SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD
Como funciona el fenómeno de magnetismo
Propiedades de los Materiales
MAESTRO:
Jesús Torres Grajeda.
ALUMNO:
Héctor Antonio Córdova Heredia.
TERCER SEMESTRE
GRUPO:
2-3
Moctezuma, Sonora 23-Septiembre-2015
¿Qué es un fenómeno magnético?
Durante siglos, los fenómenos magnéticos han intrigado a gran parte de la
comunidad científica, pero hoy sabemos muy bien su origen. Aunque suele
haber confusiones con los términos, un fenómeno magnético es en sí una
instancia del magnetismo.
Es decir que los fenómenos magnéticos son lo que produce un campo
magnético que surge cuando existe carga en movimiento en una corriente
(o hasta en un átomo) y dipolos magnéticos intrínsecos.
Cómo se producen los fenómenos magnéticos
• La misma situación que crea los campos magnéticos también causa sus
efectos creando una fuerza y es allí cuando se producen los llamados
fenómenos magnéticos. Entre ellos se encuentra la levitación magnética
(levitación se define como el efecto por el que un cuerpo u objeto se
halla en suspensión estable en el aire, sin mediar de otro objeto físico
en contacto con el primero que sustente al que levita). En esta forma de
levitación se pueden agrupar:
Como funciona el magnetismo
• El término magnetismo se utiliza para describir las fuerzas de
atracción y repulsión entre diferentes materiales, como el
hierro y otros metales. Todo se debe al movimiento de
partículas cargadas eléctricamente o a la inherente
característica de los objetos magnéticos, como en los imanes.
De esta manera, tanto la atracción o la repulsión va a
depender del movimiento de las partículas cargadas de esta
forma.
• La que emplea imanes
Por ejemplo, dos imanes atravesados por un hilo, dispuestos de forma que
se enfrentan a polos iguales. Esta versión es conocida también como
pseudolevitación, ya que en realidad requiere de una ligadura adicional,
como por ejemplo el hilo comentado.
• La que se produce a través de la superconductividad
Concretamente por causa del efecto Meissner, que consiste en la
desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un
material superconductor por debajo de su temperatura crítica.
• La debida al diamagnetismo
• También conocida como la suspensión electromagnética, que es una
propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los
imanes, la cual, con la ayuda de servomecanismos, es aplicada en
trenes de levitación magnética.
Qué es un campo magnético
• Con el término campo magnético expresamos la idea de que el espacio
que rodea a un imán tiene propiedades magnéticas. Es posible
visualizar este campo en algunos experimentos sencillos. Si exploramos
el espacio que rodea a un imán con una pequeña aguja magnética que
pueda rotar libremente, veremos que en cada punto la aguja adquiere
una dirección específica. Diremos que el sentido que señala el norte de
este imán de prueba es el del campo magnético en cada punto, que
anotaremos con la letra B. Las líneas por donde se movería un polo
norte de la aguja (si pudiera existir en forma aislada) las
denominaremos líneas de campo magnético.
• La existencia de dos tipos de fuerzas de interacción magnética
(atractivas y repulsivas) fue demostrada por W. Gilbert, donde observó
que existen fuerzas de atracción entre polos de diferentes especie y de
repulsión si son de la misma especie.
• La atracción y repulsión de los polos magnéticos fue estudiada
cuantitativamente por John Michel en el año de 1750; utilizando una
balanza detorsión, Michelle demostró que la atracción y repulsión de los
polos de los imanes sonde igual intensidad y varían inversamente al
cuadrado de la distancia entre polos.
• Estos resultados fueron confirmados poco después de Coulomb. La de
la fuerza existente entre dos polos magnéticos. Es semejante a lo que
existe entre dos cargar eléctricas, pero existe una diferencia importante:
los polos magnéticos siempre se presentan por parejas. De esto
Coulomb estable la siguiente le y general para los polos magnéticos:
 Existen varias leyes que de muestran las Leyes Magnéticas:
• Primera ecuación de maxwell (ley de gauss para la electricidad): las
cargas eléctricas son fuentes o manantial es cuyas líneas de fuerza
tienen comienzo y fin los experimentos que confirman esta ecuación son
la repulsión de carga con diferentes signo.
• Segunda ecuación (ley de gauss para el magnetismo): Esta ecuación
que describo el campo magnético dice que el flujo neto del campo
magnético atreves de cualquier superficie cerrada es 0 esto es cierto
para el espacio dado que no existen polos magnéticos aislados ,
muestra que las líneas decampo son cerradas sin inicio ni final.
• Tercera ecuación (ley Faraday) describe el fenómeno que provoca el
efecto eléctrico en un campo magnético cambiante que en un campo
magnético variable induce el campo eléctrico un imán en una bobina es
capas de crear corriente eléctrica en ella.
• Cuarta ecuación : Ley ampere maxwell :esta ecuación describe el efecto
magnético de una corriente o campo magnético cambiante , un campo
magnético puede ser producido por una corriente eléctrico o por un
campo eléctrico variable el experimento confirma que una corriente es
capas de generar un campo magnético.
 Ley de los polos de un imán :
• Ley de los Polos de un imán: Una de las primeras cosas que se
advierten al examinar una barra común de un imán es que tiene dos
polos, o "centros" de fuerza, es donde se concentra en mayor cantidad
la propiedad magnética del imán, cada uno cerca de un extremo más
que distinguirse como positivo y negativo, estos polos se llaman norte
(N) y sur(S).
Como funciona el fenomeno de magnetismo
Como funciona el fenomeno de magnetismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoFisicaIVcecyt7
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesVeronica Silva
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1ivan
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacionari-jafar
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez
 
Campo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidadCampo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidad
ORIOL SAÚL VIDAL TREJO
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricosAnDrea ZaPata
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
Jaime Bobadilla
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaIgnacio Espinoza
 
fuerza electrica y campo electrico
fuerza electrica y campo electricofuerza electrica y campo electrico
fuerza electrica y campo electrico
Christopher Ramirez
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagneticaPablo Roldán
 
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoidegueste28c999
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO

La actualidad más candente (20)

Ley de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del MagnetismoLey de Coulomb del Magnetismo
Ley de Coulomb del Magnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
 
Campo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidadCampo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidad
 
Fenómenos electricos
Fenómenos electricosFenómenos electricos
Fenómenos electricos
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
 
Electromagnetismo 6 basico
Electromagnetismo 6 basicoElectromagnetismo 6 basico
Electromagnetismo 6 basico
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Carga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtricaCarga y Corriente EléCtrica
Carga y Corriente EléCtrica
 
fuerza electrica y campo electrico
fuerza electrica y campo electricofuerza electrica y campo electrico
fuerza electrica y campo electrico
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
 
MAGNETISMO
MAGNETISMOMAGNETISMO
MAGNETISMO
 

Similar a Como funciona el fenomeno de magnetismo

Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
cesar13v
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5tocesar13v
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
marcela_hernandez
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Anthonitop Guevara
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Anthonitop Guevara
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
Cybernautic.
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismocarloslfc
 
Carlos flores 5 b
Carlos flores 5 bCarlos flores 5 b
Carlos flores 5 bcarloslfc
 
Lazaro cardenas
Lazaro cardenasLazaro cardenas
Lazaro cardenas
Mirari03
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Rurik96
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
Camilo Perez
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Luis David
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
cristianed15
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
cristianed15
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
MagnetismoMariana
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
DamianRodriguez100
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
ManuelPrezRuiz
 

Similar a Como funciona el fenomeno de magnetismo (20)

Magnetismo
Magnetismo Magnetismo
Magnetismo
 
Leyes magneticas
Leyes magneticasLeyes magneticas
Leyes magneticas
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5toElectromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
 
Magnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidadMagnetismo y electricidad
Magnetismo y electricidad
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
El Electromagnetismo - Fisica 5to Año
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Carlos flores 5 b
Carlos flores 5 bCarlos flores 5 b
Carlos flores 5 b
 
Lazaro cardenas
Lazaro cardenasLazaro cardenas
Lazaro cardenas
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Física ll proyecto
Física ll proyecto Física ll proyecto
Física ll proyecto
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Segundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docxSegundo Parcial de OFET.docx
Segundo Parcial de OFET.docx
 
ELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.pptELNIA - Unidad 03.ppt
ELNIA - Unidad 03.ppt
 
Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)Expofisicaii (3)
Expofisicaii (3)
 

Más de hectorheredia23

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpíaLeyes de la entalpía
Leyes de la entalpía
hectorheredia23
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
hectorheredia23
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
hectorheredia23
 
Iones
IonesIones
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
hectorheredia23
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
hectorheredia23
 

Más de hectorheredia23 (7)

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpíaLeyes de la entalpía
Leyes de la entalpía
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Como funciona el fenomeno de magnetismo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SIERRA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD Como funciona el fenómeno de magnetismo Propiedades de los Materiales MAESTRO: Jesús Torres Grajeda. ALUMNO: Héctor Antonio Córdova Heredia. TERCER SEMESTRE GRUPO: 2-3 Moctezuma, Sonora 23-Septiembre-2015
  • 2. ¿Qué es un fenómeno magnético? Durante siglos, los fenómenos magnéticos han intrigado a gran parte de la comunidad científica, pero hoy sabemos muy bien su origen. Aunque suele haber confusiones con los términos, un fenómeno magnético es en sí una instancia del magnetismo. Es decir que los fenómenos magnéticos son lo que produce un campo magnético que surge cuando existe carga en movimiento en una corriente (o hasta en un átomo) y dipolos magnéticos intrínsecos.
  • 3. Cómo se producen los fenómenos magnéticos • La misma situación que crea los campos magnéticos también causa sus efectos creando una fuerza y es allí cuando se producen los llamados fenómenos magnéticos. Entre ellos se encuentra la levitación magnética (levitación se define como el efecto por el que un cuerpo u objeto se halla en suspensión estable en el aire, sin mediar de otro objeto físico en contacto con el primero que sustente al que levita). En esta forma de levitación se pueden agrupar:
  • 4. Como funciona el magnetismo • El término magnetismo se utiliza para describir las fuerzas de atracción y repulsión entre diferentes materiales, como el hierro y otros metales. Todo se debe al movimiento de partículas cargadas eléctricamente o a la inherente característica de los objetos magnéticos, como en los imanes. De esta manera, tanto la atracción o la repulsión va a depender del movimiento de las partículas cargadas de esta forma.
  • 5. • La que emplea imanes Por ejemplo, dos imanes atravesados por un hilo, dispuestos de forma que se enfrentan a polos iguales. Esta versión es conocida también como pseudolevitación, ya que en realidad requiere de una ligadura adicional, como por ejemplo el hilo comentado. • La que se produce a través de la superconductividad Concretamente por causa del efecto Meissner, que consiste en la desaparición total del flujo del campo magnético en el interior de un material superconductor por debajo de su temperatura crítica.
  • 6. • La debida al diamagnetismo • También conocida como la suspensión electromagnética, que es una propiedad de los materiales que consiste en ser repelidos por los imanes, la cual, con la ayuda de servomecanismos, es aplicada en trenes de levitación magnética.
  • 7. Qué es un campo magnético • Con el término campo magnético expresamos la idea de que el espacio que rodea a un imán tiene propiedades magnéticas. Es posible visualizar este campo en algunos experimentos sencillos. Si exploramos el espacio que rodea a un imán con una pequeña aguja magnética que pueda rotar libremente, veremos que en cada punto la aguja adquiere una dirección específica. Diremos que el sentido que señala el norte de este imán de prueba es el del campo magnético en cada punto, que anotaremos con la letra B. Las líneas por donde se movería un polo norte de la aguja (si pudiera existir en forma aislada) las denominaremos líneas de campo magnético.
  • 8. • La existencia de dos tipos de fuerzas de interacción magnética (atractivas y repulsivas) fue demostrada por W. Gilbert, donde observó que existen fuerzas de atracción entre polos de diferentes especie y de repulsión si son de la misma especie. • La atracción y repulsión de los polos magnéticos fue estudiada cuantitativamente por John Michel en el año de 1750; utilizando una balanza detorsión, Michelle demostró que la atracción y repulsión de los polos de los imanes sonde igual intensidad y varían inversamente al cuadrado de la distancia entre polos. • Estos resultados fueron confirmados poco después de Coulomb. La de la fuerza existente entre dos polos magnéticos. Es semejante a lo que existe entre dos cargar eléctricas, pero existe una diferencia importante: los polos magnéticos siempre se presentan por parejas. De esto Coulomb estable la siguiente le y general para los polos magnéticos:
  • 9.
  • 10.  Existen varias leyes que de muestran las Leyes Magnéticas: • Primera ecuación de maxwell (ley de gauss para la electricidad): las cargas eléctricas son fuentes o manantial es cuyas líneas de fuerza tienen comienzo y fin los experimentos que confirman esta ecuación son la repulsión de carga con diferentes signo. • Segunda ecuación (ley de gauss para el magnetismo): Esta ecuación que describo el campo magnético dice que el flujo neto del campo magnético atreves de cualquier superficie cerrada es 0 esto es cierto para el espacio dado que no existen polos magnéticos aislados , muestra que las líneas decampo son cerradas sin inicio ni final.
  • 11. • Tercera ecuación (ley Faraday) describe el fenómeno que provoca el efecto eléctrico en un campo magnético cambiante que en un campo magnético variable induce el campo eléctrico un imán en una bobina es capas de crear corriente eléctrica en ella. • Cuarta ecuación : Ley ampere maxwell :esta ecuación describe el efecto magnético de una corriente o campo magnético cambiante , un campo magnético puede ser producido por una corriente eléctrico o por un campo eléctrico variable el experimento confirma que una corriente es capas de generar un campo magnético.
  • 12.  Ley de los polos de un imán : • Ley de los Polos de un imán: Una de las primeras cosas que se advierten al examinar una barra común de un imán es que tiene dos polos, o "centros" de fuerza, es donde se concentra en mayor cantidad la propiedad magnética del imán, cada uno cerca de un extremo más que distinguirse como positivo y negativo, estos polos se llaman norte (N) y sur(S).