SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo usar Cmaptools
Autora: Ing Elena Valiente R.
Aprendiendo a usar Cmaptools
Para ello hacemos lo siguiente:
1.- Se hace doble clic en el ícono de Cmaptools o
en el acceso directo.
2.- Se abren dos ventanas la de vista y la de
trabajo
ventana de
trabajo
ventana de
vista
La ventana de vista
Tiene botones en el lado izquierdo.
El primer botón es Cmaps en mi equipo, aquí vas
a encontrar todos los mapas conceptuales que
diseñes, también se va encontrar algunos recuros
que se están usando en los diferentes mapas
conceptuales.
El segundo botón Cmaps en la nube, muestra
diferentes servidores los cuales puedo compartir los
mapas que se han elaborado , así como puedo
visualizar mapas de otros autores.
En el botón de favoritos se encuentra los
mapas que se han seleccionado como
favoritos para tenerlos a la mano.
En el botón historial se encuentran los
diferentes recursos y mapas conceptuales
que anteriormente se han estado usando.
En el botón buscar se encuentran muchos
mapas conceptuales, de tener varios mapas
se puede usar ese botón para buscar el que
se quiere con mayor rapidez.
La ventana de trabajo
Cuando recién aparece dicha ventana no tiene
título porque recién se está creando; para
empezar a trabajar se debe maximizar el área
de trabajo.
Para agregar un concepto nuevo en mi mapa
conceptual se hace doble clic en cualquier área
y también aparece la ventana de estilos.
Para escribir un título,
simplemente selecciono el
concepto y escribo el título,
luego hago un clic fuera y ya
tengo el título del mapa
conceptual
Agregando conceptos
Para agregar conceptos o cualquier
enlace, se debe seleccionar cualquier
concepeto o cualquier enlace y en la
parte superior se va encontrar unas
flechas, se hace clic dentro del recuadro
de las flechas y se jala para cualquier
lado, en el enlace también hay un
recuadro que se puede escribir con
minúscula.
De esa manera se puede ir agregando
más conceptos
se
puede
escribir
en los
enlaces
Para mover los enlaces y
conceptos se seleccionan y
así se puede arrastrar a
cualquier lugar , igualmente
se puede hacer con un grupo
de ellos, se seleccionan y
luego se arrastra
La ventana de estilos
La ventana de estilos está compuesta de cuatro,
pestañas: fuente, objeto, linea y cmap.
En fuente se puede modificar, el tamaño de
letra, dar negrita, cursiva, cambiar la fuente, el
tamaño de la letra, subrayado, alineación: para
centrar el texto, color de letra, etc.
Símbolos matemáticos si desea agregarlos.
la pestaña de objetos
Se puede modificar el
color del fondo, la
sombra, la forma y
agregar imágenes, así
mismo alinear etc.
La pestaña línea
Permite modificar las
líneas en el color, el
tamaño, la forma, estilo,
la dirección de las
conexiones, así como
agregar puntas de
flechas o quitarlas.
La pestaña cmap
Permite agregar el color de fondo, agregar
imágenes y gestionar la imagen.
Seleccionar todos los conceptos
Para seleccionar todos los
conceptos, ir a la opción
editar y seleccionar todos los
conceptos y así hacer las
modificaciones a todos los
conceptos a la vez como por
ejemplo cambiar el tipo de
letra o cambiar de color.
Para seleccionar todas las líneas voy a la opción editar, y
hacer clic en seleccionar las conexiones y así poder realizar
los cambios a todas a la vez.
Guardar el mapa conceptual
Se va a opción archivo
guardar cmap, aparece
una ventana, se se le
pone un nombre al
mapa y luego clic en
guardar; vemos que el
mapa aparece ya en la
ventana de vistas.
Para agregar imagen
Ir a la pestaña objeto y hacer clic en agregar
imagen, previo a ello hay que bajar las
imágenes que queremos colocar en el mapa,
para ello hay que agregar recursos.
Ir a la ventana de vistas y hacer clic en archivo
y luego clic en agregar recursos, se va a
escritorio o biblioteca y se selecciona la imagen
a usar, clic en agregar.
Agregar recursos
Agregar y editar enlaces a los recursos
Hacer clic derecho en la sección donde deseo
agregar un recurso, se despliega una ventana y
luego hacer clic en Agregar y editar enlaces a
los recursos.
Aparece una ventana con los recursos se
selecciona el que se desea agregar, clic en
Agregar a la lista y luego clic en Actualizar
En el concepto donde se ha agregado los
recursos aparece un botón con el nombre de los
recursos se hace clic para ver dichos recursos
Agregar enlaces
Para ello se abre el navegador y se
escribe el nombre de la página que se
quiere enlazar, luego se abre dicha
página, se copia la URL, se va a la
ventana de vista se hace clic en Archivo y
luego clic en la opción Agregar página
Web, aparece una ventanita donde se
copia el nombre de la página y la
dirección de la misma, si se desea se
pone una descripción, clic en aceptar
Luego voy al concepto donde quiero
agregar el enlace, hago clic derecho
busco Agregar y editar enlaces a los
recursos, seleccione la URL clic en
agregar a la lista y clic en actualizar,
así mismo puedo agregar de la misma
forma videos, pdf, archivos en Word,
Excel, Power Point, etc. de esa
manera tenemos un mapa conceptual
interactivo.
Para agregar la foto del autor
Una vez terminado el mapa si
quiero agregar la foto del
autor busco el sitio apropiado
y hago doble clic para colocar
un concepto. luego voy a
objeto y agrego imagen de
fondo y si quiero puedo
colocar el nombre
Agregar una imagen de fondo al mapa
Para ello se recomienda colocar una imagen que no tenga
muchos colores ya que eso da lugar a que no se pueda visualizar
bien el mapa, de preferencia que vaya en torno a dos colores.
Ir a la pestaña de cmap y luego a imagen de fondo selecciono el
fondo y hago clic en Aceptar.
En caso de que la imagen no abarque todo el mapa hacer clic en
el botón superior y luego arrastro la imagen hasta que esté al
mismo tamaño que el mapa y finamente cuando se termina hacer
clic en el check que está en la parte superior derecha
clic en
el
check
Exportar el mapa conceptual
Se exporta y se puede usar en
diferentes programas, como imagen
se puede usar en un documento en
Word, en Jclic como un
rompecabezas, etc.
para ello voy Archivo y se despliega
una ventana selecciono Exportar
cmap como, se abre una ventana con
varias opciones: imagen, formato
como documento portátil, página
Web, etc.
guardar como imagen
Ir a la opción Archivo, seleccionar Exportar
cmap como y hacer clic como Imagen,
aparece una ventana para guardar la imagen se
guarda con el mismo nombre en la unidad que
se desee, esperamos que se guarde y luego clic
en Aceptar. cuando se guarda como imagen los
botones de los recursos y enlaces agregados no
funcionan.
Para exportarlo como Página Web
Se exporta como Página Web para que funcionen todos los botones
Ir a la opción Archivo y luego Exportar cmap como página web,
aparece una ventana y se va a guardar como archivo html
Se puede ver el archivo html con todos los archivos de los recursos
que se han agregado, si se quiere que estos botones funcionen se
tiene que copiar todos los archivos en el caso que faltara alguno de lo
contrario los botones que se han agregado no funcionarán.
Se comprueba haciendo doble clic en el archivo html y vemos que
todos los botones están operativos.
Como elaborar-mapas-concpetuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Toolsedu140271
 
Manual del programa diagrama .dia
Manual del programa diagrama .diaManual del programa diagrama .dia
Manual del programa diagrama .dia
carlos
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
willyq
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
Jorge Mendoza
 
00000 diapositivas
00000 diapositivas00000 diapositivas
00000 diapositivas
Brandon Qruz
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
Alumnos Instituto Grilli
 
Manual x mind
Manual x mindManual x mind
Manual x mindralvab
 
Guia 1 prezi
Guia 1 preziGuia 1 prezi
Guia 1 prezi
Jose Vasquez Reyes
 
Botones de access
Botones de accessBotones de access
Botones de accessasusu
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
16gina
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----juan962606
 
Tutorial De Cmap
Tutorial De CmapTutorial De Cmap
Tutorial De Cmapjuampiheck
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverMelii Duarte P
 
Manual jimdo (1)
Manual jimdo (1)Manual jimdo (1)
Manual jimdo (1)
lizbeth flores
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Donovan Jimenez
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 juan962606
 
Tutorial de fireworks
Tutorial de fireworksTutorial de fireworks
Tutorial de fireworks
Geiner Guerra Cervantes
 

La actualidad más candente (19)

Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Tools
 
Manual del programa diagrama .dia
Manual del programa diagrama .diaManual del programa diagrama .dia
Manual del programa diagrama .dia
 
Tutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en lineaTutorial de mindomo en linea
Tutorial de mindomo en linea
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
00000 diapositivas
00000 diapositivas00000 diapositivas
00000 diapositivas
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
 
Manual x mind
Manual x mindManual x mind
Manual x mind
 
Guia 1 prezi
Guia 1 preziGuia 1 prezi
Guia 1 prezi
 
Botones de access
Botones de accessBotones de access
Botones de access
 
QUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINTQUE ES POWER POINT
QUE ES POWER POINT
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 ----
 
Tutorial De Cmap
Tutorial De CmapTutorial De Cmap
Tutorial De Cmap
 
Ventana de dreamweaver
Ventana de dreamweaverVentana de dreamweaver
Ventana de dreamweaver
 
Manual jimdo (1)
Manual jimdo (1)Manual jimdo (1)
Manual jimdo (1)
 
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovanPower point 2007 centeno jimenez donovan
Power point 2007 centeno jimenez donovan
 
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16 Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
 
Tutorial de fireworks
Tutorial de fireworksTutorial de fireworks
Tutorial de fireworks
 

Destacado

No instrumento mapa conceptual pablo hernández
No instrumento mapa conceptual  pablo hernándezNo instrumento mapa conceptual  pablo hernández
No instrumento mapa conceptual pablo hernández
Dra. Luz Ma.RS Ramírez
 
Practica.n9
Practica.n9Practica.n9
Practica.n9
Andres Araque
 
Equidad de genero 1
Equidad de genero 1Equidad de genero 1
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
Christian Romero
 
NACCL-Requirements-Specification-Template
NACCL-Requirements-Specification-TemplateNACCL-Requirements-Specification-Template
NACCL-Requirements-Specification-TemplateJason Weber
 
Presentacion dmed m castelo
Presentacion dmed   m casteloPresentacion dmed   m castelo
Presentacion dmed m castelo
marcecastelo
 
Facebook
FacebookFacebook
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)Nova Weng
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Publisher
PublisherPublisher
id.net for game developers
id.net for game developersid.net for game developers
id.net for game developers
Edwin J.
 
como crear un triptico
como crear un tripticocomo crear un triptico
como crear un triptico
roger david lozada delgado
 
Modelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
Modelling Time-aware Search Tasks for Search PersonalisationModelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
Modelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
Thanh Vu
 
Dynamic User Profiling for Search Personalisation
Dynamic User Profiling for Search PersonalisationDynamic User Profiling for Search Personalisation
Dynamic User Profiling for Search Personalisation
Thanh Vu
 
De la cruz valencia cristian
De la cruz valencia cristianDe la cruz valencia cristian
De la cruz valencia cristian
cristian de la cruz valencia
 

Destacado (20)

No instrumento mapa conceptual pablo hernández
No instrumento mapa conceptual  pablo hernándezNo instrumento mapa conceptual  pablo hernández
No instrumento mapa conceptual pablo hernández
 
Practica.n9
Practica.n9Practica.n9
Practica.n9
 
Equidad de genero 1
Equidad de genero 1Equidad de genero 1
Equidad de genero 1
 
INCHI 2016
INCHI 2016INCHI 2016
INCHI 2016
 
NACCL-Requirements-Specification-Template
NACCL-Requirements-Specification-TemplateNACCL-Requirements-Specification-Template
NACCL-Requirements-Specification-Template
 
Presentacion dmed m castelo
Presentacion dmed   m casteloPresentacion dmed   m castelo
Presentacion dmed m castelo
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)
Nova Weng - %22Early Breast Cancer Awareness & Prevention in China%22 (2016)
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
flowcharts
flowchartsflowcharts
flowcharts
 
id.net for game developers
id.net for game developersid.net for game developers
id.net for game developers
 
como crear un triptico
como crear un tripticocomo crear un triptico
como crear un triptico
 
Modelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
Modelling Time-aware Search Tasks for Search PersonalisationModelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
Modelling Time-aware Search Tasks for Search Personalisation
 
Lehman Syllabus
Lehman SyllabusLehman Syllabus
Lehman Syllabus
 
Dynamic User Profiling for Search Personalisation
Dynamic User Profiling for Search PersonalisationDynamic User Profiling for Search Personalisation
Dynamic User Profiling for Search Personalisation
 
De la cruz valencia cristian
De la cruz valencia cristianDe la cruz valencia cristian
De la cruz valencia cristian
 
LGA Syllabus Fall2001
LGA Syllabus Fall2001LGA Syllabus Fall2001
LGA Syllabus Fall2001
 
Slide DEF
Slide DEFSlide DEF
Slide DEF
 
DVT-Manual
DVT-ManualDVT-Manual
DVT-Manual
 

Similar a Como elaborar-mapas-concpetuales

Manual cmaptools2
Manual cmaptools2Manual cmaptools2
Manual cmaptools2diegopc69
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Tools
Carlos Rs
 
Manual CmapTool
Manual CmapToolManual CmapTool
Manual CmapTool
Johaa Slavik
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas Web
Jose Casan
 
Microsoft publisher le ayuda a crear
Microsoft publisher le ayuda a crearMicrosoft publisher le ayuda a crear
Microsoft publisher le ayuda a crear
manu_19os
 
Creación de mapas conceptuales
Creación de mapas conceptualesCreación de mapas conceptuales
Creación de mapas conceptualesjosecruzalegui
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
16gina
 
Definicion de power point
Definicion de power pointDefinicion de power point
Definicion de power point
Juan Manuel Gonzalez Martinez
 
Guia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptoolsGuia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptoolseliza231169
 
Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 

Similar a Como elaborar-mapas-concpetuales (20)

Manual cmap tools
Manual cmap toolsManual cmap tools
Manual cmap tools
 
Manual cmaptools2
Manual cmaptools2Manual cmaptools2
Manual cmaptools2
 
Manual Cmap Tools
Manual Cmap ToolsManual Cmap Tools
Manual Cmap Tools
 
Manual CmapTool
Manual CmapToolManual CmapTool
Manual CmapTool
 
Como Crear Paginas Web
Como Crear Paginas WebComo Crear Paginas Web
Como Crear Paginas Web
 
Ayuda cmap
Ayuda cmapAyuda cmap
Ayuda cmap
 
Creación y edición
Creación y ediciónCreación y edición
Creación y edición
 
Microsoft publisher le ayuda a crear
Microsoft publisher le ayuda a crearMicrosoft publisher le ayuda a crear
Microsoft publisher le ayuda a crear
 
Tutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wixTutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wix
 
Crear un cmaptools
Crear un cmaptoolsCrear un cmaptools
Crear un cmaptools
 
Creación de mapas conceptuales
Creación de mapas conceptualesCreación de mapas conceptuales
Creación de mapas conceptuales
 
Tutorial Cmap Tools
Tutorial Cmap ToolsTutorial Cmap Tools
Tutorial Cmap Tools
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
todo sobre power point
todo sobre power pointtodo sobre power point
todo sobre power point
 
Definicion de power point
Definicion de power pointDefinicion de power point
Definicion de power point
 
Guia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptoolsGuia de laboratorio_cmaptools
Guia de laboratorio_cmaptools
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Tic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_mapsTic imagenes en_c_maps
Tic imagenes en_c_maps
 

Más de cristian de la cruz valencia

Actividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercadosActividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercados
cristian de la cruz valencia
 
Actividad realizar -segmentacion-de-mercados
Actividad realizar -segmentacion-de-mercadosActividad realizar -segmentacion-de-mercados
Actividad realizar -segmentacion-de-mercados
cristian de la cruz valencia
 
Mercados
MercadosMercados
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
cristian de la cruz valencia
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
cristian de la cruz valencia
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Nación 02
Nación 02Nación 02
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
cristian de la cruz valencia
 

Más de cristian de la cruz valencia (10)

Actividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercadosActividad realizar -segmentacion de mercados
Actividad realizar -segmentacion de mercados
 
Actividad realizar -segmentacion-de-mercados
Actividad realizar -segmentacion-de-mercadosActividad realizar -segmentacion-de-mercados
Actividad realizar -segmentacion-de-mercados
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Mitrabajocris
MitrabajocrisMitrabajocris
Mitrabajocris
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Discriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articuloDiscriminacion por orientacion sexual articulo
Discriminacion por orientacion sexual articulo
 
Los ensayos
Los ensayosLos ensayos
Los ensayos
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Nación 02
Nación 02Nación 02
Nación 02
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Como elaborar-mapas-concpetuales

  • 1. Cómo usar Cmaptools Autora: Ing Elena Valiente R.
  • 2. Aprendiendo a usar Cmaptools Para ello hacemos lo siguiente: 1.- Se hace doble clic en el ícono de Cmaptools o en el acceso directo.
  • 3. 2.- Se abren dos ventanas la de vista y la de trabajo ventana de trabajo ventana de vista
  • 4. La ventana de vista Tiene botones en el lado izquierdo. El primer botón es Cmaps en mi equipo, aquí vas a encontrar todos los mapas conceptuales que diseñes, también se va encontrar algunos recuros que se están usando en los diferentes mapas conceptuales. El segundo botón Cmaps en la nube, muestra diferentes servidores los cuales puedo compartir los mapas que se han elaborado , así como puedo visualizar mapas de otros autores.
  • 5. En el botón de favoritos se encuentra los mapas que se han seleccionado como favoritos para tenerlos a la mano. En el botón historial se encuentran los diferentes recursos y mapas conceptuales que anteriormente se han estado usando. En el botón buscar se encuentran muchos mapas conceptuales, de tener varios mapas se puede usar ese botón para buscar el que se quiere con mayor rapidez.
  • 6. La ventana de trabajo Cuando recién aparece dicha ventana no tiene título porque recién se está creando; para empezar a trabajar se debe maximizar el área de trabajo. Para agregar un concepto nuevo en mi mapa conceptual se hace doble clic en cualquier área y también aparece la ventana de estilos.
  • 7. Para escribir un título, simplemente selecciono el concepto y escribo el título, luego hago un clic fuera y ya tengo el título del mapa conceptual
  • 8. Agregando conceptos Para agregar conceptos o cualquier enlace, se debe seleccionar cualquier concepeto o cualquier enlace y en la parte superior se va encontrar unas flechas, se hace clic dentro del recuadro de las flechas y se jala para cualquier lado, en el enlace también hay un recuadro que se puede escribir con minúscula. De esa manera se puede ir agregando más conceptos
  • 10. Para mover los enlaces y conceptos se seleccionan y así se puede arrastrar a cualquier lugar , igualmente se puede hacer con un grupo de ellos, se seleccionan y luego se arrastra
  • 11. La ventana de estilos La ventana de estilos está compuesta de cuatro, pestañas: fuente, objeto, linea y cmap. En fuente se puede modificar, el tamaño de letra, dar negrita, cursiva, cambiar la fuente, el tamaño de la letra, subrayado, alineación: para centrar el texto, color de letra, etc. Símbolos matemáticos si desea agregarlos.
  • 12.
  • 13. la pestaña de objetos Se puede modificar el color del fondo, la sombra, la forma y agregar imágenes, así mismo alinear etc.
  • 14. La pestaña línea Permite modificar las líneas en el color, el tamaño, la forma, estilo, la dirección de las conexiones, así como agregar puntas de flechas o quitarlas.
  • 15. La pestaña cmap Permite agregar el color de fondo, agregar imágenes y gestionar la imagen.
  • 16. Seleccionar todos los conceptos Para seleccionar todos los conceptos, ir a la opción editar y seleccionar todos los conceptos y así hacer las modificaciones a todos los conceptos a la vez como por ejemplo cambiar el tipo de letra o cambiar de color.
  • 17. Para seleccionar todas las líneas voy a la opción editar, y hacer clic en seleccionar las conexiones y así poder realizar los cambios a todas a la vez.
  • 18. Guardar el mapa conceptual Se va a opción archivo guardar cmap, aparece una ventana, se se le pone un nombre al mapa y luego clic en guardar; vemos que el mapa aparece ya en la ventana de vistas.
  • 19. Para agregar imagen Ir a la pestaña objeto y hacer clic en agregar imagen, previo a ello hay que bajar las imágenes que queremos colocar en el mapa, para ello hay que agregar recursos. Ir a la ventana de vistas y hacer clic en archivo y luego clic en agregar recursos, se va a escritorio o biblioteca y se selecciona la imagen a usar, clic en agregar.
  • 21.
  • 22. Agregar y editar enlaces a los recursos Hacer clic derecho en la sección donde deseo agregar un recurso, se despliega una ventana y luego hacer clic en Agregar y editar enlaces a los recursos. Aparece una ventana con los recursos se selecciona el que se desea agregar, clic en Agregar a la lista y luego clic en Actualizar
  • 23. En el concepto donde se ha agregado los recursos aparece un botón con el nombre de los recursos se hace clic para ver dichos recursos
  • 24. Agregar enlaces Para ello se abre el navegador y se escribe el nombre de la página que se quiere enlazar, luego se abre dicha página, se copia la URL, se va a la ventana de vista se hace clic en Archivo y luego clic en la opción Agregar página Web, aparece una ventanita donde se copia el nombre de la página y la dirección de la misma, si se desea se pone una descripción, clic en aceptar
  • 25. Luego voy al concepto donde quiero agregar el enlace, hago clic derecho busco Agregar y editar enlaces a los recursos, seleccione la URL clic en agregar a la lista y clic en actualizar, así mismo puedo agregar de la misma forma videos, pdf, archivos en Word, Excel, Power Point, etc. de esa manera tenemos un mapa conceptual interactivo.
  • 26. Para agregar la foto del autor Una vez terminado el mapa si quiero agregar la foto del autor busco el sitio apropiado y hago doble clic para colocar un concepto. luego voy a objeto y agrego imagen de fondo y si quiero puedo colocar el nombre
  • 27. Agregar una imagen de fondo al mapa Para ello se recomienda colocar una imagen que no tenga muchos colores ya que eso da lugar a que no se pueda visualizar bien el mapa, de preferencia que vaya en torno a dos colores. Ir a la pestaña de cmap y luego a imagen de fondo selecciono el fondo y hago clic en Aceptar. En caso de que la imagen no abarque todo el mapa hacer clic en el botón superior y luego arrastro la imagen hasta que esté al mismo tamaño que el mapa y finamente cuando se termina hacer clic en el check que está en la parte superior derecha
  • 29. Exportar el mapa conceptual Se exporta y se puede usar en diferentes programas, como imagen se puede usar en un documento en Word, en Jclic como un rompecabezas, etc. para ello voy Archivo y se despliega una ventana selecciono Exportar cmap como, se abre una ventana con varias opciones: imagen, formato como documento portátil, página Web, etc.
  • 30. guardar como imagen Ir a la opción Archivo, seleccionar Exportar cmap como y hacer clic como Imagen, aparece una ventana para guardar la imagen se guarda con el mismo nombre en la unidad que se desee, esperamos que se guarde y luego clic en Aceptar. cuando se guarda como imagen los botones de los recursos y enlaces agregados no funcionan.
  • 31.
  • 32. Para exportarlo como Página Web Se exporta como Página Web para que funcionen todos los botones Ir a la opción Archivo y luego Exportar cmap como página web, aparece una ventana y se va a guardar como archivo html Se puede ver el archivo html con todos los archivos de los recursos que se han agregado, si se quiere que estos botones funcionen se tiene que copiar todos los archivos en el caso que faltara alguno de lo contrario los botones que se han agregado no funcionarán. Se comprueba haciendo doble clic en el archivo html y vemos que todos los botones están operativos.