SlideShare una empresa de Scribd logo
"Y AHORA...
POR DÓNDE TIRO"
¿ES IMPORTANTE DESCUBRIR
LA VOCACIÓN?
Vocación no es algo que tienen algu-
nos, sino todos. Saber cuál es nuestra
misión en la vida es la cuestión más im-
portante que debemos plantearnos
cada uno, y que podemos plantear a
quienes queremos ayudar a vivir con
acierto.
La vocación es el encuentro con la
verdad sobre uno mismo. Un encuen-
tro que proporciona una inspiración
básica en la vida, de la que nace el
compromiso, el cometido principal que
cada persona tiene, y que quien es cre-
yente percibe como los planes de Dios
para él.
ALFONSO AGUILÓ
La vocación incluye todo aquello
que una persona se ve llamada a
hacer, lo que da sentido a su vida.
¿CÓMO SABER SI DIOS ME
ESTÁ LLAMANDO?
La vocación suele presentarse al
principio como una serie de pequeñas
inquietudes, de conmociones interiores.
Quieres hacer algo grande en tu vida.
Sientes que Dios espera algo más de
ti.Te preocupa el dolor de la humani-
dad. Te gusta la vida que ahora llevas,
pero sientes que falta algo.
Son signos que parecen el oleaje de
un mar interior, como susurros lejanos
de una llamada más clara, que llegará
a su hora.
¿CÓMO DESCUBRIR LO QUE
ME PIDE DIOS?
Cuando alguien siente la inquietud
sobre una determinada vocación lo
habitual es que al principio no vea ni
escuche con claridad. Solo se tiene una
intuición. ¿Dónde me quiere Dios?
¿Para qué? Hay que aguzar el oído,
rezar, insistir al Espíritu Santo que nos
dé luz, pedir consejo.
Debemos hablarlo con Dios en la
oración, y mejorar nuestras condicio-
nes personales para que esa semilla
pueda germinar, quizá intensificando
nuestra vida sacramental.
Y quizá también pedir consejo a
quien realmente nos ayude a exigirnos
y nos oriente para descubrir la volun-
tad de Dios, y no a quien siempre nos
dice que no nos compliquemos la vida.
SI ES UNA DECISIÓN PERSO-
NAL, ¿POR QUÉ BUSCAR EL CON-
SEJO DE OTROS?
Las decisiones personales importan-
tes han de tomarse de modo personal,
pero no deja de ser una muestra de in-
teligencia y sensatez saber escuchar los
consejos de aquellos a quienes pode-
mos considerar dignos de nuestra con-
fianza.
A veces, desde fuera se ven las cosas
con más objetividad. Y no porque
desde fuera se vea mejor la vocación,-
sino porque quizá pueden ayudarno-
mejor a reflexionar sobre cómo son
nuestras disposiciones o nuestras acti-
tudes.
También pueden decirnos si, por su
experiencia, les parece que tenemos o
no las condiciones necesarias para
seguir un determinado camino.
¿A QUIÉN DEBO PEDIR
CONSEJO?
Hay que buscarlo en personas que
posean la ecuanimidad y la rectitud
necesarias para una cuestión tan im-
portante. Y hay que recibirlo sin dejar-
se influir por quienes nos empujan a
seguir con precipitación un entusiasmo
pasajero, pero tampoco por quienes
nos invitan a guiarnos por el egoísmo o
a dejar siempre las cosas para más
adelante.
¿CÓMO NOS HABLA DIOS?
Dios habla a cada alma con un len-
guaje distinto, personal. Tiene una
llave distinta, un “password” personal
para el alma de cada uno.
Y evoca recuerdos y situaciones que
solo cobran sentido para cada uno. A
Natanael le dice: «Antes que Felipe te
llamase, te vi yo, cuando estabas
debajo de la higuera».
Nunca sabremos qué sucedió exac-
tamente en su interior, pero aquello fue
lo que le movió a seguir al Señor.
Por eso, no debemos menospreciar
las pequeñas insinuaciones de Dios
que provienen de cosas que leemos, o
que se nos ocurren, o que recordamos,
o que nos dicen.
Pueden ser pequeños oleajes interio-
res, bajo la superficie aparentemente
calmada de nuestra vida, un mar de
fondo con el que quizá Dios esté que-
riendo decirnos algo.
PERO, ¿HAY SEÑALES DE QUE
SE TIENE VOCACIÓN?
No existe un “vocacionómetro”. Tra-
dicionalmente se distinguen tres seña-
les fundamentales, que, por otra
parte, son las mismas que inclinan a
una persona a escoger un trabajo de-
terminado y no otro, o una carrera
universitaria y no otra, una persona
concreta con la que casarse y no otra.
Son estas tres: tener condiciones, no
tener impedimentos y querer.
Muchos, por ejemplo, pueden tener
condiciones y no tener impedimentos
para hacer una carrera o una tarea
profesional, y lo que al final decide es
el querer. Con la vocación pasa un
poco lo mismo.
¿DEBO BUSCAR LA VERDAD
SOBRE MI O TRATAR A JESUCRIS-
TO?
Para quien es cristiano y creyente,
viene a ser lo mismo, pues en el
Nuevo Testamento puede leerse
bien claro que Él es la Verdad. Por
eso, conocer cada vez mejor a Jesu-
cristo es algo central para el discerni-
miento de la vocación.
No se suele comenzar a ser cristia-
no, ni a entregarse a Dios, por una
decisión ética o por una gran idea,
sino más bien por el encuentro con la
persona de Jesucristo o, al menos,
con lo que ese encuentro ha supues-
to para otras personas.
EL MUNDO SEGUIRÁ GIRANDO
SI NO LO HAGO. ¿DE QUÉ
SIRVE ENTREGAR MI VIDA?
Lee lo que dice Benedicto XVI:
“En las vicisitudes de la historia, los
santos han sido los verdaderos refor-
madores que tantas veces han re-
montado a la humanidad de los
valles oscuros en los cuales está siem-
pre en peligro de precipitar; y la han
iluminado siempre de nuevo.
Los santos son los verdaderos re-
formadores. Solo de los santos, solo
de Dios, proviene la verdadera revo-
lución, el cambio decisivo del
mundo”.
¿LA LLAMADA ES SIEMPRE A LA
VIDA RELIGIOSA O AL SACER-
DOCIO?
A algunos, Dios les pide que le
sigan en el sacerdocio y la vida reli-
giosa.
Pero la mayor parte de los cristia-
nos están llamados por Dios a vivir
en las condiciones normales de la
vida.
Así lo ha proclamado el Concilio
Vaticano II, al recordar a todos la
llamada universal a la santidad.
El celibato no es para quienes no
se sientan atraídos por lavida matri-
monial, ni para quienes se sienten
especialmente fuertes a la hora de
vivir la castidad.
No es tampoco para corazones
fríos o poco capaces de querer.
Tener corazón grande no solo no es
una dificultad, sino que es esencial
para quien sirve a Dios en celibato.
Solo el que sabe enamorarse de
verdad es capaz de una entrega
plena.
¿POR QUÉ A MÍ?
Quizá pensamos siempre en ese
otro que es más inteligente, mejor per-
sona, con más simpatía o más fe que
nosotros. ¿Por qué Dios va a elegirme
para ese camino precisamente a mí?
¿A Dios, qué más le da? ¿No podría,
mejor, elegir a ese otro, que es mucho
mejor que yo?
¿Por qué, entre millones y millones
de personas, tengo que ser precisa-
mente yo? No hay respuesta fácil a
esa pregunta. En el Evangelio se lee
bien claro que Jesucristo eligió para
que le siguieran más de cerca de unos
pocos, a los que quiso, no a los mejo-
res.
Su elección forma parte del miste-
rio insondable del designio divino, y es
natural que muchas veces escape a
nuestra comprensión.
¿Y SI NO SOY CAPAZ? NO SOY
UN SANTO/A
Es Dios quien da las cualidades ne-
cesarias, y quien dice “sígueme”. Por
eso, no importa la historia de cada
uno, o los errores pasados o presentes.
Nadie está libre de defectos.
Los santos tuvieron defectos, y algu-
nos de ellos, muchos defectos. Y de-
mostraron la santidad precisamente
luchando contra esos defectos.
Dios llama contando con virtudes y
con defectos. Dios cuenta con tus virtu-
des, para que las cultives, y con tus de-
fectos, para que luches por superarlos.
Textos extraídos del libro
“La llamada de Dios’ de Alfonso Aguiló

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 pLuz Cruz
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
Grazz Monrroy Sevilla
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesLeidy Oleas Ausay
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
danyaelizalde2001
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
David Galarza Fernández
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalGissela Poveda
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
laurasolartesanchez
 
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
samada1802
 
Bendición de los lápices
Bendición de los lápicesBendición de los lápices
Bendición de los lápices
webmasteriensp
 
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptxEL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
Sheila Acevedo
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
Andrea Rojas Rioja
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Bryan Martinez Gob
 
acróstico sobre la educacion ambiental.docx
acróstico sobre la educacion ambiental.docxacróstico sobre la educacion ambiental.docx
acróstico sobre la educacion ambiental.docx
Gerald79
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)
Michael Orejuela
 
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOSSOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Guas sexto 1 p
Guas sexto 1 pGuas sexto 1 p
Guas sexto 1 p
 
El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida El valor de la familia en mi vida
El valor de la familia en mi vida
 
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades AborigenesConfiguracion de las Sociedades Aborigenes
Configuracion de las Sociedades Aborigenes
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
Evaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religiónEvaluación de la asignatura de religión
Evaluación de la asignatura de religión
 
Periodo desarollo regional
Periodo desarollo regionalPeriodo desarollo regional
Periodo desarollo regional
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.Complejidades y posibilidades  de la cultura nacional.
Complejidades y posibilidades de la cultura nacional.
 
Bendición de los lápices
Bendición de los lápicesBendición de los lápices
Bendición de los lápices
 
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptxEL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
EL MITO Y SUS CARACTERÍSTICAS.pptx
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
acróstico sobre la educacion ambiental.docx
acróstico sobre la educacion ambiental.docxacróstico sobre la educacion ambiental.docx
acróstico sobre la educacion ambiental.docx
 
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humanoTaller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
Taller Grado 10 El origen de lo religioso en el ser humano
 
Vocacion
VocacionVocacion
Vocacion
 
Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)Presentación de los quechuas (VEGA)
Presentación de los quechuas (VEGA)
 
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOSSOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
SOPA DE LETRAS LIBRO DE LOS HECHOS
 

Similar a ¿Cómo descubrir mi vocación?

Comunicacion con dios 1 neale donald walsch -bwv 89
Comunicacion con dios 1  neale donald walsch -bwv 89Comunicacion con dios 1  neale donald walsch -bwv 89
Comunicacion con dios 1 neale donald walsch -bwv 89
Maggie Beltran
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
HFIC
 
7 pasos.pptx
7 pasos.pptx7 pasos.pptx
7 pasos.pptx
SantoTomasChumbivilc
 
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo JuanSantidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
JasterRogue2
 
retirocuaresmacsl2022.pptx
retirocuaresmacsl2022.pptxretirocuaresmacsl2022.pptx
retirocuaresmacsl2022.pptx
ssuserd6f210
 
Qué es el discernimento vocacional
Qué es el discernimento vocacionalQué es el discernimento vocacional
Qué es el discernimento vocacional
JoaqunCaldern4
 
Jornada Vocacional
Jornada VocacionalJornada Vocacional
el poder del joven que ora
 el poder del joven que ora el poder del joven que ora
el poder del joven que ora
Ludwing Sanchez Carranza
 
Qué significa ser cristiano mayo 2017
Qué significa ser cristiano mayo 2017Qué significa ser cristiano mayo 2017
Qué significa ser cristiano mayo 2017
Adriana Miranda
 
Que es una relacion personal con Dios
Que es una relacion personal con DiosQue es una relacion personal con Dios
Que es una relacion personal con Dios
JOSE GARCIA PERALTA
 
Cultura vocacional entre los bautizados
Cultura vocacional entre los bautizadosCultura vocacional entre los bautizados
Cultura vocacional entre los bautizados
UrielAsencio1
 
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játivaARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
MJDspain
 
7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocaciónHFIC
 
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUMLA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
AraceliLopezVarela1
 
Determinados-yesenia-then.pdf
Determinados-yesenia-then.pdfDeterminados-yesenia-then.pdf
Determinados-yesenia-then.pdf
JulioCesarFontana4
 
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docxPRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
Isabel García
 
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
juan23xpx
 
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaConceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaabitorres
 

Similar a ¿Cómo descubrir mi vocación? (20)

Comunicacion con dios 1 neale donald walsch -bwv 89
Comunicacion con dios 1  neale donald walsch -bwv 89Comunicacion con dios 1  neale donald walsch -bwv 89
Comunicacion con dios 1 neale donald walsch -bwv 89
 
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC):   Siete pasos para discernir la vocac...
Pastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Siete pasos para discernir la vocac...
 
4 discernimiento 7 pasos
4 discernimiento 7 pasos4 discernimiento 7 pasos
4 discernimiento 7 pasos
 
7 pasos.pptx
7 pasos.pptx7 pasos.pptx
7 pasos.pptx
 
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo JuanSantidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
Santidad para todos: Para ser santos en la vida ordinaria - Puigbo Juan
 
retirocuaresmacsl2022.pptx
retirocuaresmacsl2022.pptxretirocuaresmacsl2022.pptx
retirocuaresmacsl2022.pptx
 
Qué es el discernimento vocacional
Qué es el discernimento vocacionalQué es el discernimento vocacional
Qué es el discernimento vocacional
 
Jornada Vocacional
Jornada VocacionalJornada Vocacional
Jornada Vocacional
 
el poder del joven que ora
 el poder del joven que ora el poder del joven que ora
el poder del joven que ora
 
Qué significa ser cristiano mayo 2017
Qué significa ser cristiano mayo 2017Qué significa ser cristiano mayo 2017
Qué significa ser cristiano mayo 2017
 
Que es una relacion personal con Dios
Que es una relacion personal con DiosQue es una relacion personal con Dios
Que es una relacion personal con Dios
 
Cultura vocacional entre los bautizados
Cultura vocacional entre los bautizadosCultura vocacional entre los bautizados
Cultura vocacional entre los bautizados
 
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játivaARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
 
7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación7 pasos para descubrir la vocación
7 pasos para descubrir la vocación
 
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUMLA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
LA ORACIÓN ES UN ENCUENTRO POR ANSEL GRUM
 
Determinados-yesenia-then.pdf
Determinados-yesenia-then.pdfDeterminados-yesenia-then.pdf
Determinados-yesenia-then.pdf
 
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docxPRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
PRESENTACION DE LA COLUMNA.docx
 
130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos
 
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
¡Ya basta! Sanidad Interior - Angela Kellenberger.pdf
 
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humanaConceptos bíblicos básicos de la motivación humana
Conceptos bíblicos básicos de la motivación humana
 

Más de Opus Dei

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
Opus Dei
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Opus Dei
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Opus Dei
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)
Opus Dei
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Opus Dei
 

Más de Opus Dei (20)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada  Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
Guadalupe Ortiz de Landázuri, biografía ilustrada
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2024)
 
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases."Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
"Lo que tú quieras", biografía ilustrada de Montse Grases.
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
Retiro de abril #DesdeCasa (2024)
 
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
Retiro mensual de marzo #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
Retiro de febrero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
Retiro de enero #DesdeCasa (2024)
 
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
 
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
“Via Crucis” de Ernestina de Champourcin. ‘Presencia a oscuras’ (1952)
 
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
Retiro de octubre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de septiembre #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
Retiro de agosto #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
Retiro de julio #DesdeCasa (2023)
 
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corrienteBeato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
Beato Álvaro del Portillo: Aprender a amar en la vida corriente
 
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría EscriváUna guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
Una guía para conocer el mensaje espiritual de san Josemaría Escrivá
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
Retiro de junio #DesdeCasa (2023)
 
San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)San Josemaría, hoy (19)
San Josemaría, hoy (19)
 
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
Retiro de mayo #DesdeCasa (2023)
 
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
Retiro de abril #DesdeCasa (2023)
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (9)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

¿Cómo descubrir mi vocación?

  • 1. "Y AHORA... POR DÓNDE TIRO" ¿ES IMPORTANTE DESCUBRIR LA VOCACIÓN? Vocación no es algo que tienen algu- nos, sino todos. Saber cuál es nuestra misión en la vida es la cuestión más im- portante que debemos plantearnos cada uno, y que podemos plantear a quienes queremos ayudar a vivir con acierto. La vocación es el encuentro con la verdad sobre uno mismo. Un encuen- tro que proporciona una inspiración básica en la vida, de la que nace el compromiso, el cometido principal que cada persona tiene, y que quien es cre- yente percibe como los planes de Dios para él. ALFONSO AGUILÓ
  • 2. La vocación incluye todo aquello que una persona se ve llamada a hacer, lo que da sentido a su vida. ¿CÓMO SABER SI DIOS ME ESTÁ LLAMANDO? La vocación suele presentarse al principio como una serie de pequeñas inquietudes, de conmociones interiores. Quieres hacer algo grande en tu vida. Sientes que Dios espera algo más de ti.Te preocupa el dolor de la humani- dad. Te gusta la vida que ahora llevas, pero sientes que falta algo. Son signos que parecen el oleaje de un mar interior, como susurros lejanos de una llamada más clara, que llegará a su hora.
  • 3. ¿CÓMO DESCUBRIR LO QUE ME PIDE DIOS? Cuando alguien siente la inquietud sobre una determinada vocación lo habitual es que al principio no vea ni escuche con claridad. Solo se tiene una intuición. ¿Dónde me quiere Dios? ¿Para qué? Hay que aguzar el oído, rezar, insistir al Espíritu Santo que nos dé luz, pedir consejo. Debemos hablarlo con Dios en la oración, y mejorar nuestras condicio- nes personales para que esa semilla pueda germinar, quizá intensificando nuestra vida sacramental. Y quizá también pedir consejo a quien realmente nos ayude a exigirnos y nos oriente para descubrir la volun- tad de Dios, y no a quien siempre nos dice que no nos compliquemos la vida.
  • 4. SI ES UNA DECISIÓN PERSO- NAL, ¿POR QUÉ BUSCAR EL CON- SEJO DE OTROS? Las decisiones personales importan- tes han de tomarse de modo personal, pero no deja de ser una muestra de in- teligencia y sensatez saber escuchar los consejos de aquellos a quienes pode- mos considerar dignos de nuestra con- fianza. A veces, desde fuera se ven las cosas con más objetividad. Y no porque desde fuera se vea mejor la vocación,- sino porque quizá pueden ayudarno- mejor a reflexionar sobre cómo son nuestras disposiciones o nuestras acti- tudes. También pueden decirnos si, por su experiencia, les parece que tenemos o no las condiciones necesarias para seguir un determinado camino.
  • 5. ¿A QUIÉN DEBO PEDIR CONSEJO? Hay que buscarlo en personas que posean la ecuanimidad y la rectitud necesarias para una cuestión tan im- portante. Y hay que recibirlo sin dejar- se influir por quienes nos empujan a seguir con precipitación un entusiasmo pasajero, pero tampoco por quienes nos invitan a guiarnos por el egoísmo o a dejar siempre las cosas para más adelante. ¿CÓMO NOS HABLA DIOS? Dios habla a cada alma con un len- guaje distinto, personal. Tiene una llave distinta, un “password” personal para el alma de cada uno.
  • 6. Y evoca recuerdos y situaciones que solo cobran sentido para cada uno. A Natanael le dice: «Antes que Felipe te llamase, te vi yo, cuando estabas debajo de la higuera». Nunca sabremos qué sucedió exac- tamente en su interior, pero aquello fue lo que le movió a seguir al Señor. Por eso, no debemos menospreciar las pequeñas insinuaciones de Dios que provienen de cosas que leemos, o que se nos ocurren, o que recordamos, o que nos dicen. Pueden ser pequeños oleajes interio- res, bajo la superficie aparentemente calmada de nuestra vida, un mar de fondo con el que quizá Dios esté que- riendo decirnos algo. PERO, ¿HAY SEÑALES DE QUE SE TIENE VOCACIÓN?
  • 7. No existe un “vocacionómetro”. Tra- dicionalmente se distinguen tres seña- les fundamentales, que, por otra parte, son las mismas que inclinan a una persona a escoger un trabajo de- terminado y no otro, o una carrera universitaria y no otra, una persona concreta con la que casarse y no otra. Son estas tres: tener condiciones, no tener impedimentos y querer. Muchos, por ejemplo, pueden tener condiciones y no tener impedimentos para hacer una carrera o una tarea profesional, y lo que al final decide es el querer. Con la vocación pasa un poco lo mismo. ¿DEBO BUSCAR LA VERDAD SOBRE MI O TRATAR A JESUCRIS- TO?
  • 8. Para quien es cristiano y creyente, viene a ser lo mismo, pues en el Nuevo Testamento puede leerse bien claro que Él es la Verdad. Por eso, conocer cada vez mejor a Jesu- cristo es algo central para el discerni- miento de la vocación. No se suele comenzar a ser cristia- no, ni a entregarse a Dios, por una decisión ética o por una gran idea, sino más bien por el encuentro con la persona de Jesucristo o, al menos, con lo que ese encuentro ha supues- to para otras personas. EL MUNDO SEGUIRÁ GIRANDO SI NO LO HAGO. ¿DE QUÉ SIRVE ENTREGAR MI VIDA? Lee lo que dice Benedicto XVI:
  • 9. “En las vicisitudes de la historia, los santos han sido los verdaderos refor- madores que tantas veces han re- montado a la humanidad de los valles oscuros en los cuales está siem- pre en peligro de precipitar; y la han iluminado siempre de nuevo. Los santos son los verdaderos re- formadores. Solo de los santos, solo de Dios, proviene la verdadera revo- lución, el cambio decisivo del mundo”. ¿LA LLAMADA ES SIEMPRE A LA VIDA RELIGIOSA O AL SACER- DOCIO? A algunos, Dios les pide que le sigan en el sacerdocio y la vida reli- giosa.
  • 10. Pero la mayor parte de los cristia- nos están llamados por Dios a vivir en las condiciones normales de la vida. Así lo ha proclamado el Concilio Vaticano II, al recordar a todos la llamada universal a la santidad. El celibato no es para quienes no se sientan atraídos por lavida matri- monial, ni para quienes se sienten especialmente fuertes a la hora de vivir la castidad. No es tampoco para corazones fríos o poco capaces de querer. Tener corazón grande no solo no es una dificultad, sino que es esencial para quien sirve a Dios en celibato. Solo el que sabe enamorarse de verdad es capaz de una entrega plena.
  • 11. ¿POR QUÉ A MÍ? Quizá pensamos siempre en ese otro que es más inteligente, mejor per- sona, con más simpatía o más fe que nosotros. ¿Por qué Dios va a elegirme para ese camino precisamente a mí? ¿A Dios, qué más le da? ¿No podría, mejor, elegir a ese otro, que es mucho mejor que yo? ¿Por qué, entre millones y millones de personas, tengo que ser precisa- mente yo? No hay respuesta fácil a esa pregunta. En el Evangelio se lee bien claro que Jesucristo eligió para que le siguieran más de cerca de unos pocos, a los que quiso, no a los mejo- res. Su elección forma parte del miste- rio insondable del designio divino, y es natural que muchas veces escape a nuestra comprensión.
  • 12. ¿Y SI NO SOY CAPAZ? NO SOY UN SANTO/A Es Dios quien da las cualidades ne- cesarias, y quien dice “sígueme”. Por eso, no importa la historia de cada uno, o los errores pasados o presentes. Nadie está libre de defectos. Los santos tuvieron defectos, y algu- nos de ellos, muchos defectos. Y de- mostraron la santidad precisamente luchando contra esos defectos. Dios llama contando con virtudes y con defectos. Dios cuenta con tus virtu- des, para que las cultives, y con tus de- fectos, para que luches por superarlos. Textos extraídos del libro “La llamada de Dios’ de Alfonso Aguiló