SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON
                  PowerPoint® Versión 2007

Abrir el programa PowerPoint® desde el menú INICIO – TODOS LOS PROGRAMAS – MICROSOFT
OFFICE – MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1)




                                           (Fig. 1)

Se abre una nueva presentación sobre la cual comenzaremos a trabajar. En el caso que esto no
suceda, ingresamos desde el BOTÓN DE OFFICE (Fig. 2) ubicado en el extremo superior izquierdo
haciendo clic sobre el mismo, y luego NUEVO.




                                           (Fig. 2)




                                              1
Lo primero que haremos es configurar las dimensiones de la presentación. Para esto desde el menú
superior, hacemos clic en la solapa DISEÑO – luego CONFIGURAR PÁGINA (Fig. 3). Donde figura
“tamaño de diapositivas para:” seleccionamos PRESENTACIÓN EN PANTALLA (4:3) y desde donde
figura la ORIENTACIÓN TILDAMOS LA OPCIÓN VERTICAL – ACEPTAR. (Fig. 4)




                                                 (Fig. 3)




                                                 (Fig. 4)


ES MUY IMPORTANTE QUE REALICE ESTA CONFIGURACIÓN SEGÚN LO INDICADO Y QUE LO
REALICE DESDE UN COMIENZO, PARA LUEGO EVITAR INCONVENIENTES.


Deberíamos ver la siguiente pantalla: (Fig. 5)




                                                 (Fig. 5)

                                                    2
También es aconsejable ya a esta altura GUARDAR EL DOCUMENTO con el nombre y en la
ubicación pertinente. El archivo debe guardarse con extensión .ppt y el tamaño del archivo finalizado
no debe superar los 2 MB.

Para guardarlo, desde el menú superior accedemos al BOTÓN DE OFFICE - GUARDAR (Fig. 6)




                                              (Fig. 6)


Se abre una nueva ventana donde especificamos dónde queremos guardarlo, el nombre y la
extensión.
     Donde dice “Guardar en” buscamos la ubicación deseada.
     Donde figura “Nombre de archivo” colocamos el nombre.
     Y para guardarlo con la extensión correcta, es decir. ppt debemos seleccionar “Guardar como
        tipo”: Presentación de PowerPoint. (Fig. 7)




                                              (Fig. 7)


                                                 3
Para ir verificando el peso buscamos el archivo dentro de la carpeta o la ruta donde lo hemos
guardado, y simplemente hacemos clic sobre éste con el botón derecho del mouse, y luego clic sobre
la opción “Propiedades” desde donde podemos observar todas las características del archivo, entre
ellas, el peso del mismo. (Fig. 8)




                                             (Fig. 8)



ACLARACIÓN: Si observa que el peso del archivo está en KB (kilobytes) está dentro del peso
aceptado, ya que es una unidad de peso menor a la requerida. (1024 KB corresponden a 1 MB). El
peso final del archivo permitido es hasta 2 MB.




                                                4
INSERTAR TEXTO

Comenzaremos entonces a trabajar sobre el Póster.
• En el cuerpo de la diapositiva deberá incluirse: Título, Autores y a continuación Introducción [con
   los objetivos o información más relevante de la presentación], Población, Material y Métodos,
   Resultados, Conclusiones y/o Recomendaciones. Por lo tanto vamos a crear estos campos de
   texto para luego incluir la información.
• Aparecerán por defecto dos campos (título y subtítulo, donde completaremos título y autores
   respectivamente), los desplazamos hacia la parte superior de la diapositiva haciendo clic sobre el
   borde gris y arrastrando sin soltar hasta la ubicación deseada.
• Cada vez que queremos agregar un nuevo campo de texto, debemos ir a la solapa INSERTAR –
   CUADRO DE TEXTO (Fig. 9)




                                              (Fig. 9)



   •   Podemos observar una flecha que nos indica que dibujemos el área de texto. Lo haremos
       simplemente arrastrando el mouse hacia la derecha, hasta lograr el ancho deseado.
   •   En cada cuadro de texto creado vamos ingresando el texto correspondiente. Podemos ya
       especificar el tamaño del texto, pero luego nos encargaremos de los cambios necesarios de
       tamaños, colores, etc. Por el momento sólo vamos completando la información como para ir
       ocupando los espacios y visualizando el lugar restante.




                                                 5
Si en algún momento realiza una acción que no corresponde o por algún motivo quiere
deshacer algún cambio, es posible desde la BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO
RÁPIDO - DESHACER. Esta barra se encuentra a la derecha del botón de Office, es una
pequeña flecha que al ser presionada despliega un listado de opciones. Si hacemos clic en
cualquiera de estas opciones podemos ver que deja visible la acción elegida para que
tengamos acceso a ella con mayor facilidad. De esta manera podemos personalizar nuestra
barra de herramientas con aquellos íconos que vayamos utilizando. Por ejemplo en este
caso al presionar la opción DESHACER nos coloca el ícono de esta acción a la derecha del
botón de Office. Este ícono quedará visible a partir de ese momento, sólo debemos hacer
clic sobre él, para ejecutar la acción cada vez que sea necesario. (Fig. 10)




                                    (Fig. 10)




                                        6
INSERTAR IMÁGENES

   •   En el caso que se desee incluir IMÁGENES en el contenido o algún logo de la institución
       debemos hacerlo de la siguiente manera: solapa INSERTAR – IMAGEN (Fig. 11)




                                                (Fig. 11)


       •   Buscamos en la ubicación específica, el archivo a colocar.



IMPORTANTE: Recuerde que el peso final del archivo debe ser inferior a 2MB. Las imágenes
deben estar en formato JPG, 72 dpi, cuyo tamaño máximo no debe superar los 500 x 690 pixeles, es
decir 17 x 24 cm aprox., ya que una imagen con estas medidas abarcaría toda la diapositiva. Ver
instrucciones para disminuir la resolución de las imágenes en www.sap.org.ar - Sección Congresos, en
Menú del Área, item “Pósters Digitales”).

Las tablas, gráficos, ilustraciones y fotografías requeridas para la presentación deberán ser lo
suficientemente explicativas y estar distribuidas secuencialmente en orden a su explicación. Deberá
colocarse título en cada una de ellas.




                                                 7
INSERTAR TABLAS y/o GRÁFICOS

   •   En el caso que se desee incluir TABLAS y/o GRÁFICOS debemos hacerlo de la siguiente
       manera: solapa INSERTAR – TABLA ó GRÁFICO (Fig. 12)




                                              (Fig. 12)

Las TABLAS y GRÁFICOS insertados en PowerPoint® no alteran en gran medida el peso final del
archivo.

       •   A esta altura debemos tener algo así: (Fig. 13)




                                                (Fig. 13)


                                                  8
TRABAJAR SOBRE EL CONTENIDO

    •   Una vez que tenemos prácticamente toda la información inserta en la diapositiva podemos
        comenzar a trabajar sobre los colores (tanto del fondo como del texto), como así también
        ubicaciones y tamaños.
    •   PowerPoint® tiene opciones predeterminadas de DISEÑOS DE DIAPOSITIVAS, que
        podemos utilizar de manera muy sencilla. Para esto desde el menú superior vamos a la
        solapa DISEÑO (Fig. 14)




                                           (Fig. 14)

•   Nos aparecen de esta manera, en la parte superior, todas las opciones posibles, sólo debemos
    hacer clic en la opción elegida. Se sugiere utilizar fondo liso sin ornamentos en un color que
    contraste con las letras del texto, por ejemplo fondo claro y letras oscuras o viceversa (en este
    modelo dejaremos el fondo en blanco). Una vez elegido el fondo, podemos trabajar con los
    textos. (Fig. 15)




                                           (Fig. 15)




                                               9
Con respecto a los textos, para modificar colores, tipo de letra, alineación, tamaños, etc, vamos a
trabajar con las herramientas que están dentro de la solapa INICIO. (Fig. 16)




                                             (Fig. 16)



   •   Para que estas opciones de texto se habiliten previamente debemos seleccionar el texto a
       modificar y luego hacer clic en el botón del menú según lo deseamos. Para las letras se
       deberá utilizar fuente Arial 8 en negrita como mínimo, para que permita una adecuada lectura
       a distancia. Sólo utilizar negrita (N) en ese tamaño, no para letras más grandes.
   •   No se admiten animaciones.




INSERTAR AUTOFORMAS

   •   Podemos incluir también autoformas varias, tales como flechas, figuras geométricas, llamadas,
       líneas, etc. que también encontramos dentro de la solapa INICIO – FORMAS (Fig. 17)




                                             (Fig. 17)




                                                10
•   En este caso hemos creado con esta paleta de opciones, un rectángulo con vértices
    redondeados, sólo debemos seleccionar la figura elegida y sobre la diapositiva arrastrar el
    mouse según las dimensiones deseadas. Luego haciendo doble clic sobre la figura, se habilita
    la solapa FORMATO en la parte superior, desde donde podemos modificar color de línea,
    grosor, color de relleno, tamaño, etc. (Fig. 18)




                                         (Fig. 18)


•   Teniendo siempre la forma seleccionada y desde la misma solapa FORMATO hacemos clic
    sobre la opción ENVIAR AL FONDO. De esta manera damos la orden de que la forma quede
    detrás del texto. (Fig. 19)




                                         (Fig. 19)




                                             11
•   Finalizando nuestro Póster podríamos tener algo similar a esto (Fig. 20)




                                           (Fig. 20)


•   Como consejo final podemos realizar una corrección ortográfica con el objetivo de lograr
    optimizar nuestro Póster, para esto accedemos a la solapa REVISAR – ORTOGRAFÍA y
    procedemos a las correcciones en caso de ser necesarias.




                     Recuerde GUARDAR EL DOCUMENTO con frecuencia
                           para no perder ningún cambio realizado y
             controle EL PESO DEL ARCHIVO, sobre todo si ha insertado imágenes




                                              12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 utn-frba -formato de la diapositiva
4  utn-frba  -formato de la  diapositiva4  utn-frba  -formato de la  diapositiva
4 utn-frba -formato de la diapositiva
Silvia O. Informática-Nticx
 
Tutorial arc gis
Tutorial arc gisTutorial arc gis
Tutorial arc gis
Monicaidrovo
 
06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones
Silvia O. Informática-Nticx
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
Abigail Vázquez
 
Manual Power Point 2010
Manual Power Point  2010Manual Power Point  2010
Manual Power Point 2010
Silvia O. Informática-Nticx
 
1 utn-frba - manejo del entorno
1  utn-frba -  manejo del entorno1  utn-frba -  manejo del entorno
1 utn-frba - manejo del entorno
Silvia O. Informática-Nticx
 
04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
Silvia O. Informática-Nticx
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Silvia O. Informática-Nticx
 
Excel
Excel Excel
Excel
critochoa
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
Lorelei Sierra
 
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabadoTarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
leslyjimenez23
 

La actualidad más candente (12)

4 utn-frba -formato de la diapositiva
4  utn-frba  -formato de la  diapositiva4  utn-frba  -formato de la  diapositiva
4 utn-frba -formato de la diapositiva
 
Tutorial arc gis
Tutorial arc gisTutorial arc gis
Tutorial arc gis
 
06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones06 utn frba word 2010 ilutraciones
06 utn frba word 2010 ilutraciones
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
 
Manual Power Point 2010
Manual Power Point  2010Manual Power Point  2010
Manual Power Point 2010
 
1 utn-frba - manejo del entorno
1  utn-frba -  manejo del entorno1  utn-frba -  manejo del entorno
1 utn-frba - manejo del entorno
 
04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página04 utn frba word 2010 diseño de página
04 utn frba word 2010 diseño de página
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. FumagalliManual Power Point 2010 M. Fumagalli
Manual Power Point 2010 M. Fumagalli
 
Excel
Excel Excel
Excel
 
Presentaciones Ejecutivas
Presentaciones EjecutivasPresentaciones Ejecutivas
Presentaciones Ejecutivas
 
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabadoTarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
Tarea de informatica paquetes de office grupo del sabado
 

Similar a Instructivo crear un poster digital

Cap2 o oimpress
Cap2 o oimpressCap2 o oimpress
Cap2 o oimpress
Brujolita
 
Cap2 o oimpress
Cap2 o oimpressCap2 o oimpress
Cap2 o oimpress
milagros
 
Tutorial Impress 2
Tutorial Impress 2Tutorial Impress 2
Tutorial Impress 2
Héroes de la Breña
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
Aura Duque
 
Tarea de informatica paquetes de office
Tarea de informatica paquetes de officeTarea de informatica paquetes de office
Tarea de informatica paquetes de office
leslyjimenez23
 
Power Point Inicio Ppt
Power Point Inicio PptPower Point Inicio Ppt
Power Point Inicio Ppt
Adelia Bertomeu
 
Presentacion de power poin
Presentacion de power poinPresentacion de power poin
Presentacion de power poin
XDennisse
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
profeticraquel
 
TUTORIAL POWER POINT
TUTORIAL POWER POINTTUTORIAL POWER POINT
TUTORIAL POWER POINT
HectorFernandoNietoS
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
Victoria Sánchez
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013 POWER POINT 2013
POWER POINT 2013
Ashley Dowell
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
ntic capacitación
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
ntic capacitación
 
Tutorial PowerPoint
Tutorial PowerPointTutorial PowerPoint
Tutorial PowerPoint
ntic capacitación
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
Héroes de la Breña
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpress
milagros
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
bautista51
 
Power point isabel juarez
Power point isabel juarezPower point isabel juarez
Power point isabel juarez
isaa13
 
Power point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacionPower point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacion
David Valdez
 

Similar a Instructivo crear un poster digital (20)

Cap2 o oimpress
Cap2 o oimpressCap2 o oimpress
Cap2 o oimpress
 
Cap2 o oimpress
Cap2 o oimpressCap2 o oimpress
Cap2 o oimpress
 
Tutorial Impress 2
Tutorial Impress 2Tutorial Impress 2
Tutorial Impress 2
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Tarea de informatica paquetes de office
Tarea de informatica paquetes de officeTarea de informatica paquetes de office
Tarea de informatica paquetes de office
 
Power Point Inicio Ppt
Power Point Inicio PptPower Point Inicio Ppt
Power Point Inicio Ppt
 
Presentacion de power poin
Presentacion de power poinPresentacion de power poin
Presentacion de power poin
 
Presentacion Impress
Presentacion ImpressPresentacion Impress
Presentacion Impress
 
TUTORIAL POWER POINT
TUTORIAL POWER POINTTUTORIAL POWER POINT
TUTORIAL POWER POINT
 
Power Point 2003
Power Point 2003Power Point 2003
Power Point 2003
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013 POWER POINT 2013
POWER POINT 2013
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Tutorial power point
Tutorial power pointTutorial power point
Tutorial power point
 
Tutorial PowerPoint
Tutorial PowerPointTutorial PowerPoint
Tutorial PowerPoint
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4Tutorial Impress 4
Tutorial Impress 4
 
Cap4 o oimpress
Cap4 o oimpressCap4 o oimpress
Cap4 o oimpress
 
pawor point hdz butista
pawor point hdz butistapawor point hdz butista
pawor point hdz butista
 
Power point isabel juarez
Power point isabel juarezPower point isabel juarez
Power point isabel juarez
 
Power point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacionPower point isabel juarez presentacion
Power point isabel juarez presentacion
 

Más de Gamaliel Hernández

El cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejoEl cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejo
Gamaliel Hernández
 
Tigresa
TigresaTigresa
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes seccionesCuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Gamaliel Hernández
 
Solucion para las basuras
Solucion para las basurasSolucion para las basuras
Solucion para las basuras
Gamaliel Hernández
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
Gamaliel Hernández
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
Gamaliel Hernández
 
La ciega
La ciegaLa ciega
Elaboración de blog
Elaboración de blogElaboración de blog
Elaboración de blog
Gamaliel Hernández
 
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Gamaliel Hernández
 
Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160
Gamaliel Hernández
 
Lointeresanteenlavidaerestu
LointeresanteenlavidaerestuLointeresanteenlavidaerestu
Lointeresanteenlavidaerestu
Gamaliel Hernández
 
Amistadpura
AmistadpuraAmistadpura
Amistadpura
Gamaliel Hernández
 
Trocito de navidad
Trocito de navidadTrocito de navidad
Trocito de navidad
Gamaliel Hernández
 
Navidad
NavidadNavidad
Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011
Gamaliel Hernández
 
El mantel
El mantelEl mantel
Unbonitocuento
UnbonitocuentoUnbonitocuento
Unbonitocuento
Gamaliel Hernández
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
Gamaliel Hernández
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
Gamaliel Hernández
 

Más de Gamaliel Hernández (20)

El cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejoEl cachorro-y-el-conejo
El cachorro-y-el-conejo
 
Tigresa
TigresaTigresa
Tigresa
 
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes seccionesCuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
Cuando añades el número a las páginas en un documento diferentes secciones
 
Solucion para las basuras
Solucion para las basurasSolucion para las basuras
Solucion para las basuras
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
 
Nuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de informaciónNuevas tecnologías de información
Nuevas tecnologías de información
 
La ciega
La ciegaLa ciega
La ciega
 
Elaboración de blog
Elaboración de blogElaboración de blog
Elaboración de blog
 
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02Arcoirirs 110913214231-phpapp02
Arcoirirs 110913214231-phpapp02
 
Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160Para un amigo_especial-2160
Para un amigo_especial-2160
 
Lointeresanteenlavidaerestu
LointeresanteenlavidaerestuLointeresanteenlavidaerestu
Lointeresanteenlavidaerestu
 
Amistadpura
AmistadpuraAmistadpura
Amistadpura
 
Trocito de navidad
Trocito de navidadTrocito de navidad
Trocito de navidad
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011Feliz navidad o2011
Feliz navidad o2011
 
El mantel
El mantelEl mantel
El mantel
 
Caricatura
CaricaturaCaricatura
Caricatura
 
Unbonitocuento
UnbonitocuentoUnbonitocuento
Unbonitocuento
 
Calendario maya
Calendario mayaCalendario maya
Calendario maya
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Instructivo crear un poster digital

  • 1. INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint® Versión 2007 Abrir el programa PowerPoint® desde el menú INICIO – TODOS LOS PROGRAMAS – MICROSOFT OFFICE – MICROSOFT OFFICE POWERPOINT (Fig. 1) (Fig. 1) Se abre una nueva presentación sobre la cual comenzaremos a trabajar. En el caso que esto no suceda, ingresamos desde el BOTÓN DE OFFICE (Fig. 2) ubicado en el extremo superior izquierdo haciendo clic sobre el mismo, y luego NUEVO. (Fig. 2) 1
  • 2. Lo primero que haremos es configurar las dimensiones de la presentación. Para esto desde el menú superior, hacemos clic en la solapa DISEÑO – luego CONFIGURAR PÁGINA (Fig. 3). Donde figura “tamaño de diapositivas para:” seleccionamos PRESENTACIÓN EN PANTALLA (4:3) y desde donde figura la ORIENTACIÓN TILDAMOS LA OPCIÓN VERTICAL – ACEPTAR. (Fig. 4) (Fig. 3) (Fig. 4) ES MUY IMPORTANTE QUE REALICE ESTA CONFIGURACIÓN SEGÚN LO INDICADO Y QUE LO REALICE DESDE UN COMIENZO, PARA LUEGO EVITAR INCONVENIENTES. Deberíamos ver la siguiente pantalla: (Fig. 5) (Fig. 5) 2
  • 3. También es aconsejable ya a esta altura GUARDAR EL DOCUMENTO con el nombre y en la ubicación pertinente. El archivo debe guardarse con extensión .ppt y el tamaño del archivo finalizado no debe superar los 2 MB. Para guardarlo, desde el menú superior accedemos al BOTÓN DE OFFICE - GUARDAR (Fig. 6) (Fig. 6) Se abre una nueva ventana donde especificamos dónde queremos guardarlo, el nombre y la extensión.  Donde dice “Guardar en” buscamos la ubicación deseada.  Donde figura “Nombre de archivo” colocamos el nombre.  Y para guardarlo con la extensión correcta, es decir. ppt debemos seleccionar “Guardar como tipo”: Presentación de PowerPoint. (Fig. 7) (Fig. 7) 3
  • 4. Para ir verificando el peso buscamos el archivo dentro de la carpeta o la ruta donde lo hemos guardado, y simplemente hacemos clic sobre éste con el botón derecho del mouse, y luego clic sobre la opción “Propiedades” desde donde podemos observar todas las características del archivo, entre ellas, el peso del mismo. (Fig. 8) (Fig. 8) ACLARACIÓN: Si observa que el peso del archivo está en KB (kilobytes) está dentro del peso aceptado, ya que es una unidad de peso menor a la requerida. (1024 KB corresponden a 1 MB). El peso final del archivo permitido es hasta 2 MB. 4
  • 5. INSERTAR TEXTO Comenzaremos entonces a trabajar sobre el Póster. • En el cuerpo de la diapositiva deberá incluirse: Título, Autores y a continuación Introducción [con los objetivos o información más relevante de la presentación], Población, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones y/o Recomendaciones. Por lo tanto vamos a crear estos campos de texto para luego incluir la información. • Aparecerán por defecto dos campos (título y subtítulo, donde completaremos título y autores respectivamente), los desplazamos hacia la parte superior de la diapositiva haciendo clic sobre el borde gris y arrastrando sin soltar hasta la ubicación deseada. • Cada vez que queremos agregar un nuevo campo de texto, debemos ir a la solapa INSERTAR – CUADRO DE TEXTO (Fig. 9) (Fig. 9) • Podemos observar una flecha que nos indica que dibujemos el área de texto. Lo haremos simplemente arrastrando el mouse hacia la derecha, hasta lograr el ancho deseado. • En cada cuadro de texto creado vamos ingresando el texto correspondiente. Podemos ya especificar el tamaño del texto, pero luego nos encargaremos de los cambios necesarios de tamaños, colores, etc. Por el momento sólo vamos completando la información como para ir ocupando los espacios y visualizando el lugar restante. 5
  • 6. Si en algún momento realiza una acción que no corresponde o por algún motivo quiere deshacer algún cambio, es posible desde la BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO - DESHACER. Esta barra se encuentra a la derecha del botón de Office, es una pequeña flecha que al ser presionada despliega un listado de opciones. Si hacemos clic en cualquiera de estas opciones podemos ver que deja visible la acción elegida para que tengamos acceso a ella con mayor facilidad. De esta manera podemos personalizar nuestra barra de herramientas con aquellos íconos que vayamos utilizando. Por ejemplo en este caso al presionar la opción DESHACER nos coloca el ícono de esta acción a la derecha del botón de Office. Este ícono quedará visible a partir de ese momento, sólo debemos hacer clic sobre él, para ejecutar la acción cada vez que sea necesario. (Fig. 10) (Fig. 10) 6
  • 7. INSERTAR IMÁGENES • En el caso que se desee incluir IMÁGENES en el contenido o algún logo de la institución debemos hacerlo de la siguiente manera: solapa INSERTAR – IMAGEN (Fig. 11) (Fig. 11) • Buscamos en la ubicación específica, el archivo a colocar. IMPORTANTE: Recuerde que el peso final del archivo debe ser inferior a 2MB. Las imágenes deben estar en formato JPG, 72 dpi, cuyo tamaño máximo no debe superar los 500 x 690 pixeles, es decir 17 x 24 cm aprox., ya que una imagen con estas medidas abarcaría toda la diapositiva. Ver instrucciones para disminuir la resolución de las imágenes en www.sap.org.ar - Sección Congresos, en Menú del Área, item “Pósters Digitales”). Las tablas, gráficos, ilustraciones y fotografías requeridas para la presentación deberán ser lo suficientemente explicativas y estar distribuidas secuencialmente en orden a su explicación. Deberá colocarse título en cada una de ellas. 7
  • 8. INSERTAR TABLAS y/o GRÁFICOS • En el caso que se desee incluir TABLAS y/o GRÁFICOS debemos hacerlo de la siguiente manera: solapa INSERTAR – TABLA ó GRÁFICO (Fig. 12) (Fig. 12) Las TABLAS y GRÁFICOS insertados en PowerPoint® no alteran en gran medida el peso final del archivo. • A esta altura debemos tener algo así: (Fig. 13) (Fig. 13) 8
  • 9. TRABAJAR SOBRE EL CONTENIDO • Una vez que tenemos prácticamente toda la información inserta en la diapositiva podemos comenzar a trabajar sobre los colores (tanto del fondo como del texto), como así también ubicaciones y tamaños. • PowerPoint® tiene opciones predeterminadas de DISEÑOS DE DIAPOSITIVAS, que podemos utilizar de manera muy sencilla. Para esto desde el menú superior vamos a la solapa DISEÑO (Fig. 14) (Fig. 14) • Nos aparecen de esta manera, en la parte superior, todas las opciones posibles, sólo debemos hacer clic en la opción elegida. Se sugiere utilizar fondo liso sin ornamentos en un color que contraste con las letras del texto, por ejemplo fondo claro y letras oscuras o viceversa (en este modelo dejaremos el fondo en blanco). Una vez elegido el fondo, podemos trabajar con los textos. (Fig. 15) (Fig. 15) 9
  • 10. Con respecto a los textos, para modificar colores, tipo de letra, alineación, tamaños, etc, vamos a trabajar con las herramientas que están dentro de la solapa INICIO. (Fig. 16) (Fig. 16) • Para que estas opciones de texto se habiliten previamente debemos seleccionar el texto a modificar y luego hacer clic en el botón del menú según lo deseamos. Para las letras se deberá utilizar fuente Arial 8 en negrita como mínimo, para que permita una adecuada lectura a distancia. Sólo utilizar negrita (N) en ese tamaño, no para letras más grandes. • No se admiten animaciones. INSERTAR AUTOFORMAS • Podemos incluir también autoformas varias, tales como flechas, figuras geométricas, llamadas, líneas, etc. que también encontramos dentro de la solapa INICIO – FORMAS (Fig. 17) (Fig. 17) 10
  • 11. En este caso hemos creado con esta paleta de opciones, un rectángulo con vértices redondeados, sólo debemos seleccionar la figura elegida y sobre la diapositiva arrastrar el mouse según las dimensiones deseadas. Luego haciendo doble clic sobre la figura, se habilita la solapa FORMATO en la parte superior, desde donde podemos modificar color de línea, grosor, color de relleno, tamaño, etc. (Fig. 18) (Fig. 18) • Teniendo siempre la forma seleccionada y desde la misma solapa FORMATO hacemos clic sobre la opción ENVIAR AL FONDO. De esta manera damos la orden de que la forma quede detrás del texto. (Fig. 19) (Fig. 19) 11
  • 12. Finalizando nuestro Póster podríamos tener algo similar a esto (Fig. 20) (Fig. 20) • Como consejo final podemos realizar una corrección ortográfica con el objetivo de lograr optimizar nuestro Póster, para esto accedemos a la solapa REVISAR – ORTOGRAFÍA y procedemos a las correcciones en caso de ser necesarias. Recuerde GUARDAR EL DOCUMENTO con frecuencia para no perder ningún cambio realizado y controle EL PESO DEL ARCHIVO, sobre todo si ha insertado imágenes 12