1.9) podemos ir a la pestaña de Plantillas * y simplemente dar clic en el botón de “Guardar platilla” (en versiones anteriores SI hay que hacerlo)
  • 15. Aquí estamos PASO 2: Añadir algunos ejemplos (debemos tener lista la información antes de iniciar la Base de Datos: gráficos, tamaño del grafico, nombres, etc.)
  • 16. Tecleamos los datos y Vamos a ver como quedaron buscamos la imagen a 3 ejemplos subidos a la BD subir. Guardamos y agregamos otras 2
  • 17. Esta es la vista en forma de Lista
  • 18. Esta es la Vista UNO Link automático a Google Earth por UNO Barrita de navegación muy completa
  • 19. Aquí va apareciendo un nuevo número conforme se añadan datos Las Bases de Datos de Moodle, también te permiten realizar búsquedas en los datos que se han registrado.
  • 20. Y ya tenemos lista una Base de Datos sencilla  Mira estos consejos tomados de la página de Documentación de Moodle.org http://docs.moodle.org/es/Usos_did%C3%A1cticos_de_la_Base_de_Datos Para qué usar la base de datos Recopilación de URL/Libros/Revistas sobre algún tema educativo. Proyectos de tipo Portafolio electrónico. Recopilación de conceptos acompañadas de imágenes relativas. Se puede orientar como una galería de imágenes comentadas o como un glosario ilustrado. Espacio para compartir archivos. Presentar contenidos creados por los estudiantes fotos/posters/sitios Web/poemas para ser comentados o revisados por los otros participantes Espacio para votar y comentar una lista de potenciales logos/mascotas o nombres de proyectos. Ahora solo queda que este ejemplo de Base de Datos lo lleves a la práctica con información de otros Países, y siguiendo paso a paso este mini Tutorial 