SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a las Dominicas Contemplativas de Játiva
Hemos entrevistado no a una persona en concreto, sino a toda una comunidad de
nuestras hermanas las contemplativas, en concreto a la del Monasterio de la
Consolación de Játiva.
Pensamos en ellas porque nos parece que para muchos de nosotr@s en el M.J.D.
son las grandes desconocidas de la Familia Donicana, lo que nos puede llevar a
prejuzgar y no comprender su estilo de vida
Esperarnos que esta entrevista sea un paso mas para un acercamiento mutuo
Antes se os conocía como "monjas de clausura" pero preferís definiros como
"contemplativas", ¿por qué?
Esto es conveniente aclararlo. El muro de la clausura es un pseudovalor que no
puede tardar en caer. Otra cosa es el retiro deseado por la persona contemplativa
que va buscando lo esencial de lo humano y lo esencial del cristianismo, esto
requiere desprenderse de muchas cosas como el ruido, la dispersión etc.. pero
claro, es un retiro buscado y no una clausura impuesta desde fuera.
Esa imposición surgió indebidamente en un tiempo en que la clausura la sufrían
todas las mujeres, esto se ha conservado y se le ha querido dar un valor religioso.
Se impuso en el Concilio de Trento por razones indebidas y los verdader@s
contemplativ@s protestaron; así como much@s contemplati@s de ahora
protestan, y muchas otras no la cumplen, porque saben que como imposición
desde fuera es una cosa indebida que no se debe cumplir. Como búsqueda desde
dentro la perseguimos, la queremos y la necesitamos.
También hay que añadir que a los monjes, al género masculino, también quisieron
imponérsela y no pudíeron, pero claro la mujer es la que síempre lo paga. Ellos son
contemplativos y nunca pudieron imponerles la clausura, en cambio a las mujeres
sí. Incluso en el Concilio de Trento muchos padres del concilio estaban en
desacuerdo con la clausura impuesta a las mujeres; es decir, que el desacuerdo no
sólo surgió desde dentro, sino tambien desde fuera, pues desde el principio pareció
como una imposición, como una pena cargada a las mujeres para evitar problemas
a otros.
¿Y para abrir los conventos ...?
Para que entre alguien en la clausura tendria que entrar a rezar, no a otra cosa,
porque como visita no cabria ya que interferería. Lo que si sería factible es que las
monjas salieran tambien para determinadas cosas, para cursos, coferencias, que no
se uede ahora, para algo asi porque para otra cosa tampoco se pretende.
¿Y por qué no entra la gente aquí?
Porque tampoco interesa demasiado, pues si de verdad hubiese personas, grupos
interesados en venir a compartir realmente nuestra vida, pues para nosotras
también sería una fuerza para pedirlo "porque la gente lo busca", además hoy en
día pensamos que hace falta. Nosotras lo deseamos, lo que pasa es que vienen las
leyes de allá y mira ...., pero poco a poco se van abriendo caminos hasta que se
abran del todo.
Para mucha gente joven es dificil comprender cuáles son los motivos de una mujer,
con una vida normal, para querer entrar en el mundo desconocido de la
contemplación.
No vienes aqui pensando qué es lo que sucederá aqui dentro, porque todos los días
son nuevos. Lo que en realidad te mueve es una vida interior. La búsqueda
constante de una felicidad, de una unión con el Señor que vas viendo poquito a
poco, confome vas dando pasos y, como dice la Biblia, cuando ha pasado es cuando
te das cuenta de que ahí estaba Dios.
De todas formas siempre es una locura meterse a monja y antes costaba
muchisimo traspasar esa frontera, dabas la vida por El. Costaba mucho más que,
por ejemplo, entrar en una congregación de enseñanza donde puedes tener más
contacto, que puedes hacer un bien más próximo; esto siempre ha resultado una
gran aventura porque es lanzarse a Dios con los ojos cerrados... El único motivo
que nos lleva a esta "locura" es Dios, que se te manifiesta y se hace presente en tu
vida y no lo puedes borrar; que nos desafía a buscarlo y nos da fuerza para
responder.
¿Y qué nos podéis contar de vuestra vida?
¡Es la búsqueda de Dios, el encuentro y el seguimiento de Jesús; estudiando para
no estancarte. Toda nuestra vida está estructurada para que la persona vava a lo
esencial; más o menos tenemos dos horas de oración íntima y particular tres horas
de oración litúrgica, la misa y el Evangelio; dos horas de estudio; cuatro horas de
trabajo en silencio, y luego dos horas de lo que llamamos recreo o de contacto
comunitario y entre nosofras. La vida consiste en eso, en ir hacia lo esencial, y esto,
lo esencial, es lo verdaderamente humano, es Dios, es lo cristiano: el Amor, la
comunidad, el servicio desde la humildad, la renuncia al tener, fransformar el
poder sobre los otros en un poder sobre nosofras mismas que nos haga mejorar... a
todo eso empuja nuestro modo de vida; eso cuesta la vida pero la gana.
Los psicólogos ahora dicen que la felicidad está en el desarrollo humano, por lo
que nosotras estamos tan contentas con esta vida, porque nos cultivamos, nos
dedicamos al crecimiento espiritual y nos desarrollamos desde dentro.
Realmente para llevar ese tipo de vida, ¿hace falta tanto tiempo y encerrarse en un
convento?, ¿no pensáis que también es necesario el contacto con el mundo y sus
carencias?
¡Tenemos mucho contacto!, parece mentira, sin salir y el contacto que tenemos:
viene aquí mucha gente, vemos las noticias, leemos la prensa, estamos muy
documentadas de todo. Se nos presentan problemas de la gente que ellos no saben
solucionar, en cambio aquí nos lo planteamos hasta conseguir resolverlo. De todas
maneras, hay una teoría que al principio nos impactó y con la que ahora estamos
de acuerdo; es la sostenida por la religiosa autora del libro "El fuego de estas
cenizas".
Según ella la distinción entre vida contemplativa y vida activa es falsa porque todo
cristiano si cuida su vida interior acaba llegando a esa unión con Dios.
Y dice que no, que tanto los de dentro como los de fuera somos contemplativos. El
que es contemplativo es contemplativo, aquí y fuera, lo que pasa es que aquí es
más fácil. Pero hay personas que no viven en clausura y son grandísimas
contemplativas.
De cualquier forma el contacto existe, y tanto ayudamos nosotras como nos
dejamos ayudar. Ese contacto nos sirve para ver lo que la gente sufre y lo que la
gente lucha y nos presenta una responsabilidad a la hora de presentar un modo de
vida diferente. La gente de hoy está dispersa y aquí lo tenemos todo organizado
para mostrar una alternativa a esa sociedad, que tiene que ser tan fuerte como la
propia sociedad. Nosotras hacemos hincapié en esa interioridad, y la gente no sabe
que hacer con su propia interioridad, porque muchisimas personas no la han
descubierto. Por eso vemos la gran necesidad que hay en la Iglesia y en la sociedad
de personas cuyo matiz muy recalcado Sea el de la interioridad. Es como lo de
Marta y María, aunque Marta se lleva la mejor parte, no puede quedarse sólo con
eso, porque estaría coja; así los de fuera no pueden escoger sólo la parte activa
porque se pondrían nerviosos; y a nosotras si nos falta el contacto con el exterior
seríamos só1o un espíritu sin materia. Es una lucha que hacemos desde dentro en
contra de las leyes y de las cosas que imponen una vida puramente de clausura.
Como dominicas, ¿Qué planteamiento le dais a la predicación desde aquí dentro?
Estamos convencidas de que se predica mucho mejor con el testimonio de vida que
con la palabra y ahi es donde está el desafio, en predicar con la vida alternativa que
tratamos de llevar para intentar transmitir siempre lo que a nosotras nos ha
salvado
¿Cuáles son los desafíos que desde la contemplación se presentan para la Familia
Dominicana?
Cada familia con su matiz, así como cada parte de la Familia Dominicana con el
suyo, creemos que todos vamos a lo esencial. Esperamos que cada uno desde
donde está sigamos juntos a Jesús.
También debemos potenciar la alegría dominicana y la búsqueda de la verdad. Sto.
Domingo vió que la gente tenía mucha voluntad pero no sabía por donde tirar, en
los dominicos la misión es saber llevar el Evangelio a la gente de hoy; porque hoy
en día parece que los cristianos no creen realmente. Los dominicos debemos saber
llevar esa verdad de Jesucristo a la gente de hoy como desafío
¿Y cómo veis vosotras que cada vez que haya encuentros de Familia Dominicana
las contemplativas seáis siempre las que faltan?
¡¡Fatal, es horroroso!! y vosotros también tendríais que empujar desde ahí.
Creemos que hay hermanas que consideran que su vocación no está ahí, y nos
parece perfecto. Pero también nos parecería perfecto que si otras quieren ir
podrían hacerlo. Por eso decimos que el retiro debe ser buscado por el
contemplativo, pero no impuesto por los que no lo son.
Llevamos mucho tiempo pidiendo salir para realizar encuentros, para compartir y
formarnos, pero...
¿Cuáles serian los pasos a dar para asistir a este tipo de encuentros?
Lo peor es que aquí los obispos tienen autoridad sobre nosotras. No pedimos salir
por salir, sino hdcerlo para temas relacionados con nuestra opción, pero por el
momento no es posible.
Es que a nosotros nos resulta muy llamativo que mujeres con una vida tan hecha y
una tradición tan rica tengan que pedir permiso. ¿No os parece que es como querer
manteneros en una infantilismo absurdo?
Si, es verdad. El 80% del problema reside en las formas y signos que guardamos.
Porque hay signos que no sólo ya no se entienden, sino que hacen daño. Si nos
dejasen hacer ciertas cosas podríamos dar testimonio para que la gente viera que
nuestro estilo de vida no solamente sirve sino que es necesario.
Si pudiéramos asistir a retiros, encuentros, tener un sentido abierto etc.. la gente
veria la vida de paz que llevamos, porque lo que damos a entender con nuestros
signos es negativo, y ayudaria a cambiar la imagen que tenemos.
Haria falta una asamblea donde se estudie bien la clausura y ver lo que
verdaderamente es esencial, y entonces cuando tengamos eso podriamos ir a todos
los sitios, y si lo consiguieramos no cambiaria nada de nuestra esencialidad,
porque el salir a una reunión no sólo no quita nada a la esencia de la
contemplación sino que la enriquece...pero la Iglesia tiene las llaves.
Entonces, ¿vuestra mentalidad ya ha cambiado?
Si, pero no la hemos tomado realmente en serio. Otras causas que hemos
defendido, como el salir al médico, las hemos obtenido. Para esto tendriamos que
ser igual de "interesadas", para defender la clausura, para los valores espirituales
que se pierden.
En las leves de la clausura de Roma, se dejan a juicio de la priora salidas de menos
de ocho días para cuidar la salud de la monja. La salud integral incluiría la
intelectual, el estudiar teología, compartir encuentros etc. Tendríamos que ser
sagaces y ponernos de acuerdo comunitariamente.
Y ese cambio de mentalidad que comentamos ¿Pensáis que es generalizado?, ¿Lo
compaden las hermanas de ofros conventos?
Mucha gente si, pero está muy mal visto. La diferencia no está en salir o no salir,
sino en si perdemos el tiempo o no; lo que hay que ver es si el tiempo libre se
dedica a algo útil o inútil. Si las salidas están ordenadas en virtud de una cosa
buena o nociva. Esto es cosa nuestra, si nos dedicásemos frailes y monjas a
compartir el Evangelio, otro gallo cantaria. También estaría muy bien compartirlo
con el resto de la Familia. Tenemos que luchar por ello desde dentro y desde fuera,
pero más desde dentro.
También es comprensible que para muchas, salir es un esfuerzo que desmorona
nuestra vida tranquila, y si encima ves que todo son pegas, pues al final acaban
rindiéndose.
¿Cuál es la visión que teneis del M.J.D.?
Lo conocemos poco, más que nada por los boletines, pero pensamos que es una
esperanza para la Orden. Por las publicaciones vemos a los jóvenes entusiasmados,
disfrutamos de vuestros proyectos y ganas vivir, pero nos gustana iros conociendo
más personalmente.
Pensamos que si hay que trabajar con alguien es con los jóvenes, porque nuestras
generaciones tienen una deuda con ellos; por lo general no hemos sabido
transmitirles unos cimientos, unas raices ante las que agarrarse a la dificultad.
También por eso nos gusta el M.J.D, porque vosofros sois los que mejor podéis
llegar a esos otros jóvenes.
Y ya para terminar una curiosidad: ¿Qué pensáis de las "vocaciones" de mujeres de
países empobrecidos que optan por la vida contemplativa para huir de su realidad?
Eso no tiene sentido, no podemos aprovecharnos de esas situaciones para llenar
los conventos. Si de verdad pensamos que tienen auténtica vocación y derecho a
ser contemplativas, vavamos allí y posibilitémosles que puedan serlo allí.
Se les podría dar estudios y formación, ayudarlas en lo posible, pero no como
monjas. Sin vocación sería un desastre para la comunidad.
No podemos concluir sin agradecer profundamente a las hemanas de Monasterio
de la Consolación, no sólo su acogida, sino sobre todo que derribaran muchos de
nuestros prejuicios, demostrándonos que son mllleres de hoy, atentas a los signos
de los tiempos y con una envidiable vida interior. Desde aquí os animamos, a todos
los que aún no hayais tenido la experienda, para que os acerqueis a conocer a las
hermanas de los Monasterios que tengáis más próximos, pues estamos seguros de
que será positivo para tod@s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaNoelia Aguirre
 
Tecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventudTecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventud
asociacion
 
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Como ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristoComo ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristojosue_laj
 
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional.  Dios nos llama a vivir como personasVocacional.  Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
smariabi
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D MRuben Gutierrez
 
Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2exsal
 
Habla Jesús
Habla JesúsHabla Jesús
Habla JesúsHebert
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
Nuevo Milenio
 
Crecimiento%203y4
Crecimiento%203y4Crecimiento%203y4
Crecimiento%203y4exsal
 
Es busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidadEs busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidad
CRISTOBALOSORIOB
 
Aprenda de sus errores
Aprenda de sus erroresAprenda de sus errores
Aprenda de sus erroresmamitanora
 
Razones porque los jovenes dejan la iglesia
Razones porque los jovenes dejan la iglesiaRazones porque los jovenes dejan la iglesia
Razones porque los jovenes dejan la iglesiaMireillee Quintero
 
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana   un desafio para el joven modernoIdentidad cristiana   un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Jorge A. Navidad
 
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan BautistaPedro Morlet
 
Cómo dar catequesis[1]
Cómo dar catequesis[1]Cómo dar catequesis[1]
Cómo dar catequesis[1]
Loverly Doris
 
Maternidad espiritual
Maternidad espiritualMaternidad espiritual
Maternidad espiritual
Ministerio Infantil Arcoiris
 

La actualidad más candente (19)

Descarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revistaDescarga desde aqui la revista
Descarga desde aqui la revista
 
Tecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventudTecnologia, la juventud
Tecnologia, la juventud
 
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
CURIA GENERAL CARMELO DE TERESA: Communicationes 292
 
Como ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristoComo ganar amigos para cristo
Como ganar amigos para cristo
 
110618 comunidad
110618 comunidad110618 comunidad
110618 comunidad
 
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional.  Dios nos llama a vivir como personasVocacional.  Dios nos llama a vivir como personas
Vocacional. Dios nos llama a vivir como personas
 
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
N U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    MN U E S T R A  B U S Q U E D A  D E  L A  F E L I C I D A D    M
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
 
Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2Crecimiento%201y2
Crecimiento%201y2
 
Habla Jesús
Habla JesúsHabla Jesús
Habla Jesús
 
Taller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentesTaller de encuentros con adolescentes
Taller de encuentros con adolescentes
 
Crecimiento%203y4
Crecimiento%203y4Crecimiento%203y4
Crecimiento%203y4
 
Es busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidadEs busqueda de mi identidad
Es busqueda de mi identidad
 
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la CatequesisNuevas Dinámicas para la Catequesis
Nuevas Dinámicas para la Catequesis
 
Aprenda de sus errores
Aprenda de sus erroresAprenda de sus errores
Aprenda de sus errores
 
Razones porque los jovenes dejan la iglesia
Razones porque los jovenes dejan la iglesiaRazones porque los jovenes dejan la iglesia
Razones porque los jovenes dejan la iglesia
 
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana   un desafio para el joven modernoIdentidad cristiana   un desafio para el joven moderno
Identidad cristiana un desafio para el joven moderno
 
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista
12 Testimonios Madres Misioneras de San Juan Bautista
 
Cómo dar catequesis[1]
Cómo dar catequesis[1]Cómo dar catequesis[1]
Cómo dar catequesis[1]
 
Maternidad espiritual
Maternidad espiritualMaternidad espiritual
Maternidad espiritual
 

Destacado

DINÁMICA - Nuestras percepciones
DINÁMICA - Nuestras percepcionesDINÁMICA - Nuestras percepciones
DINÁMICA - Nuestras percepciones
MJDspain
 
CUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de MartaCUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de Marta
MJDspain
 
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
MJDspain
 
DINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajesDINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajes
MJDspain
 
ORACÍÓN - Dios en nuestra vida
ORACÍÓN - Dios en nuestra vidaORACÍÓN - Dios en nuestra vida
ORACÍÓN - Dios en nuestra vida
MJDspain
 
ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?
MJDspain
 
TEXTO - Los talentos
TEXTO - Los talentosTEXTO - Los talentos
TEXTO - Los talentos
MJDspain
 
FORMACIÓN - Proyecto personal
FORMACIÓN - Proyecto personalFORMACIÓN - Proyecto personal
FORMACIÓN - Proyecto personal
MJDspain
 
FORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - RevelacionesFORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - Revelaciones
MJDspain
 
CUENTO - Los propósitos
CUENTO - Los propósitosCUENTO - Los propósitos
CUENTO - Los propósitos
MJDspain
 
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy AnnaORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
MJDspain
 
ARTÍCULO - El compromiso formal
ARTÍCULO - El compromiso formalARTÍCULO - El compromiso formal
ARTÍCULO - El compromiso formal
MJDspain
 
FORMACIÓN - La solidaridad de Dios
FORMACIÓN - La solidaridad de DiosFORMACIÓN - La solidaridad de Dios
FORMACIÓN - La solidaridad de Dios
MJDspain
 
CUENTO - El grillo y la moneda
CUENTO -  El grillo y la monedaCUENTO -  El grillo y la moneda
CUENTO - El grillo y la moneda
MJDspain
 
DINÁMICA - Juegos para conocerse
DINÁMICA - Juegos para conocerseDINÁMICA - Juegos para conocerse
DINÁMICA - Juegos para conocerse
MJDspain
 
CUENTO - La estrella escondida
CUENTO - La estrella escondida CUENTO - La estrella escondida
CUENTO - La estrella escondida
MJDspain
 
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a DiosFORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
MJDspain
 
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
MJDspain
 
CUENTO - El aprendiz de carpintero
CUENTO - El aprendiz de carpinteroCUENTO - El aprendiz de carpintero
CUENTO - El aprendiz de carpintero
MJDspain
 
FORMACIÓN - Cristianismo
FORMACIÓN - CristianismoFORMACIÓN - Cristianismo
FORMACIÓN - Cristianismo
MJDspain
 

Destacado (20)

DINÁMICA - Nuestras percepciones
DINÁMICA - Nuestras percepcionesDINÁMICA - Nuestras percepciones
DINÁMICA - Nuestras percepciones
 
CUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de MartaCUENTO - El sueño de Marta
CUENTO - El sueño de Marta
 
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
ARTÍCULO - ¿Qué veis, qué esperáis?
 
DINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajesDINÁMICA - Los personajes
DINÁMICA - Los personajes
 
ORACÍÓN - Dios en nuestra vida
ORACÍÓN - Dios en nuestra vidaORACÍÓN - Dios en nuestra vida
ORACÍÓN - Dios en nuestra vida
 
ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?ORACIÓN - ¿Quién eres?
ORACIÓN - ¿Quién eres?
 
TEXTO - Los talentos
TEXTO - Los talentosTEXTO - Los talentos
TEXTO - Los talentos
 
FORMACIÓN - Proyecto personal
FORMACIÓN - Proyecto personalFORMACIÓN - Proyecto personal
FORMACIÓN - Proyecto personal
 
FORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - RevelacionesFORMACIÓN - Revelaciones
FORMACIÓN - Revelaciones
 
CUENTO - Los propósitos
CUENTO - Los propósitosCUENTO - Los propósitos
CUENTO - Los propósitos
 
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy AnnaORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
ORACIÓN - Señor Dios, soy Anna
 
ARTÍCULO - El compromiso formal
ARTÍCULO - El compromiso formalARTÍCULO - El compromiso formal
ARTÍCULO - El compromiso formal
 
FORMACIÓN - La solidaridad de Dios
FORMACIÓN - La solidaridad de DiosFORMACIÓN - La solidaridad de Dios
FORMACIÓN - La solidaridad de Dios
 
CUENTO - El grillo y la moneda
CUENTO -  El grillo y la monedaCUENTO -  El grillo y la moneda
CUENTO - El grillo y la moneda
 
DINÁMICA - Juegos para conocerse
DINÁMICA - Juegos para conocerseDINÁMICA - Juegos para conocerse
DINÁMICA - Juegos para conocerse
 
CUENTO - La estrella escondida
CUENTO - La estrella escondida CUENTO - La estrella escondida
CUENTO - La estrella escondida
 
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a DiosFORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
FORMACIÓN - Finitud y apertura del Hombre a Dios
 
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
ARTÍCULO - ¿Cómo ves? ¿Cómo lo ves?
 
CUENTO - El aprendiz de carpintero
CUENTO - El aprendiz de carpinteroCUENTO - El aprendiz de carpintero
CUENTO - El aprendiz de carpintero
 
FORMACIÓN - Cristianismo
FORMACIÓN - CristianismoFORMACIÓN - Cristianismo
FORMACIÓN - Cristianismo
 

Similar a ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva

Entrevista a misioneo idente
Entrevista a misioneo identeEntrevista a misioneo idente
Entrevista a misioneo idente
Tania Santín
 
El camino hacia la esclavitud
El camino hacia la esclavitudEl camino hacia la esclavitud
El camino hacia la esclavitud
Dari Riffos
 
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
CREENCIALAICA GP
 
Tres altares
Tres altaresTres altares
Tres altares
GNOSIS MONTZURI
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernopastoraledu
 
Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010tescalante
 
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del LaicadoBoletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Diócesis de Vitoria - Gasteizko Elizbarrutia
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Invitados a la madurez
Invitados a la madurezInvitados a la madurez
Invitados a la madurezunsa
 
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docxCristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Jeremias Pierotti
 
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casa
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casaCuarentena. cómo lograr la armonía en casa
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casa
RamrezOmar1
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4Paulo Arieu
 
Alfa y omega
Alfa y omegaAlfa y omega
Alfa y omegatortugo01
 
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexualAyudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
Libres en Cristo LEC
 
¿Cómo descubrir mi vocación?
¿Cómo descubrir mi vocación? ¿Cómo descubrir mi vocación?
¿Cómo descubrir mi vocación?
Opus Dei
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
FreddyCapa
 
Campamento Formacion 2009
Campamento Formacion 2009Campamento Formacion 2009
Campamento Formacion 2009
guestc98516
 

Similar a ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva (20)

Entrevista a misioneo idente
Entrevista a misioneo identeEntrevista a misioneo idente
Entrevista a misioneo idente
 
El camino hacia la esclavitud
El camino hacia la esclavitudEl camino hacia la esclavitud
El camino hacia la esclavitud
 
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
COMUNICADO CATOLICO , RAZONES DE FE , IMPRIME, DESCARGA, ENTREGA, COPIA, LIBR...
 
Tres altares
Tres altaresTres altares
Tres altares
 
La pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmodernoLa pastoral en un mundo postmoderno
La pastoral en un mundo postmoderno
 
Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010Conferencias kaleo 2010
Conferencias kaleo 2010
 
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del LaicadoBoletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
Boletín 21 - Servicio Diocesano del Laicado
 
Vocación desde el amor
Vocación desde el amorVocación desde el amor
Vocación desde el amor
 
Boletín Marzo
Boletín MarzoBoletín Marzo
Boletín Marzo
 
Invitados a la madurez
Invitados a la madurezInvitados a la madurez
Invitados a la madurez
 
Ser feliz
Ser felizSer feliz
Ser feliz
 
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docxCristiano y pro aborto legal? -.docx
Cristiano y pro aborto legal? -.docx
 
Mision evangelizadora
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadora
 
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casa
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casaCuarentena. cómo lograr la armonía en casa
Cuarentena. cómo lograr la armonía en casa
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
 
Alfa y omega
Alfa y omegaAlfa y omega
Alfa y omega
 
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexualAyudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
Ayudar a otros en mi iglesia para escapar del pecado sexual
 
¿Cómo descubrir mi vocación?
¿Cómo descubrir mi vocación? ¿Cómo descubrir mi vocación?
¿Cómo descubrir mi vocación?
 
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptxPROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
PROYECTO EVANGELIZADOR PARA NIÑOS Y JÓVENES.pptx
 
Campamento Formacion 2009
Campamento Formacion 2009Campamento Formacion 2009
Campamento Formacion 2009
 

Más de MJDspain

Oración de las manos
Oración de las manosOración de las manos
Oración de las manos
MJDspain
 
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJDspain
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓNMJDspain
 
Fin de curso
Fin de cursoFin de curso
Fin de cursoMJDspain
 
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la RevelaciónFORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
MJDspain
 
FORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de CreerFORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de Creer
MJDspain
 
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe CristianaFORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
MJDspain
 
FORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacionFORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacion
MJDspain
 
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
MJDspain
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
MJDspain
 
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo FamiliaACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
MJDspain
 
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en JesúsFORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
MJDspain
 
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
MJDspain
 
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historiaFORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
MJDspain
 
ORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzosORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzos
MJDspain
 
ORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecadoORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecado
MJDspain
 
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
MJDspain
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
MJDspain
 

Más de MJDspain (20)

Oración de las manos
Oración de las manosOración de las manos
Oración de las manos
 
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
MJD España - Actividades de misión (Curso 2015-2016)
 
FORMACIÓN
FORMACIÓNFORMACIÓN
FORMACIÓN
 
Fin de curso
Fin de cursoFin de curso
Fin de curso
 
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la RevelaciónFORMACION - La Ciencia de la Revelación
FORMACION - La Ciencia de la Revelación
 
FORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de CreerFORMACION - La Dignidad de Creer
FORMACION - La Dignidad de Creer
 
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe CristianaFORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
FORMACION - La Credibilidad de la Fe Cristiana
 
FORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacionFORMACION - Transmision de la revelacion
FORMACION - Transmision de la revelacion
 
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
DINÁMICA - Actualidad (atentandos Charlie Hebdo)
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012 BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2012
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2013
 
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
BOLETÍN del Movimiento Juvenil Dominicano 2011
 
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo FamiliaACTUALIDAD - Sínodo Familia
ACTUALIDAD - Sínodo Familia
 
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en JesúsFORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
FORMACION - Revelacion de Dios en Jesús
 
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014PENITENCIAL - Semana Santa 2014
PENITENCIAL - Semana Santa 2014
 
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historiaFORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
FORMACIÓN - Evolución de Dios y la historia
 
ORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzosORACIÓN - Nuevos comienzos
ORACIÓN - Nuevos comienzos
 
ORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecadoORACIÓN - El pecado
ORACIÓN - El pecado
 
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
FORMACIÓN - Taller Viernes Santo 2014
 
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la IglesiaFORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
FORMACIÓN - Las notas de la Iglesia
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva

  • 1. Entrevista a las Dominicas Contemplativas de Játiva Hemos entrevistado no a una persona en concreto, sino a toda una comunidad de nuestras hermanas las contemplativas, en concreto a la del Monasterio de la Consolación de Játiva. Pensamos en ellas porque nos parece que para muchos de nosotr@s en el M.J.D. son las grandes desconocidas de la Familia Donicana, lo que nos puede llevar a prejuzgar y no comprender su estilo de vida Esperarnos que esta entrevista sea un paso mas para un acercamiento mutuo Antes se os conocía como "monjas de clausura" pero preferís definiros como "contemplativas", ¿por qué? Esto es conveniente aclararlo. El muro de la clausura es un pseudovalor que no puede tardar en caer. Otra cosa es el retiro deseado por la persona contemplativa que va buscando lo esencial de lo humano y lo esencial del cristianismo, esto requiere desprenderse de muchas cosas como el ruido, la dispersión etc.. pero claro, es un retiro buscado y no una clausura impuesta desde fuera. Esa imposición surgió indebidamente en un tiempo en que la clausura la sufrían todas las mujeres, esto se ha conservado y se le ha querido dar un valor religioso. Se impuso en el Concilio de Trento por razones indebidas y los verdader@s contemplativ@s protestaron; así como much@s contemplati@s de ahora protestan, y muchas otras no la cumplen, porque saben que como imposición desde fuera es una cosa indebida que no se debe cumplir. Como búsqueda desde dentro la perseguimos, la queremos y la necesitamos. También hay que añadir que a los monjes, al género masculino, también quisieron imponérsela y no pudíeron, pero claro la mujer es la que síempre lo paga. Ellos son contemplativos y nunca pudieron imponerles la clausura, en cambio a las mujeres sí. Incluso en el Concilio de Trento muchos padres del concilio estaban en desacuerdo con la clausura impuesta a las mujeres; es decir, que el desacuerdo no sólo surgió desde dentro, sino tambien desde fuera, pues desde el principio pareció como una imposición, como una pena cargada a las mujeres para evitar problemas a otros. ¿Y para abrir los conventos ...? Para que entre alguien en la clausura tendria que entrar a rezar, no a otra cosa, porque como visita no cabria ya que interferería. Lo que si sería factible es que las monjas salieran tambien para determinadas cosas, para cursos, coferencias, que no se uede ahora, para algo asi porque para otra cosa tampoco se pretende. ¿Y por qué no entra la gente aquí? Porque tampoco interesa demasiado, pues si de verdad hubiese personas, grupos interesados en venir a compartir realmente nuestra vida, pues para nosotras
  • 2. también sería una fuerza para pedirlo "porque la gente lo busca", además hoy en día pensamos que hace falta. Nosotras lo deseamos, lo que pasa es que vienen las leyes de allá y mira ...., pero poco a poco se van abriendo caminos hasta que se abran del todo. Para mucha gente joven es dificil comprender cuáles son los motivos de una mujer, con una vida normal, para querer entrar en el mundo desconocido de la contemplación. No vienes aqui pensando qué es lo que sucederá aqui dentro, porque todos los días son nuevos. Lo que en realidad te mueve es una vida interior. La búsqueda constante de una felicidad, de una unión con el Señor que vas viendo poquito a poco, confome vas dando pasos y, como dice la Biblia, cuando ha pasado es cuando te das cuenta de que ahí estaba Dios. De todas formas siempre es una locura meterse a monja y antes costaba muchisimo traspasar esa frontera, dabas la vida por El. Costaba mucho más que, por ejemplo, entrar en una congregación de enseñanza donde puedes tener más contacto, que puedes hacer un bien más próximo; esto siempre ha resultado una gran aventura porque es lanzarse a Dios con los ojos cerrados... El único motivo que nos lleva a esta "locura" es Dios, que se te manifiesta y se hace presente en tu vida y no lo puedes borrar; que nos desafía a buscarlo y nos da fuerza para responder. ¿Y qué nos podéis contar de vuestra vida? ¡Es la búsqueda de Dios, el encuentro y el seguimiento de Jesús; estudiando para no estancarte. Toda nuestra vida está estructurada para que la persona vava a lo esencial; más o menos tenemos dos horas de oración íntima y particular tres horas de oración litúrgica, la misa y el Evangelio; dos horas de estudio; cuatro horas de trabajo en silencio, y luego dos horas de lo que llamamos recreo o de contacto comunitario y entre nosofras. La vida consiste en eso, en ir hacia lo esencial, y esto, lo esencial, es lo verdaderamente humano, es Dios, es lo cristiano: el Amor, la comunidad, el servicio desde la humildad, la renuncia al tener, fransformar el poder sobre los otros en un poder sobre nosofras mismas que nos haga mejorar... a todo eso empuja nuestro modo de vida; eso cuesta la vida pero la gana. Los psicólogos ahora dicen que la felicidad está en el desarrollo humano, por lo que nosotras estamos tan contentas con esta vida, porque nos cultivamos, nos dedicamos al crecimiento espiritual y nos desarrollamos desde dentro. Realmente para llevar ese tipo de vida, ¿hace falta tanto tiempo y encerrarse en un convento?, ¿no pensáis que también es necesario el contacto con el mundo y sus carencias? ¡Tenemos mucho contacto!, parece mentira, sin salir y el contacto que tenemos: viene aquí mucha gente, vemos las noticias, leemos la prensa, estamos muy documentadas de todo. Se nos presentan problemas de la gente que ellos no saben solucionar, en cambio aquí nos lo planteamos hasta conseguir resolverlo. De todas
  • 3. maneras, hay una teoría que al principio nos impactó y con la que ahora estamos de acuerdo; es la sostenida por la religiosa autora del libro "El fuego de estas cenizas". Según ella la distinción entre vida contemplativa y vida activa es falsa porque todo cristiano si cuida su vida interior acaba llegando a esa unión con Dios. Y dice que no, que tanto los de dentro como los de fuera somos contemplativos. El que es contemplativo es contemplativo, aquí y fuera, lo que pasa es que aquí es más fácil. Pero hay personas que no viven en clausura y son grandísimas contemplativas. De cualquier forma el contacto existe, y tanto ayudamos nosotras como nos dejamos ayudar. Ese contacto nos sirve para ver lo que la gente sufre y lo que la gente lucha y nos presenta una responsabilidad a la hora de presentar un modo de vida diferente. La gente de hoy está dispersa y aquí lo tenemos todo organizado para mostrar una alternativa a esa sociedad, que tiene que ser tan fuerte como la propia sociedad. Nosotras hacemos hincapié en esa interioridad, y la gente no sabe que hacer con su propia interioridad, porque muchisimas personas no la han descubierto. Por eso vemos la gran necesidad que hay en la Iglesia y en la sociedad de personas cuyo matiz muy recalcado Sea el de la interioridad. Es como lo de Marta y María, aunque Marta se lleva la mejor parte, no puede quedarse sólo con eso, porque estaría coja; así los de fuera no pueden escoger sólo la parte activa porque se pondrían nerviosos; y a nosotras si nos falta el contacto con el exterior seríamos só1o un espíritu sin materia. Es una lucha que hacemos desde dentro en contra de las leyes y de las cosas que imponen una vida puramente de clausura. Como dominicas, ¿Qué planteamiento le dais a la predicación desde aquí dentro? Estamos convencidas de que se predica mucho mejor con el testimonio de vida que con la palabra y ahi es donde está el desafio, en predicar con la vida alternativa que tratamos de llevar para intentar transmitir siempre lo que a nosotras nos ha salvado ¿Cuáles son los desafíos que desde la contemplación se presentan para la Familia Dominicana? Cada familia con su matiz, así como cada parte de la Familia Dominicana con el suyo, creemos que todos vamos a lo esencial. Esperamos que cada uno desde donde está sigamos juntos a Jesús. También debemos potenciar la alegría dominicana y la búsqueda de la verdad. Sto. Domingo vió que la gente tenía mucha voluntad pero no sabía por donde tirar, en los dominicos la misión es saber llevar el Evangelio a la gente de hoy; porque hoy en día parece que los cristianos no creen realmente. Los dominicos debemos saber llevar esa verdad de Jesucristo a la gente de hoy como desafío ¿Y cómo veis vosotras que cada vez que haya encuentros de Familia Dominicana las contemplativas seáis siempre las que faltan?
  • 4. ¡¡Fatal, es horroroso!! y vosotros también tendríais que empujar desde ahí. Creemos que hay hermanas que consideran que su vocación no está ahí, y nos parece perfecto. Pero también nos parecería perfecto que si otras quieren ir podrían hacerlo. Por eso decimos que el retiro debe ser buscado por el contemplativo, pero no impuesto por los que no lo son. Llevamos mucho tiempo pidiendo salir para realizar encuentros, para compartir y formarnos, pero... ¿Cuáles serian los pasos a dar para asistir a este tipo de encuentros? Lo peor es que aquí los obispos tienen autoridad sobre nosotras. No pedimos salir por salir, sino hdcerlo para temas relacionados con nuestra opción, pero por el momento no es posible. Es que a nosotros nos resulta muy llamativo que mujeres con una vida tan hecha y una tradición tan rica tengan que pedir permiso. ¿No os parece que es como querer manteneros en una infantilismo absurdo? Si, es verdad. El 80% del problema reside en las formas y signos que guardamos. Porque hay signos que no sólo ya no se entienden, sino que hacen daño. Si nos dejasen hacer ciertas cosas podríamos dar testimonio para que la gente viera que nuestro estilo de vida no solamente sirve sino que es necesario. Si pudiéramos asistir a retiros, encuentros, tener un sentido abierto etc.. la gente veria la vida de paz que llevamos, porque lo que damos a entender con nuestros signos es negativo, y ayudaria a cambiar la imagen que tenemos. Haria falta una asamblea donde se estudie bien la clausura y ver lo que verdaderamente es esencial, y entonces cuando tengamos eso podriamos ir a todos los sitios, y si lo consiguieramos no cambiaria nada de nuestra esencialidad, porque el salir a una reunión no sólo no quita nada a la esencia de la contemplación sino que la enriquece...pero la Iglesia tiene las llaves. Entonces, ¿vuestra mentalidad ya ha cambiado? Si, pero no la hemos tomado realmente en serio. Otras causas que hemos defendido, como el salir al médico, las hemos obtenido. Para esto tendriamos que ser igual de "interesadas", para defender la clausura, para los valores espirituales que se pierden. En las leves de la clausura de Roma, se dejan a juicio de la priora salidas de menos de ocho días para cuidar la salud de la monja. La salud integral incluiría la intelectual, el estudiar teología, compartir encuentros etc. Tendríamos que ser sagaces y ponernos de acuerdo comunitariamente. Y ese cambio de mentalidad que comentamos ¿Pensáis que es generalizado?, ¿Lo compaden las hermanas de ofros conventos?
  • 5. Mucha gente si, pero está muy mal visto. La diferencia no está en salir o no salir, sino en si perdemos el tiempo o no; lo que hay que ver es si el tiempo libre se dedica a algo útil o inútil. Si las salidas están ordenadas en virtud de una cosa buena o nociva. Esto es cosa nuestra, si nos dedicásemos frailes y monjas a compartir el Evangelio, otro gallo cantaria. También estaría muy bien compartirlo con el resto de la Familia. Tenemos que luchar por ello desde dentro y desde fuera, pero más desde dentro. También es comprensible que para muchas, salir es un esfuerzo que desmorona nuestra vida tranquila, y si encima ves que todo son pegas, pues al final acaban rindiéndose. ¿Cuál es la visión que teneis del M.J.D.? Lo conocemos poco, más que nada por los boletines, pero pensamos que es una esperanza para la Orden. Por las publicaciones vemos a los jóvenes entusiasmados, disfrutamos de vuestros proyectos y ganas vivir, pero nos gustana iros conociendo más personalmente. Pensamos que si hay que trabajar con alguien es con los jóvenes, porque nuestras generaciones tienen una deuda con ellos; por lo general no hemos sabido transmitirles unos cimientos, unas raices ante las que agarrarse a la dificultad. También por eso nos gusta el M.J.D, porque vosofros sois los que mejor podéis llegar a esos otros jóvenes. Y ya para terminar una curiosidad: ¿Qué pensáis de las "vocaciones" de mujeres de países empobrecidos que optan por la vida contemplativa para huir de su realidad? Eso no tiene sentido, no podemos aprovecharnos de esas situaciones para llenar los conventos. Si de verdad pensamos que tienen auténtica vocación y derecho a ser contemplativas, vavamos allí y posibilitémosles que puedan serlo allí. Se les podría dar estudios y formación, ayudarlas en lo posible, pero no como monjas. Sin vocación sería un desastre para la comunidad. No podemos concluir sin agradecer profundamente a las hemanas de Monasterio de la Consolación, no sólo su acogida, sino sobre todo que derribaran muchos de nuestros prejuicios, demostrándonos que son mllleres de hoy, atentas a los signos de los tiempos y con una envidiable vida interior. Desde aquí os animamos, a todos los que aún no hayais tenido la experienda, para que os acerqueis a conocer a las hermanas de los Monasterios que tengáis más próximos, pues estamos seguros de que será positivo para tod@s.