SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIETA
Relato compuesto por una secuencia de imágenes
acompañadas de texto, que están dispuestas en un orden
lógico y temporal sobre una página permitiendo la lectura
de una narración
Objeto de estudio complejo.
Con componentes específicos Diversos niveles de análisis
RELATO REPRESENTACIÓN
• Ideología
• Imaginarios
sociales
• Política
• Valores
• Estereotipos
• Construcciones
singulares
• Estilemas
Como
Comprender la historieta como un relato que va
mucho mas allá de la forma y se constituye en
relación con otras dimensiones
GUIA DE ANALISIS DE LA HISTORIETA
Objetivo
PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS
• ELEMENTOS PARTICULARES DEL LENGUAJE
• LOS DIBUJOS
• EL RELATO
• RELACION IMAGEN TEXTO
• RELACION HISTORIETA CONTEXTO
ELEMENTOS PARTICULARES
DE LA HISTORIETA
• EL CONTORNO Y LA SECUENCIA DE CUADROS
• VIÑETAS
• GLOBOS
• ENCUADRES
• PLANOS
• ANGULACIONES
• ONOMATOPEYAS
EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS
Dentro del contorno se organizan los cuadros o viñetas que pueden tener
diferentes formas y disposiciones. Aquí se muestran algunas organizaciones con
viñetas rotas, de formas irregulares, asimétricas, diagonales, simétricas,
ortogonal…
EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS
Orientaciones de lectura:
¿Que número de viñetas
componen la página?
¿Qué forma tiene el contorno
general? ¿Es abierto o
cerrado?
¿ Cómo es la subdivisión?
¿Regular, irregular?
¿Cómo es la distribución de
las viñetas? ¿Simétrica
asimétrica, radial ,centrada,
descentrada?
LAS DIRECCIONES DE LECTURA
Manga o historieta japonesa
La dirección de lectura cambia según sea
una historieta de origen occidental u
oriental
http://marmotfishstudio.wikidot.com/comic:clase14
VIÑETAS
Orientaciones de lectura:
• ¿Qué forma tienen las viñetas?
• ¿Son abiertas o cerradas?
• ¿Hay viñetas dentro de otras viñetas?
• ¿Son decorativas, rotas …?
• ¿Qué relación encontramos entre la forma
de la viñeta y el contenido de la misma?
Cada imagen está encerrada en una viñeta
que funciona como la unidad mínima de
lectura: es una unidad sintagmática que
funciona en interacción con las
predecesoras y las sucesoras.
Además de distribuirse de diversa forma
en la página cada viñeta tiene sus
características.
Observen los diferentes tipos de VIÑETAS
Observen los diferentes tipos de VIÑETAS
Observen los diferentes tipos de VIÑETAS
Viñetas dentro de otra viñeta
GLOBOS • Ordenamiento espacio temporal
• Metalenguaje
ENCUADRE
• Central
• Simétrico
• Asimétrico
• Diagonal
PLANOS
• GENERAL LEJANO O PANORÁMICO
• GENERAL CERCANO O CORTO
• DE CONJUNTO
• AMERICANO
• DE FIGURA ENTERA
• DE FIGURA MEDIA
• PRIMER PLANO
• PRIMERISIMO PRIMER PLANO
• PLANO DETALLE
ANGULACIONES
• NORMAL
• PICADO, VISTA DE PAJADO O A PLOMO
• CONTRAPICADO, VISTA DE HORMIGA O SUPINA
ONOMATOPEYAS
EL DIBUJO
• EL CUERPO
• LA EXPRESIÓN DE
ROSTROS
• EL ESPACIO
• EL MOVIMIENTO
• EL COLOR
• FIGURAS
RETÓRICAS
EL CUERPO Dependiendo del estilo,
se representan de formas muy diversas
las distintas morfologías humanas.
COMIC AMERICANO: Realista e idealizado
COMIC EUROPEO: prototípico y exagerado
MANGA PARA NIÑOS: Simples y ambiguos en sexo y edad
EL ROSTRO
http://marmotfishstudio.wiki
dot.com/comic:clase5:0809
EL ESPACIO
Lugar concreto o inventado
Es decir histórico o fantástico
• Exteriores /interiores
• Naturaleza /urbano
Ambientación psicológica:
• Abierto/cerrado
• Activo/pasivo
• Positivo/negativo
EL MOVIMIENTO
Trayectorias (curvas /diagonales)
Centro de gravedad (apoyo)
Exageración de una parte del cuerpo
Curvatura corporal
Contrapeso ante el desequilibrio (equilibrio de masas)
Recurso de la repetición para enfatizar el movimiento o la trayectoria
EL COLOR Realismo
Enfatiza lo narrativo
Legibilidad
Espacialidad
Efecto emocional
Estética
Codificación
http://comic-historietas.blogspot.com.ar/2010/10/el-color-en-el-comic-1.html
FIGURAS RETÓRICAS Metáfora
Metonimia
Prosopopeya
Paralelismo
Antítesis
Gradación
Epanadiplosis
Hipérbole
Préstamo
Anáfora
Elipsis
Circunloquio
RELACIÓN IMAGEN TEXTO
FUNCION DE:
• ANCLAJE
• RELEVO
• ACOMPAÑAMIENTO
RELACIONES DE:
• REDUNDANCIA
• DESCONEXION
• VINCULADO CONVENCIONALMENTE
RELATO: ANÁLISIS DEL CONTENIDO
• TÍTULO
• TEMA O SUJETO DE LA IMAGEN
• TRAMA O ESTRUCTURA NARRATIVA:
• TIEMPO Y ESPACIO: Ambiente y/o período histórico
• PERSONAJES: Protagonistas, antagonistas
• MOTIVACIONES: Deseos, objetivos
• ACCIONES: Relaciones, conflicto, situaciones de
empeoramiento y mejoramiento, los medios, y la
resolución o situación final
• MÁQUINAS O INSTRUMENTOS
RELACIÓN HISTORIETA CONTEXTO
• EL AUTOR
• LAS CIRCUNSTANCIAS DE PUBLICACIÓN
• LA ÉPOCA: VALORES, IDEOLOGÍA,
POLÍTICA, TECNOLOGÍA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Texto discontinuo
Texto discontinuoTexto discontinuo
Texto discontinuo
Hernando Agudelo
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
Rayen Braval
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
ChristianGonzalezRam
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
Monica Muñoz
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
Luz Serrano
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
Juan Martinez
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
Nelly Garcia Suarez
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografíabeamoscol
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatralpbjmiguel25
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
afcovelo15
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Texto discontinuo
Texto discontinuoTexto discontinuo
Texto discontinuo
 
Actividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y vActividades uso ortográfico b y v
Actividades uso ortográfico b y v
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
Semana de la inclusión
Semana de la inclusiónSemana de la inclusión
Semana de la inclusión
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 
Metáfora y Símil
Metáfora y Símil Metáfora y Símil
Metáfora y Símil
 
Presentación texto instructivo
Presentación texto instructivoPresentación texto instructivo
Presentación texto instructivo
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
PPT La novela
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novela
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
La Infografía
La InfografíaLa Infografía
La Infografía
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
El guión teatral
El guión teatralEl guión teatral
El guión teatral
 
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTEPOEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
POEMAS CON RIMA ASONANTE Y CONSONANTE
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplosTextos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
Textos Instructivos, características,pasos, tipos, diagrama, ejemplos
 

Destacado

Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
Sulio Chacón Yauris
 
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológicoPrueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
Joiseth Fernanda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo de Cultura Audiovisual : Luz
Trabajo de Cultura Audiovisual : LuzTrabajo de Cultura Audiovisual : Luz
Trabajo de Cultura Audiovisual : LuzJuan Jimenez Duran
 
Trabajo Cultura Audiovisual Color
Trabajo Cultura Audiovisual ColorTrabajo Cultura Audiovisual Color
Trabajo Cultura Audiovisual ColorJuan Jimenez Duran
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
Ignacio Ruiz González
 

Destacado (20)

Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015 Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
Unidad 3 sesiones Segundo Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion26
 
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
SEXTA UNIDAD SEGUNDO GRADO 2015
 
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológicoPrueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
Prueba destinada a evaluar habilidades metalingüísticas de tipo fonológico
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion21
 
Trabajo de Cultura Audiovisual : Luz
Trabajo de Cultura Audiovisual : LuzTrabajo de Cultura Audiovisual : Luz
Trabajo de Cultura Audiovisual : Luz
 
Lectura de imágenes fijas
Lectura de imágenes fijasLectura de imágenes fijas
Lectura de imágenes fijas
 
Composición de la imagen
Composición de la imagenComposición de la imagen
Composición de la imagen
 
Retoque Fotográfico
Retoque FotográficoRetoque Fotográfico
Retoque Fotográfico
 
Trabajo Cultura Audiovisual Color
Trabajo Cultura Audiovisual ColorTrabajo Cultura Audiovisual Color
Trabajo Cultura Audiovisual Color
 
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍATRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
TRABAJO C.A. FOTOGRAFÍA
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2El cómic en la educación - Parte 2
El cómic en la educación - Parte 2
 
Cuestionario Casablanca
Cuestionario CasablancaCuestionario Casablanca
Cuestionario Casablanca
 
Trabajo Cultura Audiovisual
Trabajo Cultura AudiovisualTrabajo Cultura Audiovisual
Trabajo Cultura Audiovisual
 
Análisis del cómic
Análisis del cómicAnálisis del cómic
Análisis del cómic
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
Cartel Carnaval
Cartel CarnavalCartel Carnaval
Cartel Carnaval
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Trabajo Cultura Audiovisual
Trabajo Cultura AudiovisualTrabajo Cultura Audiovisual
Trabajo Cultura Audiovisual
 

Similar a Analisis de la historieta

Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comicmjluquino
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
KimMechan
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
KimMechan
 
La casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntosLa casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntos
tULEctura Unileon
 

Similar a Analisis de la historieta (7)

Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
Presentacion comic
Presentacion comicPresentacion comic
Presentacion comic
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
La casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntosLa casa para Leemos juntos
La casa para Leemos juntos
 

Más de Laura Verónica Sendra

Pintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage fobaPintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage foba
Laura Verónica Sendra
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
Laura Verónica Sendra
 
Apropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arteApropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arte
Laura Verónica Sendra
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
Laura Verónica Sendra
 
Pintar con collage
Pintar con collagePintar con collage
Pintar con collage
Laura Verónica Sendra
 
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Laura Verónica Sendra
 
Grabadotaller pvc
Grabadotaller pvcGrabadotaller pvc
Grabadotaller pvc
Laura Verónica Sendra
 
Libro album
Libro albumLibro album
IMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOSIMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOS
Laura Verónica Sendra
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
Laura Verónica Sendra
 
Preparando el examen final
Preparando el examen finalPreparando el examen final
Preparando el examen final
Laura Verónica Sendra
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónLaura Verónica Sendra
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
Laura Verónica Sendra
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
Laura Verónica Sendra
 
Publicidad e ideologia
Publicidad e ideologiaPublicidad e ideologia
Publicidad e ideologia
Laura Verónica Sendra
 

Más de Laura Verónica Sendra (20)

Pintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage fobaPintura con masa y collage foba
Pintura con masa y collage foba
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
Apropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arteApropiaciones en el arte
Apropiaciones en el arte
 
Grabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericanoGrabado argentino y latinoamericano
Grabado argentino y latinoamericano
 
Pintar con collage
Pintar con collagePintar con collage
Pintar con collage
 
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
Usos y costumbres de ayer y de hoy. Una propuesta de lectura y producción de ...
 
Grabadotaller pvc
Grabadotaller pvcGrabadotaller pvc
Grabadotaller pvc
 
Libro album
Libro albumLibro album
Libro album
 
IMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOSIMÁGENES Y TEXTOS
IMÁGENES Y TEXTOS
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
 
Preparando el examen final
Preparando el examen finalPreparando el examen final
Preparando el examen final
 
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramaciónPresentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
Presentaciones audiovisuales. Aspectos a tener en cuenta en su diagramación
 
Relación imagenes y textos
Relación imagenes y textosRelación imagenes y textos
Relación imagenes y textos
 
Evaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendraEvaluacion por laura sendra
Evaluacion por laura sendra
 
Publicidad e ideologia
Publicidad e ideologiaPublicidad e ideologia
Publicidad e ideologia
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Códices prehispánicos
Códices prehispánicosCódices prehispánicos
Códices prehispánicos
 
Metodologías de lectura critica
Metodologías de lectura criticaMetodologías de lectura critica
Metodologías de lectura critica
 
Elementos epresivos
Elementos epresivosElementos epresivos
Elementos epresivos
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Analisis de la historieta

  • 1. HISTORIETA Relato compuesto por una secuencia de imágenes acompañadas de texto, que están dispuestas en un orden lógico y temporal sobre una página permitiendo la lectura de una narración
  • 2. Objeto de estudio complejo. Con componentes específicos Diversos niveles de análisis
  • 3. RELATO REPRESENTACIÓN • Ideología • Imaginarios sociales • Política • Valores • Estereotipos • Construcciones singulares • Estilemas Como
  • 4. Comprender la historieta como un relato que va mucho mas allá de la forma y se constituye en relación con otras dimensiones GUIA DE ANALISIS DE LA HISTORIETA Objetivo
  • 5. PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS • ELEMENTOS PARTICULARES DEL LENGUAJE • LOS DIBUJOS • EL RELATO • RELACION IMAGEN TEXTO • RELACION HISTORIETA CONTEXTO
  • 6. ELEMENTOS PARTICULARES DE LA HISTORIETA • EL CONTORNO Y LA SECUENCIA DE CUADROS • VIÑETAS • GLOBOS • ENCUADRES • PLANOS • ANGULACIONES • ONOMATOPEYAS
  • 7. EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS Dentro del contorno se organizan los cuadros o viñetas que pueden tener diferentes formas y disposiciones. Aquí se muestran algunas organizaciones con viñetas rotas, de formas irregulares, asimétricas, diagonales, simétricas, ortogonal…
  • 8. EL CONTORNO Y SECUENCIA DE CUADROS Orientaciones de lectura: ¿Que número de viñetas componen la página? ¿Qué forma tiene el contorno general? ¿Es abierto o cerrado? ¿ Cómo es la subdivisión? ¿Regular, irregular? ¿Cómo es la distribución de las viñetas? ¿Simétrica asimétrica, radial ,centrada, descentrada?
  • 9. LAS DIRECCIONES DE LECTURA Manga o historieta japonesa La dirección de lectura cambia según sea una historieta de origen occidental u oriental
  • 10. http://marmotfishstudio.wikidot.com/comic:clase14 VIÑETAS Orientaciones de lectura: • ¿Qué forma tienen las viñetas? • ¿Son abiertas o cerradas? • ¿Hay viñetas dentro de otras viñetas? • ¿Son decorativas, rotas …? • ¿Qué relación encontramos entre la forma de la viñeta y el contenido de la misma? Cada imagen está encerrada en una viñeta que funciona como la unidad mínima de lectura: es una unidad sintagmática que funciona en interacción con las predecesoras y las sucesoras. Además de distribuirse de diversa forma en la página cada viñeta tiene sus características.
  • 11. Observen los diferentes tipos de VIÑETAS
  • 12.
  • 13. Observen los diferentes tipos de VIÑETAS
  • 14. Observen los diferentes tipos de VIÑETAS Viñetas dentro de otra viñeta
  • 15. GLOBOS • Ordenamiento espacio temporal • Metalenguaje
  • 16. ENCUADRE • Central • Simétrico • Asimétrico • Diagonal
  • 17. PLANOS • GENERAL LEJANO O PANORÁMICO • GENERAL CERCANO O CORTO • DE CONJUNTO • AMERICANO • DE FIGURA ENTERA • DE FIGURA MEDIA • PRIMER PLANO • PRIMERISIMO PRIMER PLANO • PLANO DETALLE
  • 18. ANGULACIONES • NORMAL • PICADO, VISTA DE PAJADO O A PLOMO • CONTRAPICADO, VISTA DE HORMIGA O SUPINA
  • 20. EL DIBUJO • EL CUERPO • LA EXPRESIÓN DE ROSTROS • EL ESPACIO • EL MOVIMIENTO • EL COLOR • FIGURAS RETÓRICAS
  • 21. EL CUERPO Dependiendo del estilo, se representan de formas muy diversas las distintas morfologías humanas. COMIC AMERICANO: Realista e idealizado COMIC EUROPEO: prototípico y exagerado MANGA PARA NIÑOS: Simples y ambiguos en sexo y edad
  • 23. EL ESPACIO Lugar concreto o inventado Es decir histórico o fantástico • Exteriores /interiores • Naturaleza /urbano Ambientación psicológica: • Abierto/cerrado • Activo/pasivo • Positivo/negativo
  • 24. EL MOVIMIENTO Trayectorias (curvas /diagonales) Centro de gravedad (apoyo) Exageración de una parte del cuerpo Curvatura corporal Contrapeso ante el desequilibrio (equilibrio de masas)
  • 25. Recurso de la repetición para enfatizar el movimiento o la trayectoria
  • 26. EL COLOR Realismo Enfatiza lo narrativo Legibilidad Espacialidad Efecto emocional Estética Codificación http://comic-historietas.blogspot.com.ar/2010/10/el-color-en-el-comic-1.html
  • 28. RELACIÓN IMAGEN TEXTO FUNCION DE: • ANCLAJE • RELEVO • ACOMPAÑAMIENTO RELACIONES DE: • REDUNDANCIA • DESCONEXION • VINCULADO CONVENCIONALMENTE
  • 29. RELATO: ANÁLISIS DEL CONTENIDO • TÍTULO • TEMA O SUJETO DE LA IMAGEN • TRAMA O ESTRUCTURA NARRATIVA: • TIEMPO Y ESPACIO: Ambiente y/o período histórico • PERSONAJES: Protagonistas, antagonistas • MOTIVACIONES: Deseos, objetivos • ACCIONES: Relaciones, conflicto, situaciones de empeoramiento y mejoramiento, los medios, y la resolución o situación final • MÁQUINAS O INSTRUMENTOS
  • 30. RELACIÓN HISTORIETA CONTEXTO • EL AUTOR • LAS CIRCUNSTANCIAS DE PUBLICACIÓN • LA ÉPOCA: VALORES, IDEOLOGÍA, POLÍTICA, TECNOLOGÍA.