SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA
INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD
Leyes de la entalpía
Propiedades de los Materiales
MAESTRO:
Jesús Torres Grajeda.
ALUMNO:
Héctor Antonio Córdova Heredia.
TERCER SEMESTRE
GRUPO:
2-3
Moctezuma, Sonora 23-Septiembre-2015
• El paso de los reactivos a los productos finales puede hacerse
directamente o a través de una serie de estados intermedios, y se
cumple que: "la variación de la entalpía en la reacción directa es la
suma de las entalpías de cada una de las reacciones intermedias", ya
que al ser la entalpía una función de estado, no depende del camino
seguido sino de las condiciones iniciales y finales.
• Esto es lo que se conoce como la ley de Hess, formulada en 1840, y a
través de ella podemos calcular variaciones de entalpía de una reacción
con tal de que pueda obtenerse como suma algebraica de dos o más
reacciones cuyos valores de variación de entalpía son conocidos.
Ley de Hess
Leyes de la entalpía
• Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula,
cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida
o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía
que un sistema intercambia con su entorno.
• En la termodinámica de reacciones químicas y en los procesos no
cíclicos son útiles cuatro cantidades llamadas "potenciales
termodinámicos". Estos son la energía interna, la entalpía, la energía
libre de Helmholtz y la energía libre de Gibbs.
Leyes de la entalpía
• ENTALPÍA (H)
El contenido total de energía se llama entalpía H , y es igual a la energía
interna (E) y el trabajo de expansión (T) que éste puede realizar.
H = E + PV
La variación de entalpía está dada por:
DH = D E + P D V (OJO D es por DELTA=Cambio de).
• La entalpía expresa el calor liberado o absorbido en un proceso a
presión constante.
La entalpía es una propiedad extensiva; esto es, su magnitud depende de
la cantidad de sustancia.
La entalpía expresa el calor liberado o absorbido en un proceso a presión
constante.
La entalpía es una propiedad extensiva; esto es, su magnitud depende de
la cantidad de sustancia.
• El cambio de entalpía durante un proceso a presión constante se
representa por DH (“delta H”, donde el símbolo D denota cambio), y es
el calor liberado o absorbido por el sistema durante un a reacción.
• Para cualquier reacción que se efectúe directamente a presión
constante, la entalpía es igual a la diferencia entre la entalpía de los
productos y la de los reactivos, esto es:
∆Hreacción = Hproductos Hreactivos-
Leyes de la termodinámica
• Primera ley de la termodinámica
Primera:
La variación de entalpía de un proceso es directamente proporcional a la
cantidad de sustancia que se produce en la reacción:
•
• Segunda ley de la termodinámica
Segunda:
La variación de entalpía de reacción de un proceso de formación de un
compuesto, es igual a la variación de entalpía de reacción en el proceso
inverso (separación de un compuesto en sus elementos) cambiada de
signo:
• Tercera ley de la termodinámica
Tercera:
La entalpía es una función de estado, es decir, la entalpía de cada sustancia
depende de sus características y estado físico, pero no de cómo se ha preparado.
Esto se resume en la ley de Hess: cuando los reactivos se transforman en
productos, la variación de entalpía es la misma, independientemente de que la
reacción transcurra en un paso, o bien en una serie de pasos. Por tanto, la
variación de entalpía de reacción es igual a la suma de las variaciones de entalpía
de los pasos individuales.
Al aplicar esta ley, muchas veces es necesario cambiar las ecuaciones químicas
correspondientes a cada una de las etapas del proceso, de modo que al sumarlas
se eliminan todas las especies excepto los reactivos y los productos. Para lograr
esto, a menudo es necesario multiplicar las ecuaciones por los coeficientes
adecuados.
La entalpía de formación de muchos elementos se han calculado
experimentalmente y están tabuladas, estos datos nos permiten obtener la entalpía
de cualquier reacción.
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpía
Leyes de la entalpía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
JAIRO ORDOÑEZ
 
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
benjamin saltos
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
Teresita Aguiar
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
a1237g
 
2º clase.Tema nº 8
2º clase.Tema nº 82º clase.Tema nº 8
2º clase.Tema nº 8
Anabella Barresi
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
manuperu
 
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
José Carlos López
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Gaby Medrano
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
Karen Calabro
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Deyanira Muñoz
 
63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales
Araceli DF
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Ilu Osorio
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
Erick Loli Guerrero
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Alex Cordova Torres
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Practica 1.-ley-de-boyle
Practica 1.-ley-de-boylePractica 1.-ley-de-boyle
Practica 1.-ley-de-boyle
gustavo baez
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y EcuacionesEquilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
Equilibrio Quimico Fugacidad Coeficiente de Fugacidad y Ecuaciones
 
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
270297328 laboratorio-5-calor-de-neutralizacion
 
Celdas electroquímicas
Celdas electroquímicasCeldas electroquímicas
Celdas electroquímicas
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
 
2º clase.Tema nº 8
2º clase.Tema nº 82º clase.Tema nº 8
2º clase.Tema nº 8
 
ENTALPIA
ENTALPIAENTALPIA
ENTALPIA
 
Potencial quimico
Potencial quimicoPotencial quimico
Potencial quimico
 
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
Obtención de datos cinéticos mediante el método integral y el método diferenc...
 
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)Transferencia de-calor-por-convección (1)
Transferencia de-calor-por-convección (1)
 
ENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIAENTROPIA-ENTALPIA
ENTROPIA-ENTALPIA
 
Teoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitosTeoria de debye hückel de los electrolitos
Teoria de debye hückel de los electrolitos
 
63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales63614426 numeros-adimensionales
63614426 numeros-adimensionales
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo Lab calor de fusion del hielo
Lab calor de fusion del hielo
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
Informe lab 2
Informe lab 2Informe lab 2
Informe lab 2
 
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍASolucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
Solucionario de balance Materia RODRIGO LONDOÑO GARCÍA
 
Potenciales de electrodos
Potenciales de electrodosPotenciales de electrodos
Potenciales de electrodos
 
Practica 1.-ley-de-boyle
Practica 1.-ley-de-boylePractica 1.-ley-de-boyle
Practica 1.-ley-de-boyle
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 

Destacado

Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
yaauuu
 
Mapa Conceptual - Termodinamica
Mapa Conceptual - TermodinamicaMapa Conceptual - Termodinamica
Mapa Conceptual - Termodinamica
Yoendri José
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicacharliebm7512
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICAMAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
José Eduardo Castrejón González
 

Destacado (7)

Leyes de la entalpia
Leyes de la entalpiaLeyes de la entalpia
Leyes de la entalpia
 
Mapa Conceptual - Termodinamica
Mapa Conceptual - TermodinamicaMapa Conceptual - Termodinamica
Mapa Conceptual - Termodinamica
 
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
1 era y 2da ley de la termodinamica (1)
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICAMAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
MAPA MENTAL LEYES DE LA TERMODINÁMICA
 

Similar a Leyes de la entalpía

Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2
alexia reyes
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02csitorti
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02csitorti
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
alhucho
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
betsaytf
 
Tsq primera ley de la termodinamica 2
Tsq  primera ley de la termodinamica 2Tsq  primera ley de la termodinamica 2
Tsq primera ley de la termodinamica 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Termoquímica jhoan aponte
Termoquímica jhoan aponteTermoquímica jhoan aponte
Termoquímica jhoan aponte
Jhoan Aponte
 
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Sebastian Mendoza
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
simon bolivar school
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
Primera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la TermodinámicaPrimera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
MariaArmellaCastillo
 
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACIONTERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
KarinaRomeroVzquez
 
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Tsq  primera ley de la termodinamica 1Tsq  primera ley de la termodinamica 1
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaRafaa Silvaah
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Javy Abril
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

Similar a Leyes de la entalpía (20)

Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
Unidad I. Termoquímica
Unidad I. TermoquímicaUnidad I. Termoquímica
Unidad I. Termoquímica
 
Tsq primera ley de la termodinamica 2
Tsq  primera ley de la termodinamica 2Tsq  primera ley de la termodinamica 2
Tsq primera ley de la termodinamica 2
 
Termoquímica jhoan aponte
Termoquímica jhoan aponteTermoquímica jhoan aponte
Termoquímica jhoan aponte
 
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
Ley de hess_cambio_de_entalpía-30_04_2013
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo AlisonTermodinamica[1].Pptx Grupo Alison
Termodinamica[1].Pptx Grupo Alison
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Primera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la TermodinámicaPrimera Ley de la Termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
 
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACIONTERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
TERMODINÁMICA Y TERMOQUÍMICA PRESENTACION
 
Tsq primera ley de la termodinamica 1
Tsq  primera ley de la termodinamica 1Tsq  primera ley de la termodinamica 1
Tsq primera ley de la termodinamica 1
 
Tsq primera ley de la termodinámica
Tsq  primera ley de la termodinámicaTsq  primera ley de la termodinámica
Tsq primera ley de la termodinámica
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 

Más de hectorheredia23

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
Como funciona el fenomeno de magnetismo
Como funciona el fenomeno de magnetismoComo funciona el fenomeno de magnetismo
Como funciona el fenomeno de magnetismo
hectorheredia23
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
hectorheredia23
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
hectorheredia23
 
Iones
IonesIones
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
hectorheredia23
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
hectorheredia23
 

Más de hectorheredia23 (7)

Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Como funciona el fenomeno de magnetismo
Como funciona el fenomeno de magnetismoComo funciona el fenomeno de magnetismo
Como funciona el fenomeno de magnetismo
 
Enlace atomico
Enlace atomico Enlace atomico
Enlace atomico
 
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de BravaisFamilias cristalograficas o Redes de Bravais
Familias cristalograficas o Redes de Bravais
 
Iones
IonesIones
Iones
 
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
 
Molecula de benceno
Molecula de bencenoMolecula de benceno
Molecula de benceno
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Leyes de la entalpía

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA SIERRA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD Leyes de la entalpía Propiedades de los Materiales MAESTRO: Jesús Torres Grajeda. ALUMNO: Héctor Antonio Córdova Heredia. TERCER SEMESTRE GRUPO: 2-3 Moctezuma, Sonora 23-Septiembre-2015
  • 2. • El paso de los reactivos a los productos finales puede hacerse directamente o a través de una serie de estados intermedios, y se cumple que: "la variación de la entalpía en la reacción directa es la suma de las entalpías de cada una de las reacciones intermedias", ya que al ser la entalpía una función de estado, no depende del camino seguido sino de las condiciones iniciales y finales. • Esto es lo que se conoce como la ley de Hess, formulada en 1840, y a través de ella podemos calcular variaciones de entalpía de una reacción con tal de que pueda obtenerse como suma algebraica de dos o más reacciones cuyos valores de variación de entalpía son conocidos. Ley de Hess
  • 3.
  • 4. Leyes de la entalpía • Es una magnitud termodinámica, simbolizada con la letra H mayúscula, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno. • En la termodinámica de reacciones químicas y en los procesos no cíclicos son útiles cuatro cantidades llamadas "potenciales termodinámicos". Estos son la energía interna, la entalpía, la energía libre de Helmholtz y la energía libre de Gibbs.
  • 5. Leyes de la entalpía • ENTALPÍA (H) El contenido total de energía se llama entalpía H , y es igual a la energía interna (E) y el trabajo de expansión (T) que éste puede realizar. H = E + PV La variación de entalpía está dada por: DH = D E + P D V (OJO D es por DELTA=Cambio de).
  • 6. • La entalpía expresa el calor liberado o absorbido en un proceso a presión constante. La entalpía es una propiedad extensiva; esto es, su magnitud depende de la cantidad de sustancia. La entalpía expresa el calor liberado o absorbido en un proceso a presión constante. La entalpía es una propiedad extensiva; esto es, su magnitud depende de la cantidad de sustancia.
  • 7. • El cambio de entalpía durante un proceso a presión constante se representa por DH (“delta H”, donde el símbolo D denota cambio), y es el calor liberado o absorbido por el sistema durante un a reacción. • Para cualquier reacción que se efectúe directamente a presión constante, la entalpía es igual a la diferencia entre la entalpía de los productos y la de los reactivos, esto es: ∆Hreacción = Hproductos Hreactivos-
  • 8. Leyes de la termodinámica • Primera ley de la termodinámica Primera: La variación de entalpía de un proceso es directamente proporcional a la cantidad de sustancia que se produce en la reacción: •
  • 9. • Segunda ley de la termodinámica Segunda: La variación de entalpía de reacción de un proceso de formación de un compuesto, es igual a la variación de entalpía de reacción en el proceso inverso (separación de un compuesto en sus elementos) cambiada de signo:
  • 10. • Tercera ley de la termodinámica Tercera: La entalpía es una función de estado, es decir, la entalpía de cada sustancia depende de sus características y estado físico, pero no de cómo se ha preparado. Esto se resume en la ley de Hess: cuando los reactivos se transforman en productos, la variación de entalpía es la misma, independientemente de que la reacción transcurra en un paso, o bien en una serie de pasos. Por tanto, la variación de entalpía de reacción es igual a la suma de las variaciones de entalpía de los pasos individuales. Al aplicar esta ley, muchas veces es necesario cambiar las ecuaciones químicas correspondientes a cada una de las etapas del proceso, de modo que al sumarlas se eliminan todas las especies excepto los reactivos y los productos. Para lograr esto, a menudo es necesario multiplicar las ecuaciones por los coeficientes adecuados. La entalpía de formación de muchos elementos se han calculado experimentalmente y están tabuladas, estos datos nos permiten obtener la entalpía de cualquier reacción.