SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda y uso de
recursos educativos abiertos
Portafolio de Trabajo
MOOC coordinado por
Dra. María Soledad Ramírez Montoya,
Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar
Participante
María Elena Mendiola Medellín
Introducción
Para definir estrategias de búsqueda y uso de Recursos
Educativos Abiertos (REA), es muy importante explicitar su
significado, sus características.
Y observar que contengan las 2 condiciones que indica la
Declaración de Berlin en 2007:
๏ Debe tener licenciamiento que garantice su uso
๏ Garantizar que son formatos estándares
REA
De acuerdo a Ramírez y Burgos (2012), un recurso educativo
es abierto cuando cumple con las siguientes características:
1. Libertad de uso, independientemente del propósito
2. Libertad de acceso, manipulación y modificación de la
información como un todo y de sus componentes
3. Libertad de distribución de la información tal cual fue
accedida o como versión derivada de ésta
1. Planteamiento
En el sector público de la Educación en México se ha
migrado a un LMS de código abierto llamado Moodle. La
necesidad de contar con un entorno virtual de aprendizaje
accesible a todo mundo ha llevado a la utilización de Moodle
para e-learning, b-learning y recientemente para m-learning.
Un problema inicial fue el de no contar con tutoriales y la
información completa en Español, solo se podía contar con
documentación en el sitio de la comunidad internacional
Moodle.org
Era importante empezar a generar recursos en nuestro
idioma que pudieran utilizar los docentes que utilizan Moodle
2. Estrategia de las 4 R
Re utilización: se requiere de objetos de aprendizaje abiertos
que estén realizados en estandares para poderlos re utilizar al
interior de los cursos. Lo mas común es encontrar archivos
pdf en slideshare, docstoc etc.
Re adaptación: es importante crear REAs de las versiones
actuales de Moodle para que los docentes tengan información
a partir de la versión 2.0 y generar copias de seguridad de
actividades y recursos para que las puedan adaptar a sus
cursos.
2. Estrategia de las 4 R
Remix (re mezcla o adaptación de la información): Los
REAs que se vayan creando deben tener licenciamiento que
permita la creación de obras derivadas para que, con esto, se
pueda generar mas conocimiento y mayor distribución.
Redistribución: Nuestro licenciamiento debe permitir el
compartir y re distribuir los REAs que vayamos creando y los
que se vayan generando como obras derivadas
3. Fuentes de Información
objetivo búsqueda:
Partiendo de que nosotros vamos a generar la información (tutoriales, guías,
curso, etc) sobre Moodle, nuestro objetivo de búsqueda estará enfocado en
encontrar un software libre quenos permita distribuir la información y que
permita descargar el contenido para la posibilidad de crear obras derivadas.
Posibles fuentes de Información:
Buscar en la documentación Moodle los enlaces a tutoriales y verificar si estan
realizados con software libre. http://moodle.org
Consultar portales de REAs como http://www.temoa.info/
Ubicar software libre que permita la realización de nuestro material http://
directory.fsf.org/wiki/All
4. Evaluación
Resultados esperados:
Se considera que la mejor forma de crear REAs para nuestro
propósito es utilizando el eXeLearning que genera scorms e
IMS, lo cual permite utilizar los contenidos al interior de
Moodle, en una pagina web o compartir en un archivo
comprimido.
El proyecto está en marcha, se publicó el primer tutorial en
http://www.mmendiola.org/tutorialims/index.html ‘Cómo
crear paquetes de contenido IMS en Moodle’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Universidad José María Vargas
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
Ramiro Aduviri Velasco
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasYolanda Calapiña
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasGabriel Valle
 
Criterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learningCriterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learning
Roxana Bazalar Laos
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Chamilo Association
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal
Valeria Bardi
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeJairo Acosta Solano
 
OVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDEROVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDER
dimasgutierrezg
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Marcelo Moreno
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
wendyseverino
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Cristian Uribe Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: CaracteristicasPlataformas Virtuales: Caracteristicas
Plataformas Virtuales: Caracteristicas
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
Cursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion ExpandidaCursos de Educacion Expandida
Cursos de Educacion Expandida
 
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y CaracteristicasPlataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
Plataformas Virtuales, Tipos y Caracteristicas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Criterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learningCriterios para elegir una plataforma e learning
Criterios para elegir una plataforma e learning
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkillsAprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
Aprendiendo sobre las Wikis con Chamilo. El proyecto europeo WikiSkills
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal Programa curso: el diseño multimodal
Programa curso: el diseño multimodal
 
Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)Tutorial ava (1)
Tutorial ava (1)
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de AprendizajeObjetos Virtuales de Aprendizaje
Objetos Virtuales de Aprendizaje
 
OVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDEROVA Y AVA PARA APRENDER
OVA Y AVA PARA APRENDER
 
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 4-portafolio-presentacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
4
44
4
 
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
M 5 s_4_t1_t2 sesion 4
 
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4Tecnología aplicada tarea 4
Tecnología aplicada tarea 4
 
M4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_pleM4 s6 t2_ple
M4 s6 t2_ple
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 

Similar a Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos

Recurson moodle
Recurson moodleRecurson moodle
Recurson moodle
EmersonJavierHernnde
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
MarleneGarfiasGarcia
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialLilianaChancusig
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Josily Luna
 
Educación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos VirtualesEducación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos Virtuales
Luis Gilberto Rueda Hernández
 
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
FARIDABUDHOYOS
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
hansel3684
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodleAdolfo Rodriguez
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de ticluchito
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIANDERSONG2013
 
que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.
hevyalex
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
jennyhernandez95
 

Similar a Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos (20)

Recurson moodle
Recurson moodleRecurson moodle
Recurson moodle
 
Moodle
Moodle Moodle
Moodle
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 reporte_g1doc_sab_zit
 
Trabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcialTrabajo autonomo del tercer parcial
Trabajo autonomo del tercer parcial
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Educación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos VirtualesEducación en Entornos Virtuales
Educación en Entornos Virtuales
 
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
7- Comunidades de Aprendizaje II.pdf
 
Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1Presentación tarea Unidad 1
Presentación tarea Unidad 1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Principales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodlePrincipales caracteristicas de moodle
Principales caracteristicas de moodle
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Moodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXIMoodle, plataforma del siglo XXI
Moodle, plataforma del siglo XXI
 
que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.
 
Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas Herramientas didácticas tecnológicas
Herramientas didácticas tecnológicas
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 
El moodle
El moodleEl moodle
El moodle
 
El moodle trabajo
El moodle trabajoEl moodle trabajo
El moodle trabajo
 

Más de Maryel Mendiola

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
Maryel Mendiola
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Maryel Mendiola
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013
Maryel Mendiola
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
Maryel Mendiola
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
Maryel Mendiola
 
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para IngenieriaEl Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
Maryel Mendiola
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9Maryel Mendiola
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
Maryel Mendiola
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
Maryel Mendiola
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Maryel Mendiola
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en Moodle
Maryel Mendiola
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
Maryel Mendiola
 
Flashita
FlashitaFlashita
Flashita
Maryel Mendiola
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Maryel Mendiola
 

Más de Maryel Mendiola (14)

MendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docxMendiolaGuevaraSandoval.docx
MendiolaGuevaraSandoval.docx
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013 presentación para el Cecec2013
presentación para el Cecec2013
 
El café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra saludEl café y algunos beneficios para nuestra salud
El café y algunos beneficios para nuestra salud
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
 
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para IngenieriaEl Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
El Aprendizaje de la Humanidades para Ingenieria
 
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9How to fix  corrupted Labels Moodle 1.9
How to fix corrupted Labels Moodle 1.9
 
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
arreglando Etiquetas dañadas en Moodle 1.9
 
Comunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas VirtualesComunidades Academicas Virtuales
Comunidades Academicas Virtuales
 
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
Understanding Groups and Groupings for Moodle 1.9
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en Moodle
 
Ingeniería en Computacion
Ingeniería en ComputacionIngeniería en Computacion
Ingeniería en Computacion
 
Flashita
FlashitaFlashita
Flashita
 
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos

  • 1. Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos Portafolio de Trabajo MOOC coordinado por Dra. María Soledad Ramírez Montoya, Mtro. José Vladimir Burgos Aguilar Participante María Elena Mendiola Medellín
  • 2. Introducción Para definir estrategias de búsqueda y uso de Recursos Educativos Abiertos (REA), es muy importante explicitar su significado, sus características. Y observar que contengan las 2 condiciones que indica la Declaración de Berlin en 2007: ๏ Debe tener licenciamiento que garantice su uso ๏ Garantizar que son formatos estándares
  • 3. REA De acuerdo a Ramírez y Burgos (2012), un recurso educativo es abierto cuando cumple con las siguientes características: 1. Libertad de uso, independientemente del propósito 2. Libertad de acceso, manipulación y modificación de la información como un todo y de sus componentes 3. Libertad de distribución de la información tal cual fue accedida o como versión derivada de ésta
  • 4. 1. Planteamiento En el sector público de la Educación en México se ha migrado a un LMS de código abierto llamado Moodle. La necesidad de contar con un entorno virtual de aprendizaje accesible a todo mundo ha llevado a la utilización de Moodle para e-learning, b-learning y recientemente para m-learning. Un problema inicial fue el de no contar con tutoriales y la información completa en Español, solo se podía contar con documentación en el sitio de la comunidad internacional Moodle.org Era importante empezar a generar recursos en nuestro idioma que pudieran utilizar los docentes que utilizan Moodle
  • 5. 2. Estrategia de las 4 R Re utilización: se requiere de objetos de aprendizaje abiertos que estén realizados en estandares para poderlos re utilizar al interior de los cursos. Lo mas común es encontrar archivos pdf en slideshare, docstoc etc. Re adaptación: es importante crear REAs de las versiones actuales de Moodle para que los docentes tengan información a partir de la versión 2.0 y generar copias de seguridad de actividades y recursos para que las puedan adaptar a sus cursos.
  • 6. 2. Estrategia de las 4 R Remix (re mezcla o adaptación de la información): Los REAs que se vayan creando deben tener licenciamiento que permita la creación de obras derivadas para que, con esto, se pueda generar mas conocimiento y mayor distribución. Redistribución: Nuestro licenciamiento debe permitir el compartir y re distribuir los REAs que vayamos creando y los que se vayan generando como obras derivadas
  • 7. 3. Fuentes de Información objetivo búsqueda: Partiendo de que nosotros vamos a generar la información (tutoriales, guías, curso, etc) sobre Moodle, nuestro objetivo de búsqueda estará enfocado en encontrar un software libre quenos permita distribuir la información y que permita descargar el contenido para la posibilidad de crear obras derivadas. Posibles fuentes de Información: Buscar en la documentación Moodle los enlaces a tutoriales y verificar si estan realizados con software libre. http://moodle.org Consultar portales de REAs como http://www.temoa.info/ Ubicar software libre que permita la realización de nuestro material http:// directory.fsf.org/wiki/All
  • 8. 4. Evaluación Resultados esperados: Se considera que la mejor forma de crear REAs para nuestro propósito es utilizando el eXeLearning que genera scorms e IMS, lo cual permite utilizar los contenidos al interior de Moodle, en una pagina web o compartir en un archivo comprimido. El proyecto está en marcha, se publicó el primer tutorial en http://www.mmendiola.org/tutorialims/index.html ‘Cómo crear paquetes de contenido IMS en Moodle’