SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES SOBRE LA DESCRIPCIÓN
Actividades:
1. Describe lo que ves en la imagen con oraciones.

2. Completa el cuadro con los datos de la prosopografía que va a continuación.
Texto de Juan Valera
Era Rosita perfectamente proporcionada de cuerpo: ni alta ni baja, ni delgada ni gruesa. Su tez,
bastante morena, era suave y finísima, y mostraba en las tersas mejillas vivo color de carmín.
Sus labios, un poquito abultados, parecían hechos del más rojo coral, y cuando la risa los
apartaba, lo cual ocurría a menudo, dejaba ver, en una boca algo grande, unas encías sanas y
limpias y dos filas de dientes y muelas blancos, relucientes e iguales. Sombreaba un tanto el
labio superior de Rosita un bozo sutil, y, como su cabello, negrísimo. Dos oscuros lunares, uno
en la mejilla izquierda y otro en la barba, hacían el efecto de dos hermosas matas de bambú en
un prado de flores.
Tenía Rosita la frente recta y pequeña, como la de la Venus de Milo, y la nariz de gran belleza
plástica, aunque más bien fuerte que afilada. Las cejas, dibujadas lindamente, no eran ni muy
claras ni muy espesas, y las pestañas larguísimas se doblaban hacia fuera formando arcos
graciosos.
Rosita era

:

Cabello

:

Cejas

:

Pestañas

:

Tez

:

Frente

:

Nariz

:

Mejillas

:

Lunares

:

Boca

:

Labios

:

Dientes y muelas

:
3. Lee el siguiente retrato y separa la descripción de su físico de la descripción de su forma de
ser.
El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años.
Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Lucas
era en aquel entonces de pequeña estatura, un poco cargado de espaldas, muy moreno,
barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, su boca era regular y su
dentadura inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan
pronto como empezaba a penetrarse dentro de él aparecían sus perfecciones, y estas
perfecciones principiaban por los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva.
Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo.
Físicos

Morales

4.

Escribe en el recuadro blanco la palabra a la que se refiere la oración.
a) Reflejar cómo son las personas, objetos...
b) Antes de describir hay que hacer algo.
c) Refleja las cosas como son en realidad, sin sentimientos.
d) Se utiliza en descripciones literarias.
e) Dice los rasgos psicológicos o morales de la persona.
f) Describe paisajes.
g) Se fija en los rasgos físicos de la persona.

5.

Escribe si los siguientes textos son descripciones o narraciones.

a) Empecé a sentir curiosidad por aquel chico. Me encaramé a la tapia para espiarlo.
b) El enebro es un arbusto siempre verde. Su tronco es derecho, potente y ramoso, de corteza delgada. Sus hojas
son acanaladas, con líneas blancas en el haz.
c) En el tenebroso recinto apenas entraba un rayo de luz. Se oían en su interior voces lastimeras que movían a
compasión. Una repentina ráfaga de viento trajo un desagradable olor a ungüentos y medicinas.

6.

Elige una de las fotos siguientes y realiza una descripción. Puedes utilizar el tipo de descripción que desees.
Actividades 1 descripción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
Kelly Penafiel Rodriguez
 
Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4
ivonnenuezabrigo
 
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA 90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
Enedina Briceño Astuvilca
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
facultad de educación-uncuyo
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
guestd3f324
 
Comprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoComprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoJaneth Sepulveda
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
An Ge
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
Mart Moyano Rodriguez
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
Chio Dominguez
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Claudia Oliva
 
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba españolaEjercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
Lino Eduardo Caquisane Belmar
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 

La actualidad más candente (20)

Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Textos en sustantivo
Textos en sustantivoTextos en sustantivo
Textos en sustantivo
 
Informatica neyra
Informatica neyraInformatica neyra
Informatica neyra
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadoresLa oración, sujeto, predicado y sus modificadores
La oración, sujeto, predicado y sus modificadores
 
Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4Guia prefijos y sufijos 4
Guia prefijos y sufijos 4
 
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA 90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
90 EJERCICIOS PARA PRACTICAR ORTOGRAFÍA Y GRAMÁTICA
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Ortografia 4
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Comprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 gradoComprension lectora 2 grado
Comprension lectora 2 grado
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
Prueba saber santillana
Prueba saber santillanaPrueba saber santillana
Prueba saber santillana
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
 
3° grado
3° grado3° grado
3° grado
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básicoPrueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
 
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba españolaEjercicios de acentuación y la sílaba española
Ejercicios de acentuación y la sílaba española
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 

Similar a Actividades 1 descripción

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
marelecodi
 
Examenadjetivo
ExamenadjetivoExamenadjetivo
Examenadjetivo
Rosa Piriz
 
Sust desc2
Sust desc2Sust desc2
Sust desc2
Raquel Sotillos
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
Olgamester
 
Gloriamariapereira37176698
Gloriamariapereira37176698Gloriamariapereira37176698
Gloriamariapereira37176698
FRANCALDAS1
 
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripcionesPlantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
Proyecto CREA
 
La descripción el retrato
La descripción   el retratoLa descripción   el retrato
La descripción el retrato
Yosselin Rivas Morales
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Ana Belen Molina Hervas
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
EmilyCorralNoboa
 
Formas básicas descripcion caracterizacion
Formas básicas descripcion  caracterizacionFormas básicas descripcion  caracterizacion
Formas básicas descripcion caracterizacion
Camilo Jeraldo
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
tumanuchau
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
MGonGu
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Colegio Vedruna
 
Que es la descripcion
Que es la descripcionQue es la descripcion
Que es la descripcion
Claudio Jimenez
 
Que es la descripcion
Que es la descripcionQue es la descripcion
Que es la descripcion
Claudio Jimenez
 
Lengua trabajo de texto benina
Lengua trabajo de texto beninaLengua trabajo de texto benina
Lengua trabajo de texto benina
cristinapintorodriguez
 
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
Silenita Arteta
 
3leng04
3leng043leng04
3leng04
RivasZ
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
Pep Hernández
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos II
Pep Hernández
 

Similar a Actividades 1 descripción (20)

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Examenadjetivo
ExamenadjetivoExamenadjetivo
Examenadjetivo
 
Sust desc2
Sust desc2Sust desc2
Sust desc2
 
El texto descriptivo
El texto descriptivoEl texto descriptivo
El texto descriptivo
 
Gloriamariapereira37176698
Gloriamariapereira37176698Gloriamariapereira37176698
Gloriamariapereira37176698
 
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripcionesPlantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
Plantilla para el análisis lingüístico de dos descripciones
 
La descripción el retrato
La descripción   el retratoLa descripción   el retrato
La descripción el retrato
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Formas básicas descripcion caracterizacion
Formas básicas descripcion  caracterizacionFormas básicas descripcion  caracterizacion
Formas básicas descripcion caracterizacion
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregidoExamen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
Examen 1ºeso unidades 1 y 2- corregido
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 
Que es la descripcion
Que es la descripcionQue es la descripcion
Que es la descripcion
 
Que es la descripcion
Que es la descripcionQue es la descripcion
Que es la descripcion
 
Lengua trabajo de texto benina
Lengua trabajo de texto beninaLengua trabajo de texto benina
Lengua trabajo de texto benina
 
Teoría descripcion
Teoría descripcionTeoría descripcion
Teoría descripcion
 
3leng04
3leng043leng04
3leng04
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Textos Descriptivos II
Textos Descriptivos IITextos Descriptivos II
Textos Descriptivos II
 

Más de maisaguevara

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
maisaguevara
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
maisaguevara
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
maisaguevara
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
maisaguevara
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
maisaguevara
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
maisaguevara
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
maisaguevara
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
maisaguevara
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
maisaguevara
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
maisaguevara
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
maisaguevara
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
maisaguevara
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
maisaguevara
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
maisaguevara
 

Más de maisaguevara (20)

Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20Ejercicios verbos 23 1-20
Ejercicios verbos 23 1-20
 
Libro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante TroyaLibro Naves negras ante Troya
Libro Naves negras ante Troya
 
Guía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante TroyaGuía de lectura Naves negras ante Troya
Guía de lectura Naves negras ante Troya
 
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUSFicha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
Ficha de lectura GUÁRDATE DE LOS IDUS
 
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)Ejercicios griego 1 (14 10-19)
Ejercicios griego 1 (14 10-19)
 
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente Ejercicios conjugacion verbal tema presente
Ejercicios conjugacion verbal tema presente
 
Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19Ejercicios verbos 8 10-19
Ejercicios verbos 8 10-19
 
Diccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol heladeDiccionario griego-espanol helade
Diccionario griego-espanol helade
 
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATOCUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
CUADERNO DE LATÍN 1º BACHILLERATO
 
Cuadro declinaciones
Cuadro declinacionesCuadro declinaciones
Cuadro declinaciones
 
Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19 Ejercicios 30 10-19
Ejercicios 30 10-19
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereiraGramatica griega ies gomez pereira
Gramatica griega ies gomez pereira
 
Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20Gramatica griega 2019 20
Gramatica griega 2019 20
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
Cuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizacionesCuestionario video grandes civilizaciones
Cuestionario video grandes civilizaciones
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Reglas evolucion fonetica
Reglas evolucion foneticaReglas evolucion fonetica
Reglas evolucion fonetica
 
Ejercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion foneticaEjercicios evolucion fonetica
Ejercicios evolucion fonetica
 
Fabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPOFabula 16 ESOPO
Fabula 16 ESOPO
 

Actividades 1 descripción

  • 1. ACTIVIDADES SOBRE LA DESCRIPCIÓN Actividades: 1. Describe lo que ves en la imagen con oraciones. 2. Completa el cuadro con los datos de la prosopografía que va a continuación. Texto de Juan Valera Era Rosita perfectamente proporcionada de cuerpo: ni alta ni baja, ni delgada ni gruesa. Su tez, bastante morena, era suave y finísima, y mostraba en las tersas mejillas vivo color de carmín. Sus labios, un poquito abultados, parecían hechos del más rojo coral, y cuando la risa los apartaba, lo cual ocurría a menudo, dejaba ver, en una boca algo grande, unas encías sanas y limpias y dos filas de dientes y muelas blancos, relucientes e iguales. Sombreaba un tanto el labio superior de Rosita un bozo sutil, y, como su cabello, negrísimo. Dos oscuros lunares, uno en la mejilla izquierda y otro en la barba, hacían el efecto de dos hermosas matas de bambú en un prado de flores. Tenía Rosita la frente recta y pequeña, como la de la Venus de Milo, y la nariz de gran belleza plástica, aunque más bien fuerte que afilada. Las cejas, dibujadas lindamente, no eran ni muy claras ni muy espesas, y las pestañas larguísimas se doblaban hacia fuera formando arcos graciosos. Rosita era : Cabello : Cejas : Pestañas : Tez : Frente : Nariz : Mejillas : Lunares : Boca : Labios : Dientes y muelas :
  • 2. 3. Lee el siguiente retrato y separa la descripción de su físico de la descripción de su forma de ser. El tío Lucas era más feo que Picio. Lo había sido toda su vida, y ya tenía cerca de cuarenta años. Sin embargo, pocos hombres tan simpáticos y agradables habrá echado Dios al mundo. Lucas era en aquel entonces de pequeña estatura, un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño, narigón, orejudo y picado de viruelas. En cambio, su boca era regular y su dentadura inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto como empezaba a penetrarse dentro de él aparecían sus perfecciones, y estas perfecciones principiaban por los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva. Llegaba después lo que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo. Físicos Morales 4. Escribe en el recuadro blanco la palabra a la que se refiere la oración. a) Reflejar cómo son las personas, objetos... b) Antes de describir hay que hacer algo. c) Refleja las cosas como son en realidad, sin sentimientos. d) Se utiliza en descripciones literarias. e) Dice los rasgos psicológicos o morales de la persona. f) Describe paisajes. g) Se fija en los rasgos físicos de la persona. 5. Escribe si los siguientes textos son descripciones o narraciones. a) Empecé a sentir curiosidad por aquel chico. Me encaramé a la tapia para espiarlo. b) El enebro es un arbusto siempre verde. Su tronco es derecho, potente y ramoso, de corteza delgada. Sus hojas son acanaladas, con líneas blancas en el haz. c) En el tenebroso recinto apenas entraba un rayo de luz. Se oían en su interior voces lastimeras que movían a compasión. Una repentina ráfaga de viento trajo un desagradable olor a ungüentos y medicinas. 6. Elige una de las fotos siguientes y realiza una descripción. Puedes utilizar el tipo de descripción que desees.