SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO PATOS AL
AGUA
OLGA LUCIA LONDOÑO
CHAVES
PRODCUTOS DE
INVIERNO
• FRUTAS:
• En esta época del año podemos encontrar
diferentes frutas que nos aportan vitamina C,
como las naranjas, mandarinas y kiwis.
• VERDURAS:
• Son muy ricas en vitamina A, entre ellas
tenemos a las endibias, lechugas, escarolas,
calabazas
• PESCADOS Y CARNES:
• Dentro de este grupo podemos encontrar
animales como codorniz, conejo,pato, gallo,
almeja, lubina, salmonetes, etc.
EL VENDRELL
• Vivo en El Vendrell, la capital del
Baix Penedés, esta situado a 72 km
de Barcelona y 30 km de Tarragona.
Por su ubicación es un cruce de
caminos abierto al mar. Cuenta con
playas y es una gran comarca
vinícola.
• La receta que escogí no es de la
zona en la que vivo pero si que
pertenece a la zona mediterranea.
¿QUÉ VAMOS A
COCINAR?
• Yo he escogido un arroz caldoso
con pato. Es un plato que ya lo
había hecho y se me da muy
bien, tenía conocimiento de los
ingredientes y sabia donde
podía encontrarlos. Además es
una receta mediterranea y creí
adecuada hacerla para esta
ocasión.
ARROZ CALDOSO DE
PATO
Ingredientes para 3 personas: 386 calorías.
• 400 g de arroz BOMBA
• 400 g de pato salvatge limpio y cortado a
trozos pequeños
• 1 cebolla
• 1 tomate
• 1 pimentón rojo y verde 
• Aceite de oliva
• sal
• pimienta
• 6 vasos de agua
PROPIEDADES
Este plato cuenta con una gran valor energético.
• Arroz bomba: Es una variedad de grano redondo originario de la
India, por cada 100 gr cuenta con 342 kcalorarias, 76.2 calorias,
8 proteinas y 0.6 grasas.
• Pato: 227 calorías y 18 gr por ración de 100 gramos. Tiene
vitamina A, vitamina B12 y B3. En cuanto a minerales tiene
hierro, calcio y magnesio. No tiene carbohidratos ni azúcares 
• Pimiento rojo y verde que contienen antioxidantes, hierro y
proteínas.
• Cebolla que nos proporciona fósforo, calcio y sodio
• El tomate que reduce el riesgo de enfermedades del corazón
• Ajo que es rico en antioxidantes.
• Aceite: Contien vitamina E y K, varios ácido beneficiosos,
además de antioxidantes.
• Sal: cuenta con vitaminas A, B, C y ayuda al cuerpo a tener
equilibrio de líquidos.
DIETA MEDITERRANEA
O EQUILIBRADA
• El plato que acabo de describir
se encuentra dentro de una
dieta mediterranea, ya que
contiene ingredientes que se
dan en la peninsula, y los
nutrientes que aportan nos
ayudan a mantener la línea
mediterrenea.
ELABORACIÓN
• Para empezar el pato tiene que cocerse durante 4
horas a fuego lento, aliñado con un poco de brandy,
vino tinto, un poco de sal y agua.
• Realizamos un sofrito de cebolla, pimiento rojo,
verde, ajo, tomate y aceite de oliva.
• Colocamos el pato a sofreir con el sofrito que
preparamos.
• Dejamos cocer 15 minutos en agua hirviendo.
• Después de esto introducimos el arroz en el mismo
recipiente que el pato e incorporamos pimienta,
color y sal. Durante 18 minutos.
• Servimos el plato con decoración al gusto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion al cliente turismo gastronomico
Atencion al cliente turismo gastronomicoAtencion al cliente turismo gastronomico
Atencion al cliente turismo gastronomicodakaraguirre7
 
El olivo
El olivoEl olivo
El olivo
120698
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
piero cumapa
 
Receta de Garbanzos
Receta de GarbanzosReceta de Garbanzos
Receta de Garbanzos
Oliva Melendez
 
La cuina de l’avia
La cuina de l’aviaLa cuina de l’avia
La cuina de l’avia
paqui sotos
 
presentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADORpresentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADOR
Tania Contento
 
Jhon guacho
Jhon guachoJhon guacho
Jhon guacho
Jhon Guacho
 

La actualidad más candente (14)

El sauco
El saucoEl sauco
El sauco
 
El frijol
El frijolEl frijol
El frijol
 
Manzana
ManzanaManzana
Manzana
 
Atencion al cliente turismo gastronomico
Atencion al cliente turismo gastronomicoAtencion al cliente turismo gastronomico
Atencion al cliente turismo gastronomico
 
El olivo
El olivoEl olivo
El olivo
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
 
Comidas tipicas
Comidas tipicasComidas tipicas
Comidas tipicas
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Receta de Garbanzos
Receta de GarbanzosReceta de Garbanzos
Receta de Garbanzos
 
La cuina de l’avia
La cuina de l’aviaLa cuina de l’avia
La cuina de l’avia
 
presentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADORpresentacionES de gatronomia ECUADOR
presentacionES de gatronomia ECUADOR
 
Jhon guacho
Jhon guachoJhon guacho
Jhon guacho
 
Propuesta De Trabajo 08 09
Propuesta  De Trabajo 08 09Propuesta  De Trabajo 08 09
Propuesta De Trabajo 08 09
 

Similar a Como patos al agua

Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Conferencia cox 2010
Conferencia cox 2010Conferencia cox 2010
Conferencia cox 2010
Oscar Carrión
 
Receta, ingredientes, nutrientes
Receta, ingredientes, nutrientesReceta, ingredientes, nutrientes
Receta, ingredientes, nutrientes
Antonio Calderón Matitos
 
Presentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IePresentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IeMercy
 
Presentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IePresentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons Ieguest216cc28
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
Daniel Mugiwara
 
diapositivas chef 2.pptx
diapositivas chef 2.pptxdiapositivas chef 2.pptx
diapositivas chef 2.pptx
JessTorres887238
 
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Recuerdo 24 h
Emilio Arana
 
Alimentos y malestares
Alimentos y malestaresAlimentos y malestares
Alimentos y malestaresprofe0270
 
Alimentos y malestares
Alimentos y malestaresAlimentos y malestares
Alimentos y malestaresprofe0270
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
MAPIFONTE1766
 
Platanos
PlatanosPlatanos
Platanos
Joselyn-Mendoza
 
La Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
La Dieta Mediterránea y las Costumbres EspañolasLa Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
La Dieta Mediterránea y las Costumbres EspañolasIrene_Martinez
 
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
Irene_Martinez
 
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
MAPIFONTE1766
 
ALIMENTOS y MALESTARES
ALIMENTOS y MALESTARESALIMENTOS y MALESTARES
ALIMENTOS y MALESTARES
Mariaam Salazar
 

Similar a Como patos al agua (20)

Alimentos nativos
Alimentos nativosAlimentos nativos
Alimentos nativos
 
Alimentos Nativos
Alimentos NativosAlimentos Nativos
Alimentos Nativos
 
Conferencia cox 2010
Conferencia cox 2010Conferencia cox 2010
Conferencia cox 2010
 
Receta, ingredientes, nutrientes
Receta, ingredientes, nutrientesReceta, ingredientes, nutrientes
Receta, ingredientes, nutrientes
 
Presentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IePresentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons Ie
 
Presentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons IePresentacion De Horizons Ie
Presentacion De Horizons Ie
 
Las frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajasLas frutas, verduras y sus ventajas
Las frutas, verduras y sus ventajas
 
diapositivas chef 2.pptx
diapositivas chef 2.pptxdiapositivas chef 2.pptx
diapositivas chef 2.pptx
 
Recuerdo 24 h
Recuerdo 24 hRecuerdo 24 h
Recuerdo 24 h
 
Bonito del norte
Bonito del norteBonito del norte
Bonito del norte
 
Alimentos y malestares
Alimentos y malestaresAlimentos y malestares
Alimentos y malestares
 
Alimentos y malestares
Alimentos y malestaresAlimentos y malestares
Alimentos y malestares
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Presentacion productos 2
Presentacion productos 2Presentacion productos 2
Presentacion productos 2
 
Platanos
PlatanosPlatanos
Platanos
 
La Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
La Dieta Mediterránea y las Costumbres EspañolasLa Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
La Dieta Mediterránea y las Costumbres Españolas
 
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
La Dieta Mediterránea y las Costumbres españolas Summer 2015
 
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
Mi despensa a examen. Aprender a comer, ¿una asignatura pendiente?
 
Presentacion productos
Presentacion productosPresentacion productos
Presentacion productos
 
ALIMENTOS y MALESTARES
ALIMENTOS y MALESTARESALIMENTOS y MALESTARES
ALIMENTOS y MALESTARES
 

Como patos al agua

  • 1. COMO PATOS AL AGUA OLGA LUCIA LONDOÑO CHAVES
  • 2. PRODCUTOS DE INVIERNO • FRUTAS: • En esta época del año podemos encontrar diferentes frutas que nos aportan vitamina C, como las naranjas, mandarinas y kiwis. • VERDURAS: • Son muy ricas en vitamina A, entre ellas tenemos a las endibias, lechugas, escarolas, calabazas • PESCADOS Y CARNES: • Dentro de este grupo podemos encontrar animales como codorniz, conejo,pato, gallo, almeja, lubina, salmonetes, etc.
  • 3. EL VENDRELL • Vivo en El Vendrell, la capital del Baix Penedés, esta situado a 72 km de Barcelona y 30 km de Tarragona. Por su ubicación es un cruce de caminos abierto al mar. Cuenta con playas y es una gran comarca vinícola. • La receta que escogí no es de la zona en la que vivo pero si que pertenece a la zona mediterranea.
  • 4. ¿QUÉ VAMOS A COCINAR? • Yo he escogido un arroz caldoso con pato. Es un plato que ya lo había hecho y se me da muy bien, tenía conocimiento de los ingredientes y sabia donde podía encontrarlos. Además es una receta mediterranea y creí adecuada hacerla para esta ocasión.
  • 5. ARROZ CALDOSO DE PATO Ingredientes para 3 personas: 386 calorías. • 400 g de arroz BOMBA • 400 g de pato salvatge limpio y cortado a trozos pequeños • 1 cebolla • 1 tomate • 1 pimentón rojo y verde  • Aceite de oliva • sal • pimienta • 6 vasos de agua
  • 6. PROPIEDADES Este plato cuenta con una gran valor energético. • Arroz bomba: Es una variedad de grano redondo originario de la India, por cada 100 gr cuenta con 342 kcalorarias, 76.2 calorias, 8 proteinas y 0.6 grasas. • Pato: 227 calorías y 18 gr por ración de 100 gramos. Tiene vitamina A, vitamina B12 y B3. En cuanto a minerales tiene hierro, calcio y magnesio. No tiene carbohidratos ni azúcares  • Pimiento rojo y verde que contienen antioxidantes, hierro y proteínas. • Cebolla que nos proporciona fósforo, calcio y sodio • El tomate que reduce el riesgo de enfermedades del corazón • Ajo que es rico en antioxidantes. • Aceite: Contien vitamina E y K, varios ácido beneficiosos, además de antioxidantes. • Sal: cuenta con vitaminas A, B, C y ayuda al cuerpo a tener equilibrio de líquidos.
  • 7. DIETA MEDITERRANEA O EQUILIBRADA • El plato que acabo de describir se encuentra dentro de una dieta mediterranea, ya que contiene ingredientes que se dan en la peninsula, y los nutrientes que aportan nos ayudan a mantener la línea mediterrenea.
  • 8. ELABORACIÓN • Para empezar el pato tiene que cocerse durante 4 horas a fuego lento, aliñado con un poco de brandy, vino tinto, un poco de sal y agua. • Realizamos un sofrito de cebolla, pimiento rojo, verde, ajo, tomate y aceite de oliva. • Colocamos el pato a sofreir con el sofrito que preparamos. • Dejamos cocer 15 minutos en agua hirviendo. • Después de esto introducimos el arroz en el mismo recipiente que el pato e incorporamos pimienta, color y sal. Durante 18 minutos. • Servimos el plato con decoración al gusto.